Boletín del día


BOLIVIA

En cinco países no legislan el acceso a la información. Estudio. La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) presentó un análisis que incluye a Bolivia entre los deficitarios

Cochabamba. Jueces temporales inician sus tareas. Tienen un plazo de 89 días para atender mil causas

Consejo de la Magistratura aplicará rotación de jueces en todo el país. Pese a resistencia anunciada por la Asociación de Magistrados de Bolivia (AMABOL)

Banco Mundial otorga $us 20 millones a programa de empleo juvenil. Se ejecutará en los nueve departamentos durante seis años

CHILE

Canciller enfatiza que demanda de Bolivia ante La Haya "es artificial e infundada". Ministro de Relaciones Exteriores presentó video donde se exponen las razones de Chile para impugnar competencia de la Corte. Bachelet y los ex presidentes Frei, Lagos, Piñera participan de registro audiovisual

Gobierno da inicio a la difusión pública de los argumentos de Chile en contra de la demanda boliviana

Ex presidentes afirman que demanda boliviana afecta al sistema jurídico internacional

Proyecto que crea el Acuerdo de Vida en Pareja, AVP, se votará el próximo martes hasta su total despacho. AVP crea un nuevo estado civil y está contemplado tanto para parejas heterosexuales como homosexuales

Chilenos en el exterior proponen voto electrónico para ejercer su derecho a sufragio. Durante la realización de una cita convocada para analizar la implementación de la medida, el canciller Heraldo Muñoz propuso también la posibilidad de establecer una "urna móvil"

COLOMBIA

"Violencia contra las mujeres sigue quedando impune": presidenta CIDH. Tracy Robinson, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, visitó Cali. Preparan un informe sobre la región

Proyecto para unificar periodos de alcaldes y gobernadores fue radicado

Acuerdos de paz con las Farc serán incluidos en Plan Nacional de Desarrollo

Ratifican Plan de Salvaguarda de los pueblos indígenas en el Cauca. Ministro del Interior recibió el documento en el que están consignados los 12 puntos que para ellos garantizan su permanencia como pueblo ancestral

Ministro de Defensa radicó proyectos que incluyen artículos que Corte tumbó. La reforma crea reglas claras y seguridad jurídica a soldados y policías

ECUADOR

Foto: El Universo
Sarayaku quiere que la explotación nunca regrese. Como estaba previsto, representantes del Gobierno reconocieron ayer la responsabilidad del Estado en la explotación petrolera en el pueblo de Sarayaku en la década de los 90 y ofreció disculpas en una audiencia pública desarrollada en la comunidad

Estado ecuatoriano ofrece disculpas públicas a pueblo de Sarayacu. En nombre del Estado ecuatoriano, la ministra de Justicia Ledy Zúñiga ofreció disculpas públicas al pueblo de Sarayacu por la violación de los derechos a la consulta, a la propiedad comunal indígena y la identidad cultural

‘Vamos a tener más fuerza’. Presidente de Parlamento Andino, Javier Reátegui, sostiene que aún hay muchos problemas a nivel regional. ¨Tanto Ecuador como Perú, por ejemplo, han tenido un desarrollo económico muy grande, pero la brecha entre pobreza y riqueza ha aumentado”. Entrevista

PERÚ

Diego García-Sayán renunció a tentar la Secretaría General de la OEA. Ex canciller desistió de postular al máximo órgano continental por falta de apoyo del Estado peruano --- García Sayán tras renuncia: El Gobierno no cedió a presión de sector antidemocrático

36 observadores internacionales seguirán las elecciones

Plantean revisar normas anticorrupción para evitar candidatos procesados. Legislación actual no impide presencia de postulantes vinculados con delitos

Nueva corte atenderá juicios de Ancón, Santa Rosa, Ventanilla y Mi Perú. Corte Superior de Justicia de Ventanilla-Lima Noroeste

Niños refugiados del Vraem entre el abandono y la falta de albergues. Solo en el distrito de Sivia hay unos 5 mil niños en condición de pobreza. Comando Conjunto de las FFAA, Ministerio de la Mujer e Iglesia se unen en defensa de menores

