Boletín del día


BOLIVIA

Canciller participará en Asamblea de OEA sin tratar tema marítimo. No habrá mención a resolución de 1979

Notificación virtual acortará los procesos. Gobierno prepara una reforma del Código Procesal Civil -- Proyecto de ley Código Procesal Civil

Santa Cruz. Indígenas consideran que estatutos deben ser modificados en un 80%. Observaciones están relacionados al idioma de los pueblos y el régimen competencial que debe ser ordenado de mejor forma

CHILE

Estados Unidos incorpora a Chile en programa de exención de visas. Casa Blanca hizo gesto a Chile en antesala de cita de hoy entre presidentes Piñera y Obama. “Hemos logrado un avance importante para lograr que en algún futuro, ojalá cercano, los chilenos y chilenas puedan venir a EE.UU., hasta por 90 días, sin necesidad de obtener una visa”, destacó Piñera

Obama y Piñera inician reunión clave para avanzar en acuerdo de asociación económica. Mandatario chileno fue recibido en el Salón Oval de la Casa Blanca y al término de la cita entregará una declaración a la prensa

Opinión. Supresión de visas a Estados Unidos

Opinión. Positivo ejemplo en Bogotá [Encuentro Juan Manuel Santos-Henrique Capriles]

COLOMBIA

Gobierno socializará con campesinos el acuerdo agrario logrado con las Farc. Propósito es explicar los puntos fundamentales del acuerdo y los derechos de los campesinos

Crean comisión para estudiar Sistema Penal y presentar reforma. Comisión está compuesta por Corte Suprema de Justicia y Fiscalía General de la Nación

Colombia no puede y no quiere ser miembro de la OTAN: Mindefensa. Juan Carlos Pinzón dijo que sólo le interesa ser socio de la organización en cooperación con temas de seguridad

'Los Urabeños’, la banda criminal que se expande como un virus por toda Colombia. Fueron incluidos en la Lista Clinton

'Siguen violaciones de derechos laborales en el país'. En una carta, Wola le exige al Mintrabajo acción en defensa de trabajadores

ECUADOR

Canciller Ricardo Patiño dice que países abordarán reformas profundas al sistema de la OEA

CIDH: Ecuador espera llevar a Guatemala propuesta de reformas. Problemática de las drogas en América Latina será el tema central del debate durante la XLIII Asamblea General que se instala hoy en Guatemala

Justicia indígena se trata hoy en reunión. Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) busca acercamiento con Consejo de la Judicatura (CJ)

Consejo de la Judicatura convocará a un nuevo concurso de jueces

Rafael Correa dispone desclasificar documentos por revuelta policial del 30 de septiembre del 2010

PERÚ

Presidente Ollanta Humala saluda presencia de líderes políticos en reunión sobre La Haya. Espera que en el futuro se incorporen más representantes a este tipo de encuentros

Excanciller Diego García Sayán: Perú consolida el derecho internacional en tema de La Haya. Con su anunciado acatamiento del fallo internacional

Ley del servicio militar exceptúa a universitarios y jefes de familia. También a personas con discapacidad. Desde hoy se rige la nueva norma -- Reglamento de Ley 29248

Ante Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso. Presidente del Poder Judicial propone reducir edad mínima de responsabilidad penal a 16 años

Aumentan penas para quienes usen menores o enfermos mentales en delitos. Fue incorporado al Código Penal el artículo 46-D

FAO: Programas sociales disminuyeron los niveles de desnutrición en el Perú

VENEZUELA

Aseguran que complot desde Bogotá "no fue malentendido". Maduro califica de "aberración" interés de Colombia por entrar a la OTAN

Departamento de Estado: Hay que buscar formas para un diálogo en Venezuela. Roberta Jacobson estima que "es una pregunta legítima si la carta democrática entra en juego en este caso (crisis venezolana), y cómo vamos a dejar atrás la situación muy polarizada en Venezuela en este momento''

Roy Chaderton protagonizó incidente en foro de la OEA. Embajador insultó a jóvenes por denunciar situación en Venezuela

En 12 ciudades piden Carta Democrática para Venezuela. La oposición se esfuerza para que el tema se discuta en la Asamblea General de la OEA. Exhortan al Congreso de Estados Unidos a emitir una declaración

IPYS contabiliza 145 violaciones a la libertad de expresión en lo que va de 2013




Boletín del día


BOLIVIA

El Órgano Judicial asigna 93,4% al pago de salarios. Destina el 5.9% de su presupuesto total para equipamiento y el 0,7% para funcionamiento

Comité Internacional de Coordinación (CIC) de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos certificó como “clase A” a la Defensoría del Pueblo de Bolivia, por cumplir “a cabalidad” los Principios de París

TSE da curso sólo a 3 de 79 pedidos de revocatoria. Mandato. Se archivaron 76 solicitudes porque no presentaron libros con firmas

