Boletín del día


BOLIVIA

Evo Morales eleva su gabinete a 21 carteras e incorpora a dos nuevos ministros. Ratificó al grueso de su gabinete ministerial que quedó constituido por 21 carteras debido a creación del primer Ministerio de Deportes

Corrupción dejó daño de $us 850 millones. Presidente asegura que el monto corresponde a gobiernos neoliberales

Registran a más de 2.000 postulantes para jueces. En la Escuela de Jueces de Bolivia

Para los opositores, el informe de Evo Morales da inicio a su campaña. Bonos para bachilleres y la rebaja de tarifas de Entel son proselitismo, dice Jaime Navarro, diputado de Unidad Nacional (UN)

CHILE

Canciller: La validez del fallo es inmediata, pero cómo lo llevamos a la práctica tomará tiempo. Señaló que tanto Chile y Perú deberán trabajar juntos para implementar la resolución de la Corte Internacional de manera gradual

Piñera convoca a timoneles de partidos y representantes del Congreso tras lectura de fallo de La Haya. Vocera de Gobierno anunció que en la cita se analizará el fallo que dará a conocer la CIJ este lunes

Piñera defiende política exterior de su gobierno en la antesala del fallo de La Haya. En cita del Consejo Chileno para las Relaciones Internacionales resaltó logros de su administración en el concierto mundial

Colegio de Matrones advierte que restringir uso de píldora puede aumentar embarazo adolescente. Entidad criticó la revocación de la norma que permitía entregar el levonorgestrel a menores de 14 años sin informar a sus padres

Ejecutivo propone nuevo sistema de entrevistas para proteger a víctimas de delitos sexuales. Proyecto de ley introduce normas especiales para la regulación de la toma de declaraciones audiovisual de menores de edad en este tipo de casos

COLOMBIA

Abogado penalista Esiquio Manuel Sánchez Herrera se posesiona como primer vicedefensor del pueblo de Colombia. Cargo se creó por una reestructuración de la entidad decretada por la Presidencia de la República

2.489 personas se graduaron del proceso de reintegración en Colombia en 2013. Según la Agencia Colombiana para la Reintegración, ACR, esta cifra representa cerca del triple frente a las 832 graduados del mismo período de 2012

Superindustria de Industria y Comercio (SIC). Piden a Corte Suprema eliminar datos de menores de edad en sentencias. Orden también fue impartida a la sociedad V Publicaciones S.A.S., representante de la editora contenidos jurídicos, Vlex Networks

“Código carcelario no solucionará el hacinamiento”: Defensor del Pueblo. Jorge Armando Otálora dice que aunque apoya la medida, se necesita reformar el sistema penal acusatorio y declarar la emergencia social

'Urabeños', en el radar de la Corte Penal Internacional. En su reporte del 2013, Fiscalía de la CPI confirma que la violencia de los grupos ilegales surgidos tras la desmovilización ‘para’ de hace una década es uno de los frentes sobre los que está haciendo monitoreo en Colombia

Presidente de Uruguay, José Mujica, hablará con Santos y las Farc en Cuba después de Cumbre de la Celac. Mujica dijo querer ayudar para que se acelere proceso de negociación entre gobierno y la guerrilla

Presidente agradece a España el apoyo para exonerar visados en Unión Europea. Santos agregó que espera que este objetivo se concrete "lo más pronto posible"

ECUADOR

Dejar la CIDH, pondría al Ecuador al margen de toda la OEA

El cambio de sede de la CIDH costaría $ 1.4 millones. Países parte del Pacto de San José invitaron a la CIDH a sesionar en alguno de estos estados

Cambio radical en la ejecución de penas. Las personas que hayan cumplido, al menos, el 50% de pena a la que fueron sentenciadas, actualmente pueden pedir una rebaja de sus penas. No obstante, esto cambiará cuando se aplique el nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP)

