Boletín del día


BOLIVIA

Al menos 70 denuncias por discriminación y racismo recepciona dirección antiracismo en el primer cuatrimestre de 2014

Plantean cambios a la ley contra el racismo. Viceministro Félix Cárdenas dijo que la norma tiene vacíos en la aplicación de sanciones

Cuatro organismos observarán elección. Confirma el Tribunal Supremo Electoral, TSE. La UE, OEA, Unasur y la Uniore oficiarán de veedores en las elecciones de octubre

Para mejorar la justicia. Presidenta del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani: Gobierno rechazó varios proyectos judiciales

CHILE

Ministra del Sernam destaca aprobación de idea de legislar el proyecto que crea Ministerio de la Mujer. Tras la sesión, Claudia Pascual señaló que "Chile se merece una mejor institucionalidad para abordar los derechos de las mujeres"

Senador Patricio Walker llama a aprobar proyecto que resguarda a víctimas en entrevistas por abuso sexual infantil. Iniciativa busca evitar la doble victimización en juicios por abuso sexual en menores

Opinión. Estrategia para enfrentar la demanda boliviana ante La Haya. La adecuada defensa de los intereses chilenos aconseja impugnar la competencia de la Corte Internacional de Justicia

Cámara posterga hasta junio votación del acuerdo Visa Waiver tras tenso debate en Sala

COLOMBIA

Elecciones del domingo costarán cerca de $220 mil millones. Registraduría informó que 32.975.158 colombianos están habilitados para votar

Anuncian 110 mil millones para juzgados de descongestión. Luego del anuncio de paro, Gobierno llegó a un acuerdo con sindicatos de la Rama Judicial --- Paro judicial ya tiene compromisos

Senado aprueba reestructuración de justicia penal militar

Opinión. Las elecciones y el aborto. Escasos planteamientos de los candidatos y de las candidatas sobre el aborto voluntario / Florence Thomas

ECUADOR

Defensoría del Pueblo podría aportar en casos graves de DD.HH. Proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría se encuentra en su etapa de socialización en la Asamblea Nacional. La normativa propone un nuevo rol de protección de derechos de la entidad conforme a la Constitución

Ecuador, zona de tránsito para los haitianos

El ataque a mujeres ocurre con frecuencia dentro de las casas

PERÚ

Nuevos magistrados TC: Blume, Espinoza, Ledesma, Miranda, Ramos y Sardón. Pleno del Congreso completó elección de seis nuevos miembros del Tribunal Constitucional

Tribunal Constitucional a jueces: El interés del niño está por encima del proceso judicial. El TC emitió esta disposición al resolver una acción de Amparo contra una sentencia de la juez de Familia de Barranca

EE.UU. y Perú iniciarán consultas estrechas para eliminar visas. Objetivo es cumplir requisitos en un plazo determinado --- Parlamento Andino saluda consultas para eliminar visa a EE.UU.

Defensoría del Pueblo pide fortalecer proceso de Consulta Previa --- Nota de prensa

Ronderos piden al Estado cumplir la medida cautelar que les otorgó la CIDH

Opinión. La Haya y el servicio diplomático / Javier Pérez de Cuéllar

VENEZUELA

Provea: El Gobierno empuja al país a la desobediencia. En 2013 registraron más ajusticiamientos y desapariciones forzadas

Aprueban acciones contra funcionarios venezolanos. Comisión del Senado de EEUU votó 13-2 a favor del proyecto de ley

Defensora del Pueblo asegura que no se han hecho detenciones en protestas pacíficas. Suscribió la medida tomada por el Tribunal Supremo de Justicia según la cual el derecho a la protesta no es absoluto, dijo que los únicos que deben serlo es el derecho a la vida y que cuando una protesta es violenta lo que priva ese derecho a la vida

Crisis Group. Prevén graves consecuencias para la estabilidad si el diálogo fracasa. "Venezuela alcanzó un punto de inflexión en febrero, después de años de aguda polarización política," afirma informe de ONG

Rechazan el cese de transmisión de 2007. SIP pide a Corte Interamericana condenar a Venezuela por cierre de RCTV

DIPLOMADO "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA: ASPECTOS JURÍDICOS, GEOPOLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS"

El 11 de Junio de 2014 se dará inicio al Diplomado "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos", organizado por la Comisión Andina de Juristas en coordinación con Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social. Para más información, escribir a cursolahaya@cajpe.org.pe o cursos@cajpe.org.pe y/o llamar a (511) 440-7907 anexos 218 y 227 --- Programa del Diplomado




Boletín del día


BOLIVIA

Carlos Mesa alerta que Chile quiere generar confusión. El expresidente y actual responsable de difundir la demanda marítima boliviana dijo que los tratados son intangibles y que Bolivia en ningún momento cuestionó el de 1904

