Boletín del día


BOLIVIA

Evo Morales: Mar es tema central con Chile. El presidente dice que las relaciones seguirán “maritimizadas”

Si Chile alega incompetencia de la CIJ, se abrirá ‘nuevo’ proceso. Bachelet dice que no se quiso ‘maritimizar’  la agenda bilateral

Dictaduras: Pedirán crear una "comisión de la verdad". Demanda de los familiares de las víctimas

Registran a 67.801 bolivianos en el exterior. Reporte del Tribunal Supremo Electoral

934 abogados se examinaron para entrar a escuela estatal. Los admitidos asistirán a un curso público de especialización judicial

Homofobia ‘obstruye’ los fallos judiciales de asesinatos a gays. Demanda. 55 crímenes, sin sentencia

CHILE

Canciller aborda con abogados extranjeros incompetencia de La Haya. Equipo chileno se reúne hoy con asesores internacionales para analizar demanda de Bolivia

Los pescadores de Arica a cuatro meses de La Haya. Los hombres de mar aseguran que sus naves deben navegar hasta 18 horas para extraer recursos sin ingresar a territorio peruano

Informe clasifica a Chile como un país donde "regularmente" se violan derechos laborales. Según la Confederación Internacional de Sindicatos, tanto el gobierno como las empresas no garantizan que la legislación laboral se cumpla

COLOMBIA

Santos le pide a la justicia investigar caso de supuesto espionaje de Zuluaga. Presidente-candidato afirmó, además, que Óscar Iván Zuluaga le ha mentido al país sobre su relación con el hacker Andrés Sepúlveda

Las propuestas de los candidatos a la Presidencia sobre la justicia. Se consultó a los aspirantes sobre temas claves: tutela, defensa del Estado y fallo de La Haya

Colombianos en el exterior pueden votar desde hoy para elecciones presidenciales. Votaciones en el exterior estarán abiertas una semana. Caracas, Miami y Nueva York, donde más se esperan votantes

"A las Farc hay que exigirles que entreguen sus bienes": Ministro de Justicia. Alfonso Gómez analizó el proceso con las Farc y dijo que no se deben repetir los errores de los paramilitares

Tras acuerdo sobre drogas ilícitas, analistas dicen que proceso de paz no debe frenarse. Expertos en conflicto armado afirman que el acuerdo al que llegaron el Gobierno y las Farc demuestra que el proceso de paz puede llegar a un feliz término

Justicia restaurativa, clave para una paz sostenible. Teorías detrás de la propuesta del Fiscal General de penas alternativas a los jefes de las Farc

ECUADOR

1 de 4 autoridades electas en comicios seccionales es mujer. Las últimas votaciones registraron una mayor participación electoral de ellas. En los sufragios del pasado 23 de febrero el 42% de candidatos fue de mujeres y el 58% de hombres

Jorge Herrera de Ecuarunari fue elegido presidente de la Conaie

PERÚ

Declaración de Carlos Bruce genera polémica, pero ley de unión civil sigue su curso. Voceros de bancadas coinciden en que revelación de legislador no afectará posturas en debate en la Comisión de Justicia. Tampoco hay consensos

Organismos electorales piden a partidos "mayor filtro" para evaluar a candidatos. Defensoría del Pueblo y Transparencia también se suman a demanda

Contraloría General ha declarado la guerra contra la corrupción, asegura Fuad Khoury. Rechaza que Contraloría no actúe contra la corrupción

Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) admite denuncia contra el fiscal de la Nación Carlos Ramos y el fiscal supremo José Peláez Bardales

Contraloría: Poder Judicial solo sentenció a 11 de más de 2 mil 700 denunciados

VENEZUELA

MUD espera respuesta del Gobierno para reiniciar diálogo. Los testigos del diálogo se reunieron ayer con las partes, por separado

Cancilleres de Unasur insisten reanimar diálogos entre Gobierno y MUD

Ejecutivo denunciará "injerencia" de Estados Unidos ante instancias internacionales

DIPLOMADO "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA: ASPECTOS JURÍDICOS, GEOPOLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS"

El 11 de Junio de 2014 se dará inicio al Diplomado "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos", organizado por la Comisión Andina de Juristas en coordinación con Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social. Para más información, escribir cursolahaya@cajpe.org.pe o cursos@cajpe.org.pe y/o llamar a (511) 440-7907 anexos 218 y 227 --- Programa





Boletín del día


BOLIVIA

Presidente Evo Morales reafirma competencia de la CIJ en tema mar y advierte que Chile podría ubicarse al margen del derecho

A Bolivia “le tiene sin cuidado” lo que pueda argumentar Chile. Procurador general del Estado, Héctor Arce Zaconeta, manifestó que le tiene sin cuidado al Gobierno las acciones que vaya a tomar Chile en respuesta a la demanda presentada por Bolivia ante la CIJ

