Defensor del Pueblo deplora “desinterés” del Gobierno ante violencia femenina. En lo que va del año, se registraron 47 feminicidios en el país
Oruro declara alerta municipal contra la violencia a las mujeres. Alcaldía promulgó la Ley 19/2015 que declara estado de alerta contra la violencia hacia las mujeres e instruye realizar acciones de prevención y promoción para luchar contra ese flagelo, informó la Defensoría del Pueblo
Al menos ocho pedidos esperan al Papa Francisco a su llegada a Bolivia. Indígenas, presos y Comcipo tienen demandas pendientes
Crearán banco genético para identificar a desaparecidos. Convocan a familiares de víctimas de dictadura
Gobierno se abre a trámite de adopción por parte de parejas homosexuales. Diputados buscan incluir el estado civil del AUC en la reforma. "Nosotros no nos vamos a oponer", dijo la ministra de Justicia
El 47 % de la población penal inicia su carrera delictual a los 13 años. Fundación San Carlos de Maipo realizó estudio que revela los factores que más influyen en el ingreso y reingreso a las cárceles
Cámara aprueba que votación para despenalizar el aborto se adelante para el martes
La deuda de Bachelet con los pueblos indígenas. A un año y medio de su llegada a La Moneda, la Presidenta no ha cumplido ninguna de las iniciativas comprometidas para los pueblos originarios
Los efectos de la advertencia del Gobierno a las Farc. Decisión sobre la justicia transicional y la concentración de frentes, el escenario más probable
Gobierno ya piensa en un cese bilateral. De la Calle develó que el Gobierno está dispuesto a un cese bilateral del fuego antes de la firma de un acuerdo siempre y cuando sea verificable
Presidente Santos sanciona este lunes la ley contra el feminicidio. Mandatario le dará vida también a la norma contra el contrabando
Partidos políticos y gremios apoyan presión a la guerrilla. Diversos sectores se manifestaron a favor de las declaraciones del jefe negociador del Gobierno
Procurador rechazó restricción para publicación de videos sobre atentados en Bogotá. Jefe del Ministerio Público calificó de "inadmisible" la advertencia hecha frente a la divulgación en redes sociales del material relacionado con estos atentados
Homosexuales que hayan cambiado de sexo no podrán casarse. Un concepto emitido por el Supernotariado autorizó a los notarios a no celebrar este tipo de uniones si los interesados han modificado su registro civil
Llega el Papa a Ecuador e insta al diálogo. “Para esto, señor Presidente, podrá contar siempre con el compromiso y la colaboración de la Iglesia, para servir a este pueblo ecuatoriano que se ha puesto de pie con dignidad”
Conaie ve difícil el diálogo con el Gobierno
Pablo Sánchez es ratificado como Fiscal de la Nación. Funcionario del ministerio Público ya ejercía el cargo tras la destitución de Carlos Ramos Heredia
Exigen que nueva investigación de las esterilizaciones sea imparcial. Mujeres víctimas de Piura y Cusco llegarán a Lima en busca de la justicia que esperan hace 18 años
Poder judicial implementa nuevo juzgado que verá caso "narcoindultos"
PCM afirma que intervino en 43 conflictos sociales y 114 casos preventivos en mayo. Si bien la Defensoría del Pueblo brindó información sobre sus labores en mayo, la Presidencia del Consejo de Ministros tiene su propia estadística
Alianza del Pacífico amplió su agenda de temas en Cumbre realizada en Perú. Se firmaron a acuerdos a pesar de situación suscitada por espionaje chileno
La CIDH y el caso Chavín de Huántar: una sentencia “políticamente correcta” / Iván Montoya. Director de Idehpucp
Venezuela espera pronta designación de embajador de Estados Unidos
Papa Francisco desea que Venezuela progrese en "pacífica convivencia". En telegrama enviado al presidente con ocasión de su sobrevuelo por territorio venezolano, el sumo pontífice dijo: "Pido al señor abundantes gracias que le ayuden (al pueblo) a progresar cada día más en solidaridad y pacífica convivencia"
En Chile, García dice que litigio busca reparar una ‘injusticia’. Bolivia está ‘optimista’ ante un fallo favorable a Bolivia por parte de la CIJ
García dice que las autoridades chilenas quieren 'tapar el sol con un dedo' y que la demanda ‘estará siempre presente’. Vicepresidente fue entrevistado por el diario La Tercera en Santiago, donde cumplió una agenda académica a invitación de dos universidades. Reiteró que Bolivia decidió acudir a la CIJ luego de constatar que el diálogo bilateral iniciado en la gestión de Michelle Bachelet no conduciría a ninguna parte
