Evo Morales pide "descolonizar" el manejo de los medios. Señala requisito para profundizar las transformaciones. Durante su estadía en Buenos Aires, cuatro universidades le hicieron reconocimientos
Tribunales constitucionales buscan consolidarse. Identifican los escasos recursos económicos entre sus principales problemas
Informe del Defensor del Pueblo no satisface a diputados. Ayer, Rolando Villena compareció ante la Comisión de Gobierno --
Defensor del Pueblo pide perdón a El Alto. Por 10 años de impunidad
El Alto. Defensoría de la Niñez y Adolescencia registran 22 casos de padres que violaron a sus hijas. Atendió de enero a agosto 477 casos de violaciones a menores de edad. En el 60% de los casos, los agresores son familiares
Comisión de Constitución aprueba y despacha articulado de proyecto de “Ley Hinzpeter”, que fortalece el resguardo del orden público
El 46% del comercio fue víctima de algún delito en el primer semestre del 2013 y retail fue el más afectado
Opinión. Ajustes a la política migratoria / Helena Olea
72.526 familias colombianas han superado la pobreza extrema entre 2011 y 2013, según la Anspe. Meta de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema es que 350 mil familias hayan salido de esta situación al finalizar el cuatrenio
Elecciones costarán $569.000 millones. Comienzan preparativos para elección de Congreso y presidente en 2014
Por ley buscan garantizar que embajadores sean personas idóneas. En el Congreso piden tramitar un proyecto para que se dé mayor transparencia en estos nombramientos
Penas por el delito de sicariato llegarían hasta los 26 años. Figura delictiva consta en Art. 143 del Código Orgánico Integral Penal
Empezó la recolección de firmas para consulta popular por el Yasuní. Para cumplir los requisitos establecidos por la Corte Constitucional, con el fin de que la entidad dictamine la constitucionalidad de la pregunta planteada por ellos para evitar la explotación de los bloques 31 y 43
La libre expresión, otra vez cercada por nuevas figuras delictivas
'El Estado está contra las mujeres'. Activista Virginia Gómez de la Torre explica por qué es necesario que se despenalice el aborto por violación en el país
96 jueces destituidos con una figura que genera polémica. Por el numeral 7 del artículo 109, que señala como una falta gravísima el "intervenir en las causas que debe actuar, con dolo, manifiesta negligencia o error inexcusable"
Ex cancilleres piden calma a oposición por moción de censura a canciller Eda Rivas. Rafael Roncagliolo sostuvo que en la oposición “existen muchas pasiones encontradas”. En tanto, Óscar Maúrtua consideró que salida de ministra “no es pertinente”
OCMA abre investigación preliminar por liberación de acusados de terrorismo. Para esclarecer si hubo irregularidades
Ministro del Interior critica al Poder Judicial por liberación de detenidos de casos Sendero Luminoso y La Parada
Defensor del Pueblo, miembros del Tribunal Constitucional y BCR se elegirán por invitación y no por concurso. Junta de Portavoces también acordó que los voceros de las bancadas propongan a los candidatos
Poderes especiales. Nicolás Maduro aspira a combatir el financiamiento político "ilegal". Presidente también solicitó poderes para legislar en materia penal --
Proyecto de Ley Habilitante
Aseguran que Ley Habilitante es un mecanismo para el control y la represión. A juicio de diputada María Corina Machado la Ley Habilitante "es la confesión de un gobierno que se sabe ilegítimo, débil, corrupto hasta el tuétano e incapaz de manejar al país"
Derechos indígenas pendientes en Bolivia según Amnistía Internacional. Presentan reclamo ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En reunión de Ginebra --
Informe presentado por AI al Comité de DDHH de las Naciones Unidas
Evo Morales critica al sistema judicial. Gobierno y la Fiscalía General deslindan responsabilidad en caso Bakovic. Revela que llamó a Ramiro Guerrero en el caso de los hinchas del Corinthians
Unión Europea (UE) reafirma su respaldo a transformación del sistema judicial de Bolivia. Representante de la UE en Bolivia, Timothy Torlot, reafirmó el compromiso del bloque de respaldar la transformación del sistema judicial para que sea "transparente y confiable"
