Boletín del día


BOLIVIA

Pleno de la Cámara de Diputados sanciona ley que modifica el Código de Procedimiento Penal y elimina a los jueces ciudadanos

Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aplica plan para reducir juicios. El Tribunal de Justicia identifica los juzgados con más procesos

Evo Morales destaca inclusión de Bolivia en el Consejo de DDHH y perfila formar equipo de expertos. Presidente destacó apoyo en la Asamblea de la ONU para que Bolivia forme parte del Consejo de Derechos Humanos más allá de los comentarios internos. Anunció que desde ese escenario también se promoverán los derechos colectivos y de la Madre Tierra

Consejo de la Magistratura ratifica rotación de jueces pese a rechazo. A partir del próximo mes en todo el país. La AMABOL alista su Amparo y una jueza dice que se declarará en huelga de hambre

Anteproyecto de ley. Los TLGB presentan plan contra la exclusión. Frenar crímenes de odio y elaborar políticas son parte del documento

El Gobierno, a través del Ministerio de Comunicación, promovió la construcción del protocolo para el tratamiento informativo de la violencia basada en género, con el fin de combatir la violencia contra la mujer y el feminicidio en el país

Mujeres conforman 48% de Asamblea Legislativa. Destaca la campaña "Paridad es ahora"

CHILE

Al intervenir en el panel a "20 años de la Declaración de Chapultepec": Canciller critica hostigamiento a medios en países de América Latina. Muñoz dijo que presiones que limitan o amenazan la consolidación de la democracia son inaceptables

Cancillería entrega instructivo a embajadores: deben "abstenerse" de opinar sobre política interna. Minuta se envió el sábado, tras impasse con embajador de Chile en Uruguay

Presidenta destaca importancia de la libertad de expresión y prensa en sesión inaugural de la SIP. Sesión de la Septuagésima Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa se realizó en la Cepal

COLOMBIA

Corte Constitucional le da vía libre al referendo por la paz. El alto tribunal considera que no se vulnera la Constitución Política de Colombia

Guardianes del Inpec se unen a paro judicial y no dejarán ingresar nuevos internos. Desde esta semana, los funcionarios no permitirán el ingreso de nuevos presos a las cárceles

Pueblos indígenas están cerca de su ciudadanía. Con el reciente decreto autonómico firmado por el Gobierno Nacional, los pueblos indígenas tendrán decisión sobre recursos de regalías

Colombia, entre los países donde la SIP prende las alarmas por libertad de prensa. Entidad señala que países como Haití, Chile y Colombia cuentan con leyes que permitirían la intromisión de órganos de control en contenidos editoriales

ECUADOR

En 7 juicios se indaga si agentes del Estado violaron los DD.HH. Desde 2012, la Fiscalía investiga 136 casos de presuntos abusos perpetrados entre 1984 y 2008. Allí está el caso Las Dolores

La SIP ‘exige’ al Gobierno respeto a la libre expresión. “Exigir” al Gobierno y a la Asamblea que garanticen el cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información y que respete la libertad de expresión fueron las dos principales resoluciones de la SIP, presentadas ayer

Ministro del Interior, José Serrano, califica como "mentiras" al informe de Human Rights Watch. Serrano se refirió al informe de HRW sobre presuntas violaciones a los derechos de los estudiantes, detenidos el 17 de octubre de 2010

Informe de HRW sobre ‘mejías’ se presentará en Washington. Informe de HRW que critica acción policial durante las manifestaciones del 17 y del 18 de septiembre en las que fueron detenidos varios estudiantes, se adjuntará a la documentación que será presentada en la audiencia que mantendrán varios abogados en la CIDH, el próximo lunes

El 37,1% de menores de edad recluidos comete un delito contra la propiedad. Ministra de Justicia indicó que desde la aplicación de la nueva normativa ha disminuido la cifra e internados

PERÚ

José Ugaz: La corrupción es un impuesto que pagan los pobres. Presidente de Transparencia Internacional (TI), dijo que para sancionar la corrupción se debe fomentar la capacidad de reacción de la ciudadanía y las autoridades

Delito de trata será denunciado aun si hubo consentimiento --- Ley protegerá a víctimas de trata de personas aún si son mayores de edad --- Ley 30251

Continúa etapa informativa de la consulta previa del reglamento de la Ley Forestal

Detienen Proyecto Hidrovías por omitir consulta previa. Juez declaró fundado recurso de amparo presentado por comunidades nativas Kukama, de la cuenca del Marañón

Perú presidirá la Junta Interamericana de Defensa. Vicealmirante Gonzalo Ríos Polastri presidirá la Junta Interamericana de Defensa (JID), convirtiéndose así en el primer peruano en ocupar ese cargo