Gobierno amplía indulto para favorecer a más reos. Mediante un decreto supremo
Continúa censo en las cárceles de Bolivia. Concluyó en Cochabamba y Santa Cruz
En Oruro acusan a 150 operadores de justicia. Las denuncias se dieron contra fiscales, jueces, vocales y abogados. En libros judiciales desde enero
Humala asegura que demanda marítima es un tema bilateral entre Chile y Bolivia. Mandatario peruano se refirió a la polémica desatada la semana pasada, luego que su país asegurara apoyar la demanda boliviana por una salida soberana al mar
Patricio Walker por voto obligatorio: "El remedio puede ser peor que la enfermedad"El presidente del Senado advirtió que de aprobarse la iniciativa presentada por parlamentarios de la Alianza, "podríamos terminar con un sistema más rígido al que teníamos"
Justicia reactiva Comisión Nacional del Programa 24 horas dirigido a menores infractores de ley. Ministra Javiera Blanco encabezó la primera reunión orientada a fortalecer y coordinar de mejor manera la seguridad ciudadana
'Atentados' en Bogotá son muestra de 'debilidad' y 'cobardía': Santos. El Presidente se refirió desde Perú a los ataques de este jueves y recibió respaldo del continente ---
Atentados pudieron ser de extrema izquierda o de extrema derecha: Ministro del Interior
Lo que los niños les piden a las Farc: en vez de más bombas, bombones. Cien colombianitos le piden a la guerrilla cesar sus acciones violentas. Cartas irán a La Habana
Muchos de los atentados son atribuidos a nosotros, aunque no lo sean: Farc
Gobierno colombiano someterá funcionarios a polígrafo. Vicepresidente Germán Vargas Lleras anunció la nueva alternativa anticorrupción
'Salir de la violencia', una iniciativa para entender el conflicto. Director de la Fondation Maison des Sciences de l’Homme (FMSH) explica el observatorio creado en convenio con el Centro de Memoria Histórica
"Colombia va nadar en cocaína": procurador Ordoñez sobre informe de la ONU ---
Aumenta el cultivo de coca y producción de cocaína en Colombia, alerta la ONU
Opositores en las calles y gobiernistas en la plaza. Centenares de opositores y oficialistas volvieron a medir sus fuerzas en Quito, tras la advertencia del presidente, quien el miércoles dijo tener “claros indicios” de que “golpistas” intentarían tomar el Palacio de Carondelet
Correa: “Si quieren el poder, nos vemos en las urnas en 2017”. El presidente Rafael Correa presidió la jornada. Dijo que la oposición “va a utilizar las movilizaciones para cansarnos”
Médicos exigen derogar Decreto 703 para dialogar
Alianza del Pacífico: Presidentes suscriben hoy la Declaración de Paracas. Juan Manuel Santos no estará presente al anticipar su retorno por el atentado terrorista en Colombia
Ollanta Humala rechaza algún vínculo de él o de Nadine Heredia con Belaunde Lossio. En entrevista con agencia de noticias Efe también aseguró que la prioridad en su último año de gestión será afianzar las políticas sociales y afirmó que luego de dejar Palacio de Gobierno no se retirará de la política y se centrará en fortalecer el Partido Nacionalista
Preso en Brasil gerente fujimorista que desfalcó 1,000 millones a Caja Militar. Exgerente general Javier Revilla Palomino está detenido en la ciudad brasileña de Río Branco, estado de Acre, y pide “asilo humanitario” con el argumento de que es un “perseguido político”. Lo cierto es que enfrenta 12 juicios por corrupción de funcion
Perú y Costa Rica suscriben acuerdo para supresión visas. Peruanos no necesitarán documentos adicionales al pasaportes para ingresar a Costa Rica, y viceversa
Opinión. Violencia, yihad, Latinoamérica. Una salida negociada —'a la latinoamericana'— no parece viable frente al Estado Islámico / Diego García-Sayán
Luis Almagro reitera interés de OEA sobre derechos humanos en Venezuela. "Tenemos que lograr que los casos de denuncias de violación de derechos humanos sean atendidas como corresponde, cada denuncia tenga que ser sustanciada de acuerdo a las máximas garantías que dé el sistema" dijo el Secretario General de la OEA
Secretario de la OEA anuncia visita a Venezuela para este mes
John Kerry: Continuará diálogo entre Shannon y Venezuela. El secretario de Estado de EEUU felicitó al pueblo por el 5 de julio