Boletín del día


BOLIVIA

Delegados de 4 países intercambian experiencias sobre políticas públicas en pluralismo jurídico. Ministra de Justicia celebró la asistencia de juristas de los cuatro países, miembros de la Comisión Andina de Juristas, de la Corte IDH y la presencia de los embajadores de Alemania y de Ecuador

Proyecto de ley pretende crear el consejo consultivo plurinacional para el derecho a la consulta previa

Periodistas y trabajadores de la prensa de La Paz, Sucre, Potosí, Oruro y Cochabamba marcharán en defensa del secreto de fuente y en rechazo a la demanda del procurador General del Estado, Héctor Arce, contra dos periodistas, por supuestos delitos de espionaje y revelación de secretos

Señalan que los feminicidios aumentan en Cochabamba

Marcelo Jaramillo, juez de la Corte Constitucional de Justicia de Ecuador: “Hay que fortalecer la estructura institucional de la justicia”. Jurista, que participa en un foro internacional, plantea que los jueces sean elegidos tomando en cuenta sus méritos profesionales

CHILE

Canciller Muñoz anuncia que se "reactivarán" consultas bilaterales con Perú tras 4 años. Ministro de Relaciones Exteriores se reunió con su par peruana Eda Rivas, donde acordaron recuperar la "integración social" entre ambos países

Las posturas de los presidentes de partidos frente al debate sobre la despenalización del aborto. Desde la "defensa a la vida" al apoyo incondicional al programa de gobierno, los representantes de las colectividades exponen sus posturas y la de sus militantes

Diputados continuarán discusión de aborto y alistan cita con ministra del Sernam. Presidente de Comisión de Salud, Marco Antonio Núñez, prepara una reunión de trabajo. Aunque gobierno buscaba aplazar debate, parlamentarios invitaron en julio al cardenal Ezzati

Ministra del Sernam por aborto: No compartimos las caricaturas, las descalificaciones y especulaciones. Además, Claudia Pascual insistió en que "la voluntad del gobierno es abrir un debate maduro y serio" sobre un "tema tan sensible". Y aseguró que se hará un "trabajo transversal" que incluirá a los distintos ministerios que tengan incidencia en la materia

COLOMBIA

Gobierno y Farc buscan más apoyo y agilizar acuerdo sobre víctimas

En caso de que se firme la paz, eliminaré el servicio militar obligatorio: Santos. El Presidente-Candidato dijo además que no existe la posibilidad de que miembros de la guerrilla ingresen a las filas de la fuerzas militares

Víctimas, punto central en Cuba antes de segunda vuelta presidencial. Comenzó nuevo ciclo para definir la discusión sobre los derechos a la justicia, verdad y reparación

Hay 54 poblaciones en 'riesgo extremo' de violencia durante elecciones. Así lo señaló la Defensoría del Pueblo. En total, hay 136 municipios que presentan posibles riesgos

Farc no piden "cabeza de generales" pero sí cambio de doctrina militar

ECUADOR

Asamblea General de la OEA analizará reforma a la CIDH impulsada por Ecuador

Inicia Asamblea de OEA con controversia sobre reforma de CIDH y Venezuela

El 90% de la población en la zona fronteriza es colombiana. A lo largo de los ríos San Miguel y Putumayo y en varios sectores de Esmeraldas, la población de colombianos supera el 90% y muchos de ellos tienen doble documento de identidad

PERÚ

Cancilleres de Perú y Chile sostuvieron reunión en Paraguay. Acuerdan implementar agenda de cooperación en beneficio de sus ciudadanos

Nuevo Tribunal Constitucional tiene 6.500 causas por resolver. Ayer juraron seis magistrados. En la ceremonia destacan que el Congreso logró consenso para elección pese a rivalidades

Perú presenta nutrida agenda de resoluciones a Asamblea General de OEA. Asisten a reunión de Paraguay los cancilleres de América

Hoy se inauguran las áreas culturales del Lugar de la Memoria Tolerancia e Inclusión. Afirman que se trabaja para que la exposición permanente sobre el conflicto armado interno se inaugure antes de fin de año

Centros educativos y laborales son escenarios más frecuentes de discriminación. 160 denuncias, entre enero 2011 y marzo 2014, formuladas ante la Defensoría del Pueblo

Cusco acogerá a víctimas de trata rescatadas de minería informal en Madre de Dios

VENEZUELA

Aplazan nuevamente decisión sobre enjuciamiento a Leopoldo López. Para Henrique Capriles su colega es víctima de la "justicia podrida"

Maduro ofrece entregar pruebas a EEUU sobre supuesto plan magnicida. Llamó "asesina" a María Corina Machado y criticó la reacción de la MUD tras la denuncia del supuesto plan magnicida

OEA preocupada por estancamiento del diálogo en Venezuela

DIPLOMADO "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA: ASPECTOS JURÍDICOS, GEOPOLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS"

