Boletín del día


BOLIVIA

Demanda en la CIJ de La Haya. Evo Morales confía en que CIJ fallará a favor de Bolivia. Presidente dice que pedirá disculpas a Chile si la demanda del país carece de verdad

Iglesia condena justicia por “mano propia”. En Potosí e Ivirgarzama quemaron y enterraron a presuntos ladrones

Para transparentar justicia. Comisión Andina de Juristas y Fundación Construir firmaron convenio marco con el Consejo de la Magistratura y la Facultad de Derecho de Universidad San Francisco Xavier

Tribunal Supremo Electoral estima para 2014 unos 700 mil nuevos electores. TSE aún estudia, por otra parte, los países donde habilitará el voto en el exterior

INRA vulnera derechos de guaraníes en saneamiento. Según un informe del Defensor del Pueblo

100 regiones aspiran a ser autonomías indígenas. Hace tres años, este proceso se activó con la iniciativa de 11 comunas que buscaron convertirse en AIOC

Convención contra intolerancia será marco legal para unión gay. El Legislativo deberá ratificar la disposición de la OEA

CHILE

Presidente del Consejo para la Transparencia: "Vamos a fiscalizar al conjunto de empresas públicas". Jorge Jaraquemada afirma que el segundo semestre ampliarán las fiscalizaciones a 30 compañías del Estado

Ministerio de Justicia alista plan para disminuir discriminación en cárceles. El Movilh se reunió hace unas semanas con la ministra, quien tras la cita indicó que las burlas y exclusión ocurre con más frecuencia fuera de los penales

Chile envía nota verbal a Bolivia por dichos de Evo Morales contra Piñera. Mensaje fue expresado al Ejecutivo del país vecino a través del embajador y director general adjunto para países limítrofes y Asuntos Regionales, Pedro Suckel -- Evo Morales ignora protesta chilena y reitera que Piñera "miente" sobre tema marítimo

Opinión. Beneficios de exonerados y políticas de reparación / Lorena Fries, Directora INDH

COLOMBIA

Diálogos de paz se reanudan con tensión por roces con Venezuela. Discusión de la participación política coincide con críticas de Farc de que reunión Santos-Capriles fue un "petardo" en la mesa

'Acuerdo con las Farc, aunque importante, no curará todo': Estados Unidos. Afirmó Anne Richard, Subsecretaria de Estado para la Población, Refugiados e Inmigración -- EE.UU., esperanzado pero alerta sobre la situación de desplazados en Colombia

Vallecaucanos son las principales víctimas de la trata de personas en el país. 41% de los casos de trata en Colombia, ocurren en el Valle del Cauca

Comisarías de Familia del país se capacitan en violencia basada en género. La idea es reforzar la atención para mujeres víctimas del maltrato

El rostro de la diáspora española en Colombia. Al menos 12 españoles llegan cada semana a nuestro país para trabajar y escapar de la crisis

ECUADOR

Rafael Correa: Ley de Medios es muy buena

Las fugas serían un efecto ante reformas penitenciarias. Fundamentos de reformas al derecho y administración penitenciaria fueron analizados por especialistas extranjeros, en Quito

La Ley minera va sin consulta previa. Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional no estimó que las peticiones tuvieran argumentos válidos. Comisión entregó su informe para el segundo debate de la Reforma a la Ley de Minería

Cambios en la CIDH fueron desechados totalmente en OEA

Federación de Indígenas y Campesinos de Imbabura (FICI). 160 comunidades resolvieron en una asamblea 'reforzar' la justicia indígena

PERÚ

Ministro de Justicia, Daniel Figallo, rechaza que mandatario no haya estudiado informe de Comisión de Gracias antes de tomar decisión. Jefe del Estado revisó con detenimiento argumentos legales y fácticos antes de negar indulto

Keiko Fujimori: Hacernos pedir el indulto fue una trampa malévola -- Presidente del Consejo de Ministros pide ponderación al fujimorismo tras negativa a indulto

Comisión de Gracias Presidenciales señala que Fujimori no tiene “tendencia resocializadora”. Precisa Roger Rodríguez, miembros de la Comisión

Procurador anticorrupción sobre Fujimori: "No ha pagado ni un solo sol" de reparación civil. Aseguró que ex mandatario y demás sentenciados por delitos de corrupción le siguen debiendo al país

Embajador peruano en EE.UU, Harold Forsyth: Obama y Humala darán nacimiento a alianza estratégica Perú-EE.UU. Entrevista

Sorprenden a una agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dirin) en pleno reglaje a un ciudadano -- Primer ministro anunció investigación ante supuesto reglaje a políticos

Tres bancadas dispuestas a volver a debatir proyecto de Alternancia de Género

VENEZUELA

Maduro anunció captura de paramilitares presumiblemente colombianos "que venían a atacar" a Venezuela

Ministra de Servicio Penitenciario, Iris Varela: los problemas del sistema penitenciario estarán resueltos para el 2019. Aseguró que gracias al nuevo régimen del sistema penitenciario, actualmente un proceso judicial se tarda de 1 a 8 meses

Venezuela fue el segundo comprador de armas a España

Pedro Nikken: Este Gobierno es un despotismo elegido con una elección cuestionada. Abogado asegura que Maduro intentará cambiar la popularidad de Chávez por la represión




Boletín del día


BOLIVIA

Se retiró tema marítimo sólo por la 43 Asamblea de la OEA. Debido a que Bolivia demandó a Chile ante la CIJ en busca de una salida soberana al mar, gobierno de Evo Morales decidió retirar, sólo por este periodo, el tema marítimo de la agenda oficial

La ONU pide al país proteger más a los migrantes. También alerta sobre la discriminación. Sugieren al país adscribirse a dos convenios que velan por los extranjeros.

