Boletín del día


BOLIVIA

Analizan el proyecto de conciliación y arbitraje. El Ministerio de Justicia y la Procuraduría estudian el documento

Gobierno y trabajadoras sexuales firman convenio para luchar contra la trata y tráfico de personas

La Paz. Por corrupción de menores hubo 16 denuncias. Defensorías de la Niñez y Adolescencia no atendieron casos de violencia sexual comercial

CHILE

La Moneda pide a parlamentarios aplazar discusión de despenalización aborto. En los últimos días, ministros contactaron a diputados y senadores oficialistas para que el debate se postergue hasta fin de año. Objetivo es descomprimir tensión abierta con la Iglesia Católica

Bernardo Bastres Florence, obispo de Punta Arenas: "La familia nace del matrimonio entre el hombre y la mujer". Presidente de la comisión familia de la Conferencia Episcopal sostiene que "los niños no son objetos que vienen a completar un proyecto de adultos"

Canciller Peruana sostendrá reunión bilateral con Heraldo Muñoz. Reunión se realizará en el marco de la Asamblea de la OEA

Opinión. Globalización cultural e identidad de género / Enrique Van Rysselbergue H. Diputado

COLOMBIA

Los derechos de las víctimas no están en discusión: Humberto De la Calle. Se abre ciclo en La Habana, en el que se tratará los temas de víctimas y justicia transicional

El país ya entró a la onda de la justicia virtual. Colombia realiza al mes 400 audiencias por videoconferencia. 62 prisiones ya tienen esta tecnología

Farc afirman que nuevo ciclo de diálogos que inicia este martes solo durará dos días. Así lo confirmó un vocero de delegación de las Farc. No se confirmó si se dialogará sobre los otros puntos de la agenda o sobre la segunda vuelta de las elecciones

Informes sirven de verdad a víctimas y victimarios. Centro Nacional de Memoria Histórica asegura que sus investigaciones son insumos para las negociaciones entre grupos ilegales y Gobierno

ECUADOR

Secretario José Miguel Insulza rechaza cambio de sede de la CIDH. Defendió su “plena autonomía”. En encuentro con organizaciones sociales, antes de apertura de la 44ª Asamblea General

Comisión de Aplicación de Normas de la OIT, que se reúne en Ginebra, analizará quejas presentadas por organizaciones gremiales y sindicales ecuatorianas sobre lo que consideran violaciones por parte del Gobierno a los derechos laborales a través de instrumentos jurídicos

‘Vulnerabilidad del refugio en evidencia con ‘M. Quemado’’. Según expertos, captura por parte de las FF.AA. de Jenrry Martín Castillo, presunto Jefe Financiero del Frente 48 de las FARC, en la frontera ecuatoriana y con carné de refugiado, evidenció la vulnerabilidad del sistema de otorgamiento de este estatus

Agentes difundirán sus conocimientos en DD.HH. Escuela de Administración Penitenciaria de Francia y la Cruz Roja Internacional instruyen a 60 guías. Personal que se encargará de la seguridad en los centros de rehabilitación social del país

PERÚ

Buscan reforzar mecanismos sancionadores alternativos a pena de cárcel. Anuncia el ministro de Justicia, Daniel Figallo

Ministro de Justicia reitera que no corresponde pago de pensión a Alberto Fujimori -- Ollanta Humala recibe informe que descarta pensión de Estado para Alberto Fujimori

Más de 33,000 efectivos trabajarán solo para PNP a partir de julio. Eliminación del 24x24 en tres tramos culminará el 2016

Elecciones de octubre. JNE afirma que se llegaron a inscribir 315 organizaciones políticas

Hoy juran los seis nuevos magistrados del Tribunal Constitucional

VENEZUELA

Dirigente opositor Leopoldo López a jueza: Estoy preso por decir que no hay democracia. Fue diferida para hoy la decisión sobre el enjuiciamiento al exalcalde

Diosdado Cabello, presidente de la AN: "El diálogo no se ha cerrado. Está dando muy buenos resultados". Cabello y gobernadores de Barinas, Aragua y Carabobo rechazaron que vaya a haber un colapso en la economía del país en el mes de junio

Insulza ve "difícil" solución efectiva a crisis venezolana. Secretario General de la OEA dijo que el diálogo "supone dejar los prejuicios"

DIPLOMADO "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA: ASPECTOS JURÍDICOS, GEOPOLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS"

El 11 de Junio de 2014 se dará inicio al Diplomado "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos", organizado por la Comisión Andina de Juristas en coordinación con Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social. Para más información, escribir a cursolahaya@cajpe.org.pe o cursos@cajpe.org.pe y/o llamar a (511) 440-7907 anexos 218 y 227 --- Programa del Diplomado





