Boletín del día


BOLIVIA

Evo Morales: Bolivia está “privada temporalmente” de costa. El Mandatario, en una reunión de Estados sin litoral, pidió una salida soberana al Pacífico. “Es una vulneración de los derechos humanos de las personas y de los pueblos”, argumentó

Defensor del Pueblo alerta de violencia sexual contra niños: 14 mil casos por año. Alarman cuatro casos de violación y asesinato en una semana

Carlos Mesa explicará a Inzulsa los fundamentos de la demanda marítima. Vocero de la demanda marítima detalló que en su agenda tiene previstas cuatro reuniones, la primera que se realizó en la víspera, con ocho embajadores de países de Centroamérica, la segunda con Insulza, la tercera que se realizará al mediodía con 14 embajadores de países del Caribe y la cuarta con embajadores de Sudamérica

Militar que viole derechos humanos dentro o fuera del cuartel no ascenderá. Dentro de un plan para resguardar el respeto a las personas, las Fuerzas Armadas exigirán a sus efectivos, como un requisito para su ascenso de grado, el respeto a los derechos humanos no solo dentro de reparticiones castrenses, sino también afuera, en sus hogares

CHILE

Canciller a Evo Morales: "Le hemos entregado a Bolivia más ventajas que a los demás países sin litoral". Ministro de RR.EE se refirió a dichos de mandatario paceño en cumbre de países sin litoral. Muñoz dijo que Chile informó a la comunidad internacional sobre "los múltiples beneficios" que otorga a Bolivia

Proyecto de Ley Antiterrorista contempla agentes encubiertos y limita tiempo a fiscales. El cuerpo legal exime de responsabilidad penal al efectivo incógnito y da al Ministerio Público hasta tres años para la indagatoria

El caso de violación que reabre el debate sobre la despenalización del aborto. Una niña de 13 años se encuentra internada en el hospital Luis Tisné, presentando inviabilidad fetal

COLOMBIA

Consejo Europeo confirma apoyo al postconflicto en Colombia. Hernan Van Roumpuy, presidente del Consejo Europeo, le dijo a Juan Manuel Santos que "estamos dispuestos a dar la asistencia concreta una vez terminen las negociaciones" --- España lidera creación de fondo para el posconflicto

'Corte Penal de Unasur no es para las Farc'. Lo dice el expresidente Ernesto Samper. El hoy secretario general de la organización dice que esa posibilidad nunca ha sido considerada, pues para eso existe la normatividad que se aplica con la justicia transicional

Nueva revisión de procesos congestionaría a la Corte. Fallo de la Corte Constitucional podría colapsar a la Corte Suprema con más procesos ordinarios

Víctimas exigen a Gobierno y Farc no levantarse de la mesa. Terminó el ciclo 30 de las conversaciones de paz en Cuba

Apoyo de OEI a los que vuelven al país. El programa es para quienes han retornado entre 2012 y 2004, especialmente de Europa

Colombianos llevan 9 meses sin enviar remesas desde Venezuela. Gremios piden solución a la suspensión de los envíos, la cual califican de 'discriminatoria'

ECUADOR

La consulta popular aún es una opción válida. Jueces de la Corte Constitucional definieron el tratamiento de las enmiendas el viernes pasado. Pese al pronunciamiento, organizaciones políticas y sociales insisten en hacer un llamado a una consulta popular

Proyecto ASSJ en Ecuador. Juristas analizan proyecto judicial. Se desarrolló Encuentro nacional el 30 y 31 de octubre

Los convenios y herramientas digitales dan dinamismo a los trámites judiciales. El funcionamiento de la boleta electrónica está en planificación. Los servicios como las ventanillas universales y notificaciones vía web mejoran los procesos que involucran al Consejo de la Judicatura, Ministerio de Justicia y abogados en libre ejercicio

Niños migrantes de Ecuador: el peligroso viaje tras sus padres. En varios poblados del sur de Ecuador, prácticamente deshabitados por la emigración, centenares de niños se cansaron de esperar a sus padres y han emprendido, solos, el peligroso viaje de reencuentro hacia Estados Unidos

PERÚ

Consejo Nacional de la Magistratura, CNM, espera nombrar mil magistrados para lucha contra corrupción e inseguridad. Señala Pablo Talavera

Cambio de jueces en Sala Penal Nacional afectaría varios juicios relevantes

Presidente de Transparencia Internacional (TI), José Ugaz, afirma que se requiere un sistema de justicia eficaz. Presentación. Presidente de Transparencia Internacional también habló sobre investigación en caso López Meneses