Evo Morales ve como amenaza intención de Colombia de ingresar a la OTAN y pide reunión a la UNASUR

CHILE

Felipe Bulnes asegura que resultado del juicio entre Chile y Perú no tendrá efectos sobre demanda boliviana. Agente encargado de la postura chilena en el caso presentado por La Paz adelantó que equipo jurídico en esta causa será compuesto principalmente por los abogados que actualmente trabajan en Cancillería

Sentencia de La Haya sobre diferendo marítimo será transmitida en español para Chile y Perú. Vicecanciller peruano señaló que se acordó que exista una traducción simultánea a ambos países durante la lectura del fallo

Precandidato presidencial Claudio Orrego reitera propuesta de Estado Plurinacional para reconocer identidad de pueblos originarios. Iniciativa cuenta con cuatro ejes: reformas políticas; reformas constitucionales; políticas sectoriales; y reconocimiento y valoración de los pueblos originarios

Estudio: Celos y venganza serían los "argumentos" más comunes en la violencia intrafamiliar. Investigación realizada por la ONG "Activa" también indica que en 2012 ingresaron al sistema judicial 137 mil causas alusivas al maltrato dentro del hogar, casi tres mil más que 2011

Empresas podrán conocer vía Internet oferta laboral de reclusos que buscan reinserción. Iniciativa, impulsada por el Ministerio de Justicia, permitirá contratar a quienes han cumplido condena y conocer los distintos oficios que pueden desempeñar los internos al interior de las cárceles

COLOMBIA

La OTAN cooperará con Colombia, pero deja claro que no puede ser país miembro. Organización explicó que Colombia no cumple con los criterios geográficos para ingresar en un futuro en la Alianza Atlántica

50 % de los adolescentes abandona la secundaria. La escuela se ha convertido en un espacio separado de la vida que no les ofrece alternativas laborales ni culturales, según Coalición Colombiana por el Derecho a la Educación

La desigualdad sigue presente en la educación colombiana. Estudio de las universidades del Rosario y Los Andes reveló que persiste la brecha entre los colegios públicos y privados y los rurales y los urbanos

Farc, 'muy preocupadas' por tensión con Venezuela. Así lo expresó el grupo insurgente y aseguran que esta situación afecta la "atmósfera de paz"

Comunidades indígenas dan el sí a la vía Medellín-Quibdó. Gobierno llegó a acuerdo con 20 comunidades en el proceso de consulta para la obra

ECUADOR

Ministro del Interior anuncia cambios en los protocolos para atender desapariciones

Reforma a la CIDH no es el plato fuerte de cita de OEA

Inquietud por Ley de Medios

Opinión. Justicia indígena / Juan J. Paz y Miño Cepeda

PERÚ

Los escenarios posteriores a la sentencia de La Haya serán expuestos en Palacio. Acudirán líderes de partidos políticos. Agentes de Perú ante La Haya informarán junto al Presidente el estado del proceso en torno al próximo fallo sobre el diferendo marítimo

Indulto a Fujimori: ministro de Justicia tendría informe de Comisión de Gracias Presidenciales. Según abogado el documento llegó al despacho de Daniel Figallo el último viernes. Han solicitado una copia

Reglamento de la Ley del Servicio Militar fue aprobado por el Ejecutivo. Documento precisa que quedarán exceptuados del sorteo para cubrir plazas quienes cursen estudios universitarios -- Prohíben el reclutamiento forzoso de personas para incorporación al servicio militar

Proyecto de ley busca impedir ingreso de delincuentes extranjeros. Grupo de trabajo multisectorial del Ejecutivo tiene 90 días para presentar una propuesta para modificar la ley de extranjería

“La inclusión social será un derecho amparado en la Constitución”, anuncia jefe del Gabinete, Juan Jiménez. Ejecutivo planteará reforma a la Carta Magna para incorporar este concepto

Designan a Paulo Vilca Arpasi como viceministro de Interculturalidad

En solo un año 12 mil menores de edad recibieron maltrato físico y psicológico en Perú

VENEZUELA

Comisión por la verdad reabrirá expedientes de Fiscalía Militar. Fiscal Luisa Ortega informó que fueron creados nuevos grupos de trabajo quienes elaborarán un protocolo de actuación que resguarde el valor histórico de los expedientes

Maduro asegura que evalúa relaciones con Colombia. Elías Jaua espera que se detenga la "guerra económica" desde el país vecino

Venezolanos en el mundo exigen recuento de votos. En Nueva York protestaron con papel toilet y tocaron cacerolas

Partido Voluntad Popular pide a la OEA aplicación de la Carta Democrática

MUNDO - MIGRACIONES

Reforma migratoria hará crecer economía de EE.UU.: senador demócrata. Estimaciones del Center for American Progress señalan que de aprobarse la reforma los inmigrantes incrementarían sus ingresos un 15% en cinco años, lo que a su vez conduciría a la creación de 121.000 empleos cada año