Proyecto de ley cambia el proceso penal. Expertos critican norma
Implementarán manillas electrónicas para evitar hacinamiento en las cárceles. Según el director de Régimen Penitenciario
Altos salarios en Chile estimulan migración laboral de bolivianos. En últimos años, envío de remesas familiares desde Chile ha ido en constante aumento y, a junio de este año, ya representa el 5,7% del total
El analfabetismo todavía tiene rostro de mujer. Más de un cuarto de millón de la población femenina es iletrada
Tras la inspección. Gobierno afirma que no hubo ninguna remoción de hitos en la frontera con Chile
El 18% de adolescentes son madres en Bolivia
Asociación de Fiscales pide cerrar investigación de delitos menores por colapso de causas. Gremio se declaró en "estado de movilización permanente" por falta de medidas para el fortalecimiento del Ministerio Público, y no descartó llegar a un paro indefinido de actividades
Familiares de detenidos desaparecidos: "Justicia y memoria, fundamentales para construir un país que se mire a la cara"La agrupación hizo el llamado en el marco de una multitudinaria marcha encabezada por mas de dos mil pancartas con los rostros de ejecutados y detenidos desaparecidos
Ministra del Sernam dialogó con mujeres en situación de calle sobre violencia intrafamiliar. A través de un plan nacional, organismo ejecutará talleres informativos a fin de disminuir las cifras de vulneración en los sectores de mayor pobreza
Carabineros cifra en 31 número de detenidos en marcha por los derechos humanos
Colombia busca blindar en la ONU el proceso con las Farc. Presidente Santos irá a EE.UU. en pos de un respaldo que reduzca la posibilidad de que la CPI intervenga
Con 'impulso a fondo', Gobierno y Farc reanudan diálogos de paz. Humberto de la Calle, jefe negociador, calificó la fase de conversaciones de 'un momento especial'
Habrá sanciones más severas contra vándalos y bloqueos. Estado podría judicializar a quienes bloqueen las carreteras y generen disturbios
Delincuentes les ponen precio a cuerpos de niñas. Corporación C3 denunció que en Medellín jefes de redes de prostitución y bandas trafican con menores vírgenes
Defensoría del Pueblo vigilará que se cumplan acuerdos entre Gobierno y campesinos. En acta de compromiso suscrita entre Gobierno y Campesinos se estipula que legalidad de negociación depende de participación de la Defensoría
Acnur alerta sobre situación escolar de niños colombianos desplazados. Acnur lanza plan para ayudarles en ese ámbito y que puedan “seguir siendo niños”
'La mayoría no puede decidir sobre la vida de los no contactados': Daniela Salazar, abogada especialista en derechos humanos
Se construirán Unidades de Flagrancia en todo el país. Presidente del Consejo de la Judicatura calificó de exitosos los resultados alcanzados por las Unidades de Flagrancia en la lucha contra la impunidad
Principales entidades del Estado firman declaración anticorrupción
“La corrupción es un problema principal en la Policía Nacional”: Wilfredo Pedraza, ministro del Interior. Lamenta que la Policía haya dejado de captar a lo mejor de la juventud y ya no sea una tradición. Entrevista
Urge más control a candidatos para evitar infiltración del narcotráfico en política. Señala secretario técnico de Transparencia
Noventa procesados por delitos de corrupción durante el régimen de Alberto Fujimori tienen orden de captura. Procuraduría anticorrupción impulsa su ubicación a nivel internacional
Expertos analizarán el proceso de recuperación de la memoria en América Latina. En el encuentro denominado "Memoria de la Violencia y Reconciliación en América Latina"
Aprobación de Ollanta Humala no se recupera pese a diálogo con oposición. Según encuesta de Datum, el 62% de peruanos desaprueba gestión del presidente y el 49% cree que cita con partidos políticos no llegará a acuerdos
"Salida de Corte IDH daña más al Gobierno que 20 condenas juntas": Pedro Nikken, expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Entrevista
Alertan que salida de la Corte IDH viola espíritu constituyente. Arturo Peraza recordó que proceso del 1999 se marcó como límites el Pacto de San José
Mesa de la Unidad (MUD) exigió a Nicolás Maduro no retirar a Venezuela de la CIDH
Hoy denuncian ante la CIDH y ONU comicios presidenciales del 14 de abril. Henrique Capriles afirmó que la denuncia busca defender derechos de los venezolanos
Curso virtual "Gestión y Transformación de Conflictos Socioambientales". Inicio: 09 setiembre de 2013. Ejes temáticos: Conflictos sociales, conflictos socioambientales, prevención y mitigación de conflictos. Contacto: cursos@cajpe.org.pe --
