Boletín del día


BOLIVIA

Bolivia enriquece la demanda con el fallo Chile-Perú. Excancilleres pidieron a Evo  Morales que no levante la acción legal planteada en La Haya

Evo Morales plantea diálogo con Chile por cuerdas separadas. Presidente exteriorizó el deseo de restablecer el diálogo bilateral y político con Chile, pero que vaya por cuerdas separadas a la demanda planteada por el país en la CIJ de La Haya

Ministra de Justicia ratifica que la justicia “no está bien”. Espera que se ejecuten los cambios

Presidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Elio, anunció que durante su legislación se aprobará el nuevo Código Procesal Penal, con el objetivo de producir un cambio estructural en el sistema judicial boliviano

CHILE

Bolivia endurece ofensiva ante La Haya a un mes de asunción de Bachelet. En primer mes de mandato, presidenta electa deberá hacer frente a la presentación de la memoria boliviana en el proceso

Encuentro se realizará en Santiago: Gobierno apuesta por fijar agenda común con Perú en cita 2+2 para iniciar implementación del fallo

Claudia Peirano decide "dar un paso al costado" y no asumir en subsecretaría de Educación.

Opinión. Chile y Perú: ¿volver a empezar? / Joaquín Fermandois

COLOMBIA

Presidente Santos pide apoyo a diplomáticos europeos para lograr la exención de visas. Se comprometió con seguir con la búsqueda de eliminar el visado para los colombianos

La UE confirma la eliminación de visas para colombianos. Según la delegación en Colombia, aún no hay fecha y queda pendiente un procedimiento legislativo

Defensoría del Pueblo pide investigar amenazas a líderes de izquierda. Indicó que de ser verdaderas estas amenazas, serían “ una lamentable muestra de violencia por parte de estas organizaciones armadas para influir en las elecciones”

Crece polémica por supuestas 'chuzadas' del Ejército a negociadores de paz en Cuba. Ministro de Defensa pidió que se investigue el supuesto espionaje a los delegados de paz en La Habana -- Fiscal General asumiría investigación por supuestas 'chuzadas' a delegados del proceso de paz

Bacrim sí desplazan en el país: Corte. Corte Constitucional reiteró que se debe incluir en el Registro Único de Víctimas a los colombianos que ha sido desplazados por las bandas criminales (bacrim)

'El 90 % del país vive el posconflicto': ministro de Defensa. Dijo que en el 93 % de los municipios no se registraron acciones subversivas/a>

ECUADOR


Judicatura capacitará en seis meses a 1.638 jueces del país. Incluye también estudio de los borradores del Código Orgánico Integral Penal para comprender cómo evolucionaron las normas. Esta semana podría publicarse el nuevo COIP en el registro oficial

Médicos entregan hoy la propuesta a la Judicatura sobre 'mala práctica' -- Corte Nacional de Justicia, CNJ, promete agilidad en interpretación de art. 146

'En las cortes han avanzado pocos casos de lesa humanidad': Gardenia Chávez, coordinadora del programa de DD.HH. de la Universidad Andina, sobre los casos de violación de Derechos Humanos. Entrevista

PERÚ

Caso Chavín de Huántar: hoy se da el alegato final del Estado Peruano en la Corte IDH -- Audiencia en vivo

Ministro de Justicia afirma que se defenderá a comandos Chavín de Huántar. Desde Costa Rica, Daniel Figallo aseguró que el Estado peruano protegerá a los comandos Chavín de Huántar en todo lo que sea posible, de modo que su labor heroica al rescatar a los rehenes de la residencia del embajador de Japón, en 1997, no resulte empañada

El propósito de la operación Chavín de Huántar fue salvar la vidas. Afirma representante de Perú en la OEA, Juan Jiménez

Rivas: Tema del triángulo terrestre no está en agenda de 2+2. Canciller señaló que la reunión, que se realizará el jueves para hablar del fallo de La Haya, será sin condicionamientos

Destaca excanciller Eduardo Ferrero. Reunión "2+2" es un punto de partida positivo para fijar coordenadas de límite marítimo

Canciller y equipo de La Haya exponen hoy en comisión de Relaciones Exteriores. A pedido de la ministra de RR.EE., Eda Rivas, se adelantó su presentación ante la comisión parlamentaria

Caso Diarios chicha. Juicio a Fujimori: rechazan recusación contra jueza Mendoza

VENEZUELA

Alzados del 4F piensan que el país está peor hoy que en 1992. Razones por las que se rebelaron se mantienen. "Hoy hay peores condiciones que las que había en el momento del alzamiento, porque se ha sumado a la corrupción, a la inseguridad, al alto costo de la vida, un desasosiego total de la población", aseveró quien Yoel Acosta Chirinos comandaba el Batallón 421 "José Leonardo Chirino".





