Evo Morales pide excluir extrema pobreza y discriminación a los indígenas. Acuerdo. Estados de las Naciones Unidas renuevan compromiso de respeto a sus derechos
Senado priorizará nueva ley judicial. Tiene el objetivo de descongestionar la justicia
Bolivia, el país con más presos sin sentencia. De América y Europa. Información está contenida en el Reporte de Economía y Desarrollo (RED2014), de la CAF–Banco de Desarrollo de América Latina, que busca contribuir al diseño e implementación de políticas públicas
Carlos Mesa niega que sea candidato a la OEA. El expresidente, en una red social, afirma que su única tarea es el mar
Feminicidios. Sujeto entierra a expareja con vida; otra es apuñalada. Tres crímenes elevan la cifra a 68 de enero a la fecha
Bachelet se compromete a impulsar lineamientos de la ONU sobre población y desarrollo. Durante su discurso ante la Asamblea General sobre la materia, la Mandataria destacó la necesidad de fortalecer la capacidad de fiscalización ciudadana y apoyar los procesos migratorios, entre otras medidas
Fiscalía decide finalmente formalizar a los tres sospechosos por delito terrorista. Audiencia estará resguardada por un alto contingente de Gendarmería y personal anti motines
Ley antiterrorista: UDI y RN entregan a la Moneda 25 propuestas. Partidos de oposición entregaron al ministro Peñailillo un documento para enfrentar la inseguridad, la delincuencia y terrorismo
Gobierno enviará proyecto que otorga fiscales especiales en delitos de alta complejidad a Ministerio Público
“No tenemos nada que ver con el castrochavismo”: Santos. Presidente aseguró a los inversionistas extranjeros que nada de lo que se está negociando con las Farc debe preocuparlos
Hoy inicia un nuevo ciclo de diálogo entre el Gobierno y las Farc. Continúa el tema de las víctimas en la mesa. Preocupa tensión por polarización y acciones armadas de los últimos días
Fiscal propone no extraditar a ningún guerrillero de las Farc si se firma la paz definitiva. "La extradición no puede ser un obstáculo del proceso de paz", dijo Eduardo Montealegre
Procuraduría sancionó a 299 alcaldes durante el 2013. Procurador Alejandro Ordóñez entregó su balance de gestión del 2013, con 203 suspensiones de alcaldes, 75 sanciones, 13 amonestaciones y 8 multas para los mandatarios locales
Embajadores de la Unión Europea analizarán situación de Buenaventura. Ocho diplomáticos estarán en las calles de Buenaventura el próximo jueves y se reunirán con población afrodescendiente e indígena del puerto
ONU: Ecuador expuso avances en discapacidad. Las autoridades ecuatorianas dicen que pese a lo alcanzado, todavía falta hacer algunos cambios
CC: “Ley de Comunicación no atenta contra medios o periodistas”. Solo tres artículos fueron modificados en su forma. La Supercom y el Cordicom celebran el fallo de la Corte Constitucional que ratifica la legitimidad de la norma. Apuestan por profundizar su aplicación
Grupos GLBTI aún luchan contra la discriminación
Cifra de ecuatorianos afiliados a la Seguridad Social de España registra su mayor caída en agosto
 |
Imagen: Andina |
Estado ha implementado acciones para afrontar trata de personas. Afirma congresista José Urquizo. Detalló que a nivel nacional 21 gobiernos regionales han conformado comisiones contra la trata de personas
Mayorga reitera su defensa, pero oposición igual plantea censura. Moción promovida por Fuerza Popular fue firmada también por Concertación Parlamentaria y Acción Popular-Frente Amplio. Dignidad y Democracia aún evaluaba firmar. Censura requiere al menos 66 votos para ser aprobada
Maduro en la ONU: "El capitalismo es responsable del colapso ambiental". Hizo un breve repaso de lo que en Venezuela se hace en materia de preservación del ambiente. Expuso en la ONU que en el país, el 70 por ciento de la demanda de energía se obtiene de fuentes hidroeléctricas
CIDH mostró preocupación por la libertad de expresión en Venezuela. Relatoría Especial para la Libertad de Expresión emitió un comunicado ---
Comunicado de prensa
La organización International Crisis Group, ICG, alerta que crisis en Venezuela no está cerrada
Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, defiende su voluntad de ayudar al diálogo en Venezuela
Nueva York. Evo Morales inaugura cumbre indígena de la ONU con llamamiento a erradicar discriminación y pobreza