El 11 de Junio de 2014 se dará inicio al Diplomado "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos", organizado por la Comisión Andina de Juristas en coordinación con Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social. Para más información, escribir a cursolahaya@cajpe.org.pe o cursos@cajpe.org.pe y/o llamar a (511) 440-7907 anexos 218 y 227 --- Programa del Diplomado





Boletín del día


BOLIVIA

Analizan el proyecto de conciliación y arbitraje. El Ministerio de Justicia y la Procuraduría estudian el documento

Gobierno y trabajadoras sexuales firman convenio para luchar contra la trata y tráfico de personas

La Paz. Por corrupción de menores hubo 16 denuncias. Defensorías de la Niñez y Adolescencia no atendieron casos de violencia sexual comercial

CHILE

La Moneda pide a parlamentarios aplazar discusión de despenalización aborto. En los últimos días, ministros contactaron a diputados y senadores oficialistas para que el debate se postergue hasta fin de año. Objetivo es descomprimir tensión abierta con la Iglesia Católica

Bernardo Bastres Florence, obispo de Punta Arenas: "La familia nace del matrimonio entre el hombre y la mujer". Presidente de la comisión familia de la Conferencia Episcopal sostiene que "los niños no son objetos que vienen a completar un proyecto de adultos"

Canciller Peruana sostendrá reunión bilateral con Heraldo Muñoz. Reunión se realizará en el marco de la Asamblea de la OEA

Opinión. Globalización cultural e identidad de género / Enrique Van Rysselbergue H. Diputado

COLOMBIA

Los derechos de las víctimas no están en discusión: Humberto De la Calle. Se abre ciclo en La Habana, en el que se tratará los temas de víctimas y justicia transicional

El país ya entró a la onda de la justicia virtual. Colombia realiza al mes 400 audiencias por videoconferencia. 62 prisiones ya tienen esta tecnología

Farc afirman que nuevo ciclo de diálogos que inicia este martes solo durará dos días. Así lo confirmó un vocero de delegación de las Farc. No se confirmó si se dialogará sobre los otros puntos de la agenda o sobre la segunda vuelta de las elecciones

Informes sirven de verdad a víctimas y victimarios. Centro Nacional de Memoria Histórica asegura que sus investigaciones son insumos para las negociaciones entre grupos ilegales y Gobierno

ECUADOR

Secretario José Miguel Insulza rechaza cambio de sede de la CIDH. Defendió su “plena autonomía”. En encuentro con organizaciones sociales, antes de apertura de la 44ª Asamblea General

Comisión de Aplicación de Normas de la OIT, que se reúne en Ginebra, analizará quejas presentadas por organizaciones gremiales y sindicales ecuatorianas sobre lo que consideran violaciones por parte del Gobierno a los derechos laborales a través de instrumentos jurídicos

‘Vulnerabilidad del refugio en evidencia con ‘M. Quemado’’. Según expertos, captura por parte de las FF.AA. de Jenrry Martín Castillo, presunto Jefe Financiero del Frente 48 de las FARC, en la frontera ecuatoriana y con carné de refugiado, evidenció la vulnerabilidad del sistema de otorgamiento de este estatus

Agentes difundirán sus conocimientos en DD.HH. Escuela de Administración Penitenciaria de Francia y la Cruz Roja Internacional instruyen a 60 guías. Personal que se encargará de la seguridad en los centros de rehabilitación social del país

PERÚ

Buscan reforzar mecanismos sancionadores alternativos a pena de cárcel. Anuncia el ministro de Justicia, Daniel Figallo

Ministro de Justicia reitera que no corresponde pago de pensión a Alberto Fujimori -- Ollanta Humala recibe informe que descarta pensión de Estado para Alberto Fujimori

Más de 33,000 efectivos trabajarán solo para PNP a partir de julio. Eliminación del 24x24 en tres tramos culminará el 2016

Elecciones de octubre. JNE afirma que se llegaron a inscribir 315 organizaciones políticas

Hoy juran los seis nuevos magistrados del Tribunal Constitucional

VENEZUELA

Dirigente opositor Leopoldo López a jueza: Estoy preso por decir que no hay democracia. Fue diferida para hoy la decisión sobre el enjuiciamiento al exalcalde

Diosdado Cabello, presidente de la AN: "El diálogo no se ha cerrado. Está dando muy buenos resultados". Cabello y gobernadores de Barinas, Aragua y Carabobo rechazaron que vaya a haber un colapso en la economía del país en el mes de junio

Insulza ve "difícil" solución efectiva a crisis venezolana. Secretario General de la OEA dijo que el diálogo "supone dejar los prejuicios"

DIPLOMADO "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA: ASPECTOS JURÍDICOS, GEOPOLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS"

El 11 de Junio de 2014 se dará inicio al Diplomado "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos", organizado por la Comisión Andina de Juristas en coordinación con Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social. Para más información, escribir a cursolahaya@cajpe.org.pe o cursos@cajpe.org.pe y/o llamar a (511) 440-7907 anexos 218 y 227 --- Programa del Diplomado