Boletín del día


BOLIVIA

Presidente y excancilleres coinciden en no levantar demanda ante la CIJ y ven favorable fallo en diferendo Chile-Perú. “Está injusticia tiene que ser reparada mediante el diálogo o la demanda”, afirmó el mandatario

Agente ante la CIJ ve ‘útiles’ a los intereses nacionales mención de negociaciones de Charaña en fallo Perú-Chile

Chile y Perú, un fallo que genera expectativas. Analistas consideran que la sentencia es positiva y negativa a la vez

Tribunal de La Haya ordena al país cancelar $us 41 millones a Rurelec. Por la nacionalización "ilegal" del 50% de las acciones de la firma en la eléctrica Guaracachi. Gobierno restó importancia al fallo y aclaró que Bolivia no reconoce la Corte de Arbitraje

Cámara de Senadores retomará esta semana el tratamiento del proyecto de ley del Código de Niño, Niña y Adolescente, para incluir modificaciones presentadas por los menores trabajadores sobre los límites al trabajo infantil

CHILE

La Haya: Chile y Perú fijan cita del "2+2" para definir ejecución del fallo. Titulares de Relaciones Exteriores y de Defensa de ambos países se encontrarán, el 6 de febrero, en Santiago. Futuros ministros Muñoz y Burgos fueron informados, pero no serán incluidos en la reunión

Gobierno a la ONU: al 2016 se van a haber transferido todas las tierras reclamadas por pueblos originarios

Juan Gabriel Valdés: "Bolivia obtendrá más de un diálogo con Chile que de un tribunal". Ex canciller afirmó que el restablecer el diálogo con Bolivia implica priorizar que las decisiones se tomen en La Paz y en Santiago y no en Europa

Ley de lobby: más de 4.700 autoridades deberán transparentar su agenda. Norma incluye a ministros, subsecretarios, intendentes, parlamentarios, jefes de FF.AA., alcaldes y concejales, entre otros. Medida excluye al Presidente. Al Poder Judicial y al Tribunal Constitucional se les delega la facultad de autorregularse

Desde la cárcel, Fujimori habla de La Haya. Desde la cárcel, el ex presidente peruano redactó para La Tercera una carta, en la que señala que Chile y Perú deben acatar el fallo, pero además recuerda la época en que firmó el acta de implementación del Tratado del 29, con Eduardo Frei

COLOMBIA

Extradición, tema que frena las conversaciones de paz. Delegación del Gobierno viajó a Cuba para reanudar el ciclo 20 de negociaciones con las Farc en el punto que trata sobre narcotráfico

'Medidas de la CIDH por el caso Petro tendrían graves consecuencias': abogado e historiador Álvaro Tirado, quien fuera presidente de la CIDH. Entrevista

'Hay que prohibir todas las reelecciones': Ministro de Justicia. El ministro Alfonso Gómez Méndez propone, además, elevar la edad de ingreso y retiro de magistrados

Proceso penal pasó de inquisitivo y vetusto a uno moderno: fiscal general, Eduardo Montealegre

A exjefes de Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) no les valdría tiempo presos en Estados Unidos. Cuando cumplan sus sentencias, tendrían que regresar a pagar la pena alternativa en Colombia

ECUADOR

En Francia denuncian daños ocasionados por Chevron en Ecuador. Representantes de víctimas de la contaminación denunciaron en París la falta de voluntad de ese consorcio de asumir sus responsabilidades ambientales y acatar el dictamen de la justicia

SIP critica sanción contra caricaturista Xavier Bonilla, Bonil, y diario El Universo

Pluralismo jurídico, en debate en la academia. Art. 171 de la Constitución refiere sobre la justicia indígena. Alcances de la justicia indígena y la relación con los procesos judiciales ordinarios fueron abordados por expertos en la Universidad Andina Simón Bolívar

PERÚ

Equipo del más alto nivel defiende a comandos Chavín de Huántar ante la Corte IDH. Por una presunta ejecución extrajudicial en la operación de rescate de rehenes del MRTA en 1997 -- Audiencia en vivo

Amnistía Internacional pide revisar archivo de caso de esterilizaciones forzadas. Considera "aberrante" negar acceso a la justicia a más de 2,000 mujeres

Esterilizaciones forzadas: pedirán a CIDH visita de relatora de Derechos de las Mujeres. Abogado de víctimas señala que exclusión de Fujimori, vulnera solución amistosa

Perú-Chile. Reunión "2+2" abordará definición de coordenadas de la frontera marítima con Chile. Informa canciller Eda Rivas

José García Belaunde, miembro del equipo que defendió la causa peruana ante la Corte de La Haya, pide terminar controversia por ‘triángulo terrestre’

“Peruanos sufren pesadillas cuando realizan trámites en los consulados”. Señala Julio Salazar, de la Federación de Instituciones Peruanas

VENEZUELA

Proponen cambiar a policías, fiscales y jueces de la frontera. La Asamblea Nacional está en mora desde hace 12 años con la Ley Orgánica de Fronteras

Ecuador analiza que las remesas se manejen en sus consulados. Para aliviar las trabas del régimen cambiario de Venezuela