Elizabeth Gutiérrez: ‘Existe mucha retardación de justicia y seremos severos en el tema’. Nueva ministra de Justicia identificó conflictos y retardación de justicia en el país, también vio que existe mucha corrupción en el ámbito judicial. Entrevista
Evo Morales traza plan de gestión para año clave. El Presidente ratifica a casi todos sus ministros y les pide más esfuerzo para llegar a todo el país
Estados Unidos ve que su relación con Bolivia es difícil. Diplomático niega suspensión de visas
Ministerio de Justicia recordó que las personas con capacidades diferentes tienen derecho al libre ingreso a las universidades públicas y normales de todo el país, sin la necesidad de que den un examen de ingreso. Disposición se encuentra contenida en la Ley General de Personas con Discapacidad, aprobada el 2 de marzo del 2012
Co-agente de Chile en La Haya confía en que la Corte ratificará existencia de acuerdos limítrofes. María Teresa Infante dijo que se debe tener un "optimismo razonado" sobre el fallo y no descartó que el debate del tribunal al respecto haya sido "intenso, complejo, de minorías y mayorías"
Lectura del fallo de La Haya: Humala convoca a masiva cita y Piñera modifica agenda. Presidente peruano invitó a Palacio Pizarro a ministros, líderes políticos, empresarios y directores de medios
Diez claves de los gobiernos Chile y Perú en la antesala del fallo de La Haya. Movimiento político faltando sólo días para conocer el dictamen de la Corte Internacional ha ido subiendo en intensidad a medida que se acerca el 27 de enero
Michelle Bachelet presenta esta tarde su esperado gabinete. Presidenta electa hará el anuncio de quienes integrarán su equipo de gobierno en el Hotel Plaza San Francisco
Comisión para la Medición de la Pobreza propone nueva metodología al Presidente. Luego de un año de trabajo, el Mandatario informó que instancia propuso sumar la categoría de "vulnerabilidad" y dejar de medir la pobreza a nivel individual, sino a nivel de hogares
Presidente Santos pidió a Inglaterra eliminar visa a colombianos. También anunció que Facebook y SABMiller fortalecerán presencia en Colombia.
Las Farc replican a Santos y a Humberto de la Calle. Criticaron artículo del jefe de la delegación del Gobierno y declaraciones del Presidente en Europa.
Santos descarta un encuentro con delegados de las Farc en Cuba. Jefe de Estado, sin embargo, no descartó una reunión durante la cumbre de la Celac con su homólogo uruguayo José Mujica
Prohíben publicar fallos con los datos de menores de edad. Solicitud la hizo a la Corte Suprema la Superintendencia de Industria y Comercio
Buscan corregir error de ley antidiscriminación frente a discapacitados. Ley que promovió el MIRA no aplicaba sanciones contra la discriminación por condición de discapacidad
Renuncias de médicos por Código Penal se extienden a Ambato
Canciller Ricardo Patiño: informe de Ecuador para cambiar de sede la CIDH fue recibido con "satisfacción"
8 meses de distanciamiento con EE.UU. Si bien el Gobierno anunció el miércoles que pedirá a EE.UU. reducir el número de militares en su Embajada en Quito, todavía no hay una acción concret
CIDH solicita protección para niñas taromenanes. Para que el Estado ecuatoriano aplique ‘medidas provisionales inmediatas’ para proteger la integridad de las dos niñas del pueblo en aislamiento voluntario Taromenane, quienes se encontrarían tanto en manos del Estado como del pueblo huaorani
Discrepancia por cárcel para embarazadas. Tres temas propuestos en el veto parcial del Ejecutivo al Código Orgánico Integral Penal (COIP) no fueron acogidos por los asambleístas del oficialismo
Ecuador entre el autoritarismo, dice organización Freedom House
“Pasaremos la página y se consolidarán relaciones con Chile”. Presidente Humala afirmó que existe el compromiso y el honor de cumplir el fallo que abre la posibilidad de dinamizar aún más la cooperación con el país vecino del Sur
Obispos de Perú y Chile emitirán comunicado sobre el fallo de la Corte de La Haya
Para evitar uso de recursos públicos para fines electorales. Contraloría inicia campaña “Postula con la tuya” ante comicios de octubre próximo
Poder JudicialJ: por paro no se resolvieron 2,600 procesos y 130 delincuentes no recibieron condena
En tres meses más peruanos podrían entrar a 26 países sin visa Schengen
Estrategia legal de Fujimori apuntaría a evitar su condena. Nuevamente el estado de salud que reporta Alberto Fujimori obstaculiza el desarrollo del proceso judicial por los "diarios chicha", y hasta podría dejarlo trunco
Organización Freedom House. Ubican a Venezuela entre países gobernados por un "autoritarismo moderno"
Cancilleres de Venezuela y Colombia se reúnen hoy en Táchira
Evo Morales eleva su gabinete a 21 carteras e incorpora a dos nuevos ministros. Ratificó al grueso de su gabinete ministerial que quedó constituido por 21 carteras debido a creación del primer Ministerio de Deportes
Corrupción dejó daño de $us 850 millones. Presidente asegura que el monto corresponde a gobiernos neoliberales
Registran a más de 2.000 postulantes para jueces. En la Escuela de Jueces de Bolivia