Más de 80,000 peruanos obtuvieron visas de no inmigrante a Estados Unidos. Durante el año pasado

Opinión. Poniendo orden en casa / Diego García-Sayán

VENEZUELA

Mesa de la Unidad Democrática (MUD) llama a movilizarse el sábado "por la paz y en paz"

Venezuela respondió a críticas de diarios de Estados Unidos. El encargado de negocios refutó cuestionamientos contra el Gobierno





Boletín del día


BOLIVIA

Jueces temporales deben concluir mil causas penales. El Tribunal Supremo de Justicia inició la implementación del plan de descongestionamiento judicial penal en Santa Cruz y Cochabamba, en los próximo días se ejecutará en La Paz

Canciller cuestiona a Jorge Quiroga por ‘electoralizar’ la demanda marítima. El candidato opositor prometió apoyo a la causa boliviana, pero cuestionó a Evo Morales por su repostulación

Elecciones: Cerca de 200 veedores llegarán al país. Desde distintos entes de Latinoamérica

CHILE

Senado continúa votación en particular del proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja

Presentan proyecto que permite al Senama asumir representación judicial de adultos mayores. Diputado de la UDI David Sandoval señaló que iniciativa busca proteger a un grupo etario cada vez mayor en el país

Opinión. Interculturalidad y migrantes / Tania Manríquez Roa. Investigadora Auditoría Social a los Sistemas de Justicia-Chile

COLOMBIA

Colombia y Perú acuerdan medidas para combatir contrabando y minería ilegal. La primera jornada entre los presidentes Juan Manuel Santos y Ollanta Humala dejó como balance el acuerdo en once puntos de interés binacional

Colombia, el segundo país más peligroso para el periodismo en América. Luego de México, en Colombia es donde más reporteros han muerto desde el año 2000, con 56 casos

Colombia es 61 entre 99 países en eficiencia de la justicia. Los jueces en el país están más desprestigiados que los políticos de turno. Análisis

SIP repudia amenazas contra periodistas de Cali y Buenaventura

Reforma al Código de Policía. Multa de $325.000 por publicar fotos íntimas de otra persona. Ministro de Defensa, presentó ante el Congreso proyecto de reforma al Código de Policía con la idea de mejorar la convivencia

ECUADOR

La Judicatura planifica 15 jueces por cada 100.000 habitantes en 2015. Los 700 mejores postulados obtendrán una beca

Congreso rechaza moción de censura contra ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga. Ahora oposición anuncia denuncia constitucional

Colectivo Glbti quieren cambios sobre la unión de hecho

Parlamento Andino se centra en las realidades fronterizas

PERÚ

Humala y Santos se comprometen a recuperar el Putumayo. En primera reunión de gabinete binacional desarrollado en Loreto, ministros de Perú y Colombia firman 11 convenios. Ambos gobiernos se comprometieron a reunirse una vez por año para atender otras necesidades conjuntas -- Documentos suscritos

Cuatro candidatos van por la Defensoría del Pueblo. Junta de Portavoces del Congreso redujo la lista de candidatos de 9 a 4 postulantes. Estos son Gastón Soto Vallenas, Walter Gutiérrez, Samuel Abad Yupanqui y Eduardo Vega Lluna

Aprueban nuevo listado de reparaciones para víctimas del terrorismo

Tribunal Constitucional: estados deben respetar diversidad cultural siempre que no vulneren derechos

VENEZUELA

Provea cuestiona la creación de una "fuerza de choque". Aseguró que dicha fuerza "forma parte del conjunto de figuras militarizadas" creadas por el Ejecutivo para "limitar derechos y amparar la actuación represiva de los cuerpos militares y policiales contra las expresiones de descontento social"

Leopoldo López denunció a Maduro por muertes del 12 de febrero. Dirigente procesado por los incidentes violentos del 12 de febrero, presentó ante la Fiscalía una denuncia contra el Presidente y el ministro de Interior, Miguel Rodríguez, por dos de las muertes de ese día