Presidente asegura no le quita el sueño el informe de Human Rights Watch. Informe señala que Ley de Comunicación del país contiene "disposiciones poco precisas" y "regula a los medios audiovisuales y escritos de un modo que cercena la libertad de prensa"

80 médicos renuncian por el Código Penal. Especialistas renunciaron a sus funciones en Hospital Pablo Arturo Suárez, de Quito, debido a que el Presidente no vetó el artículo 146 del Código Integral Penal, que se refiere a la prisión por mala práctica profesional

Ecuador, entre países parcialmente libres, según informe de Freedom House

PERÚ

Foro del Acuerdo Nacional analiza hoy fallo de La Haya. Reunión contará con representantes del gobierno, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil

Ex canciller y ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego García Sayán, espera mensajes constructivos de presidentes tras lectura de fallo

Informe. Human Rights Watch, HRW, reporta muertes en protestas en Perú -- Informe Mundial 2014: Perú

A Fujimori lo sentenciaron tres jueces. Magistrado Hugo Príncipe Trujillo indicó que la condena por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta no la redactó ni la impuso César San Martín, sino que fue el consenso de tres magistrados que evaluaron las pruebas y los testigos

Diligencia estuvo a cargo de 5ta Fiscalía Provincial Penal de Santa Anita. Fiscalía constata adecuadas condiciones carcelarias de Alberto Fujimori

Hoy continúa paro de trabajadores judiciales pese a ser declarado ilegal

VENEZUELA

Para Fiscal denuncias sobre alta impunidad buscan desestabilizar. Sin dar cifras, Luisa Ortega Díaz dijo que hoy se imparte más justicia que antes de 1999

La pena de muerte no resuelve la crisis de criminalidad según la Fiscal General

Dos diarios en Bolívar dejan de circular por falta de papel. El Guayanés dejó de circular en diciembre y El Expreso el pasado martes




Boletín del día


BOLIVIA

Evo Morales presenta su informe al país y destaca la recuperación de la patria para los bolivianos. "Ahora tenemos patria, hemos recuperado la patria que antes estaba en manos de los extranjeros", dijo el Jefe de Estado

El Defensor del Pueblo llama a respetar la independencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB)

Chuquisaca. Primera sentencia por caso de feminicidio. Un joven de 18 años de edad confesó el asesinato de su pareja

Iván Campero renuncia a la presidencia del Tribunal de Justicia de La Paz y asume el cargo Juan Carlos Berríos

CHILE

Canciller defiende a equipo por demanda de Bolivia. Alfredo Moreno reconoce que decisión de continuidad de Felipe Bulnes depende de la Presidenta electa, Michelle Bachelet

Piñera realiza balance de política exterior ante Consejo Chileno para las RR.EE. Mandatario aborda, a esta hora, la gestión de su mandato en materia internacional y durante el juicio con Perú en la CIJ ante la entidad presidida por el ex canciller Hernán Felipe Errázuriz

Informe amonestó a países como Venezuela, Estados Unidos, China y Colombia. Human Rights Watch identifica violaciones a los DD.HH. en Chile: Ley Antiterrorista, violencia policial y actuar de la Corte Suprema ante abusos en dictadura -- Informe mundial 2014: Chile

Senado aprueba idea de legislar sobre Ley de Identidad de Género. Proyecto fue aprobado con 29 votos. Beneficiará a las personas transexuales para que puedan modificar su nombre en la cédula de identidad

Revocan norma que permitía entregar "levonorgestrel" a menores sin informar a padres. Modificación obligará a instituciones de salud a comunicar a los responsables de las adolescentes la facilitación del "píldora del día después"

COLOMBIA

HRW dice que 150.000 colombianos son desplazados cada año por la violencia. Como aspecto positivo Human Rights Watch destaca el proceso de paz que desde noviembre de 2012 se lleva a cabo en Cuba -- Informe Mundial 2014: Colombia

