Comisión afina en La Haya detalles de demanda marítima. Para mañana está prevista la presentación de la acción judicial
Presidente nombra a César Navarro Miranda, como Delegado Presidencial de la Agenda Patriótica del Bicentenario. Tiene el desafío de coordinar junto a las gobernaciones, alcaldías y movimientos sociales, la eliminación de la extrema pobreza, además de los objetivos políticos, económicos y sociales que se deben lograr hasta el año 2025
Decano del Tribunal Supremo de Justicia sugiere traspasar cuentas para más juzgados. Para priorizar el despacho de causas rezagadas
Desertores de las FARC adiestran a sicarios. Reporte de inteligencia policial
Director de Régimen Penitenciario pide ampliar el plazo para el indulto por un año. Ministerio de Gobierno debe llevar el pedido al Presidente
Piñera emplazó a candidatos a las puertas de Bolivia en La Haya. Mandatario enfatizó que “Chile no va a ceder territorio” y dijo que esperarán conocer la tarde de este miércoles los detalles de la demanda que presentará La Paz
Presidente del Senado dice que demanda de Bolivia contra Chile ante La Haya "va a fracasar rotundamente". Aseveró que el gobierno de Evo Morales ha escogido un camino "errado" al intentar "construir una suerte de derechos expectaticios que son difíciles de justificar"
Bachelet presenta equipo que elaborará propuesta para cambio a la Constitución. Ex Mandataria dijo que los expertos deberán presentarle opciones sobre cuáles son los mecanismos que permitirán una nueva Carta Fundamental, sin descartar la posibilidad de una asamblea constituyente.
Presidente Piñera reafirma su posición a favor de la educación privada y subvencionada. Mandatario rechazó la postura del movimiento estudiantil y defendió el actual sistema
Colombia pasa al tablero ante Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. Avances del proceso de paz con las Farc en La Habana serán el tema sobre la mesa este martes
ONG colombianas 'rajan' al Gobierno ante la ONU. En informe que presentarán ante la ONU en el marco del Examen Periódico Universal, discrepan con las cifras que presentó el Gobierno
'No habrá una paz a la brava; queremos resultados': Humberto de la Calle. Insistió en que en esta ronda debe haber resultados concretos. Se reanudó la mesa de diálogo en La Habana con las Farc
Hoy, día decisivo para el futuro del matrimonio gay en Colombia. Debate sobre el matrimonio homosexual fue aplazado el pasado martes porque no había señal de televisión
Ministerio de Justicia emitirá circular para ubicar a notarios frente a uniones homosexuales
Trabajo infantil en Colombia disminuyó un 24%. Según el Dane, más de 350 mil niños se apartaron de esta actividad
Corte Constitucional. Niños víctimas de delitos sexuales pueden testificar contra parientes. Siempre y cuando su declaración sea libre y espontánea
Críticas a insistencia del Gobierno en las reformas a la CIDH
Ecuador propone una política común para transnacionales. Canciller Ricardo Patiño espera que el centro de arbitraje de la Unasur funcione este año
Opinión. ¿Tipificar el feminicidio? / Roberto Andrade
Gobierno promulga la Estrategia Anticorrupción del Poder Ejecutivo --
Normas Legales de hoy
Defensores del Pueblo de Iberoamérica intercambiarán experiencias en Lima sobre consulta previa
Hay indicios de que durante el gobierno aprista funcionó un “sistema paralelo” de concesiones de gracias presidenciales, afirmó procurador anticorrupción, Julio Arbizu
Denuncias. Levantarán secreto bancario a implicados en pagos por conmutación de penas --
Gracias presidenciales. Liberados con derecho de gracia enviaban droga por Serpost
Critican que Estado defienda más a CDI que a personas. Foro Penal denunció que se cometieron abusos al controlar protestas
Henrique Capriles: La auditoría servirá para repetir comicios
Director de la División de las Américas de Human Rights Watch: "Es necesario despejar dudas sobre el resultado electoral"
El 9 de mayo vence el plazo para impugnar los resultados del 14A. Verificación ciudadana no paraliza lapso de impugnación --
Posiciones encontradas en CNE impiden inicio de auditoría
Comité Judicial del Senado de EE.UU. debatirá la reforma migratoria en menos de un mes. Senador Charles Grassley, contrariamente a lo que se dice, él no busca utilizar el atentado en Boston de la semana pasada para bloquear la reforma
Atentado en Boston aviva el debate sobre reforma migratoria en Estados Unidos
Luz verde israelí a inmigración de 284 "Judíos del Amazonas" peruanos
Bolivia ultima preparativos en La Haya antes de presentar demanda contra Chile. Jornadas previas a la presentación de la demanda, que se celebrarán hoy y mañana, incluyen entre otras reuniones con asesores internacionales
