Boletín del día


BOLIVIA

Otra intención de voto favorece a Evo Morales con el 52%. Sondeo. El 65% también aprueba la gestión del Jefe del Estado

Indígenas piden respeto a propiedad de sus tierras. Conferencia mundial de pueblos de la ONU

Consejo de la Magistratura dejó en suspenso cualquier proceso de designación de nuevos jueces y vocales y la institucionalización mientras no se promulguen y entren en aplicación los nuevos códigos “Morales”

CHILE

Desde Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) hasta el conflicto en la Franja de Gaza: Los temas que se discutirán hoy en el Congreso

Gobierno "condena enérgicamente" ataque israelí a escuela de la ONU en Palestina. A través de un comunicado de la Cancillería, el gobierno expresó su rechazo a la acción militar que ayer dejó al menos 10 fallecidos

Ministerios coordinan implementación de consulta a pueblos indígenas. En reunión con la Presidenta las carteras competentes abordaron el trabajo y los tiempos que tendrá el proceso ajustado a lo que exige el Convenio 169 de la OIT

COLOMBIA

¿Quién va a La Habana?, el dilema con las víctimas del país. Proporcionalidad numérica no será criterio para seleccionar las 60 que se reunirán con negociadores -- Víctimas, un debate que apenas empieza

ONU aclara que aún no hay una lista de víctimas que viajarán a La Habana. Se espera que al finalizar el foro se escojan las primeras 12 víctimas que se reunirán con los negociadores del proceso de paz y en cuatro días se informe quiénes son

Bajó la confianza de los colombianos en el proceso con Farc. Luego de recientes ataques, el 61% de los encuestados no cree en la voluntad de la guerrilla

Cortes sellan acuerdo para evitar paro judicial. Se definió que tribunales de descongestión seguirán funcionando hasta donde alcancen los recursos --- Aún faltan $45 mil millones en 2014 para seguir desahogando la justicia

Culpables de crímenes de lesa humanidad no podrían hacer política. Antes de decidir sobre demanda, la Corte resolverá recusación contra presidente del alto tribunal

ECUADOR

Ecuador abrirá embajada en Palestina. Gobierno de Ecuador pidió este lunes al mundo acabar con la "masacre" en la Franja de Gaza, por la ofensiva israelí en ese territorio, y anunció la apertura de una embajada en Palestina

Presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, invitó a un debate académico a Luis Pásara, jurista peruano y autor del informe ‘La independencia judicial en la reforma de la justicia ecuatoriana’, en donde cuestiona la independencia de la Función Judicial ecuatoriana -- Informe (pdf)

Conaie y la Ecuarunari se declara en ‘desobediencia’. Organización acudirán a instancias como la ONU. Por el fallo emitido por la Corte Constitucional el pasado 30 de julio en relación al caso ‘La Cocha’

CIDH tratará caso de Luis Hernández. La CIDH anunció que admitió a trámite 20 casos a nivel regional de personas que alegan violaciones a sus derechos fundamentales. Entre ellos consta el del coronel del Ejército en servicio pasivo Luis Hernández, héroe del Cenepa, que hace 13 años fue impedido de ascender al grado de general

PERÚ

Foto: Andina
Poder Judicial trabajará con expedientes digitales a partir del próximo mes. Anuncia titular de la Corte Suprema de Justicia, Enrique Mendoza

Poder Judicial ordenó excarcelación de varios dirigentes del Movadef --- Procurador antiterrorista rechaza fallo judicial que excarcela a cúpula de Movadef

Partidos firman Pacto Ético sin presencia de Luis Castañeda. Candidatos a la alcaldía de Lima criticaron ausencia del ex burgomaestre capitalino calificándola como un acto de soberbia y un desplante a los electores

Elecciones regionales y municipales. Cien candidatos tienen deudas con el Estado por delitos de corrupción

Proceso para exoneración de visa a Estados Unidos puede demandar tres años. Según Embajada de Perú en Washington

VENEZUELA

Maduro alertó sobre nuevas conspiraciones contra el país

Visas. Estados Unidos afirma que sanción incluye a dos ministros. Departamento de Estado dice que se consultó medida con Brasil y Colombia --- EEUU confirmó que se les ha negado la visa a 24 funcionarios venezolanos

Venezuela y Colombia crearán centro de lucha contra el contrabando




Boletín del día


BOLIVIA

Pueblos amazónicos piden ejecución de sus derechos. Representantes indígenas consideran que es hora de pasar de la reivindicación de sus derechos a la aplicación de planes concretos. Ésa será la demanda que llevarán a la ONU

