El escrutinio oficial llega al 90,08% y el MAS aparece primero con el 59,88%. Recuento ubica en segundo lugar a Unidad Demócrata con el 25,07% y tercero al Partido Demócrata Cristiano con el 9,44%. Se computaron 4.555.487 votos válidos, equivalentes al 94,34%
Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) financiará albergues para casos de violencia. Presidente Evo Morales promulgó la reglamentación de la Ley Integral para garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia y garantizó su recursos económicos
Senado aprobó la Ley de Descongestionamiento Judicial. Una normativa elimina la etapa conclusiva de los juicios penales
Magistrados: No habrá revolución judicial sin jueces. Piden más presupuesto para ítems. El Gobierno anunció una revolución de la justicia para eliminar la mora procesal
Presidenta del Consejo de la Magistratura apoya ley que sanciona a jueces y fiscales. Pide que se amplíe a los abogados
La Justicia italiana exonera al dictador Luis García Meza. Exgeneral fue excluido de la lista de 21 procesados por el Plan Cóndor
Gobierno ultima envío de proyecto que modifica Ley Antiterrorista y busca acuerdo transversal
Interior y Ley Antiterrorista: "Resguardará el debido proceso y el derecho a vivir en paz". Jefe de Gabinete anunció que el ministro de Justicia, será quien lleve adelante el proyecto de Ley y el encargado de explicarlo a senadores y diputados del Congreso
Proyecto que establece el Acuerdo de Vida en Pareja debería despacharse en un mes. Presidente de la Comisión de Constitución, informó que el Gobierno accedió a petición de esta instancia, acordando urgencia simple
Gobierno admite que voto obligatorio quedó eliminado definitivamente. Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que la iniciativa merecía un estudio más profundo.
Senado aprobó eliminación de la reelección y hundió voto obligatorio. Senadora Viviane Morales incluyó un parágrafo que determina que la reelección presidencial se podría revivir sólo mediante referendo o por la Constituyente
Políticos serán castigados por delitos que puedan incurrir en campaña. Así quedó establecido en la aprobación de la reforma de equilibrio de poderes
Colombia niega visa a personas que hayan visitado zonas afectadas por el ébola. Decisión fue tomada por el Ministerio de Relaciones Exteriores siguiendo las recomendaciones del Instituto Nacional de Salud para prevenir riesgos
Valle, en el cuarto puesto del país con más casos de prostitución infantil. Defensoría del Pueblo hizo llamado de alerta por abuso a menores, tras la captura de una red de prostitución de niños en Cartagena
Ordenan protocolo para cambio de sexo. Corte Constitucional amparó derechos de un menor que nació hermafrodita y le ordenó a una EPS que, si el niño lo desea, le realice una operación de cambio de sexo
Duras críticas a proyecto de ley del Defensor del Pueblo. Pleno de la Asamblea trató ayer en primer debate el proyecto de Ley de la Defensoría del Pueblo
Cancilleres andinos por la reingeniería de la CAN. Cancilleres de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú participaron en Lima en la XXXVIII Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores
Gobierno y Congreso evalúan priorizar agenda a favor de comunidades amazónicas
 |
Foto: Andina |
Ministerios de Trabajo de América Latina y el Caribe se comprometen a erradicar trabajo infantil. Ministro Fredy Otárola firmó declaración junto a otros 24 colegas de la región
Comisión que investiga casos de corrupción en gobierno regional de Ancash. Acuerdan levantar secreto bancario a fiscal de la Nación y José Peláez
Congreso ya tiene primera iniciativa ciudadana a favor del aborto por violación. Proyecto de ley se debatirá en dos comisiones parlamentarias. Cuenta con el respaldo de 60 mil ciudadanos --
Proyecto de Ley N° 03839/2014
Anuncian paquete de normas para flexibilizar requisitos a mineros informales. Señala que proceso de formalización continuará hasta el 2016
UNODC: 17 candidatos ligados al narcotráfico fueron elegidos en últimos comicios
La Mesa denunció acoso contra diputados opositores. Jesús Torrealba dijo que el Gobierno es quien promueve caos y conflicto
Diplomáticos y activistas siguieron juicio contra Leopoldog López. Jueza dejó para hoy respuesta a petición de la ONU de liberar al opositor
Evo Morales: solución bilateral depende de Chile. Asegura que demanda marítima en La Haya continuará
