Vicepresidente Álvaro García Linera: Ilo será el puerto que utilice Bolivia en el siglo XXI. Chile. Muñoz dice que usarán las declaraciones del Vicepresidente
UNFPA identifica que juventud boliviana tiene 6 necesidades. Principal necesidad es el acceso a la información sobre salud sexual y reproductiva como prevención de embarazos en adolescentes, situación que va en aumento --
Piden no discriminar por embarazo precoz
Por demanda marítima, Chile toma represalias contra transportistas. Desde que Bolivia presentó la demanda marítima contra Chile ante la CIJ de La Haya, gobierno y operadores del vecino país tomaron una serie de represalias contra el transporte boliviano internacional que utiliza el puerto de Arica para las importaciones y exportaciones de productos
Instituciones piden propuestas para mejorar justicia boliviana
Educación y lengua nativa, los grandes problemas en educación. Evaluación a seis meses de aplicarse la Ley Avelino Siñani
Heraldo Muñoz: "La estrategia judicial fue decidida por nosotros, las autoridades nacionales". En la decisión de impugnar la competencia de la Corte de La Haya, el canciller dice que el gobierno tomó en cuenta las consideraciones técnicas
Rehaciendo la vida en Chile: hay 1.220 refugiados en el país. En Chile conviven 29 nacionalidades extranjeras en calidad de refugiados
Movilh se reunirá con ministra de Salud para avanzar en políticas contra la discriminación. Una de las medidas que solicitará la entidad en el encuentro es que se mejore y garantice la asistencia a personas transexuales
Reforma al binominal y ley de cuotas: La fórmula del Ejecutivo para fomentar la participación femenina. Presencia de mujeres en el parlamento se encuentra muy por debajo del promedio OCDE y países vecinos como Argentina y Ecuador
Justicia invertirá $ 70 mil millones en construcción de cárceles con gasto público. Ministro de Justicia dijo que penales de Talca y Copiapó se edificarán usando la experiencia de los concesionados
Mesa en La Habana aborda reparación a las víctimas. Según expertos, etapa estará marcada por el interés de Santos en "acelerar" firma de un acuerdo
Magistrados definen permanencia del procurador Alejandro Ordóñez. Consejo de Estado inicia estudio de ponencia que tumba su reelección. El ambiente está dividido
Reparación y verdad, exigencias de víctimas de las Farc en foros
Reclutamiento de menores debe hacer parte de diálogos. En 2013 el Icbf atendió 342 casos de menores desvinculados de los grupos armados
Ecuador responde a fallo por Chevron. Ante la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito del Estado de Nueva York, este 8 de julio Ecuador presentó un escrito de amicus curiae
Corte Nacional de Justicia cuenta con servicio gratuito para consultas. Atendieron 406 en 1 año
Capacitación lista para la vigencia de ley penal
Los casos de violaciones a derechos humanos pueden ser judicializados por grupos. La Comisión de la Verdad tiene 136 expedientes en indagación previa
 |
Imagen: Andina |
Gobierno tiene clara decisión política de resarcir a víctimas de la violencia. Asegura el viceministro de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, José Ávila
Perú se pone a la vanguardia en la defensa de los derechos humanos. Afirmó el viceministro del sector del Ministerio de Justicia
1,056 mujeres competirán en los comicios de octubre. JNE informó que 23 de ellas buscan ganar la presidencia en las regiones
Academia de la Magistratura pide aprobar imprescriptibilidad de delitos de corrupción
Más de 26 mil peruanos dejaron de residir en España en solo un año. Presencia de compatriotas en país europeo cayó en 23.76%
Foro Penal: Hay que resarcir el daño a detenidos inocentes. 91 presos y violación a derechos humanos es el balance a 5 meses de las protestas
Jueces hicieron en un mes 1.557 audiencias preliminares. Más de dos mil reos han sido llevados desde calabozos hacia cárceles
"Solo con reformas legales las mujeres asumirán la política". Paula Soto de Inamujer México reitera la igualdad de género en la región
Obispos piden al Gobierno no atacar protestas sino sus causas. Denunciaron que el clima "social asfixiante" incita al éxodo y la violencia
