Boletín del día


BOLIVIA

Incidente aéreo y adhesión de Bolivia serán temas de la Cumbre del Mercosur. Mañana en Uruguay -- Espionaje en América Latina estará en agenda del Mercosur

Evo Morales reivindica papel de la OEA en defensa de Latinoamérica. Sobre el incidente aéreo, el vicepresidente Álvaro García exigió tres cosas: que se admita el error, que se comprometan a no repetirlo y que digan quién dio la orden

Defensor del Pueblo condena linchamiento. Pidió que el hecho no quede en la impunidad y que se tomen acciones para evitar más casos

Decreto Supremo facilita trámites aduaneros para migrantes. Gobierno busca simplificar retorno. Bolivianos repatriados tendrán seis meses para "nacionalizar" sus utensilios y herramientas

Maternidad adolescente influye en su desarrollo. Según informe de UNFPA, en Bolivia 3 de cada 4 embarazos no fueron deseados

Muerte de extranjero revela fallas en control migratorio. Colombiano abatido a tiros por la Policía fue detenido en junio sin documentos y Migración lo liberó para que en un plazo de 15 días regularizara su estadía, pero no lo hizo, señaló la directora

CHILE

Gobierno da suma urgencia al proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja. Iniciativa "viene a imponer justicia y dignidad a un millón de parejas heterosexuales y a más de 30 mil parejas homosexuales", señaló la ministra vocera, Cecilia Pérez

La Haya informa postergación de fallo y complica a La Moneda. Tribunal notificó a Chile y Perú que resolución se aplaza hasta después del receso, en septiembre.

Las implicancias políticas que podría traer el "retraso" del fallo de La Haya por demanda entre Chile y Perú

Gobierno y denuncias de espionaje de EEUU: "Chile condena firme y categóricamente estas prácticas". Mediante una declaración, La Moneda manifestó cuestionamientos a la posible intervención de EE.UU, luego de que se dieran a conocer denuncias sobre ello

COLOMBIA

En medio de tensiones, Comisionada de DD.HH. de ONU visitará Colombia. Gobierno criticó posición de esa oficina por asegurar que en Catatumbo hubo 'exceso de fuerza -- La crisis en el Catatumbo enfrenta a Gobierno y ONU

Representantes del Gobierno se levantaron sin lograr acuerdo de la mesa de diálogo en el Catatumbo. Ante la no aceptación de los campesinos de levantar el paro para continuar la negociación

Fracasó el referendo revocatorio del Congreso. Proyecto, impulsado por el senador Camilo Romero, no alcanzó a reunir las firmas necesarias para la consulta popular

Casos de delitos menores, nuevo choque entre Fiscalía y Procuraduría. Ordóñez criticó decisión de investigarlos en contexto. Es una estrategia 'inteligente': Vicefiscal

ECUADOR

Canciller de Ecuador: “Si pararan el avión de Obama se habría desatado una guerra”

Caso Snowden. Vicencanciller Marco Albuja: Ecuador no reconoce pasaporte mundial como documento de viaje

24 grupos dejan de existir ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) porque incumplieron “los requisitos de ley para reinscribirse”

Militares dicen que en la institución se respetan los derechos humanos. Comandante del Ejército dijo que la institución uniformada "reafirma el respeto a los derechos humanos". Esto, luego de que se conociera el caso de un supuesto delito de odio racial en contra de Michael A., de 20 años

ONU Mujeres lanza en Quito campaña regional "El valiente no es violento". Estrategia busca cambiar la realidad de violencia contra la mujer en las sociedades latinoamericanas

PERÚ

La Haya confirma que fallo Perú-Chile será dictado a partir de setiembre. Ministra de Relaciones Exteriores pide esperar la decisión con la misma prudencia que hasta hoy, pero con la confianza en los argumentos peruanos

Aprueban proyecto de ley que plantea incorporar multas a delitos de corrupción

Alberto Fujimori: “Se usaron leguleyadas para propiciar negativa de indulto”. Ex presidente afirmó que conclusión de junta médica sobre su salud, que indicó que su pronóstico es reservado, “fue ignorada olímpicamente”

Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM reporta 64 conflictos en 20 regiones

Corte Suprema evalúa el fallo absolutorio del Caso Chavín de Huántar. Para abogada de la parte civil hubo ejecución extrajudicial que fue ordenada por una cadena de mando paralela

VENEZUELA

El 65% de venezolanos cree que la corrupción aumentó. Transparencia Internacional divulgó el Barómetro Global de la Corrupción

Ministra Iris Varela llama a cancelar cuentas en Facebook. A través de la red social Twitter, la ministra de Servicios Penitenciarios llamó a demandar al Gobierno de Estados Unidos

Ministro de Petróleo y Minería descarta que asilo a Snowden perturbe mercado petrolero venezolano

MUNDO - MIGRACIONES

Cientos de ‘dreamers’ piden al Congreso una“¡reforma migratoria real!”. Asistentes reclaman la ciudadanía sin bloqueos para los 11 millones de personas que están en posición de conseguirla

Republicanos rechazan plan migratorio global respaldado por la Casa Blanca

Los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos ya pagan impuestos

CURSO: EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SIGLO XXI



Invita Asociación Civil Ius Inter Gentes (Facultad de Derecho de la PUCP). Curso se llevará a cabo del 05 al 22 de agosto 2013 -- Afiche -- Más información 