Boletín del día


BOLIVIA

Defensor del Pueblo identifica 8 problemas en Ley 348, que garantiza una vida integral para el sexo femenino. En 2013 se recibieron 1.706 denuncias contra la integridad femenina

Directora de ONU Mujeres, Lakshmi Puri:‘El Gobierno debería considerar la creación de un ministerio (de la mujer)’. Entrevista

En un año, el Gobierno atendió 15 conflictos mineros en el país. Superficie. Las áreas de trabajo ocupan el 27% del total de estos problemas en el país

CHILE

Helia Molina: "Es la mujer la que apechuga en el embarazo, no el cura". Ministra de Salud defiende la opción de abortar en casos de violación y critica el tono del debate por la despenalización de la interrupción del embarazo

Debates sobre aborto y educación agudizan tensión entre el gobierno y la Iglesia -- Las frases que han marcado el debate sobre la despenalización del aborto terapéutico

Movilh anuncia para el 28 de junio primera marcha por la adopción homoparental

Secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia: "La Ley de Adopción debe considerar a todas las familias, también a las homosexuales"

COLOMBIA

En Colombia no se sabe de 26.000 desaparecidos. Así lo estableció el Centro de Memoria Histórica en su más reciente informe. Aclaró que hace falta que los víctimarios asuman responsabilidades

Costo de solución de crisis carcelaria en Colombia. Cerca de $4 billones le costaría al país solucionar la crisis carcelaria: MinJusticia. Enfrentar el problema de hacinamiento en las cárceles del país costaría el valor de dos reformas tributarias

Según estudios, la homofobia sigue dentro de las aulas universitarias. Estudios de varias universidades indican que la tendencia es a rechazar a los estudiantes homosexuales

Personería denuncia aumento de violencia contra la mujer en Cali. En lo que va del año han sido asesinadas 31 mujeres en Cali

Gobierno colombiano pide a Venezuela que investigue supuestas incursiones de militares

Firman decreto que reglamenta ley de ataques con ácido. Gobierno expidió decreto en el que fija las disposiciones para ayudar a las personas atacadas con ácido y establece los controles sobre ese tipo de sustancias químicas

ECUADOR

Ecuador: crece la inversión en niñez. Hasta 2017, el Gobierno proyecta invertir alrededor de 420 mill. de dólares para atención de más de 300 mil niños y para la construcción de infraestructura; sin embargo, aún tiene pendiente erradicar el trabajo infantil en “ramas peligrosas” como minería y ciertas áreas de la agricultura, según lo cataloga la OIT

La labor de 31 ONG de EE.UU., bajo la lupa. Estado hace seguimiento a proyectos de cooperación estadounidense. 15 de estas entidades operan en iniciativas realizadas en la Amazonía y están próximas a salir del país como Usaid

Índice de Vulneración de los Derechos se presentará el 11 de junio. Tres organismos elaboraron estudio para determinar el porcentaje de atentado contra las minorías, que presentan determinados programas de TV y medios locales

PERÚ

Entrevista. Ollanta Humala: Tengo una posición sobre la unión civil, pero no la quiero adelantar. Mandatario también se refirió a otros temas de coyuntura, como la seguridad ciudadana y el caso de la región Áncash -- Entrevista (texto)

Más de 900 peruanos residentes en el extranjero recibieron protección estatal. Durante el 2013

El delito más rentable después del narcotráfico y el tráfico de armas es la trata de personas. Las mujeres son captados con engaños

Proponen creación de Consejo de Pueblos Indígenas de Unasur

Con Consulta Previa se han desarrollado 16 procesos. Reveló Viceministerio de Interculturalidad

Ministro del Interior: "Se está controlando el aumento de la criminalidad". "La reducción en robo agravado, hurto, homicidios no es tan significativa para la gente", afirma el ministro del Interior. Entrevista

OMS cataloga a violencia contra las mujeres como epidemia. Organización Mundial de la Salud asegura que una de cada tres damas en el planeta sufrirá violencia sexual o física. Responsabiliza a los gobiernos y líderes institucionales de esta ola delictiva

VENEZUELA

Mayoría de venezolanos cree que derechos son violados en protestas

En tres años se transfirieron a Cuba 18.000 millones de dólares. El dinero fluyó entre préstamos, donaciones e inversiones

Jóvenes seguirán en la calle por la libertad de presos. Instaron a los ciudadanos a retomar la protesta pacífica con más fuerza

DIPLOMADO "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA: ASPECTOS JURÍDICOS, GEOPOLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS"

El 11 de Junio de 2014 se dará inicio al Diplomado "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos", organizado por la Comisión Andina de Juristas en coordinación con Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social. Para más información, escribir a cursolahaya@cajpe.org.pe o cursos@cajpe.org.pe y/o llamar a (511) 440-7907 anexos 218 y 227 --- Programa del Diplomado