En custodia 272 bienes de acusados por Octubre 2003. Reparación. Los familiares de las víctimas y los heridos abrieron tres procesos, en La Paz, El Alto y Sucre
Evo Morales dice a Piñera que muchos presidentes apoyan demanda boliviana de salida al mar con soberanía
Diputado Jorge Tarud responde a Evo Morales: "Lo que vale son los tratados vigentes y no los apoyos políticos". Miembro de la comisión de RR.EE. sostuvo que el respaldo internacional que el Presidente de Bolivia aseguró tener para la causa marítima de su país no "tendrá validez" ante La Haya
Informe de Derechos Humanos de Universidad Diego Portales recomienda despenalizar el aborto en Chile. Estudio describe esta práctica a través de inéditos testimonios, señalando que las condiciones de clandestinidad en que ocurre someten a las mujeres a situaciones de vulnerabilidad y violencia --
Informe anual sobre derechos humanos 2013
55% de los condenados en Chile cumple pena en libertad. Revela segundo informe cuatrimestral elaborado por la Defensoría Penal Pública
Opinión. La salud de los presidentes es de interés público
Las Farc y Gobierno quieren acuerdo, pero no encuentran aún la manera. Tras el final de la ronda 15 las partes se esfuerzan por lograr consensos
Lo que las víctimas piden a los negociadores del Gobierno y las Farc. Reparación integral, no extraditar a victimarios y desmovilización diferente a las de las Auc
Diálogo con Farc va lento y Eln reclama su turno. Presidente Santos reitera que Farc dilatan proceso. De otro lado, los elenos dicen que están prestos a iniciar un proceso de paz y aguardan al Gobierno
Los 'clubes infantiles' de las Farc. El 'Bloque Oriental' reclutó al menos a 1.350 niños. 'Dossier' contra máximos responsables
"Hay 4.700 concejales amenazados en Colombia": Defensor del Pueblo. Algunos concejales han recibido chalecos antibalas como medida de prevención debido a las amenazas que han recibido en todo el país
Minga de más de 40.000 indígenas marchan por mejores condiciones de vida
Elecciones costarán $569.000 millones. Comienzan preparativos para elección de Congreso y presidente en 2014
La Asamblea Nacional tipificó nuevos delitos como el femicidio y sicariato --
61 artículos y otras disposiciones restan por debatir del Código Penal
Ecologistas se dividen por la consulta sobre el ITT. La Corte Constitucional decidirá legalidad de cada interrogante. Yasunidos y Frente de Defensa Total de la Amazonía proponen diferentes preguntas para referendo. Cada grupo recogerá, por su cuenta, las firmas de respaldo para entregarlas del CNE
Son once pedidos de consulta popular, desde enero de 2010, los que deben obtener firmas
Organizaciones femeninas rechazaron penalización del aborto en Ecuador
Presidente de Consejo de Ministros pide a oposición no generar crisis política con censura a la Canciller. Anuncia que presentará informe al Congreso sobre escala técnica del presidente Humala en París --
Presentan moción de censura a Eda Rivas por viaje de Humala a Francia
Investigación. Hay varios testimonios que involucran a ex presidente Fujimori con el desvío de fondos para “diarios chicha”. Señalado. Según personas de su entorno, ex presidente ordenó tomar dinero del presupuesto de Fuerzas Armadas
Fiscal de la Nación interrogará el próximo mes al ex presidente Alejandro Toledo. Ex mandatario es investigado por enriquecimiento ilícito tras las millonarias compras de su suegra
Proética pide al Congreso implementar política de transparencia en su portal web. Saluda acciones asumidas por el Presidente del Congreso frente a actos de corrupción
Interrogatorio a ex presidente Alan García en la megacomisión será reservado
Comisión de la Asamblea Nacional analizará propuesta de la Habilitante. Cabello ordenó la participación del PSUV en el simulacro del CNE
PSUV busca votos perdidos por la muerte de Chávez. Consideran que crisis económica y rebeldía en el chavismo obstaculizan la tarea
Colegio Nacional de Periodistas, CNP, denuncia amenaza a libertad de prensa tras creación del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa)