Boletín del día


BOLIVIA

Bolivia pide que la CIJ se declare competente para facilitar diálogo. Equipo jurídico del país debía responder esta madrugada a los alegatos de Chile que plantearon desconocer la tuición de la Corte sobre la demanda

Bolivia recuerda a la CIJ que reconoció en el juicio Perú-Chile que está ‘abierto’ el lío marítimo. Profesora Monique Chemiller aseguró que Chile admitió que hay un tema pendiente con Bolivia al exponer las negociaciones de Charaña en el juicio planteado por Perú

Evo Morales expresa orgullo por defensa de abogados y dice que se espera una decisión sabia de la CIJ

Se inicia plan de reducción de detenidos preventivos. Con audiencias de juicio en las cárceles del país. En Palmasola, se prevé liberar de 800 a 1.000 reos de los 3.500 detenidos preventivos

Boliviana arrestada en Jujuy por trata y explotación laboral. La víctima se fue a trabajar a Argentina otras veces

CHILE

Bolivia acusa a Chile de "amnesia" frente a "compromisos" para buscar una salida soberana al mar. "Chile reafirmó una y otra vez que, con independencia de los dispuesto en el tratado de 1904, negociaría este acceso", dijo Rodríguez Veltzé

Equipo chileno admite inquietud por mención a negociación de Pinochet. Diálogos con general Hugo Bánzer incluyeron otorgar a Bolivia un corredor soberano al mar

Asociación Nacional de Fiscales paralizará mañana sus funciones en todo el país. Medida busca llamar la atención de las autoridades por el retraso del Plan de Fortalecimiento del Ministerio Público

Felipe Bulnes: Bolivia insiste en tratar el fondo y elude discutir la jurisdicción de la Corte. Agente chileno sostuvo que "hoy no hemos oído ningún argumento distinto de parte de Bolivia" y aseguró que Chile va a responder mañana "con contundencia"

COLOMBIA

Ataques con ácido tendrán penas de hasta 50 años de cárcel. Proyecto de ley en ese sentido avanza en Congreso. Otro proyecto contempla igual pena a feminicidas

Colombia indemniza a medio millón de afectados por el conflicto armado: Unidad de Víctimas

Ordenan buscar a menores abusadas sexualmente por militares de Estados Unidos. El ICBF rechazó con vehemencia los hechos, que involucran a 53 menores que fueron abusadas por soldados y contratistas norteamericanos en territorio colombiano

Proyecto para aumentar penas por reclutar menores

Colombia, uno de los países con la peor brecha de género en la actividad emprendedora. Monitoreo Global de Emprendimientos 2014 destacó que en Brasil las mujeres están innovando tanto como los hombres

'Acuerdo de paz con las Farc no acabará el narcotráfico': Minjusticia. Ministro Yesid Reyes dijo en Washington que hay que anticiparse a esa realidad

ECUADOR

El rechazo a las enmiendas ahora se traslada a la CIDH. El colectivo de organizaciones de defensa de la democracia y la consulta popular presentó denuncia contra el Estado en la que solicita a la CIDH medidas cautelares que frenen el trámite de enmiendas constitucionales en la Asamblea

2294 llamadas por violencia intrafamiliar se registraron en Ambato. En primeros cuatro meses de 2015

Denuncias por asuntos indígenas se receptan en quichua y español. En Ambato, la dependencia atiende un promedio de 20 diligencias al mes. Los conflictos más comunes son robos, estafas, lesiones y delitos de carácter sexual. La oficina en Guayas ha recibido 56 casos en los últimos 4 meses

Asamblea hace ajustes al nuevo Código Penal

1.213 instituciones que manejan fondos públicos cumplieron con la Ley de Transparencia

Ecuatorianos piden más empleo en España

PERÚ

Conflicto por Tía María. Muerte de obrero dificulta posible diálogo y causa indignación en Mollendo. Necropsia arrojó que manifestante recibió dos impactos de proyectil de arma de fuego compatible con perdigón de plomo. Defensoría del Pueblo y gobierno regional de Arequipa piden investigar el hecho

Defensoría del Pueblo pide cese de la violencia y mayor convicción por el diálogo. Ante los hechos ocurridos en las últimas horas en Islay --- Pronunciamiento

Gustavo Adrianzén: “La CIDH está afectando los derechos nacionales”. El ministro de Justicia y Derechos Humanos dice que tribunal no debió admitir a trámite demanda de terroristas --- "Hasta el momento no hay causas para retirar al Perú de CIDH": Gustavo Adrianzén

Presentarán propuestas para mejorar aplicación de cuota indígena en elecciones. Jurado Nacional de Elecciones

Anuncian pronto inicio de negociación técnica para eliminar visa Schengen. Si todo marcha como lo previsto, exoneración se hará efectiva, estima UE

Arequipa. Crean nuevo juzgado para agilizar juicios laborales. Nuevo órgano en Arequipa descongestionará la sobrecarga. Resolución de procesos se acortará en un mes

Ministro del Interior: “Sicariato debe ser tipificado en el Código Penal”

VENEZUELA

"Grandes agencias de noticias son maquinarias de guerra". Presidente Maduro recibió a "héroes" cubanos y cumplió "el sueño de Chávez"

Senado brasileño aprueba voto de censura contra gobierno de Venezuela. El texto insta a Venezuela a "respetar" la cláusula democrática del Mercosur, que contempla la posibilidad de suspender a un miembro del bloque en el que se vulneren las libertades

España advierte de repercusiones para Venezuela por veto a Felipe González. Canciller español afirmó que será Venezuela la que tenga que valorar "la repercusión en el mundo y en la región" que tendría impedir la entrada del expresidente para asistir en la defensa de López y Ledezma