Ante críticas de HRW, Gobierno destaca avances en derechos humanos. Gobierno y Procuraduría le salieron al paso a la ONG sobre situación de derechos humanos en el país

Justicia transicional no supone impunidad: Humberto de la Calle. Aseguró que no supone concesiones para responsables de crímenes contra la humanidad

Santos afirma que la ofensiva militar seguirá hasta que haya acuerdo de paz. Presidente se pronunció tras ser informado del resultado de una operación militar en el sur del departamento del Tolima en la que al menos siete guerrilleros de las Farc murieron

Unión Europea, UE, pacta eliminar visa a Colombia

ECUADOR

Ecuador reprueba informe de derechos humanos. Ley de Comunicación, promulgada en 2013, contiene “disposiciones poco precisas” y “regula a los medios audiovisuales y escritos de un modo que cercena la libertad de prensa”, según informe anual de Human Rights Watch (HRW) -- Informe Mundial 2014: Ecuador

Ecuador presenta informe para cambiar sede de CIDH. Países signatarios del Pacto de San José retoman proceso para fortalecer Sistema Interamericano

Polémica por visitas conyugales para los menores presos

Judicatura propone oralidad en materias no penales. Consejo de la Judicatura y Corte Nacional de Justicia entregaron al Pleno de la Asamblea Nacional el denominado proyecto de Código Orgánico General de Procesos (COGP)

Ecuador permitirá la entrada de turistas chinos sin visado

Ecuador se retira del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)

PERÚ

Ollanta Humala: Lo importante es que hoy nos encontremos unidos, no divididos. Presidente afirmó que en reunión del último lunes en Palacio de Gobierno solicitó la opinión de Alan García y Alejandro Toledo con respecto a La Haya por su experiencia como mandatarios en coyunturas similares. En tanto, cancilleres de ambos países recorrieron las ciudades fronterizas para dialogar y transmitir serenidad a las autoridades, industriales y ciudadanos sobre la inminente sentencia de la Corte

Piden a la CIDH convocar a una audiencia sobre la concentración de medios. Instituto de Defensa Legal realizó sugerencia formal

Excanciller Diego García Sayán espera mensaje con mirada a futuro luego de fallo de La Haya. De parte de mandatarios de Perú y Chile

Hay clima de tranquilidad y respeto por la comunidad peruana en Chile. Señala embajador peruano en Chile Carlos Pareja

Ollanta Humala se reúne con empresarios por fallo de La Haya. Titulares de la Confiep y la SNI expresaron su confianza en que esta será una reunión constructiva, teniendo en cuenta que el sector empresarial respalda al Gobierno en un tema de Estado como este

Cúpula de Sendero también es juzgada por matanza de Soras. Abimael Guzmán y otros cabecillas terroristas están acusados de ser autores mediatos del asesinato de más de cien campesinos

VENEZUELA

HRW incluye a Venezuela en rango de "democracias ficticias". Informe 2014 denuncia mayoritarismo abusivo". Venezuela figura, según esta categoría, en el capítulo "Las pugnas por los derechos en 2013", junto a Egipto, Túnez, Turquía, Birmania, Tailandia, Kenia, Rusia, Ucrania y China -- Informe Mundial 2014: Venezuela

Fiscal asegura que en 2013 hubo mayor celeridad judicial. Luisa Ortega Díaz informó que en 2013 egresaron del Ministerio Público el triple de casos que ingresaron (ingresaron 599.868 casos y egresaron 1.300.358), lo que para Ortega constituye una "evidencia" de que el gobierno trabaja en la lucha contra la corrupción -- Fiscal no habló de los delitos comunes ante el Parlamento

Maduro creó un centenar de viceministerios. Incluyen el de la Suprema Felicidad y el de Redes Sociales, como parte de un proceso de reorganización de su gobierno

Asamblea Nacional realizará esta año la reforma del Código Penal. Diputado José Morales aseguró que "la reforma persigue, por un lado, la compilación de todas las leyes y normas de carácter penal que están dispersas"