Ficha de inscripción --
Convocatoria
Evo Morales entregó al Papa un texto sobre la reivindicación marítima y hablaron de luchar contra la pobreza y la desigualdad
Víctimas de maltrato no denuncian por dos factores. Solo el 10% de los casos son registrados
Defensor del Pueblo: Policía es la que más vulnera los derechos
Segip abre oficina en Consulado de Buenos Aires para atender a la comunidad boliviana
Presidente del Colegio Nacional de Abogados: Gobierno gasta más en su imagen que en mejorar justicia
Presidente Piñera a 40 años del Golpe de Estado: "Todavía falta verdad y falta justicia". Mandatario hizo un llamado a entregar información a "todo el que pueda colaborar a que tengamos más verdad"
Piñera critica actuación de Justicia durante la dictadura: "No estuvo a la altura de sus obligaciones". "Por mandato constitucional le correspondía cautelar los derechos de las personas y proteger las vidas", argumentó
Carabineros informó que se registraron 214 detenidos tras nueva marcha estudiantil. La cifra de participantes en la manifestación fue calculada en 50 mil personas
Amnistía Internacional llamó a no celebrar la primera conquista de la "Roja" en homenaje a las víctimas de violaciones a los derechos humanos en el Estadio Nacional. Campaña pide a jugadores no gritar el primer gol de Chile ante Venezuela --
Video
Presidente Juan Manuel Santos cambió a cinco de sus 16 ministros. Luego de la renuncia protocolaria de sus ministros presentada el pasado martes
Corte Constitucional acepta nueva demanda contra Marco Legal para la Paz. Con esta demanda se busca tumbar la posibilidad de que responsables de delitos conexos a la pertenencia y financiación de grupos armados ilegales puedan participar en política
Máximos responsables de Farc no podrán eludir la cárcel, dice Corte Constitucional. Así lo dejó en claro la Corte en fallo sobre Marco Jurídico para la Paz
"Las encuestas no afectan la reelección": presidente Juan Manuel Santos
Opinión. Parlamento Andino: ¿llegó la hora del jaque mate? Fortalecer la integración andina se debe hacer con más voluntad política y menos burocracia / José Manuel Acevedo
'Mi esperanza: 5 jueces constitucionales'. Entrevista a Enrique Herrería, Abogado en la demanda contra la Ley de Comunicación
La muerte de Karina del Pozo reabrió debate del femicidio, es decir un crimen violento cometido contra una mujer solo por el hecho de ser mujer
Ministro de Seguridad: No debe existir discriminación en Fuerzas Armadas y Policía. Estado garantiza los derechos y promueve la inclusión con enfoque de género, generacional e intercultural
Delitos en caso El Frontón son imprescriptibles, afirma defensor del Pueblo. Eduardo Vega expresa preocupación por sentencia del Tribunal Constitucional --
Nota de Prensa --
CNDDHH considera contradictoria sentencia del TC sobre El Frontón
Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) aprueba agenda de trabajo "Tolerancia cero a la corrupción"
Premier Juan Jimenez pide al Congreso que priorice proyectos de lucha contra la corrupción
Aprobación a presidente Ollanta Humala ahora es del 29.1%, indica CPI
Entra en vigor el Convenio 189 de la OIT sobre trabajo doméstico. En la región hay 19,6 millones de trabajadores domésticos, el mayor número del mundo después de Asia Pacífico
4.269 migrantes peruanos ya no serán deportados de Estados Unidos. Compatriotas ahora podrán trabajar con libertad y tranquilidad en EE.UU.
Opinión. ¿Muere la pena de muerte? / Diego García-Sayán
Piden a Mercosur que evite la salida de la Corte IDH
Human Rights Watch, HRW, hizo la solicitud en cartas a los fundadores del bloque
Venezolanos creen que situación política es inestable. Instituto Venezolano de Análisis de Datos asegura que 67,5% de los consultados tiene una percepción negativa de la economía
Gobierno rindió homenaje a Hugo Chávez a seis meses de su muerte
Walter Márquez a Nicolás Maduro: Presentas tu partida o preparas tu partida. Parlamentario presentó ante la Fiscalía General una serie de documentos que probarían que el Presidente mintió sobre su nacionalidad
COPEI crea comité para combatir la corrupción
Curso virtual "Gestión y Transformación de Conflictos Socioambientales". Inicio: 09 setiembre de 2013. Ejes temáticos: Conflictos sociales, conflictos socioambientales, prevención y mitigación de conflictos. Contacto: cursos@cajpe.org.pe --
Ficha de inscripción --
Convocatoria