Decreto de indulto beneficiará a 2.000 detenidos preventivos. El proyecto de la norma estará listo para el gabinete del miércoles
Diputados piden informe de ‘remoción de hitos’ con Chile. Cancillería y Ejército tienen que verificar, dicen
Evo Morales da por superado el impasse diplomático con Italia y anuncia reunión con el presidente de Francia
Militares bolivianos podrán especializarse en Bielorrusia. Acuerdo. Bolivia recibirá ayuda en Defensa, agricultura y minería
Corte Suprema revisará el emplazamiento de jueces sobre su actuación en régimen militar. Asociación de Magistrados pidió ayer perdón e instó a los ministros de la Corte a reflexionar por sus actuaciones durante dicho periodo --
Declaración de Asociación de Magistrados
Concretan extradición de ex juez Otilio Romano a Argentina. Ex magistrado trasandino es acusado de violaciones a los derechos humanos en su país
65% de chilenos estaría dispuesto a pagar impuestos por el bienestar de los adultos mayores. Así indica encuesta de inclusión social del adulto mayor, realizada por el Ministerio de Desarrollo Social
Protestas le pasaron cuenta de cobro al Presidente. Encuesta Gallup muestra que imagen favorable de Santos cayó de 48 a 21%, la más baja que ha tenido
Parece que se quiere dejar a las Farc en la impunidad: Procurador General de la Nación
Informe de la Unidad de Justicia y Paz. Así las Farc desaparecieron a muchos. De 100 casos analizados por la Fiscalía, en el 36% la víctima fue un campesino y en otro 30% un trabajador
Ponencia para el referendo por la paz fue radicada en el Senado. Cuatro puntos de la propuesta inicial del Gobierno fueron modificados por el Senado
En 2013 van 552 casos de explotación y comercio infantil. Según reflejan los registros del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf)
Líderes políticos viajarán a La Habana a hablar con las Farc
Proceso de paz con ELN debe ser fuera de Colombia, dice comisión facilitadora. Además, portavoz de la comisión indicó que debería hacerse en un país diferente a Cuba
Tribunal Ético defiende derecho a la resistencia en Ecuador
Gobierno de Ecuador plantea castigar la injuria en redes sociales. Secretario jurídico de la Presidencia aseguró que iniciativa busca penalizar la injuria en sitios como Twitter o Facebook, de la misma forma que ya es sancionada en los medios tradicionales de comunicación.
Comisión de Derechos Colectivos sugerirá que se realice consulta previa a las comunidades indígenas del Yasuní
Asambleístas analizan la situación de la migración indocumentada en el país
424 ecuatorianos apresados en el 2012. Cancillería análizó pedido de aprobación del 'Memorando de entendimiento entre las repúblicas de Ecuador y Guatemala' sobre el combate al tráfico de migrantes y protección de víctimas de este delito
Congreso aprobó levantar secreto de las comunicaciones a Alejandro Toledo y Eliane Karp. Medida alcanza a suegra del ex mandatario, Eva Fernenbug, al empresario Yosef Maiman y al ex jefe de seguridad, Avi Dan On
Caso Ecoteva: hay indicios de enriquecimiento ilícito, afirma procurador anticorrupción. Indicó, además, que ingreso de Eliane Karp en esta investigación es un “trámite recurrente”
Congreso se compromete en aprobar presupuesto necesario a favor de discapacitados
Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción será debatida la próxima semana
Jueces demandan a Perú ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, por nivelación de sus haberes
Obispo de Piura da a congresistas 60 mil firmas contra el aborto. José Antonio Eguren criticó el proyecto del Plan Nacional de DD.HH. por vulnerar los derechos del niño por nacer
Oposición se pregunta qué pasó con el dinero de la electricidad. Ministro Jesse Chacón solicitó $416 millones y la AN ha aprobado más de $30 mil millones
Oficialismo aseguró tener los votos necesarios para aprobar Habilitante
Diputada Maria Corina Machado: Venezuela no aguantará los seis años con Nicolás Maduro
Afirman que Maduro debe desplazar imagen de Chávez. A seis meses de su muerte la sombra del Presidente sigue cubriendo todo
Evo Morales prefiere profundizar cooperación con España. En Madrid, dio por superado el incidente diplomático por el caso Snowden. Ponderó el papel de las empresas españolas en Bolivia