Unión Europea, UE, en Perú: eliminación de visa Schengen sigue un camino irreversible. Destaca certificación de que Perú cumple con los requisitos

Aprodeh advierte que Alberto Fujimori podría salir libre en diciembre. Asunto en manos de Javier Villa Stein

VENEZUELA

Jueces de violencia a la mujer penarán la trata de personas. Tribunales penales conocerán casos en donde varones adultos sean víctimas

Serán presentados ante la ONU casos de tortura en el país. El 6 de noviembre la Comisión Contra la Tortura de la Organización de Naciones Unidas recibirá las delegaciones venezolanas, en el marco del 53° periodo de sesiones




Boletín del día


BOLIVIA

Procesos penales que no avancen serán archivados. Rige nueva ley de justicia

Presidente en ejercicio Álvaro García promulgó la ley que busca agilizar los procesos penales , Ley de Descongestionamiento y Efectivización del Sistema Procesal Penal. Se elimina la vacación judicial colectiva. Según magistrado Gonzalo Hurtado, cualquier funcionario que haya cumplido un año de trabajo podrá solicitar ese beneficio

Senado pide suspender a fiscales acusados. La Cámara Alta, a través de una resolución, exige cumplir la normativa. Cámara de Senadores aprobó una resolución que exhorta al fiscal general del Estado suspender a fiscales que tengan una acusación formal por delitos de corrupción u otros, como manda la Ley Orgánica del Ministerio Público

Rolando Villena en CIDH denuncia 32 muertes de cadetes. Defensor del Pueblo expuso los casos de atropellos a los derechos humanos contra conscriptos en los últimos tres años. El Gobierno resaltó los avances en la materia

CHILE

Autora de "Nicolás tiene dos papás" y polémica por el cuento: "No expresa ninguna ideología". La psicóloga Leslie Nicholls cuenta la historia detrás del texto que ha estado en el centro del debate durante los últimos días. Sepa por qué Nicolás no tiene "dos mamás" y el tipo de familias que lo inspiraron

COLOMBIA

Analistas creen que Gobierno y Farc están cerca de la firma de un acuerdo de paz. Políticos y analistas consideran que cambio de postura de la guerrilla sobre punto de las víctimas indica que el fin de los diálogos está cerca

Cerca de 15.000 audiencias han sido aplazadas por paro judicial. Asonal señala que recursos destinados para conservar los cargos de descongestión no son suficientes

Fuero militar. Senado aprueba en segundo debate proyecto 'revancha' de fuero militar

ECUADOR

El sistema judicial se transforma en digital. La próxima semana iniciarán capacitaciones a jueces y secretarios sobre uso de la firma electrónica. A partir de enero de 2015 los abogados del país tendrán que habilitar el casillero electrónico para recibir las notificaciones, porque, de a poco, los expedientes dejarán ser papeles

PSP presentó su propuesta de consulta popular. Iniciativa será revisada por el CNE. Iniciativa tiene dos preguntas, la primera sobre la reelección indefinida y la segunda relacionada con la conformación de la entidad electoral

Proyecto hídrico y minas, ejes de encuentro entre Perú y Ecuador

PERÚ

Perú y Ecuador trabajan protocolo binacional de erradicación del trabajo infantil

Perú y Ecuador definirán protocolos comunes de interdicción contra minería ilegal. En el marco de estrategia binacional

Canciller: se han avanzado notablemente compromisos asumidos con Ecuador

Perú destaca en ONU pronta ejecución de fallo de Corte de La Haya. Durante Asamblea General del máximo foro mundial

Nativos Achuar del Pastaza denuncian olvido y abandono. Delegación de catorce apus de comunidades achuar asentadas en la parte alta del río Pastaza llegó a Lima para reunirse con funcionarios del Ejecutivo a fin de que su organización, la Federación Indígena Achuar de Alto Pastaza (Fiaap), sea tomada en cuenta en los procesos de diálogo y negociación

Jurados Electorales Especiales (JEE) proclama a más de mil autoridades en el país

VENEZUELA

Exigen a la Asamblea Nacional debatir proyecto de Ley de Matrimonio Civil Igualitario. Las organizaciones que agrupan a la población sexo diversa se concentrarán hoy en las inmediaciones de la AN para solicitar a la Comisión de Política Interior cumplir con la Constitución y debatir el proyecto de Ley