Tribunal militar condenó a 7 años de cárcel a 9 oficiales por rebelión. Fallo es la primera condena contra una de las decenas de tramas conspirativas que el Presidente ha denunciado desde que asumió las riendas del país en 2012

MUNDO

Cada cinco segundos una persona se convierte en esclava en el mundo. Experto en esclavitud cifró en 35, 8 millones las personas que viven en esta condición en el planeta




Boletín del día


BOLIVIA

La Haya. Bolivia señala que el alegato es rebatible y no preocupa. El Presidente indica que es la primera batalla jurídica y que hay argumentos

El equipo jurídico boliviano ultima detalles de su alegato para responder a Chile en la CIJ. Procurador Héctor Arce aseguró que existen los elementos suficientes para demostrar la jurisdicción y competencia de la CIJ para tratar la demanda boliviana contra Chile en busca de un diálogo sobre una salida soberana al Pacífico. Bolivia expondrá sus alegatos a partir de las 04:00 (hora boliviana) de este miércoles

Carlos Mesa: No hay nada que debatir sobre el Tratado de 1904. ‘La idea es mostrar que hay un equipo, sin eminencias, ni se busca protagonismo’

Denuncias por violar derechos laborales suben 24%. Según informe del Defensor del Pueblo sobre los casos registrados en 2014

Rescatan a adolescente explotada en Argentina. Repatriada desde Jujuy

CHILE

Chile acusa giro de Bolivia en argumento clave de su demanda. Abogados buscaron dejar en evidencia supuestas contradicciones en la presentación paceña. Agente Bulnes solicitó a la corte que se declare incompetente por tratarse de una materia que ya está resuelta por un tratado bilateral --- Documento con que Chile pidió la incompetencia de la Corte

Bachelet felicita al equipo jurídico y destaca "consistencia" de argumentos de Chile en La Haya. A través de una videoconferencia con el Canciller, la Presidenta sostuvo que la defensa de Chile "fue impecable" y que "debemos sentirnos tranquilos" --- Canciller Muñoz tras presentación de Chile: "Hemos desmontado la pretensión boliviana"

Argumentación boliviana y segunda ronda de alegatos: lo que viene para los próximos días en La Haya. Tal como lo hizo Chile, Bolivia entregará el miércoles ante la CIJ los argumentos que habilitarían al tribunal en la demanda marítima

Cónsul chileno reconoce "diálogo limitado" con Bolivia en medio de demanda. "Tenemos un diálogo limitado (...). Con cancillería tenemos un buen acceso dentro de los temas sobre los cuales podemos conversar, que (también) son limitados", dice Milenko Skoknic

Comisión de Salud señala que analizarán a fondo informe de la Suprema sobre aborto terapéutico. Presidente de la instancia indicó que gobierno debe ser más específico en el proyecto, sobre su postura respecto a la confidencialidad y a la interrupción libre del embarazo

Opinión. Sólida defensa de Chile ante La Haya

COLOMBIA

Procurador demandó resolución que reglamentó la eutanasia. Alejandro Ordóñez afirma que la resolución firmada por el Ministerio de Salud es ilegal

'Mantener fumigaciones sería condenar a muerte a miles de colombianos'. Fiscal explica por qué le dará voto positivo a suspensión del glifosato en los cultivos ilegales

Gobierno de Colombia y Farc planean iniciar desminado "cuanto antes"

Controversia por propuesta de pena de 5 años de cárcel a militares. Uribistas aseguran que el proyecto de ley no genera impunidad, pero expertos dicen que no es viable

Soldados de EE. UU. vendieron videos de abusos a niñas colombianas. Comisión histórica del conflicto así lo confirmó. Al menos 54 niñas habrían sido víctimas

Procesos de tutela durarán máximo tres meses. Así lo señala el nuevo reglamento interno de la Corte Constitucional

ECUADOR

Ricardo Patiño insiste en sistema latinoamericano de derechos humanos al inaugurar cita de la Celac

Retiro de empresa británica que financiaba litigio contra Chevron no afectará lucha de los 30 mil amazónicos afectados

Caso de migración ilegal de cubanos se juzga en Quito

Anuncian nuevas movilizaciones contra el Gobierno del Ecuador

PERÚ

Presidente del Consejo de Ministros espera que Corte IDH actúe sin prejuicios ideológicos. Vocero de Aprodeh enfatiza que fallo en caso Chavín de Huántar no es contra los comandos y asegura que la Corte Suprema ya afirmó que hubo violación de DDHH --- Exministro de Justicia, Francisco Eguiguren: admisión de CIDH es oportunidad para liquidar todos los asuntos pendientes

Corte Suprema verá competencia en revisión de fallos penales. Jueces participan en sesión plenaria. Poder Judicial modifica aranceles aplicables a la participación en las subastas de predios

Ministro del Interior: sicariato debe ser tipificado en el Código Penal

Ministro del Interior insta a PNP a detener a cabecillas de redes de trata de personas. José Luis Pérez Guadalupe inaugura curso de formación de instructores para Perú y Ecuador

Presos extranjeros podrán cumplir pena en sus países. Según acuerdos tomados por la Corte Superior de Justicia del Callao, conjuntamente con 60 embajadas y consulados acreditados en el Perú

VENEZUELA

Venezolanos no ven las protestas como un mecanismo frente al descontento. Luis Vicente León asegura que 70 % de la población no tiene intención de participar en protestas pacíficas, mientras la socióloga Genny Zúñiga cree que en el país ya se dio un quiebre social que no se tradujo en un estallido