Pueblos indígenas crecen y ya son 8,3% de población de América Latina. Bolivia, con 6,2 millones de indígenas que representan un 62,2% de sus habitantes, es el país de América Latina con mayor porcentaje de población autóctona ---
Informe CEPAL "Los Pueblos Indígenas en América Latina: avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos. Síntesis"
La crisis judicial empuja a un debate para ajustar la Constitución. Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos establece que la corrupción, la retardación y el nepotismo son los factores que afectan al sistema judicial boliviano
Expertos extranjeros plantean 5 medidas para combatir la trata. Estadísticas. Hasta junio, en Bolivia se denunció la desaparición de 375 personas
Distribuyen 100 mil copias del “Libro del Mar”. Se repartió solo en ciudades capitales
Ministro Rodrigo Peñailillo: "En Chile no hay espacio para el terrorismo". Titular del Interior se refirió a la detención de los sospechosos del atentado en Escuela Militar y señaló que "podrían haber otros grupos, en la medida que las investigaciones comiencen a avanzar, esas personas estarán a disposición de la justicia"
Chile ingresa proyecto para que la ONU monitoree trato a minorías sexuales. Gobierno presentará, por primera vez, una propuesta sobre esta materia ante Naciones Unidas
Atribuciones de la nueva entidad: La Subsecretaría de DD.HH. vigilará actos de discriminación. Planes de educación crearán conciencia sobre importancia del respeto mutuo
Tribunal ordena que joven lesbiana viva con su abuela tras ser discriminada por sus padres. Según denunció el Movilh, tras enterarse de su orientación sexual, los padres encerraron a la menor y la sometieron a "agresiones psicológicas"
Nuevo ciclo de diálogos para víctimas del conflicto. En 2014, mientras se dialoga, la Unidad de Víctimas ha registrado 64.356 personas como afectadas por todos los grupos armados
“Estamos construyendo una paz cierta, estable, realista y duradera”: Santos. Presidente envió este mensaje con ocasión del Día Internacional de la Paz, desde Nueva York, donde participará en la Asamblea General de las Naciones Unidas
Derechos de los Afro se discuten en el Congreso. La representante a la Cámara del partido Verde, Angélica Lozano, liderará la audiencia
Invidentes defienden en Corte Constitucional derecho a poder leer gratis en Braille. Piden salvar la norma que excluye reconocer derechos patrimoniales por reproducción de las obras
“Preocupan los derechos humanos en las cárceles”: Corte Constitucional. Ante el pronunciamiento, se estudia una nueva sentencia que beneficie a las personas recluidas, como muestra del compromiso con la defensa de sus derechos
El 7% de la población de Ecuador es indígena, según informe presentado por Cepal ---
Informe "Los Pueblos Indígenas en América Latina: avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos. Síntesis"
El 7% de las 221 alcaldías en Ecuador es liderado por mujeres. Solamente 16 cantones tienen alcaldesas. En donde más presencia tienen es en las juntas parroquiales, en las cuales hay 1.023 féminas, informó el CNE
Tráfico de armas no se detiene en el Ecuador. Entre el 2011 y hasta mayo de 2014, en operativos conjuntos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional decomisaron más de 16.000 armamentos de diverso tipo, según el sistema informático de Control de Armas
Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura: postulantes con sentencias por violencia familiar no podrán ser jueces. En marco de la reforma a la Ley de Carrera Judicial
Gobierno impulsará titulación de tierras en comunidades nativas. También lucha contra tala ilegal, afirma vicepresidenta Marisol Espinoza
Perú aprueba Convención para Reducir los Casos de Apatridia. Y asegurar el respeto a los derechos humanos
Piden incluir muerte civil e imprescriptibilidad de delitos de corrupción
Mujeres migrantes y refugiadas: política para una vida libre de violencia. MIMP organizó seminario internacional. En 1994-2011 emigraron del país 2 millones 116 mil 952 peruanos, de los cuales el 50,8% son mujeres y el 49,2% hombres
Convocarán a cónsules para que presos extranjeros cumplan condena en sus países. Normas alcanzan a quienes tienen sentencia hasta por 7 años
En duda presencia del Presidente en la ONU. En Nueva York esperará al mandatario una protesta en su contra
Leopoldo López vuelve a tribunales para continuar con su juicio