Boletín del día


BOLIVIA

Bolivia y Chile refuerzan lobby internacional sobre el diferendo marítimo. El presidente viajó hoy a la Argentina. Entre las actividades que cumplirá, se espera que reciba el apoyo de la Central de Trabajadores de Argentina, que convocó a un encuentro para expresar su posición frente al requerimiento de Bolivia, con una invitación que consigna “Todos con Evo, Mar para Bolivia” --- Trabajadores de Argentina y Chile respaldan demanda boliviana de diálogo para resolver el conflicto marítimo

Asumen los conciliadores para resolver conflictos. Más de 150 conciliadores fueron posesionados ayer con el reto de poner en práctica la cultura de la paz en Bolivia a partir del próximo 7 de agosto, a través de la resolución de controversias entre partes y evitar los juicios

En dos días dictan 43 sentencias condenatorias en Santa Cruz. Entre los casos resueltos, mediante procedimiento abreviado, están los relacionados con homicidio en accidente de tránsito, robo, robo agravado, violencia intrafamiliar, entre otros

Avanzan en “Pacto bilateral” antidrogas y delitos conexos. Entre los países de Bolivia y Colombia

Santa Cruz reporta al día 4 maltratos a niños. En la mayoría de los casos, los progenitores son los directos agresores

CHILE

Canciller señala que Bolivia "no tiene disposición ni voluntad política para restablecer relaciones diplomáticas". Heraldo Muñoz agregó que el ex secretario general de la OEA, José Miguel Insulza estuvo en Argentina y hoy en Uruguay explicando la posición chilena ante la demanda marítima en La Haya, pero aseguró que Chile no busca el apoyo público de ningún país en un tema bilateral

Unánime respaldo parlamentario a proyecto que respalda restablecer relaciones con Bolivia. Iniciativa fue impulsada por la comisión de Relaciones Exteriores y fue sometida a voto en la Cámara Alta, donde criticaron la "agresión verbal" del Presidente Morales contra nuestro país y las "demandas artificiosas en la Corte de La Haya"

COLOMBIA

“La verificación debe ser a la colombiana”: ONU. El país apenas empieza a asimilar el acuerdo para desescalar el conflicto, dado a conocer por el Gobierno y las Farc el domingo pasado

Inicia proceso para conformar nuevo Consejo de Gobierno Judicial

Justicia, el paso decisivo en el proceso de paz con las Farc. Se deben conocer las medidas para "máximos responsables" en delitos de lesa humanidad

Con pedagogía, Gobierno quiere potenciar defensa del proceso de paz. Estar preparado para responder a críticas y ataques a diálogos, conclusión de la cita en Palacio

ECUADOR

Ministerio de Trabajo convoca a centrales sindicales a diálogo nacional --- Los sindicatos desconfían de diálogo oficial. Debate propuesto por el Gobierno genera reacciones en varios sectores

Dirigencia de la Conaie asegura que harán valido el derecho a la resistencia

PERÚ

Nadine Heredia: Comisión Belaunde no ofrece garantía de imparcialidad. Sostiene que se pretende desacreditarla como mujer y madre

"Pregunta que hice fue para deslindar chismes sobre Heredia". Así lo afirmó la titular de la Comisión Belaunde Lossio, Marisol Pérez Tello, quien justificó reserva de sesión parlamentaria

Perú, Brasil, Bolivia y Ecuador buscan promover migración segura. También enfrentar a organizaciones criminales en Sudamérica

Proponen proyecto de ley para prevención de violencia familiar. Gobiernos regionales y locales accederían a fondo de hasta S/.300 mlls. para implementar proyectos que atiendan a víctimas

Presentan acusación fiscal por matanza de Accomarca. Fuero común continúa procesando caso que data de hace 30 años

Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) ratificó a 58 jueces y fiscales en el ámbito nacional

Jueces cuentan con nuevas pautas para tutelar derechos. Tribunal Constitucional emite precedente. Máximo tribunal estableció pasos para definir cuándo resulta pertinente la vía ordinaria

VENEZUELA

Gobierno presentó su proyecto de Plan de DDHH e invitó a ONG a debatirlo. En 2011 Venezuela se comprometió con Naciones Unidas a adoptar esta iniciativa, la cual había sido reclamada por organizaciones de Derechos Humanos nacionales desde hace más de una década

ONG abiertas a debatir Plan de DDHH, siempre que no esté condicionado. Representantes de Cofavic, Provea y Espacio Público lamentaron que el proyecto presentado hoy por el vicepresidente Jorge Arreaza no haya sido producto de debates previos, pero aseguraron estar dispuestos a participar en la consulta pública

José Manuel García-Margallo: Es rotundamente falso que España financie a oposición venezolana. Ministro español de Exteriores afirmó que es "rotundamente falso" que su Gobierno esté financiando a la oposición venezolana y aseguró que es "una ocurrencia más" del presidente Nicolás Maduro