Bolivia pide cita de Unasur para evaluar relación Colombia-OTAN

15 etnias en riesgo de desaparecer. Según informe del Ministerio de Justicia. Ministerio socializa anteproyecto de ley “Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en Peligro de Extinción, en situación de Aislamiento Voluntario y no Contactados”

Senado aprueba en detalle Ley de Armas en Bolivia. Proyecto prevé regular la tenencia y portación de armas de fuego

Gobierno no seguirá a Venezuela en caso de Estados Unidos. Bolivia y EE.UU. no tienen diplomáticos desde 2008. El Ejecutivo indica que habrá su momento para reiniciarlas

CHILE

Canciller lamentó sorpresiva reposición boliviana de tema marítimo en la OEA. Alfredo Moreno insistió en que el asunto es "estrictamente bilateral". Bolivia se desdijo el miércoles de su primera intención de no plantear el diferendo ante el organismo panamericano

Joaquín Lavín, Desarrollo Social, y Luciano Cruz-Coke, Cultura, renuncian al Gabinete para sumarse a equipos de presidenciables

Piñera y baja natalidad: "Me preocupa más este terremoto demográfico que el del 27-F". Manifestó su preocupación por el bajo promedio de hijos por madre y resaltó las políticas pro familia impulsadas por su Gobierno

Opinión. Beneficios de la exención de visa a Estados Unidos / Arturo Fermandois, Ex embajador de Chile en Estados Unidos

COLOMBIA

El expediente de los crímenes sexuales de las Farc. Fiscalía reconstruyó 81 casos de mujeres víctimas de violencia sexual de la guerrilla

'El acuerdo de paz es ahora o nunca': Santos. Presidente se declaró "confiado" de llegar este mismo año a un acuerdo de paz con las Farc

Niños del servicio, una realidad invisible. Organizaciones en contra del trabajo doméstico infantil. OIT y Ministerio de Trabajo buscan hacer visible el problema. 12 de junio revelarán informe que indica que cifras están en aumento

Uso de coca deberá tener autorización de indígenas. Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) deberá cancelar el registro de varios productos

Colombia fue excluida de la 'lista negra' de la OIT. Ministro de Trabajo: este resultado compromete aún más al Gobierno en su tarea de continuar “estimulando relaciones de confianza con los empresarios, los trabajadores y sus organizaciones sindicales”

ECUADOR

Pleno de Asamblea Nacional aprobó proyecto de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, que es de iniciativa de Corte Nacional de Justicia, CNJ

“La ley indígena interpreta todo a su manera”. Falta de regulación provoca inseguridad jurídica en el país, afirma exfiscal general Washington Pesántez

Reformas a la CIDH sin eco en la OEA. Por tercera vez consecutiva, gobiernos de Ecuador y Venezuela fracasaron en su intento de empujar un nuevo debate sobre las reformas a la CIDH

Policía desvincula de sus filas a 208 malos policías

Venezuela y Ecuador piden "revisar" y "corregir" informe de la CIDH

PERÚ

Indulto a Fujimori en su tramo final: informe ya está en el Ministerio de Justicia. Jefe del Gabinete, Juan Jiménez Mayor, confirmó que desde ayer documento se encuentra en el despacho de Figallo. En próximos días llegará a Palacio de Gobierno

Jefe del INPE sobre video de Fujimori: "Aguinaga es el principal sospechoso". Pérez Guadalupe dijo que solo el congresista y la legisladora María Cordero estuvieron a solas con el ex presidente en la clínica

El 70% de peruanos confía en un fallo favorable en La Haya, según sondeo de Datum

Fiscalía Suprema pide no anular fallo que absuelve a Vladimiro Montesinos en caso Chavín

Partidos políticos podrían ser financiados por el Estado a partir del 2014. Según dictamen del proyecto modificatorio de la Ley de Partidos Políticos

VENEZUELA

Preocupación en CIDH por derechos humanos en Venezuela. Durante presentación de informe del trabajo del organismo ante la OEA

Elías Jaua solicita se elimine el capítulo IV del informe anual de la CIDH. Canciller alertó que se pretende arrebatar a pueblos el espectro radial

Fiscal General desmintió casos de tortura en Venezuela

Estiman que EE.UU. apelará al diálogo para impulsar apertura Analista considera que Washington tratará de bajar la polarización