Titulares del día

BOLIVIA
Oposición parlamentaria mantendrá rechazo al referéndum para la CPE. Oficialismo negocia con legisladores disidentes

Sólo 4 de 10 niños vuelven de Argentina. Del resto de los menores que salieron por Villazón no se sabe dónde están ni con qué tipo de documentación se fueron del país

Bolivia quiere revisar sus relaciones con EEUU

CHILE
Diputados debaten sobre acceso a discapacitados en edificación pública

Salas cuna mejoran estabilidad laboral de mujeres chilenas

Líderes dialogan en Madrid sobre los derechos de la mujer

Lanzan concurso sobre buenas prácticas de la función pública

COLOMBIA
Gobierno aumentó por decreto salarios de funcionarios judiciales para buscar fin de paro judicial

Polémicos cambios a ley de víctimas que se debatirá hoy en la Comisión Primera de la Cámara

Estudiantes, la carnada de las Farc

Senado comenzó a definir la conveniencia de la prisión perpetua

Más del 25 por ciento de los colombianos vive en precarias condiciones

ECUADOR
SIP identifica 4 amenazas principales contra la prensa

Cuota de género no cabe en Congresillo, se decide en PAIS - Nota relacionada -

La acefalía afectará a la Judicatura

Niñez y adolescencia indígena demandan desarrollo y respeto a sus derechos

PERU
Buscan corregir fallas en mecanismos de diálogo. Defensoría recomienda fijar objetivos claros y actores acreditados. Cuestionan actitud autoritaria y soberbia en altas esferas del Gobierno

Nuevos audios comprometen a otros funcionarios del gobierno - Nota relacionada -

“Los apristas están repitiendo los problemas de su primer gobierno”. Entrevista a Fernando Rospigliosi, ex ministro del Interior, y quien recibió los audios que destaparon el escándalo

Ejército no apoyó investigación a Colina. Informó que labor de jueza Victoria Sánchez permitió descubrir que Colina sí integraba la estructura militar

Hoy se realizan paros en cuatro regiones y marchas en el resto del país

Opinión: Transparencia y penalidad contra la corrupción

VENEZUELA
SIP reitera que actitud del presidente Chávez con la prensa es "muy preocupante"

Jóvenes del ALBA se reunirán en Venezuela para debatir sobre integración

Titulares del día

BOLIVIA
La SIP dice que en Bolivia se socava la libertad de prensa

Presidente Morales lleva plan político al Congreso Nacional. No logró acuerdos con prefectos opositores

Desilusión y optimismo entre los observadores. Unasur evalúa misión de observación en Bolivia

Según la Red Participación y Justicia. Estudios analizan la interrelación entre justicia comunitaria y ordinaria

CHILE
Amnistía Internacional dice que en Chile aún hay temas pendientes en DDHH

A 60 años de la Declaración de los DD.HH lanzan concurso para estudiantes

COLOMBIA
Sigue el paro más largo en la historia judicial

En primer semestre de 2008, 31 bebés fueron abusados sexualmente

Pobreza e inequidad otros azotes de los niños colombianos - Nota relacionada -

Colombia pide a Ecuador disposición efectiva contra el terrorismo

Opinión: La desidia de la Justicia

ECUADOR
Correa increpó a Uribe por misiva. Las relaciones entre Ecuador y Colombia vuelven a subir de tono

Informe. SIP denuncia más agresividad a prensa del país

Un futuro sombrío ronda a los partidos. Partidos políticos están obligados a reinscribirse cuando entre en vigencia la nueva Constitución. Aún no tienen un proyecto político conjunto

Plan promueve que los niños indígenas conserven identidad

PERU
Coinciden en que las mesas de diálogo evitarán los conflictos. Yehude Simon y otros líderes políticos y autoridades respaldan alternativa planteada

Crecen agresiones y amenazas a periodistas

Fiscalía Anticorrupción abre investigación por presuntos actos delictivos en concesión petrolera - Nota relacionada -

Declaración final de jóvenes de APEC pide más prácticas de responsabilidad social

Ministerio Público también pide nueva Ley de Carrera Fiscal y presenta anteproyecto al Congreso

Opinión: Las mesas de diálogo y la prevención de conflictos

VENEZUELA
Editores solicitan a la ONU investigar ataques a la prensa

Informe presentado en la SIP asegura que "cada vez es más peligroso" en Venezuela el trabajo periodístico