Boletín del día


BOLIVIA

Gobierno y políticos valoran el ‘apoyo’ a demanda marítima. El Papa cree que ‘no es injusto’ que Bolivia anhele obtener una salida al mar

Rolando Villena: Necesitamos justicia restaurativa. Defensor del Pueblo pide a las autoridades una solución estructural para los penales

Informatizan los registros judiciales. Litigantes podrán acceder al estado de sus casos. Concejo de la Magistratura (CM) informó que a partir de 7 de agosto pondrá en marcha el Sistema Informático de Registro Judicial (Sirej) en todo el país

Gobierno descarta ampliar el indulto para otros delitos. Estiman que otros 3.000 reos podrán salir de las cárceles

La Paz: Policía registró seis feminicidios este año --- Otro caso de feminicidio se presenta en El Alto. Ocurrió en la zona de Ciudad Satélite, el esposo es el principal sospechoso

CHILE

Canciller y dichos del Papa Francisco: "Respetamos sus palabras y valoramos su llamado al diálogo". Heraldo Muñoz insistió además en la propuesta de restablecer relaciones diplomáticas "sin condiciones" con Bolivia y calificó de "inaceptable" la postura de La Paz de reanudarlas sólo a cambio de territorio

Ezzati apoya llamado del Papa al diálogo con Bolivia y agrega que "las aspiraciones deben tener bases justas". Cardenal de Santiago indicó que el llamado del pontífice en la catedral de La Paz fue "una respuesta a Evo Morales a no recurrir a la violencia aunque sea verbal"

Con testimonio de mujer violada y que tuvo a su hija, diputados discutieron despenalización del aborto. La comisión de Salud de la Cámara revisó el proyecto que permite la interrupción del embarazo en tres casos, escuchando a distintas organizaciones a favor y en contra de la iniciativa

COLOMBIA

Espaldarazo a acuerdo de Gobierno-Farc revive esperanza de diálogos. El Papa pidió que no se pare el proceso y Ban Ki-moon ofreció apoyo de ONU para sacarlo adelante --- Secretario de ONU celebra medidas que agilizan proceso paz de Colombia

Ministerio de Defensa evalúa lineamientos para desescalar el conflicto. Luis Carlos Villegas adelanta reuniones con la cúpula tras anuncio del Presidente Santos

Debe cesar toda acción armada de las Farc: Procurador. Alejandro Ordóñez, aseguró que era previsible el anuncio del desescalamiento del conflicto e indicó que este no puede consistir en que cesen las acciones contra las Fuerzas Armadas sino todo tipo de acto violento contra la sociedad civil

Plazo del presidente Santos al proceso de paz, ¿una estrategia electoral?

Defensoría del Pueblo supervisará desescalamiento del conflicto. Entidad recordó que “mantendrá la vigilancia que viene ejerciendo respecto al cumplimiento de los compromisos suscritos en la mesa de negociación" de La Habana

ECUADOR

En pleno vuelo a Roma, el Papa aclaró la frase ‘Ecuador se ha puesto de pie con dignidad’

Marcha indígena saldrá el 3 de agosto de Zamora --- Organizaciones gremiales definieron el paro nacional para el 13 de agosto

Titular de la Asamblea entrega hoy proyecto de ley sobre movilidad humana

Expresidente Abdalá Bucaram pide la nulidad de sus juicios

PERÚ

Nadine Heredia acudirá al Congreso para responder a la comisión Belaunde. Según Roy Gates, primera dama responderá solo por los temas que motivaron la formación del grupo investigador

Ministro de Justicia niega censura, pero insiste en silencio de procuradores ante la prensa --- Ex ministra de Justicia señala que procuradores siempre han podido declarar. Rosario Fernández refuta argumentos del titular de Justicia, Gustavo Adrianzén sobre reglamento

Se implementará la notificación electrónica en todos los órganos judiciales y especialidades de los distritos judiciales de Arequipa y Moquegua. Anuncia el Poder Judicial

Designan a José Ávila coordinador general de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción. Reemplaza a Susana Hasembank

Plantean pedir ampliación de extradición de Fujimori por enriquecimiento ilícito

Observatorio de la Criminalidad inició encuesta epidemiológica social en el Callao. Para identificar causas de aumento de la delincuencia y dar propuestas de solución

VENEZUELA

El Papa negó que la Iglesia esté mediando entre Gobierno y la oposición. Francisco precisó que la CEV busca crear "un poco de paz" en el país

Juramentaron a 44 defensores públicos adicionales. Defensor público general, Ciro Araujo, informó que con estos ya son 1.550 el número de funcionarios que representan a los venezolanos que tienen cuentas con la justicia y que no pueden costearse un abogado privado