Casi 800 abogados buscan ingresar a Escuela de Jueces. Más de 788 abogados de todo el país rindieron examen de admisión, tras ampliación de convocatoria por el bajo número de aprobados en la prueba tomada en mayo

Evo Morales: Universidades indígenas enfrentaron al colonialismo. Morales entregó títulos profesionales a 118 egresados

Iglesia ratifica rechazo a matrimonio homosexual. El Defensor del Pueblo planteó la semana pasada la "unión libre de hecho"

Al debate matrimonio de personas del mismo sexo. Anunció viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas

La conciliación en casos de violencia contra las mujeres está prohibida. Viceministra de Justicia Indígena Originaria Campesina, Isabel Ortega, anunció la realización de talleres en municipios

CHILE

Mejoras a la investigación criminal: Nuevo proyecto para fortalecer al Ministerio Público necesita unos $40 mil millones de inversión en tres años. Propuesta fue entregada a los ministerios de Justicia y Hacienda y considera un aumento de planta de 682 funcionarios, casi 200 menos de lo que solicitaba el proyecto que el año pasado fracasó en el Congreso

Según datos de la Organización Mundial de la Salud: Adolescente chileno es el más obeso y consumidor de marihuana en Sudamérica

Opinión. Fallo de la Corte Interamericana

COLOMBIA

Reformas de Estado y Justicia, principales retos de Santos en su segundo mandato. Pero en su intento por lograr esos cambios sustanciales tendrá que sortear varias dificultades. A juicio de analistas, la carrera de obstáculos empieza en el Congreso de la República

En histórico encuentro, víctimas de la guerra piden reconciliación. Verdad y no repetición priman sobre la justicia en el primer Foro Nacional de Víctimas en Cali

Tras 8 años de Justicia y Paz, solo se conoce el 10 % de la verdad. Balance del proceso de paz con las Auc muestra que la reparación a las víctimas sigue pendiente

ONU dice que Gobierno y Farc no saben si admitirán como víctimas a militares. "En ese punto parece que hay diferentes opiniones en este momento entre la delegación de las Farc y el Gobierno", reconoció el funcionario

ECUADOR

'La Corte Constitucional viola la Constitución'. Sentencia de la Corte Constitucional que restringe atribuciones a la justicia indígena es una “vergüenza”. Así calificó el jurista Julio César Trujillo a la decisión que adoptó este organismo para que las comunidades solo tengan la facultad de resolver conflictos menores, aunque no especifique cuáles -- Sentencia N° 113-14-SEP-CC

“La Corte Constitucional consagra que las prácticas de los pueblos son ancestrales”. Entrevista. Patricio Pazmiño, presidente de la Corte Constitucional. Explica alcances y el proceso detrás del fallo establecido. Asegura que de ninguna manera se restringe la libertad de información. El pasado 30 de julio, la CC resolvió nuevas normas de aplicación obligatoria para autoridades indígenas, administrativas y jurisdiccionales

Consejo de la Judicatura cumple con fase de entrevistas. 136 personas aspiran a ser jueces de la Corte Nacional

Escuela Judicial refuerza elaboración de informes. La capacitación empezará en 15 días. El reporte pericial debe incluir varios puntos como una hipótesis y conclusión

PERÚ

Lima. Organizaciones políticas suscribirán hoy Pacto Ético Electoral. Para promover campaña limpia en el marco de principios democráticos

Procuradora antidrogas pide sanción para partidos vinculados con narcos. prueba. Sonia Medina exigió cambios normativos para imponer castigos económicos y políticos a las agrupaciones infiltradas por organizaciones del narcotráfico

Vladimiro Montesinos: Cuentas en Luxemburgo podrían ser repatriadas a fin de año. Cuentas de exasesor presidencial suman ocho millones de dólares

Ministerio de Salud protege con métodos anticonceptivos a más de 1 millón de parejas en el país

Cerca de 50 mil peruanos ya tienen residencia en Chile

VENEZUELA

Denuncian reclutamiento de escolares por irregulares en frontera colombiana. Javier Tarazona, miembro de la Red de Educadores en defensa de los Derechos Humanos (REDH), aseguró que niños y jóvenes venezolanos "están siendo reclutados por estas organizaciones al margen de la ley para fines evidentemente ilícitos"

Más de 250 maestros reportan que reclutan niños en la frontera. Jefe de profesores en Táchira posee testimonios sobre irregulares en zona

67% de venezolanos dicen que situación país es negativa. 56% cree que medidas económicas del Gobierno agravarán las crisis

Al menos 1.500 estudiantes venezolanos emigraron en 14 años