Bolivia entregó el ‘Libro del mar’ entre los representantes de los Estados que asistieron a la cumbre del G77+China y se alista gira mundial. Carlos Mesa cree que la causa marítima boliviana es ‘justa y vencedora’
Tras la G77, Evo Morales se declara en campaña electoral --
Evo dice que no insultará a sus oponentes en campaña
Hay 25 casos de maltrato a ancianos al día. Centro de Orientación Socio Legal para Adultos Mayores (Coslam). Existe un incremento del 20% con relación a 2013
La Haya: canciller respalda críticas de Bulnes y pide "prudencia" ante debate. Muñoz defendió la postura del agente chileno, quien cuestionó la discusión política sobre opción de impugnar al tribunal. Ex ministro asistirá hoy a la comisión de RR.EE de la Cámara a explicar sus declaraciones
Comisión de RR.EE de la Cámara cita a Bulnes a explicar críticas por demanda boliviana ante La Haya. Luego de que el agente chileno ante la Corte criticara la "irresponsabilidad" de los actores políticos que se han referido al tema, Tarud expresó que "él no puede entrometerse en los asuntos de política, el debe dedicarse exclusivamente a la demanda"
Corte Suprema considera "arbitraria e ilegal" decisión de Cancillería sobre ciudadano tunecino. Máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por Soufien Lahouen, a quien se le negó la solicitud de visa de residencia permanente en Chile
Alertan de grave situación humanitaria de indígenas en medio del conflicto armado. Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU indicó que cerca del 25 % de las víctimas de ataques armados son indígenas
Gobierno presentará proyecto para eliminar reelección y ampliar periodo presidencial. El anuncio lo hizo el mandatario en una rueda de prensa
ONU urge a Santos y a las Farc para que terminen el conflicto armado. Secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, dijo que Colombia tiene una oportunidad histórica para firmar la paz que no debe dejar perder
Refomas y ajustes que prometió el presidente dependerán de acuerdos. Los compromisos políticos y los intereses sectoriales dificultarán el trámite de las reformas
Evaluación judicial considera la misma materia, instancia y ciudad. Magistrados podrán solicitar la reconsideración de sus calificaciones. Valoración de la productividad de los 1.600 jueces, a nivel nacional, está concatenada con todo el aparataje de la reforma del sistema de justicia
Corte Constitucional aún analiza salida jurídica en caso 'wao'. CC analiza cuál es el mecanismo jurídico para juzgar a 7 indígenas waoranis, acusados del delito de genocidio al haber presuntamente participado en la matanza de aproximadamente 30 miembros del clan taromenane, en marzo de 2013
Human Rights Watch cuestiona el decreto sobre refugiados. Gobierno debería revocar un decreto presidencial, que contiene disposiciones violatorias de derechos fundamentales reconocidos a refugiados en el derecho internacional, según HRW
Concluye nombramiento de 14 embajadores peruanos en el exterior. Entre ellos los que representaban a Perú en España, Chile, Uruguay y Santa Sede --
Normas Legales del 17 de junio
Proponen que acoso sexual callejero sea tratado como delito autónomo. Iniciativa legislativa de congresista Rosa Mavila, tipifica el acoso como un delito contra la libertad sexual --
Proyecto de ley
Corte del Callao implementará acciones para agilizar procesos judiciales. Aprobarán estrategias que permitan acelerar estas acciones
Comisión de Ética recomienda suspender por 120 días a congresista Julio Gagó. Por haber contratado con el Estado, a través de la empresa Copy Depot, pese a estar impedido por la Ley
Con Luis Castañeda, ya son once candidatos a alcaldía de Lima. El exburgomaestre fue elegido por los dirigentes solidarios para ser su candidato en las elecciones municipales del 5 de octubre
Fiscal le aseguró a removida diputada María Corina Machado que no la investiga por magnicidio. La dirigente opositora declaró por más de siete horas en el Ministerio Público
Colombia espera informe de incidentes en la frontera. Una colombiana fue asesinada por presunto soldado venezolano en Apure