Expresidente Carlos Mesa visitará 5 países y explicará el juicio a Chile. También considera una gira por EEUU, Europa y Centroamérica
Proyecto Auditoría Social a los Sistemas de Justicia. Presentan guía para periodistas judiciales. Las publicaciones dan pautas para la cobertura de temas judiciales
La OIT analiza norma sobre trabajo infantil. Hay preocupación sobre edad mínima
Implementarán ley de acceso a información. Ministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción se compromete ante la UNODC a dar curso a esta normativa
Cochabamba. Aumentan denuncias en la Fiscalía en 2014. Reportan 2.000 casos más que en el 2013
Felipe Bulnes afirma que Bolivia "perjudica su causa al desconocer el acceso libre que tiene al Océano Pacífico". Agente chileno, ante la Corte Internacional de Justicia, además señaló que "tienen que admitir que hay un tratado que le ha concedido importantes beneficios y que, por lo tanto, no favorece su causa desconocer una realidad"
Se reunieron por primera vez las diputadas de la nueva bancada transversal femenina. Integrantes se reunieron para tratar temas como el ministerio de la Mujer, la preocupación por la infancia y la despenalización del parto anónimo, entre otros
Cancillería explica su voto en contra en documento de la ONU sobre "familia". Gobierno dice que el texto no da cuenta de que existen muchos tipos de familias
Denuncian grave crisis humanitaria en el Chocó. ONU, Iglesia católica, Defensoría del Pueblo y ONG europeas llamaron la atención del Gobierno
Parlamento Andino no tendría a delegados colombianos. Este órgano está integrado por representantes de Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela
Víctimas deben trabajar unidas: ONU. Inició segundo foro sobre víctimas que se organiza como información para la mesa de negociación entre el Gobierno y las Farc, que se desarrolla La Habana
Estado debe asumir gastos funerarios de las víctimas. Así quedó consignado en circular que Unidad de Víctimas envió a las entidades territoriales que les exige brindar asistencia inmediata a las víctimas del conflicto armado
Policía calcula que cada año cerca de 3.000 personas son víctimas del delito de trata de personas en Ecuador. De ellas, alrededor del 60% lo componen mujeres
Piden respeto y soberanía judicial en el caso Chevron. Defensa de Ecuador presentó ante la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito del Estado de Nueva York, un escrito de amicus curiae o “amigo de la Corte”
Gobierno reportó 41 conflictos en junio, la mayoría en sector minero. El 41 % de los conflictos sociales está relacionado con el uso de los recursos naturales --
Informe julio
Publican Ley de Líneas de Base del Dominio Marítimo. Norma adecua límite marítimo a la sentencia de la Corte de La Haya --
Normas Legales de 11 de julio
Carlos Bruce calificó a este Gobierno como "el más homofóbico de la historia". Parlamentario lideró una protesta pacífico al frente del Ministerio de Justicia
Poder Judicial elabora una lista sobre procesos a presidentes regionales y alcaldes
“Consejo impulsa uso del lenguaje claro en decisiones de magistrados”. Consejo Nacional de la Magistratura dio un paso muy importante en predictibilidad al publicar su primer precedente administrativo con las reglas que emplea para evaluar las decisiones e informes de jueces y fiscales bajo ratificación
Consulta de juventud de la Universidad Católica Andrés Bello, UCAB. Indican que hay 900 mil descolarizados. Cerca de 1,7 millones de jóvenes ni estudian ni trabajan
Venezolanos creen que gozan de más democracia que Estados Unidos. Estudio de Latinobarómetro en 17 países. Sin embargo, la opinión que el resto de la región tiene sobre Venezuela es mala y ubica su nivel de democracia en antepenúltimo lugar, antes de Irán e Israel. El estudio evaluó también la imagen de España y China
Venezuela dirigirá escuela de jueces iberoamericana
Colombia-Venezuela. Paro de remesas afecta a 3 millones de colombianos
Luis Eladio Pérez dijo que impasse fronterizo está en manos de cancillerías