Fujimori ha dado un discurso político, dice Enrique Bernales


El jurista Enrique Bernales consideró que el ex presidente Alberto Fujimori ha equivocado su derecho de autodefensa y calificó como “políticas” las palabras emitidas esta mañana por Fujimori ante la Sala Penal Especial que lo juzga.

“Lo que Alberto Fujimori básicamente ha estructurado es un discurso político, una especie de mensaje a la Nación, justificando su gobierno”, indicó Bernales luego de participar en una mesa redonda de El Comercio sobre esta primera parte de la autodefensa del ex presidente.

Bernales Ballesteros recordó a elcomercio.com.pe que Fujimori es acusado “por su posible participación en cuatro hechos delictivos: las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, así como los secuestros de Samuel Dyer y Gustavo Gorriti”.

Además, el jurista dijo que le llamó la atención que en este primer día de su autodefensa, Fujimori no haya hecho mención alguna de la participación de Vladimiro Montesinos en los que hechos que se le imputan.

“Eso claramente forma parte de su estrategia de victimización, al evitar la asociación con Montesinos, quien, ante el país, aparece vinculado con la corrupción y a hechos como el de La Cantuta y Barrios Altos”, agregó.

Por su parte, el ex procurador anticorrupción César Azabache indicó que el ex presidente ha llevado el debate en torno a los delitos por los cuales se le enjuicia a “una especie de enjuiciamiento de su política”.

“Sobre los hechos que se le imputan, se ha dicho muy poco. Se ha hablado de algo que parece lo que se tocaría discutir en un juicio de rendición de cuentas y no ha hablado de su responsabilidad en concreto”, culminó el experto en derecho penal.


Fuente: El Comercio

Ver video relacionado

Titulares del día

BOLIVIA
Ley Electoral. Regiones anuncian una resistencia en las calles

El Senado reduce cuota indígena de 14 a 10 escaños, el MAS critica

Remesas son el doble de las inversiones. Según el BID, migrantes bolivianos enviaron al país $US 1.097 millones

CHILE
Cancillería entrega a Corte Suprema antecedentes sobre situación de límites vigentes entre Chile y Perú

Estados son reacios a acatar fallos de la Corte Interamericana de DD.HH. Sentencias cumplidas sólo llegan al 12%

Hugo Chávez acusó a Bachelet de romper la unión sudamericana


Foto: El Mostrador

Tribunal Constitucional peruano admite demanda contra TLC entre Perú y Chile

Opinión. Aplicación de la Ley de Transparencia

COLOMBIA
Al menos 700 secuestrados por las Farc registran todas las entidades que luchan contra este delito


Foto: El Colombiano

Señala ONUDC: La mitad de las mujeres víctimas de trata de personas no ha cumplido los 18 años

Dudas por propuesta de canje de las Farc. Con escepticismo fue recibido el anuncio de las Farc de dialogar sin necesidad de un despeje

ECUADOR
‘Las relaciones con Colombia siguen rotas’, insistió canciller Fander Falconí

Falta fortalecer planes contra sida para indígenas. Dos estudios proponen políticas complementarias para prevenir el virus y las infecciones de transmisión sexual

La crisis restringe envío de remesas de migrantes ecuatorianos en España

Opinión. Ecuador y la Comunidad Andina

PERU
Tribunal Constitucional acordó admitir a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada contra el TLC entre Perú y Chile - Nota relacionada -

Piden a la OCMA investigar a presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, César Vega Vega

Abogado César Nakazaki finalizó alegato y pidió al tribunal que emita la absolución para Fujimori


Foto: La República

Defensoría exige investigar denuncias de torturas producidas en un cuartel de Loreto y una comisaría de Junín

El 8 de abril vence plazo para que empresas adecuen medidas contra discriminación por VIH

Compatriotas en EE.UU. dirigen sus capitales al Perú

VENEZUELA
Partidos Primero Justicia, Movimiento al Socialismo y Alianza Bravo Pueblo destacaron la necesidad de que los ciudadanos se articulen en la defensa de la democracia y la Constitución, a los niveles municipales y primarios de la sociedad