El Defensor del Pueblo pide a su par argentino iniciar acciones por publicación xenófoba contra hinchas bolivianos. Pide que haga valer los convenios suscritos en marzo con la Argentina

Denuncian a 44 jueces por retardación de justicia

CHILE

Canciller: La demanda de Bolivia es "débil y evidentemente política y comunicacional". Heraldo Muñoz viajará a París a reunirse con los abogados de Chile en el caso. "Vamos a defender nuestros intereses, vamos a defender el Tratado de 1904"

Ex presidentes avalan impugnar competencia de La Haya en demanda de Bolivia. Ex gobernantes plantearon a la Presidenta Michelle Bachelet necesidad de presentar dichas excepciones

La Haya: Corte no ha cerrado ningún caso por incompetencia en contramemoria. Canciller se reunirá el lunes en Francia con abogados para zanjar las excepciones preliminares

UDI pide llamar a consulta a embajador de Chile en Ecuador por apoyo de Correa a Bolivia. Diputado Celso Morales, miembro de la comisión de RR.EE. de la Cámara Baja, calificó como "graves" los dichos del Presidente ecuatoriano en favor de la demanda marítima de La Paz

Sernam asegura que proyecto para despenalizar aborto se concretará luego de conversar "con distintos actores"

Aumentan a 24 los municipios y a cinco las embajadas que izarán bandera gay para conmemorar día contra la homofobia

COLOMBIA

Farc y Eln anuncian cese unilateral al fuego por el periodo electoral. Será entre el 20 y el 28 de mayo. Sobre ataque con niños, dijeron: 'Es información irresponsable'

'Utilizar menores de edad en la guerra es un crimen de guerra': Santos. Presidente condenó el uso de dos niños por parte de las Farc para cometer atentado

Espaldarazo de la ONU a Reconciliación Colombia. En el encuentro en Bogotá, se definió la creación de un fondo para apoyar las propuestas regionales en procesos de reconciliación

Asonal judicial anuncia cese de actividades para el 20 de mayo. Advierten que presupuesto destinado para mantener los despachos de descongestión solo alcanza hasta el 30 de mayo.

Gobierno colombiano rechaza informe de ONG sobre ejecuciones extrajudiciales. El Cinep asegura que el fenómeno de los “falsos positivos” se mantiene en el país

ECUADOR

Ecuarunari presenta demanda de inconstitucionalidad sobre explotación en Yasuní

Ministros de Defensa de Ecuador, Colombia y Perú se reunirán en Quito. Para avanzar el afianzamiento de la cooperación, concertación de políticas de defensa y la búsqueda de mejores condiciones de vida para las poblaciones de zonas fronterizas

Explotación del Yasuní es inconstitucional para los indígenas

Siete de 12 juicios contra Correa, desechados

64% de juicios por tráfico de migrantes, en el austro. Las víctimas eran trasladadas desde Ecuador hasta EE.UU., a través de Colombia, Centroamérica y México

PERÚ

Congreso desencarpetó informe que limpia a César Álvarez. Pleno debatió ayer informe de la Comisión de Fiscalización que no encuentra delitos en la autoridad de Áncash

Poder Judicial ordenó detención preliminar de 29 personas por caso Áncash. Delitos atribuidos son asociación ilícita y homicidio calificado

Defensoría del Pueblo reporta 212 conflictos sociales en abril --- Reporte N° 122

Perú agradece apoyo de Portugal en eliminación de visa Schengen. Portugal fue el primer Gobierno que se expresó por escrito a favor de la propuesta del Gobierno de España

Opinión. Pluralismo informativo: solo un recorderis / Diego García-Sayán

VENEZUELA

La MUD se reunirá el domingo con cancilleres de Unasur. Secretario adjunto de la MUD informó que aspira a que "los cancilleres y el nuncio, en su condición de mediadores, hagan ver al gobierno la necesidad de que, si tiene interés en que el diálogo prospere, hay que tomar decisiones y hay que cambiar la actitud"

Familiares de detenidos exigen libertad plena: Conforman Frente Nacional --- Gobierno duplicó en 4 meses la cifra del año con más detenciones en la historia. Se creó el Comité de Solidaridad por la Libertad de Presos Políticos

Presidente de Uruguay, José Mujica: Nadie va a poder gobernar Venezuela con ese clima de confrontación. Rechazó las llamadas "primaveras"

Fiscalía se plantea endurecer postura frente a las protestas. Sube a 160 la cifra de casos de abusos policiales que fiscal general Ortega Díaz investiga

DIPLOMADO "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA: ASPECTOS JURÍDICOS, GEOPOLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS"

El 11 de Junio de 2014 se dará inicio al Diplomado "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos", organizado por la Comisión Andina de Juristas en coordinación con Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social. Para más información, escribir a cursolahaya@cajpe.org.pe o cursos@cajpe.org.pe y/o llamar a (511) 440-7907 anexos 218 y 227 --- Programa