Titulares del día



BOLIVIA

Gobierno: Iniciativa contra la ley antirracista es desacato a la CPE

Foto: Los Tiempos

Ley Antirracismo: Periodistas de Cochabamba comenzaron con la recolección de firmas -- Nota relacionada

SIP pide eliminar dos artículos de ley contra el racismo

1.600 reos de San Pedro inician huelga de hambre. Exigen solución al hacinamiento y a su alimentación

En Bolivia existen al menos 11 mil pandilleros. Según estudio de la Policía Nacional

Perito: Bolivianos en el exterior son víctimas de discriminación


CHILE

Ecuador mantiene distancia en litigio de Corte de La Haya

Ministerios de áreas sociales son los más demandados por información pública. Reveló 18° Informe Estadístico de Comisión de Probidad y Transparencia -- Acceda a Informe 18 --

Comunidades mapuche anunciaron aplicación de su propia ley a testigos protegidos


COLOMBIA

Colombia ingresó al Consejo de Seguridad de la ONU. Candidatura colombiana contó con el respaldo de 186 países

Presidente Santos dice que las Farc secuestraron por segunda vez a policías

Foto: El Colombiano

Primera condena a un militar por masacre de Trujillo. Teniente coronel (r) Alirio Antonio Urueña fue condenado a 44 años de prisión -- Juez dice que Masacre de Trujillo fue delito de lesa humanidad

Estudio indica que a la mujer su pareja le sigue pegando y ella poco denuncia. Unifem y OIM elaboraron informe con encuestas a 1.080 personas en diez ciudades colombianas

Procuraduría rechaza penalización de adolescentes como si fueran adultos


ECUADOR

Ecuador no intervendrá en diferendo Chile-Perú. Presidente espera que Lima ratifique los límites fijados en la carta náutica

Foto: El Comercio

Sebastián Piñera ratificó su apoyo a la democracia del país

Gobierno aún no asimila un estado plurinacional: Asambleísta de Pachakutik, Lourdes Tibán, considera que hay una persecución a todas las protestas sociales

Estado de excepción llegó a Corte Constitucional. Corte analizará estado de excepción decretado por el Ejecutivo el 30 de septiembre

Foro Social Mundial de las Migraciones analizó a ‘migrantes climáticos’


PERÚ

Foto: El Comercio

Susana Villarán: "Hay una lentitud inaceptable en la entrega de los resultados oficiales"

Advierten que sistema electoral sigue en el tiempo de la carreta. Enrique Bernales y Martín D´azevedo expresaron preocupación por demora de ONPE en dar resultados

Recomiendan firmar tratado de límites con Ecuador. Embajador Luis Solari Tudela calificó de buena noticia decisión de Ecuador de no acudir a La Haya si se ratifican límites con Perú

En regiones. Nueve autoridades dejan cargo para ir por una curul. Postularán al congreso el 2011

Lima será sede del Primer Congreso Internacional de Derechos Humanos


VENEZUELA

Foto: El Nacional

Asamblea Nacional, AN, eliminará sanciones por no inscribirse en el Registro Militar

"Crímenes contra DDHH no deben estar en Código Penal". Abogado Fernando Fernández saluda iniciativa del Parlamento, pero hace observaciones


MUNDO

Poco progreso de Latinoamérica en igualdad de género, según estudio -- Ir a The Global Gender Gap Report 2010 --



Titulares del día



BOLIVIA

ONU llama a diálogo y asegura que ley antirracista no es ‘ley mordaza’

Foto: La Prensa

Confederación de Trabajadores de la Prensa de Bolivia anunció que hoy empezará oficialmente campaña de recolección de firmas. Para cambiar arts. 16 y 23 de nueva ley contra el racismo -- Director de El Deber inició huelga --

Se endurecen sanciones contra 10 delitos. Esta semana se aprobará ley que busca proteger a niños y adolescentes

Delitos con sanción penal. Tres leyes crean doce nuevos delitos sancionados con cárcel

Día de la mujer boliviana. Mujeres, con logros y más retos -- Nota relacionada


CHILE

Sebastián Piñera se reúne con Rafael Correa a un mes de que Perú presente réplica en La Haya

Frontera. Paso a Perú incorpora cámaras vigilantes que delatan a narcos. Inversión en Chacalluta responde al compromiso del Gobierno con Arica y su lucha contra las drogas

Gobierno se compromete a impulsar reformas indígenas en menos de tres meses. Tras sellar el fin de la huelga de hambre del último grupo de comuneros mapuches


COLOMBIA

Colombia apoya comisión de seguimiento de los Derechos Humanos en TLC con Unión Europea (UE)

1.650 indígenas embera regresarán a sus tierras tras ser desplazados

Falta de cupos entorpece mayor sanción a menores

Cárcel Bellavista, Medellín. Crean observatorio en cárcel para proteger los derechos humanos


ECUADOR

Foto: El Tiempo

Ministero de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño: Duermo "con un ojo abierto" tras la sublevación

Policía Ecuador pide disculpas por sublevación y ofrece reorganización total -- Tres causas para la revuelta

Intención de revocatoria a Rafael Correa con nuevos matices tras la revuelta

Ecuador es el país con más abortos en Latinoamérica. Según encuesta

Rafael Correa anuncia revisión de organizaciones no gubernamentales, ONG


PERÚ

Las bancadas del Congreso apoyan el voto electrónico

Vence plazo de renuncia para autoridades que postulan en el 2011

Foto: Andina

JEE de Lima Centro y Norte esperan resolver actas observadas en dos semanas, anuncian

Ratifican uso de grilletes para reos con detención domiciliaria. Ministra de Justicia indicó que proyecto fue aprobado por directorio de Proinversión y está en una etapa de promoción

Justicia Militar defenderá su código ante CIDH

Protocolo del aborto en espera. Sin fecha de publicación. Especialistas siguen trabajando la normatividad para evitar errores

Opinión. Voto electrónico y confianza en el proceso electoral / Fernando Tuesta Soldevilla


VENEZUELA

Periodista español confirma adiestramiento de irregulares en el país

Foto: El Universal

Proyecto de Código Penal da luz verde a la eutanasia. Experto cuestiona el planteamiento por ser contrario a la Constitución

Defensora del Pueblo propone juzgar a empresas por violar DDHH. Pidió a ONU crear instancia que procese a transnacionales

Candidatos indígenas solicitarán impugnación. Denuncian desproporcionalidad, ventajismo e irrespeto a derechos humanos

14 países participarán en congreso de pueblos autóctonos. Junto a indígenas venezolanos revisarán avances en la región