Gobierno promulga reglamento de Ley Integral 348 para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres. Instan a denunciar machismo ---
Decreto Supremo N° 2145 ---
Gobierno destina dineros del IDH a crear casas de acogida para mujeres víctimas de violencia y para fortalecer la FELCV
En nueve meses asesinaron a 157 mujeres en el país. Seis fueron victimadas en Chuquisaca. Ya son 32 casos más en comparación con el mismo periodo del año pasado
Policía realiza control en terminales contra la trata y tráfico. En cinco ciudades del país
Juez remite el primer caso a la justicia indígena. En Bolivia existe la Ley de Deslinde Jurisdiccional con la que se pone al mismo nivel de la Justicia Ordinaria a la Justicia Indígena Originaria Campesina
Defensoría de La Paz registra en 8 meses 138 denuncias. Derechos. 52 casos corresponden a la vulneración de la integridad
Justicia italiana procesará a Luis García Mesa. Otros 20 militares están incluidos por participar en Operación Cóndor
Canciller Muñoz asegura que Chile está abierto a integración con Bolivia excluyendo demanda ante La Haya. "El tema marítimo está excluido de la agenda, pero podemos avanzar en la integración económica, cultural, turística, en las conexiones fronterizas", dijo
Gobierno felicita a Evo Morales por lograr la reelección en elecciones de Bolivia. "Le deseamos lo mejor, porque sabemos del firme interés que tiene de responder a las aspiraciones de su pueblo, de mayor progreso y bienestar", dijo el canciller Heraldo Muñoz
Comisión de expertos de ley anterrorista entrega informe final a ministro del Interior. Abogado Juan Pablo Hermosilla destacó que van a "modernizar" la figura de terrorismo que existe actualmente en nuestro país
Justicia italiana procesará a 10 militares chilenos por la llamada Operación Cóndor. Decisión del juez Alessandro Arturi incluye también a otros once militares de otros países de América Latina
Opinión. Triunfo de Evo Morales en Bolivia
Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón propone en Perú crear sistema de cooperación regional. Pinzón propuso la creación de un sistema que agrupe las capacidades de cada país del hemisferio
Presidente Santos busca plata en Fondo Europeo para posconflicto. No es la primera vez que Colombia, por un posible acuerdo de paz, intenta conseguir recursos
Por robo, hay 2.029 colombianos en cárceles del mundo. Mayoría de casos en Venezuela, Ecuador y España. Suiza y Japón, nuevos destinos para apartamenteros
Explotación sexual de menores. Plantean alternativas de 'choque' para luchar contra explotación sexual infantil. Este fin de semana se descubrió una completa red de proxenetas en Islas de Rosario
Como hizo con Farc, Santos quiere confidencialidad con el Eln. Con esa guerrilla, el Gobierno busca establecer una agenda para terminar el conflicto
Rafael Correa alaba triunfo de Morales en Bolivia y dice abona a cambio geopolítico
Un estudio recopila 82 asesinatos de GLBTI en 23 años. Informe relacionado con los cambios legales relativos a orientación sexual e identidad de género en Ecuador, analizó la información publicada por tres periódicos guayaquileños, sobre la comunidad GLBTI
Presidente Humala admite que crimen organizado y narcotráfico son el reto clave para el país
Gobierno ha creado 793,000 puestos de trabajo, destaca presidente Humala. Perú busca crecimiento en base al trabajo con condiciones dignas
Presidenta del Congreso, Ana María Solórzano: aún hay mucho por hacer frente a violencia contra la mujer
Juez italiano llama a juicio al ex presidente Francisco Morales Bermúdez. Plan cóndor. Se le acusa, junto a otros 3 ex jefes militares, de secuestro y homicidio. Pueden ser juzgados en ausencia
OIT rechaza propuesta de nuevo régimen laboral del sector privado peruano. Recomienda más bien que la discusión sobre las reformas estructurales en el campo del trabajo sea a través de un diálogo social entre el Estado, las empresas y los trabajadores, y no se quede en una mera imposición unilateral
Mesa de la Unidad Democrática (MUD) está dispuesta a “participar y propiciar” un nuevo diálogo
Maduro designa a Jaqueline Faría como ministra de Comunicación. "Una mujer porque la revolución tiene rostro y sonrisa de mujer. Bienvenida a tu actividad como rectora de la comunicación", le dijo el Presidente a la nueva funcionaria