Nada frena la violencia contra las mujeres en Cochabamba. En los primeros seis meses del año se registraron 18 muertes de mujeres, 15 feminicidios y tres asesinatos. Agresores actuaron con saña para matar a sus víctimas
Hay más madres adolescentes en Santa Cruz y Cochabamba. En Bolivia existen 37.741 mamás entre 15 y 18 años, según datos del INE
Régimen Penitenciario trabaja en un plan para mejorar las cárceles. Concluyeron nueve mesas departamentales del sistema penitenciario
Felipe Bulnes: "Ha habido irresponsabilidad y demagogia". Agente chileno para la demanda de Bolivia en La Haya dice que los intentos por pautear la estrategia frente al caso rompen con el precedente de unidad en el manejo de la política exterior. Y lanza una advertencia: "Si el problema se explica por falta de confianza en quienes están a cargo del caso, claramente habrá que solucionarlo"
Alianza pide a Bachelet que rechace recomendaciones internacionales sobre el aborto ante la ONU. En una carta, casi todos los senadores de UDI y RN le piden que cambie la postura que expondrá el gobierno en Ginebra el 19 de junio, donde aceptaría las sugerencias de varios países sobre el aborto
Directora del Sename asegura que Ley de Adopción no impide que parejas del mismo sexo puedan adoptar. Marcela Labraña también señaló que el organismo no posee estudios que demuestren que las familias homosexuales le generen un daño a los menores adoptados
Demanda boliviana: Los riesgos que corre Chile si impugna a La Haya antes del 15 de julio
Las claves del triunfo de Juan Manuel Santos y lo que viene para el Presidente. Santos se recuperó en 20 días, qué pasó con Zuluaga y qué pasará con gobernabilidad. Análisis
OEA considera que resultados de elecciones da esperanza a paz en Colombia. Secretario General de la OEA felicitó al presidente Santos por su reelección
Análisis: la tendencia en Colombia sigue siendo no salir a votar
Niños y niñas del Pacífico son un botín de guerra de los grupos armados. Un informe sobre el abuso sexual de los menores en el conflicto denuncia la violencia de este tipo en Cali, Buenaventura y Tumaco
Piden que reclutamiento se trate en mesas de diálogos. De 1999 al 2014, se han desvinculado del conflicto 5.535 menores de edad: de Farc 3.348 y del Eln 840. En el país exigen tratar este punto con las guerrillas
El Gobierno está preocupado por la firma del acuerdo con la UE. Luego de haber concluido la Tercera Ronda de Negociaciones
El carné de refugiado no permite acceso total a servicios en Ecuador --
Más de 170 mil personas han solicitado refugio
La crisis también golpea a los ecuatorianos en España
Canciller Eda Rivas va a Congreso por Ley de Bases Marítimas. La ministra explicará los avances en la implementación del fallo de la Corte de La Haya sobre el diferendo marítimo con Chile
Avanza mecanismo de consulta previa de leyes dadas por el Congreso. Adelanta legisladora Veronika Mendoza
PCM: 65 entidades del Estado ya están adecuándose a Ley del Servicio Civil. Ejecutivo culmina marco legal para implementar dicha norma
Con red nacional de gestores de diálogo buscan mejorar la gestión de conflictos
OEA acoge propuesta peruana para crear red de entidades de control de armas. Iniciativa se planteó en mayo pasado en reunión internacional
Proponen que acoso sexual callejero sea considerado delito autónomo. Presentan proyecto de ley para su tipificación
Comité CEDAW. ONU evaluará al Perú el 1 de julio por aborto terapéutico. Delegación peruana deberá informar cómo avanza el protocolo. También si cumplió dictamen del caso LC. Minsa dice que guía estará lista este mes
"Venezuela está libre de la lacra de la esclavitud infantil". Información la suministró vicepresidenta de la Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)
Vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden: Venezuela es ejemplo de debilitamiento de instituciones democráticas. En respuesta a una pregunta sobre la supuesta "dificultad" de Estados Unidos de trabajar con gobiernos de izquierda elegidos democráticamente en Latinoamérica, Biden afirmó que Barack Obama se ha esforzado por mejorar la relación con los gobiernos de la región, independientemente del "ámbito ideológico"
Maduro planteó crear instituto de descolonización. Presidente denunció ante Ban Ki-Moon "intervención americana" en el país