Cochabamba inicia plan para agilizar la justicia. Tribunal Supremo de Justicia amplió, mediante una resolución, las competencias a siete jueces de tribunales que tienen asiento en provincias
Vicepresidente ve falla ‘vergonzosa y casi delincuencial’ en el Consejo de la Magistratura y abre posibilidad de juicio. Álvaro García cuestionó labor de los miembros del Consejo de la Magistratura, encargados del régimen disciplinario de operadores de Justicia. “Ya hay tres (enjuiciados), habrá sentencia pronto y hay otros tres o cuatro en camino (de proceso). Y así va a continuar si no hay una señal o giro de timón”, sostuvo
Feministas presentan a la Asamblea Legislativa y a la Vicepresidencia propuesta para despenalizar aborto en el país
Canciller Muñoz mencionó que el tema del triángulo terrestre "será tratado por la vía diplomática". Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, entregó detalles de la conversación que sostuvo con su par peruano Gonzalo Gutiérrez en Nueva York
Sala del Senado vota este martes proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja. Iniciativa regula convivencias entre personas de igual y distinto sexo
Gobierno anuncia que habrá mesura en la invocación de la Ley Antiterrorista". En esto no podemos ser rimbombantes y decir 'hemos aplicado tal ley', y si ésta no tiene efectividad, todos los esfuerzos están perdidos", dijo el ministro del interior (s) Mahmud Aleuy
Juan Manuel Santos se reúne con Ollanta Humala para crear agenda binacional. La idea del Mandatario colombiano es poder concretar asuntos de ayuda binacional para tratar temas como el narcotráfico y seguridad en la frontera
Colombia es el segundo país más peligroso para la prensa en Latinomérica. México es el país latinoamericano más peligroso para la prensa en los últimos años, anunció Reporteros Sin Fronteras (RSF)
Aplicación de acuerdos, un tema complejo. Crisis Group explicó que Gobierno y Farc deben explicar cómo se aplicará lo acordado. Lo calificó de ambicioso
Agresiones a través de redes sociales serán sancionadas en nuevo Código de Policía. Código incluye otras medidas, adaptadas a las normas de convivencia actuales y las relaciones entre ciudadano y autoridades
Las disculpas a Sarayaku sentarán precedente. Esta será la primera vez en el continente americano que un Estado ofrecerá disculpas y reconocerá vulneraciones a los derechos humanos de un pueblo indígena ---
Sarayaku se alista para recibir disculpas ‘históricas
Colectivo LGBTI presenta propuestas para incorporar en el Código Civil
La Judicatura busca 700 nuevos jueces para llenar plazas
Plan para erradicar violencia contra la mujer se presentará el 25 de noviembre
 |
Foto: Andina |
Gabinete binacional es paso histórico para integración con Colombia. Destaca Mandatario
177 fueron detenidos arbitrariamente por homonimia y ninguno indemnizado. Defensoría del Pueblo busca corregir marco legal
Cancillería coordina con consulados protección a la mujer en el exterior. Inaugura encuentro regional por 20 años de “Convención Belem do Pará”
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP): Hombres deben involucrarse en lucha contra violencia hacia mujer
El 40% de mujeres en el Perú han sido victimas de algún tipo de violencia. Ya sea física, psicológica o de acoso callejero, informó el MIMP
Debaten en Lima avances en la lucha contra la violencia de género. En la primera jornada se expusieron los resultados de estudios recientes realizados en diferentes países sudamericanos donde se alerta del nivel de violencia hacia las mujeres dentro de sus sociedades
Todos son necesarios para la reconciliación. MAS exigió al Gobierno replantear diálogo para resolver crisis del país
Bolivia dice que Chile miente sobre la demanda ante la CIJ. Gobierno de Bolivia acusó al de Chile de decir una “mentira flagrante” sobre el sentido de la demanda presentada ante la CIJ de La Haya para resolver el reclamo de una salida al mar
Foro presidencial sin Evo Morales se centra en crisis judicial. Los opositores ofrecen reforma e "independencia" de poderes. Opositores también ofrecieron mejorar la educación y la salud
La ofensiva del gobierno y parlamentarios ante demanda boliviana. Legisladores de distintos sectores políticos se han desplegado internacionalmente para socializar la postura chilena ante el litigio
Perú y Chile entregarán de forma conjunta coordenadas marítimas ante la ONU. Decisión fue tomada en una reunión que sostuvieron en la ciudad norteamericana de Nueva York los cancilleres de Perú, Gonzalo Gutiérrez, y de Chile, Heraldo Muñoz, en el marco de la 69 Asamblea General de Naciones Unidas
ONG exigen garantías para acceder a información pública. Siete organizaciones reclaman que se cumpla el artículo 28 de la Constitución
La mitad de los municipios no recibió o no respondió consulta en fiscalización de Transparencia. Análisis encubierto a todas las sedes edilicias evaluó respuesta ante preguntas de los ciudadanos
Divulgar acuerdos fue para acallar mentiras sobre lo acordado en Cuba. Así lo dijo el presidente Juan Manuel Santos quien dijo que en este tema no hay nada que esconder
Una de cada cinco adolescentes está o ha estado embarazada. Encuesta del ICBF revela que rechazan la píldora porque "engorda y mancha la piel"
Exguerrilleras de El Salvador y Guatemala dan claves para posconflicto. Para ellas, se debe tener en cuenta el aporte de las mujeres a la paz y la reinserción laboral.
Crece la discusión en torno al voto obligatorio. Mientras partidos minoritarios exigen garantías al Gobierno y piden un período de transición, movimientos como el del voto en blanco anuncian que iniciarán una campaña en defensa de dicha figura
Rafael Correa no excluye llamar a consulta popular sobre reelección. Lamentó de que el tema, en su opinión, se haya "politizado"
Disculpas a Sarayaku llegarán dos años después. Acto es parte de las medidas de reparación que Corte IDH determinó en su sentencia del 27 de junio del 2012, que halló culpable al Estado de violentar los derechos del pueblo a la consulta, a la propiedad comunal indígena y a la identidad cultural
Reglamento de indultos contará con 20 artículos. Normativa señala trámite a seguir para cumplir con la Constitución
 |
Foto: Andina |
Propuestas en transporte y seguridad primaron en último debate preelectoral. Los 13 postulantes a Lima expusieron sus ideas y planes de gestión
JNE: Reto para la democracia peruana es mejorar idoneidad de su clase política
Perú y Chile entregarán juntos nuevas coordenadas de la frontera marítima
Cancillería: relación Perú-Colombia atraviesa un excelente nivel de entendimiento. Mañana se realiza primer Gabinete Bilnacional en Iquitos
Cúpula terrorista debe casi S/. 4 mil millones al Estado. Procurador antiterrorismo, Julio Galindo, alertó que principales cabecillas de Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), sentenciados por terrorismo, deben al Estado la suma de 3,800 millones de soles por concepto de reparación civil
Casi todos los candidatos a nuevo defensor del Pueblo enfrentan tachas
Naciones Unidas evaluará al país por lucha contra tortura. Estado asegura que avanzó en el combate a este crimen, pero ONG difieren
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) usa la tecnología para controlar juzgados de niños. Magistrada Porras afirma que la iniciativa permitirá evitar la corrupción
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) advierte que "secretismo" fomenta "los peores actos de corrupción"