Boletín del día


BOLIVIA

Voto directo no resuelve males del Órgano Judicial. A dos años de elección por voto directo de los 56 magistrados de los máximos tribunales

Cada 3 días muere una mujer por violencia. Según Observatorio “Manuela” del Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (Cidem)

Migración, la búsqueda de mejores condiciones. La mesa de periodistas abordó experiencias de vida en el extranjero en el programa Estamos a Tiempo

CHILE

Michelle Bachelet incluye aborto y matrimonio igualitario y apoya afiliación sindical. Ex mandataria presentó propuesta programática con énfasis progresista para un eventual nuevo gobierno

Comando de la candidata presidencial de la Alianza Evelyn Matthei reafirma rechazo al aborto y al matrimonio homosexual. Comité político marcó diferencias con lo expuesto en materia valórica en el programa de gobierno de la abanderada de la oposición, Michelle Bachelet

Movilh valora que Bachelet incluya matrimonio igualitario en su programa de gobierno

COLOMBIA

Mujeres recibirían el 30 por ciento de tierras baldías del país. Serán asignadas a aquellas que demuestren que son víctimas de la violencia

Farc piden a Santos que 'elimine los obstáculos' a los diálogos. Iván Márquez propone nuevamente al Gobierno un 'cese bilateral de hostilidades'

Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, demandará al Estado por persecución ante la CIDH. De acuerdo con lo informado por los abogados del alcalde de Bogotá, la investigación que adelanta la Procuraduría no ha dado las garantías de igualdad

Iglesia puede jugar papel clave en la paz: ELN. Uno de los líderes de esa guerrilla, dice que se ha planteado un proceso de diálogo transparente

¿Por qué el proceso de reinserción en Colombia es un ejemplo para el Congo? Grevisse Ditend Yav, director del programa de desarme, desmovilización y reintegración en el Congo, habló de la importancia de la experiencia colombiana

Óscar Iván Zuluaga será el candidato del uribismo a la Presidencia. Exministro de Hacienda ganó la nominación con 56 al cierre de la convención del movimiento

ECUADOR

Se identifican los 9 delitos con mayor incidencia en Ecuador. Según estadísticas de Comisión de Seguridad Integral, basada en datos de la Fiscalía

80 meses de estabilidad con el Perú. Han pasado 15 años desde que el Ecuador llegó a un acuerdo de paz definitivo con el Perú. El 26 de octubre de 1998, en Brasilia, el expresidente ecuatoriano Jamil Mahuad firmó con su homólogo peruano, Alberto Fujimori, el entendimiento que puso fin a cinco décadas de inestabilidad política y a tres enfrentamientos armados por problemas limítrofes

La visa de trabajo es una odisea para los inmigrantes

Nuevo Código Penal aumentará las penas por usura

Ministras de Defensa acordaron fomentar la igualdad de género en las Fuerzas Armadas

Opinión. ¿Y los indicadores de gestión de las políticas públicas en justicia?

PERÚ

Etapa oral. Vladimiro Montesinos será testigo en juicio a Alberto Fujimori por diarios chicha. Sala reprogramó la audiencia para el próximo jueves 7 de noviembre. El periodista de La República, Ángel Paéz, será otro de los testigos

Base de Datos de Pueblos Indígenas es referencial y abierta. Listado oficial reconoce a 52 pueblos: 48 pueblos amazónicos y cuatro pueblos andinos

Oficina en Washington sobre Asuntos Latinoamericanos (WOLA): arresto domiciliario de Fujimori es un imposible jurídico

Parlamento Andino pasará a formar parte de Unasur, afirman

Congreso. Ex primera dama, Eliane Karp: Comisión de Fiscalización me somete a "investigación arbitraria". Aseguró que este grupo de trabajo vulnera su derecho al debido proceso

Habrá protestas en las calles si se acepta pedido de arresto domiciliario a Fujimori. Advirtieron familiares de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos

VENEZUELA

Prometen castigo a responsables de crimen de Carúpano. Ministro del Interior y Justicia: Nunca hemos alcahueteado a funcionarios violadores de Derechos Humanos. Sucesos ocurridos en la localidad orientalprovocaron una ola de protestas

Ministerio de Interior y Justicia presupuesta 366% más policías. Los efectivos que dependen del Ministerio pasarán de 5.638 a 26.303