Eduardo Rodríguez, agente del Estado ante el tribunal de La Haya: Se hizo un ‘trabajo muy serio’ para la demanda contra Chile. Entrevista
Migrantes recibirán facilidades para retornar. Proyecto de Ley de Migración brindará facilidades a migrantes bolivianos para el retorno al país. Connacionales estarán liberados del pago de todo tributo aduanero de importación
Hacinamiento en las cárceles. Presidente de Comisión de Constitución de Cámara de Diputados, Héctor Arce: Código procesal de 1999 no cumplió su fin. Nuevo Código de Procedimiento Penal será debatido en el Legislativo
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, pide “sepultar” a la OEA y reconocer la Unasur
Ministro de Gobierno, Carlos Romero: Informe de DDHH tiene un carácter político. En relación al documento que emitió el Departamento de Estado de EEUU. Dijo que el informe también carece de todo sustento
Ministra del Sernam Carolina Schmidt asumió como nueva titular de Educación en reemplazo de Harald Beyer
Chile y Perú fijan para el 27 y 28 de mayo inédito consejo de integración social. Se realizará en Santiago. Es primera vez que se concreta esta iniciativa, que contaría con la presencia de entre cinco y ocho ministros limeños, para reunirse con sus pares chilenos
Opinión. Defensa negligente de la democracia. Ya no sorprende que los organismos regionales hagan declaraciones acomodaticias para evitar pronunciarse categóricamente sobre acontecimientos que afectan la estabilidad democrática de los países más poderosos del área...
Propuesta de ampliar a 6 años los periodos de todos los funcionarios de elección popular y prohibir su reelección tiene dos grandes desafíos
Semana clave para decidir el alargue de periodo presidencial de Santos. Presidente del Senado comenzó a buscar el apoyo en el Congreso de partidos de la Unidad Nacional para que se tramite reforma constitucional “expres”
ELN y Gobierno comenzarían diálogos a mediados de mayo
Crisis de la justicia en Cali está en la misma situación desde hace cinco años. Cuenta con 175 fiscales para resolver 60.000 casos penales. Un panorama de procesos represados que terminan en el olvido
Corte Penal Internacional se fue preocupada del país. Violencia sexual, marco legal para la paz y 'falsos positivos' ocupan su atención
CIDH urge a Colombia a proteger líderes sociales --
Comunicado de prensa
Cerca de 25.000 colombianos dejaron España en 2012. Ante la falta de trabajo como consecuencia de la grave crisis económica que sufre el país desde 2008
Nuevos jueces para todo el país. Luego de 7 meses de un proceso en el cual se inscribieron más de 8.440 candidatos, al final pasaron las pruebas solo 919 de los postulantes. En función de las necesidades que existan se impulsarán nuevos procesos de selección
La falta de intérpretes afecta el accionar en procesos judiciales. Trámites engorrosos y bajos honorarios influyen en la poca participación de los peritos
Nueva arremetida oficial por las observaciones de la CIDH. Gobierno rechazó informe de Relatoría Especial para la Libertad de Expresión sobre la situación de Ecuador en el 2012 --
Eduardo Bertoni, exrelator especial para la Libertad de Expresión: ‘Crítica a Comisión Interamericana es injusta’. Entrevista
Rendición de cuentas, sin un real aporte ciudadano. Según análisis del Consejo de Participación Ciudadana (CPC)
Ecuatorianos y colombianos entre extranjeros que dejaron en mayor medida dejaron España en 2012
Ley contra crimen organizado fortalecerá al Estado frente a bandas transnacionales. Debate se inicia el 30 de abril en comisión parlamentaria
Cifras del Inpe. Cárceles hacinadas: alrededor de 36 mil presos en el país aún no reciben sentencia
Mayoría de peruanos considera que indultos a narcos se dieron por corrupción. Según encuesta nacional de Ipsos Perú
Reclusa asegura que pagó US$ 5 mil a Miguel Facundo Chinguel, expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, por conmutar su pena
Por viaje a Venezuela. Oposición critica duramente al presidente Ollanta y al canciller Roncagliolo
Peruanos superan en número a migrantes de otros países de Comunidad Andina en Chile. En últimos 5 años se afincaron 36,601 connacionales en país del sur
Nicolás Maduro anunció su nuevo Gabinete Ejecutivo
Rectora Tania D’Amelio: CNE no ha recibido impugnación de resultados del 14-A
Capriles no descarta repetición de elecciones. En entrevista ofrecida al diario español El Mundo, se muestra convencido de que el resultado de la auditoría electoral planteada obligará a realizar una nueva elección, sino total, por lo menos parcial
Jefe de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, niega crisis en Venezuela por desconocimiento de resultados
Estados Unidos insta al recuento de votos. Secretaria de Estado adjunta para América Latina, Roberta Jacobson, expresó que el CNE proclamó “demasiado rápido” a Nicolás Maduro