Boletín del día


BOLIVIA

Tribunal Supremo Electoral (TSE) excluirá de las justas de octubre a candidatos con sentencias por violencia contra la mujer. TSE debe cumplir con el artículo 13 de Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una vida libre de Violencia

Juez de EEUU abre vía para enjuiciar a expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada. Familiares de las víctimas puede exigir resarcimiento

Negligencia médica: Ley crearía tres tipos penales

CHILE

Bachelet anuncia despenalización del aborto e Iglesia endurece críticas. Interrupción del embarazo sería por inviabilidad del feto, peligro para la madre y violación --- Discurso completo de Michelle Bachelet

Bachelet responde a Piñera y dice que es "antidemocrático" no discutir sobre el aborto. Mandataria calificó de "injustas" las palabras de su antecesor y recalcó que se trata de un tema de "salud pública"

Canciller Heraldo Muñoz pide “serenidad” y “firmeza” en la relación con Bolivia

Mandataria pide normalidad en relaciones con Bolivia, pese a demanda. Presidenta recalcó que respecto del juicio de ambos países ante La Haya por una salida al mar, Chile insistirá en que el Tratado de 1904 debe ser respetado

Movilh y Fundación Iguales lamentan falta de anuncios en materia de diversidad sexual. Calificaron como frustrante y lamentable que Presidenta no hiciera ninguna mención a los derechos de la diversidad sexual ni al Acuerdo de Vida en Pareja

Pedro Cayuqueo desde la ONU: Cuenta pública debió incluir los DD.HH. en tema indígena. Representante de profesionales mapuche y consejero del INDH, no obstante, destacó que la Presidenta comprometiera la creación del Ministerio de Asuntos Indígenas

COLOMBIA

Candidatos presidenciales opinan sobre el matrimonio igualitario. Cuatro de los cinco aspirantes le explicaron a la ONG Colombia Diversa su postura sobre el tema

Centro de Memoria Histórica afirma que la desaparición forzada es un delito que no se ha menguado. En más de 800 municipios de los 1.102 de todo el país, denunció la entidad, se han contado casos de desapariciones forzadas

Mayoría de desplazados en Colombia son del Pacífico, denuncia Defensoría del Pueblo. Un preocupante informe de la entidad presenta que cerca del 47,7 % de los desplazados en Colombia son afrocolombianos de esta región

ECUADOR

Ecuador dice que ayuda de Usaid ya no se ajusta a sus condiciones. Agencia estadounidense dejará Ecuador después de operar 60 años

Cancilleres de Unasur se reunirán en Galápagos para tratar crisis de Venezuela

PERÚ

La elección de nuevos miembros del Tribunal Constitucional ya es oficial. Algunos fueron electos por márgenes muy ajustados --- Normas Legales de hoy


Jueces de Lima dicen que creación de nueva Corte genera caos y desorden. Presidente de la Corte de Lima, Iván Sequeiros, señala que Corte de Lima Este se crea quitándoles presupuesto, salas y juzgados a otras dependencias judiciales

Corte IDH realiza audiencia por muerte de peruanos

INEI: mitad de mujeres peruanas en edad fértil no terminó la escuela. Además, el 13,9 % de las adolescentes está embarazada o ya tuvo al menos un hijo

Creación de Casas de Espera Materna busca disminuir mortalidad materna y neonatal Atiende a gestantes que viven en zonas de difícil acceso geográfico

Opinión. Seguimos vivos. No hay razón válida para no reconocer a una persona homosexual el derecho de elegir a su pareja / Carlos Bruce

VENEZUELA

Fijan para el 2 de junio acto donde se decidirá si dirigente opositor Leopoldo López es enjuiciado

Estados Unidos dice que si Maduro actúa las sanciones serán innecesarias. Según Kerry, ha habido un "fracaso total" del Gobierno para dar respuestas

Advierten que fracaso del diálogo tendrá efectos en el hemisferio. Internacional Crisis Group cree que la ONU puede apoyar proceso

DIPLOMADO "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA: ASPECTOS JURÍDICOS, GEOPOLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS"

El 11 de Junio de 2014 se dará inicio al Diplomado "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos", organizado por la Comisión Andina de Juristas en coordinación con Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social. Para más información, escribir a cursolahaya@cajpe.org.pe o cursos@cajpe.org.pe y/o llamar a (511) 440-7907 anexos 218 y 227 --- Programa del Diplomado