VENEZUELA

Venezuela califica de "insensatez" la petición de excarcelación de Leopoldo López. Misión de Venezuela ante la ONU mandó una carta a la Oficina del alto comisionado para los DDHH, Zeid Ra'ad Al Hussein, en la que se le acusa de "haberse excedido en su mandato, exhibiendo un total desconocimiento a los límites de su ámbito de actuación", al pedir la liberación de López y Ceballos

Petición de ONU sobre destituido alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, espera respuesta de la jueza. Por falta de despacho del Tribunal el juicio no siguió ayer





Boletín del día


BOLIVIA

Bolivia entra al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Bolivia, Paraguay y El Salvador ocuparán los puestos regionales que dejan a final de año Costa Rica, Chile y Perú dentro de este organismo, formado por 47 miembros y encargado de la protección de los derechos humanos en todo el mundo

Casos en flagrancia serán penados en 2 días. La Fiscalía y el Consejo de la Magistratura ejecutan un plan piloto en La Paz

Remesas. A agosto de este año, el envío de remesas de los migrantes bolivianos a sus familiares disminuyó en 1,06% respecto a similar periodo de 2013

CHILE

Renovación Nacional entrega al gobierno propuesta de reforma a la ley antiterrorista y pide indemnizar a víctimas. Texto contempla ampliar la denominación de delito terrorista, incorporando el emplear explosivos que afecten o puedan afectar la vida o integridad física de un número indeterminado de personas

Mesa de la Cámara respalda causas de diputados muertos en dictadura ante la Corte Suprema. Titular de la corporación y el primer vicepresidente Lautaro Carmona (PC) le expresaron al presidente del máximo tribunal, Sergio Muñoz, la importancia de poder lograr verdad y justicia en los casos de violaciones a los DD.HH.

Chile ofrece a Colombia su experiencia en "justicia transicional" para la paz. Canciller Heraldo Muñoz Muñoz intervino en un seminario en Santiago titulado "La paz en Colombia", organizado por la Fundación Chile 21 y en el que participaron expertos, embajadores de varios países y académicos internacionales

COLOMBIA

Presidentes de las altas Cortes piden reunión urgente con Santos. Los magistrados solicitarán al Jefe de Estado la continuidad de cientos de cargos de descongestión, para evitar problemas en los procesos judiciales en todo el país

Alemania otorga crédito por US$100 millones a Colombia para posconflicto. Crédito estará enfocado en temas como prevención, protección, asistencia y reparación integral de víctimas; procesos de desmovilización y reintegración y desarrollo rural y agropecuario

Ya son 11 los casos con categoría de lesa humanidad. Le dieron esta condición a violencia contra 34 de la UP, entre ellos la exalcaldesa Gloria Cuartas

ECUADOR

Édison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la CIDH: ‘No voy a mirar hacia el costado con 
la situación de la prensa en Ecuador’

Human Rights Watch critica acción policial en las marchas

Organizaciones indígenas quieren Ley de Consulta Previa. El bloque de Pachakutik presentará en la Asamblea el proyecto de Ley Orgánica de Consulta Previa, con 35 artículos

Apoyo a inmigrantes ecuatorianos afectados por el impago de hipotecas. Patiño supervisará hipotecas en España

PERÚ

Han pasado quince años y el Estado no judicializa casos de esterilizaciones forzadas. Desde 1999, el Estado se ha resistido a investigar judicialmente los abusos cometidos bajo el Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar en el gobierno de Alberto Fujimori

Presidente Ollanta Humala anuncia paquete normativo para que comunidades nativas accedan a servicios. Qali Warma llegará a colegios de nivel secundario. Impulsan desarrollo de Amazonía

Fortalecen las defensorías del niño y del adolescente. Fijan lineamientos para mejor atención de casos que afecten derechos. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) aprueba guía de procedimiento

Investigan si africano internado en Perú por presunto caso de ébola es víctima de trata. Él y sus compañeros llegaron al país en una embarcación china, en condiciones aparentemente irregulares

VENEZUELA

Colombia envió nota de protesta a Venezuela por incursión de la GNB. Cancillería colombiana envío nota de protesta a la embajada de Colombia en Caracas. Todavía no ha habido respuesta por parte de la Cancillería de Venezuela ni de ninguna autoridad venezolana

HRW respalda petición de la ONU sobre libertad para Leopoldo López. El comunicado de Zeid también se refiere a otras 69 personas arrestadas durante las protestas públicas que tuvieron lugar durante varios meses en Venezuela

TSJ pide elevar a los 18 años la edad mínima para casarse. En su respuesta a la Defensoría del Pueblo solicitó al Parlamento reformar el Código Civil

Seis de cada 10 venezolanos creen que se debe cambiar el modelo económico. Según estudio de Datanálisis