Para los opositores, el informe de Evo Morales da inicio a su campaña. Bonos para bachilleres y la rebaja de tarifas de Entel son proselitismo, dice Jaime Navarro, diputado de Unidad Nacional (UN)
Canciller: La validez del fallo es inmediata, pero cómo lo llevamos a la práctica tomará tiempo. Señaló que tanto Chile y Perú deberán trabajar juntos para implementar la resolución de la Corte Internacional de manera gradual
Piñera convoca a timoneles de partidos y representantes del Congreso tras lectura de fallo de La Haya. Vocera de Gobierno anunció que en la cita se analizará el fallo que dará a conocer la CIJ este lunes
Piñera defiende política exterior de su gobierno en la antesala del fallo de La Haya. En cita del Consejo Chileno para las Relaciones Internacionales resaltó logros de su administración en el concierto mundial
Colegio de Matrones advierte que restringir uso de píldora puede aumentar embarazo adolescente. Entidad criticó la revocación de la norma que permitía entregar el levonorgestrel a menores de 14 años sin informar a sus padres
Ejecutivo propone nuevo sistema de entrevistas para proteger a víctimas de delitos sexuales. Proyecto de ley introduce normas especiales para la regulación de la toma de declaraciones audiovisual de menores de edad en este tipo de casos
Abogado penalista Esiquio Manuel Sánchez Herrera se posesiona como primer vicedefensor del pueblo de Colombia. Cargo se creó por una reestructuración de la entidad decretada por la Presidencia de la República
2.489 personas se graduaron del proceso de reintegración en Colombia en 2013. Según la Agencia Colombiana para la Reintegración, ACR, esta cifra representa cerca del triple frente a las 832 graduados del mismo período de 2012
Superindustria de Industria y Comercio (SIC). Piden a Corte Suprema eliminar datos de menores de edad en sentencias. Orden también fue impartida a la sociedad V Publicaciones S.A.S., representante de la editora contenidos jurídicos, Vlex Networks
“Código carcelario no solucionará el hacinamiento”: Defensor del Pueblo.
Jorge Armando Otálora dice que aunque apoya la medida, se necesita reformar el sistema penal acusatorio y declarar la emergencia social
'Urabeños', en el radar de la Corte Penal Internacional. En su reporte del 2013, Fiscalía de la CPI confirma que la violencia de los grupos ilegales surgidos tras la desmovilización ‘para’ de hace una década es uno de los frentes sobre los que está haciendo monitoreo en Colombia
Presidente de Uruguay, José Mujica, hablará con Santos y las Farc en Cuba después de Cumbre de la Celac. Mujica dijo querer ayudar para que se acelere proceso de negociación entre gobierno y la guerrilla
Presidente agradece a España el apoyo para exonerar visados en Unión Europea. Santos agregó que espera que este objetivo se concrete "lo más pronto posible"
Dejar la CIDH, pondría al Ecuador al margen de toda la OEA
El cambio de sede de la CIDH costaría $ 1.4 millones. Países parte del Pacto de San José invitaron a la CIDH a sesionar en alguno de estos estados
Cambio radical en la ejecución de penas. Las personas que hayan cumplido, al menos, el 50% de pena a la que fueron sentenciadas, actualmente pueden pedir una rebaja de sus penas. No obstante, esto cambiará cuando se aplique el nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP)
Presidente asegura no le quita el sueño el informe de Human Rights Watch. Informe señala que Ley de Comunicación del país contiene "disposiciones poco precisas" y "regula a los medios audiovisuales y escritos de un modo que cercena la libertad de prensa"
80 médicos renuncian por el Código Penal. Especialistas renunciaron a sus funciones en Hospital Pablo Arturo Suárez, de Quito, debido a que el Presidente no vetó el artículo 146 del Código Integral Penal, que se refiere a la prisión por mala práctica profesional
Ecuador, entre países parcialmente libres, según informe de Freedom House
Foro del Acuerdo Nacional analiza hoy fallo de La Haya. Reunión contará con representantes del gobierno, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil
Ex canciller y ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego García Sayán, espera mensajes constructivos de presidentes tras lectura de fallo
Informe. Human Rights Watch, HRW, reporta muertes en protestas en Perú --
Informe Mundial 2014: Perú
A Fujimori lo sentenciaron tres jueces. Magistrado Hugo Príncipe Trujillo indicó que la condena por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta no la redactó ni la impuso César San Martín, sino que fue el consenso de tres magistrados que evaluaron las pruebas y los testigos
Diligencia estuvo a cargo de 5ta Fiscalía Provincial Penal de Santa Anita. Fiscalía constata adecuadas condiciones carcelarias de Alberto Fujimori
Hoy continúa paro de trabajadores judiciales pese a ser declarado ilegal
Para Fiscal denuncias sobre alta impunidad buscan desestabilizar. Sin dar cifras, Luisa Ortega Díaz dijo que hoy se imparte más justicia que antes de 1999
La pena de muerte no resuelve la crisis de criminalidad según la Fiscal General
Dos diarios en Bolívar dejan de circular por falta de papel. El Guayanés dejó de circular en diciembre y El Expreso el pasado martes