Boletín del día


BOLIVIA

Asamblea Legislativa y Naciones Unidas firman contrato para combatir violencia a las mujeres. Para contribuir a la implementación de la Ley 348, que garantiza a las mujeres una vida libre de violencia

Analista Jimena Costa: Leyes son insuficientes para evitar el maltrato familiar. Dentro de los casos registrados figuran diputados y senadores, tanto como supuestos agresores y también en condición de víctimas

Cochabamba. 19 de 160 jueces administran la justicia con transparencia. Evaluación fue realizada en base a expedientes de los procesos con sentencia, de la gestión 2012. Ningún juez del área penal presentó sus casos. Trabajo responde al proyecto “Fortalecimiento del acceso igualitario a una justicia independiente y transparente en la región andina: auditoría social y transparencia”, ejecutado en Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú

Jorge Quiroga presentará denuncia ante CIDH por reelección de Evo. Expresidente sostiene que Evo Morales violará la Constitución con nueva candidatura

Oficina del Alto Comisionado para los DDHH (OACDH) convocó al presidente del Tribunal Supremo de Justicia para que brinde un informe de la supuesta persecución política que se les sigue a políticos opositores al Gobierno del MAS. Presidente del TSJ niega que haya persecución política en el país

CHILE

Comisión multidisciplinaria. Antofagasta alista medidas para prevenir ataques xenófobos

Opinión. Aplicación de ley antiterrorista

COLOMBIA

'El fuero existe, con o sin reforma, y se hará valer': Santos. El Presidente aseguró que defenderá la seguridad jurídica de los miembros de la Fuerza Pública

Amnistía Internacional pidió a Gobierno colombiano no replantear Fuero Militar. Petición fue hecha luego de que el Presidente expresara su apoyo a las Fuerzas Militares ante la caída del Fuero Penal Miilitar en el Congreso

Este es el 'plan B' del Gobierno para revivir reforma al fuero militar. Ministerio de Defensa y congresistas trabajan alternativas. Señalamientos en Corte Constitucional generan tensión interna

Rechazan tutela que anulaba primer matrimonio gay en Colombia. Sala Civil de Bogotá rechazó tutela sobre el matrimonio gay celebrado el pasado 20 de septiembre

Referendo no tiene voto de las Farc. Desde Cuba, la guerrilla rechazó proyecto e insistió en la Asamblea Constituyente

ECUADOR

Ecuador amenza con denunciar internacionalmente al Reino Unido por caso Julian Assange

Más de 1.000 mujeres integran FF.AA. en Ecuador. Primer Encuentro de ministras y lideresas de Defensa se realiza hasta hoy en Guayaquil. En el evento internacional se firmarán convenios y acuerdos que favorezcan la inclusión

Extradición de exmandatario Jamil Mahuad en manos de la Cancillería

La mediación para causas no penales se refuerza. Se incorporaron 93 mediadores dentro del Programa Nacional de Mediación, implementado por el Consejo de la Judicatura (CJ)

Reacciones en Alianza PAIS ante eventuales sanciones. Debido al proceso sancionatorio para asambleístas que intentaron despenalizar el aborto en el debate del Código Orgánico Integral Penal, COIP

PERÚ

Afirma ministro de Justicia. No hay vacío legal que permita el arresto domiciliario de un sentenciado. A propósito de pedido formulado en ese sentido por el exmandatario Alberto Fujimori

Toledo pide "mil disculpas" por versiones que dio sobre el caso Ecoteva

Ex mandatario Alejandro Toledo en el Congreso: "No tiene sentido una investigación donde ya me declararon culpable". Solicitó a miembros de Fiscalización que se abstenga de adelantar opinión y violar reserva de documentos

Perú saluda voluntad política clara de la Eurocámara de eliminar visado. Para el ingreso de ciudadanos peruanos y colombianos a países de la Unión Europea

Congresista Yehude Simon plantea eliminar la inmunidad parlamentaria

Opinión. Visa para un sueño. La probable eliminación de la exigencia de visa Schengen y nuestra mejor calificación crediticia se deben a nuestro modelo económico

VENEZUELA

Maduro crea "Viceministerio para la Suprema Felicidad Social". Mandatario indicó que el despacho, creado en honor a Bolívar y Chávez, se encargará de coordinar las misiones y las grandes misiones sociales