Periodistas se movilizan hoy por una "democracia sin secretos". Rechazan el proyecto de ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por considerar que éste limita el derecho de acceso a la información. Demandan cambios en los artículos 42 y 43
Comisión de Diputados aprueba proyecto que declara el 5 de septiembre Día de la Mujer Indígena. Todas las instancias competentes del Órgano Ejecutivo y de entidades territoriales autónomas en coordinación con organizaciones de mujeres, deberán realizar actos de conmemoración
Se estima que 33.000 niños realizan labores domésticas en casa de terceros. ONG Terre des Homes iniciará campaña para que la sociedad visibilice el tema
Instructivo de Contraloría regula presencia de candidatos en actos oficiales. Documento ordena a autoridades trato ecuánime al invitar a candidatos a ceremonias públicas
Denuncias por agresiones sexuales en colegios aumentan 18% este año. Niveles en que se registran más denuncias son el parvulario y primero básico, informó la Superintendencia de Educación Escolar
Encuesta revela aumento de chilenos que cree que un Golpe de Estado nunca se justifica
Farc piden una reunión con el Congreso de la República en La Habana. De esta forma, la guerrilla quiere presentarle al Congreso su posición frente a la posibilidad de que los acuerdos de paz sean ratificados mediante un referendo
Las razones del Gobierno para darle un nuevo ritmo al proceso con Farc. Presidente Santos aseguró que los colombianos quieren la paz, pero sí siente la exigencia de resultados pronto
Farc no podrán hacer campaña a favor del referendo por la paz. Precisión la hizo el ministro del Interior quien dijo que "la política con armas está descartada"
Periodistas presentan demanda contra la Ley de Comunicación ante la Corte Constitucional
Hasta dos años de prisión por injurias. Una pena privativa de libertad de seis meses a dos años para la calumnia y lo mismo para la difamación es lo que contempla el proyecto de Código Orgánico Integral Penal que se tramita en la Comisión de Justicia de la Asamblea
Comisión de Justicia analiza la posible explotación del ITT. Esa mesa deberá presentar un informe sobre la situación de los pueblos no contactados en el Parque Nacional Yasuní
Ecuador asila a 55.480 personas, se desconoce el porcentaje de identidades sexo-genéricas. No hay cifra de refugiados GLBTI en Latinoamérica
Encuesta Poder. Ollanta Humala y Nadine Heredia, los más poderosos en el Perú. Jefe del Estado y la primera dama son percibidos por 228 políticos, periodistas, empresarios e intelectuales como los personajes políticos con más poder en el país --
XXIII Encuesta de Poder
Poder Judicial alista proyecto legislativo para reducir carga procesal a la Corte Suprema
Tribunal Constitucional declara que no hubo crímenes de lesa humanidad en El Frontón --
Sentencia
Ex presidente Alejandro Toledo viene a Lima por Caso Ecoteva: “No permito que digan que falté a la verdad”
Aprueban Plan Nacional de Prevención y Tratamiento del Adolescente. Planteará en corto plazo medidas para evitar que un millón y medio de adolescentes en riesgo se involucren en actos delictivos
CIDH dio trámite a pedido de PUCP en controversia por administración. Estado tiene tres meses para presentar un informe sobre lo que esa institución pidió frente a sentencia del TC
Apagón. Maduro: Hoy la derecha hizo un ensayo para un golpe eléctrico. Convocó a reunión con el Estado Mayor Eléctrico y el Alto Mando Cívico Militar
Henrique Capriles: Apagón demuestra la terrible incapacidad del Gobierno
Abogado exiliado Allan Brewer pidió "justicia" a la Corte IDH y que condene al Estado venezolano por perseguirle injustificadamente por su presunta participación en el golpe de abril de 2002
"Sólo la Corte Interamericana hizo justicia por el crimen de mi hermano"
De las 265 investigaciones sobre excesos policiales en Falcón, sólo 1 tiene sentencia definitiva
Curso virtual "Gestión y Transformación de Conflictos Socioambientales". Inicio: 09 setiembre de 2013. Ejes temáticos: Conflictos sociales, conflictos socioambientales, prevención y mitigación de conflictos. Contacto: cursos@cajpe.org.pe --
Ficha de inscripción --
Convocatoria