Boletín del día


BOLIVIA

OEA condena incidente del avión y exige explicaciones y disculpas. Tuvo lugar la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA. Tras diez horas de debate, con la asistencia de los países europeos, se resolvió apoyar a Bolivia

Prevén otra fase para sacar niños de la cárcel. Gobierno y Defensor del Pueblo buscan evacuar a 150 menores del penal de San Pedro

Evo Morales: “No estoy resentido” por la humillación europea. Convocó a una alianza para liberar al pueblo europeo de la influencia de Estados Unidos

Red organiza marcha contra violencia sexual para el 09 de agosto. Una de cada tres niñas y uno de cada cinco niños es agredido en Cochabamba antes de cumplir los cinco años, según instituciones de defensa de los derechos

CHILE

61% de chilenos estima que corrupción aumentó y que partidos políticos son menos probos. Barómetro Global de Corrupción 2013, elaborado por Transparencia Internacional, mostró una percepción negativa sobre las instituciones, siendo el sector público el peor evaluado

Denuncias de maltrato físico entre escolares sube 38% en un año. Superintendencia de Educación afirmó que el primer semestre hubo 799 denuncias de este tipo. En igual lapso de 2012, fueron 579

Presidente Piñera asegura que el gobierno "cuidará salud" de niña de 11 años embarazada tras violación. Mandatario indicó que si es necesario, el bebé deberá tener un nacimiento prematuro, "porque en nuestro país la vida de la madre está siempre en el primer lugar"

Tribunal prohíbe informar sobre el caso de niña embarazada. Juzgado de Familia de Puerto varas acogió petición en ese sentido del Servicio Nacional de Menores, que se afirma en la Convención de Derechos del Niño

Comisión de la Cámara aprueba reforma constitucional que establece kínder obligatorio. Iniciativa permitirá que cerca de 16 mil niños que actualmente no asisten a kínder concurran a ese nivel. También asegura el acceso gratuito a la educación a partir de los tres años de edad

COLOMBIA

Estados Unidos responderá por canales diplomáticos supuesto espionaje a Colombia. Embajador Michael McKinley aseguró que ya notificó oficialmente a la Casa Blanca sobre la solicitud de Colombia de explicaciones por el supuesto espionaje

1.358 menores han sido víctimas de agresiones por sus padres. En 2013, según Medicina Legal, han muerto además nueve pequeños a manos de sus familiares

Organizaciones indígenas dan ultimátum al Gobierno Nacional. Organizaciones convocaron de manera urgente una sesión de la Mesa Permanente de Concertación con la presencia del ministro del Interior, Fernando Carrillo

'No hay fin del conflicto sin resolver lo de víctimas de todos': Farc. Se cierra nuevo ciclo sobre participación política con avances en las discusiones pero sin acuerdos

ECUADOR

Ecuador pide explicaciones a Estados Unidos sobre espionaje

¿919 nuevos jueces civiles, penales, de niñez con sello de independencia? Son 80 magistrados del área de la mujer y la niñez, pero hasta el momento han entrado 919 juristas para las áreas de lo civil, penal, laboral, tránsito... que operan en el país

Seis meses durará proceso de elección de 470 fiscales. En el país, según cifras oficiales, hay una tasa de 4 fiscales por cada 100.000 habitantes, pero se busca pasar a 8 por cada 100.000 ciudadanos

Propuesta para incorporar jurados en el Código Penal. Barrios suburbanos de Guayaquil piden a la Asamblea que incluya la figura de jurados por juzgados, como una medida que permita transparentar los fallos

Ley de comunicación. Los medios se van adecuando, pero están expectantes del reglamento

PERÚ

Iniciarán juicio contra cúpula de Sendero Luminoso (SL) por autoría mediata del atentado de Tarata. Procurador Julio Galindo dijo que existen pruebas contundentes para una condena indiscutible

Presidente Humala atribuye baja de su popularidad a recientes reformas -- Entrevista (video)

Servir: es necesario crear "cultura distinta" en la administración pública. Perfiles de puestos públicos se empezarán a publicar la próxima semana en el marco de nueva Ley del Servicio Civil --- Presentarán acción de inconstitucionalidad contra Ley del Servicio Civil el 19 de julio

Presidente del Congreso: "No hay impedimento legal para que Pilar Freitas sea elegida defensora". Pleno del Congreso decidirá si se vota o no en bloque para elegir a magistrados del Tribunal Constitucional y directivos del BCR

Destacan avances en proceso de consulta previa en Loreto. Viceministro de Interculturalidad sostuvo reunión con representantes de comunidad Maijuna

Perú es uno de los objetivos del espionaje de los Estados Unidos --- Exigen crear comisión investigadora sobre supuesto espionaje de EE.UU. en el Perú

VENEZUELA

Caso Snowden. Asamblea Nacional aprueba acuerdo en rechazo al "agravio sufrido por Evo Morales". Llaman a Europa a respetar a los pueblos

Venezuela se expone a sanciones de Estados Unidos por tema de asilo a Snowden

Critican señalamientos de diputada María Corina Machado sobre la democracia venezolana. Maduro considera que se ofende al país