Boletín del día


BOLIVIA

Al menos 70 denuncias por discriminación y racismo recepciona dirección antiracismo en el primer cuatrimestre de 2014

Plantean cambios a la ley contra el racismo. Viceministro Félix Cárdenas dijo que la norma tiene vacíos en la aplicación de sanciones

Cuatro organismos observarán elección. Confirma el Tribunal Supremo Electoral, TSE. La UE, OEA, Unasur y la Uniore oficiarán de veedores en las elecciones de octubre

Para mejorar la justicia. Presidenta del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani: Gobierno rechazó varios proyectos judiciales

CHILE

Ministra del Sernam destaca aprobación de idea de legislar el proyecto que crea Ministerio de la Mujer. Tras la sesión, Claudia Pascual señaló que "Chile se merece una mejor institucionalidad para abordar los derechos de las mujeres"

Senador Patricio Walker llama a aprobar proyecto que resguarda a víctimas en entrevistas por abuso sexual infantil. Iniciativa busca evitar la doble victimización en juicios por abuso sexual en menores

Opinión. Estrategia para enfrentar la demanda boliviana ante La Haya. La adecuada defensa de los intereses chilenos aconseja impugnar la competencia de la Corte Internacional de Justicia

Cámara posterga hasta junio votación del acuerdo Visa Waiver tras tenso debate en Sala

COLOMBIA

Elecciones del domingo costarán cerca de $220 mil millones. Registraduría informó que 32.975.158 colombianos están habilitados para votar

Anuncian 110 mil millones para juzgados de descongestión. Luego del anuncio de paro, Gobierno llegó a un acuerdo con sindicatos de la Rama Judicial --- Paro judicial ya tiene compromisos

Senado aprueba reestructuración de justicia penal militar

Opinión. Las elecciones y el aborto. Escasos planteamientos de los candidatos y de las candidatas sobre el aborto voluntario / Florence Thomas

ECUADOR

Defensoría del Pueblo podría aportar en casos graves de DD.HH. Proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría se encuentra en su etapa de socialización en la Asamblea Nacional. La normativa propone un nuevo rol de protección de derechos de la entidad conforme a la Constitución

Ecuador, zona de tránsito para los haitianos

El ataque a mujeres ocurre con frecuencia dentro de las casas

PERÚ

Nuevos magistrados TC: Blume, Espinoza, Ledesma, Miranda, Ramos y Sardón. Pleno del Congreso completó elección de seis nuevos miembros del Tribunal Constitucional

Tribunal Constitucional a jueces: El interés del niño está por encima del proceso judicial. El TC emitió esta disposición al resolver una acción de Amparo contra una sentencia de la juez de Familia de Barranca

EE.UU. y Perú iniciarán consultas estrechas para eliminar visas. Objetivo es cumplir requisitos en un plazo determinado --- Parlamento Andino saluda consultas para eliminar visa a EE.UU.

Defensoría del Pueblo pide fortalecer proceso de Consulta Previa --- Nota de prensa

Ronderos piden al Estado cumplir la medida cautelar que les otorgó la CIDH

Opinión. La Haya y el servicio diplomático / Javier Pérez de Cuéllar

VENEZUELA

Provea: El Gobierno empuja al país a la desobediencia. En 2013 registraron más ajusticiamientos y desapariciones forzadas

Aprueban acciones contra funcionarios venezolanos. Comisión del Senado de EEUU votó 13-2 a favor del proyecto de ley

Defensora del Pueblo asegura que no se han hecho detenciones en protestas pacíficas. Suscribió la medida tomada por el Tribunal Supremo de Justicia según la cual el derecho a la protesta no es absoluto, dijo que los únicos que deben serlo es el derecho a la vida y que cuando una protesta es violenta lo que priva ese derecho a la vida

Crisis Group. Prevén graves consecuencias para la estabilidad si el diálogo fracasa. "Venezuela alcanzó un punto de inflexión en febrero, después de años de aguda polarización política," afirma informe de ONG

Rechazan el cese de transmisión de 2007. SIP pide a Corte Interamericana condenar a Venezuela por cierre de RCTV

DIPLOMADO "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA: ASPECTOS JURÍDICOS, GEOPOLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS"

El 11 de Junio de 2014 se dará inicio al Diplomado "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos", organizado por la Comisión Andina de Juristas en coordinación con Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social. Para más información, escribir a cursolahaya@cajpe.org.pe o cursos@cajpe.org.pe y/o llamar a (511) 440-7907 anexos 218 y 227 --- Programa del Diplomado