Legisladores de Bolivia y Perú impulsan reunión Evo-Humala. El escenario de la cumbre del G77+China podría servir para esta cita

Magistratura recibe 882 solicitudes para vocales. La Paz con mayor cantidad de habilitados

La Cámara de Diputados sanciona el proyecto de la nueva Ley Minera; resta su promulgación

CHILE

Heraldo Muñoz analiza opciones de pedir incompetencia de La Haya. Canciller y agentes chilenos se reunieron en París con abogados internacionales contratados por demanda de Bolivia

Visa Waiver: Diputados votan acuerdo entre Chile y EEUU para combatir delitos graves. Dentro del acuerdo entre ambos países se encuentra el intercambio de datos personales, lo que ha molestado a los parlamentarios de la Nueva Mayoría

Programa de exención de visa con EE.UU. Jorge Tarud sostiene que reparos al Visa Waiver son "absolutamente infundados". "Sería inexplicable para nuestros ciudadanos y ciudadanas que la Cámara rechace un proyecto de esta naturaleza", señaló

Gobierno notifica a partidos que este año definirá fórmula para nueva Constitución

Fiscal Nacional, Sabas Chahuán: "deberían entregarse más recursos para fortalecer al Ministerio Público"

COLOMBIA

Colombia no aceptó solicitud de EE.UU. de recibir presos de Guantánamo. Así lo dio a conocer el presidente Juan Manuel Santos quien no descartó estudiar esa posibilidad a futuro

Óscar Iván Zuluaga no renunciará a su aspiración a la Presidencia. "No he cometido acto ilegal alguno", sostuvo el candidato a raíz de video con 'hacker'

ELN reitera que no iniciará proceso de paz sin cese del fuego bilateral. La guerrilla, además, calificó la actual campaña electoral como "violenta y asquerosa"

Estados Unidos mantendría pedido de jefes de Farc. Aun si se firma un acuerdo de paz con las Farc, Estados Unidos insistirá en la extradición

ECUADOR

Evo Morales saluda la solidaridad de Rafael Correa y hay críticas en Chile

Procurador no descarta mediación de CorteIDH. Con salida de Jiménez, Villavicencio y Figueroa –sentenciados por injurias– de la comunidad Sarayacu, se allanaría el camino para que el Estado cumpla con el resto de la sentencia que emitió la CorteIDH

Ley de Seguridad preocupa a organismos de Derechos Humanos

80 centros clandestinos de 'deshomosexualización' fueron cerrados. Ministra de Salud presentó las acciones desarrolladas para evitar la discriminación por orientación sexual en el país

Red de tráfico de personas tendría apoyo de migración. Fiscalía del Guayas inició investigación para identificar a funcionarios de la oficina de Migración de esta provincia que habrían prestado su “colaboración”, a una supuesta red de traficantes de personas que fue desarticulada el fin de semana

PERÚ

Ollanta Humala encabezó Consejo de Estado para definir acciones contra la corrupción

Congresista Carlos Bruce descarta conflictos de intereses por proyecto de ley que legaliza la unión civil -- Presidente de Comisión de Ética, Humberto Lay: No hay conflictos de intereses en Bruce por proyecto sobre unión civil

Miranda, Ledesma, Sardón y Espinoza tendrían los votos para integrar el Tribunal Constitucional

ONPE pide revisar hojas de vida y que partidos respeten democracia interna. Y que transparenten sus finanzas

Hay 18 mil colombianos en situación irregular en el Perú. Revelador dato de la superintendenta de Migraciones ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso

VENEZUELA

Canciller de Ecuador dijo que el diálogo no es fácil, pero avanza. Oposición espera por una acción concreta para reanudar las conversaciones: la libertad de Iván Simonovis y de estudiantes, y una comisión de la verdad amplia son aspectos cruciales

Discuten liberación de jóvenes para reactivar el diálogo

Senado de Estados Unidos votará este martes para sanción a funcionarios venezolanos

Víctimas de la represión solicitan que Unasur las escuche. Crean el "Frente de la Defensa de Mujeres Venezolanas"

Unasur y Vaticano aplauden disposición de diálogo en Venezuela


DIPLOMADO "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA: ASPECTOS JURÍDICOS, GEOPOLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS"

El 11 de Junio de 2014 se dará inicio al Diplomado "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos", organizado por la Comisión Andina de Juristas en coordinación con Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social. Para más información, escribir a cursolahaya@cajpe.org.pe o cursos@cajpe.org.pe y/o llamar a (511) 440-7907 anexos 218 y 227 --- Programa del Diplomado