Boletín del día


BOLIVIA

Salida soberana al Pacífico. Delegación boliviana viaja a La Haya para presentar alegatos. Presidente despidió hoy a la delegación que viaja a La Haya, para presentar los alegatos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

Evo Morales: La justicia retrocedió con nuevos magistrados. Denuncia otra vez pugnas por la presidencia y cuoteos

Críticas del Defensor del Pueblo. Rolando Villena: Leyes no logran frenar violencia a mujeres

Defensor del Pueblo lanza mecanismo para frenar la violencia de género. Observatorio para la Exigibilidad del Cumplimiento de Derechos de las Mujeres, es un espacio que vigilará y hará seguimiento a los compromisos del Estado para garantizar el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia

Sala Plena del Consejo de la Magistratura presentará a la Asamblea Legislativa una ley corta para que la carrera judicial sea aplicada en el país y así se consolide la independencia del Órgano Judicial. La norma evitará que los jueces presenten amparos

En 19 meses, el indulto benefició a 250 reclusos

CHILE

Heraldo Muñoz y anuncio de Bolivia de usar argumentos jurídicos ante La Haya: Más vale tarde que nunca. Ministro de Relaciones Exteriores valoró la decisión boliviana de no recurrir a "muletillas políticas" durante los alegatos en la corte la próxima semana. Canciller parte hoy su viaje al tribunal

Mandataria informó que en septiembre se dará inicio a un proceso constituyente. Anuncio de la Presidenta reinstala debate por mecanismo para elaborar nueva Constitución. Al interior de la Alianza advirtieron que con esto el Gobierno genera incertidumbre en torno a las reformas. Desde el oficialismo respaldaron la propuesta, y apuntaron al carácter participativo que comprometió para el proceso

Corte Suprema emite reparos a proyecto de ley sobre aborto que analiza el Congreso. Informe hace una serie de observaciones a la normativa que se encuentra en primer trámite en la Cámara de Diputados

COLOMBIA

Mujeres tendrán más participación en política. En la votación de la reforma al equilibrio de poderes en el Congreso avanzó la llamada 'lista cremallera'

Apoyo a los diálogos con las Farc cae 17 puntos. De 69 % a 52 % se redujo el apoyo de los colombianos al proceso de paz, según encuesta Gallup

Congreso tiene engavetada ley para castigar a quienes ataquen con ácido. Aunque la iniciativa fue radicada desde el 29 de julio de 2014, en la comisión primera de la Cámara se ha postergado indefinidamente su trámite

Once lecciones para el posconflicto. La política en el posconflicto generará nuevos actores, temas y más objetivos por alcanzar

Demanda contra protocolo de la eutanasia pasará a sala plena del Consejo de Estado

ECUADOR

Gobierno posesionó a 11 nuevos ministros y funcionarios del Estado. El Primer Mandatario destacó que pese al precio del petróleo el país sigue creciendo y reiteró que no hay deuda con el IESS

Ecuador no tiene libertad de prensa, según Freedom House. Por primera vez el Ecuador está en la lista de países sin libertad de prensa según la organización de Derechos Humanos

Ecuador y Perú fortalecerán trabajo contra la trata de personas en la frontera

Informe sobre reforma penal se aprobó con ‘urgencia’. Comisión de Justicia aprobó informe para primer debate de un proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) que tipifica delitos de propiedad intelectual y plantea regulaciones en tránsito y violencia intrafamiliar

Rafael Correa es el tercer líder mundial con mayor interacción en Twitter, según estudio

PERÚ

Tía María: se frustra diálogo y gobierno evalúa decretar estado de emergencia. Alcaldes y dirigentes del Valle de Tambo se retiraron tras cuestionar la presencia de congresistas a quienes califican de "promineros". Ministro de Agricultura advierte que régimen de excepción podría darse en las próximas horas

Perú cae en medición de libertad de prensa global. Libre expresión. Amenazas de muerte e impunidad en crímenes del pasado generan bajón en el ejercicio del periodismo, según reporte global de Freedom House

Chile confirma regreso de embajador al Perú tras superarse "impasse" por espionaje. Estamos satisfechos con el acuerdo, dice canciller chileno

Eliminación de visa a Europa en riesgo por demora de Ejecutivo. Gobierno aún no realiza compra de los pasaportes biométricos, requisito necesario para la eliminación de visas a UE y EE.UU.

En San Juan de Lurigancho. Inauguran servicio especializado para víctimas de violencia. Durante primer año atenderá a una 150 mujeres

Opinión. Omisiones imperdonables / Diego García-Sayán

VENEZUELA

Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reduce el horario de los juzgados para ayudar a ahorrar electricidad. A partir de mañana los juzgados laborarán desde las 7 hasta la 1 de la tarde, según decisión aprobada por la Sala Plena del máximo juzgado

Ley venezolana apuesta a la reinserción de los menores. Según la Lopna se busca insertar a los jóvenes en procesos socioeducativos





Boletín del día


BOLIVIA

Bolivia no irá a la CIJ con ‘muletillas políticas’. Vicepresidente se mostró confiado en la validez legal de los argumentos del país, luego de que el canciller chileno Heraldo Muñoz anticipara la inclusión de ‘elementos políticos’

Cónsul general de Chile en Bolivia confía en que La Haya favorezca a Chile. Milenko Skoknic explicó que la fase de alegatos está encima por lo que prefería no opinar

El Vicepresidente ve que la OEA es ‘cada vez más irrelevante’ y destaca el surgimiento de otros bloques. Álvaro García destacó la presencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) en un momento de reconfiguración política y económica

Chile busca acentuar el comercio con Bolivia. Después de 10 años de ausencia, una delegación chilena de seis empresas participa en la Feicobol, lo que fue mostrado como una señal de acercamiento al país en materia comercial

CHILE

Bachelet pone urgencia a proyectos de ley sobre probidad y corrupción. Mandataria decretó discusión inmediata al proyecto de ley de probidad en la función pública y al que limita la reelección indefinida de parlamentarios

Fiscal Nacional Sabas Chahuán: "Chile no es un país corrupto, pero sí existen corruptos a los que hay que perseguir penalmente". En ceremonia de cuenta pública enfatizó que en investigación del caso Penta-SQM "se imputará a todas las personas que resultaran responsables, sin importar el cargo"

Canciller: Chile tiene derecho de impugnar competencia de la Corte en demanda de Bolivia. Heraldo Muñoz defendió la vigencia del Tratado de 1904, a 5 días de iniciarse los alegatos entre Chile y el Gobierno de Morales

Gobierno confirma fin de impasse con Perú e insiste que Chile no realiza actos de espionaje. Tras la confirmación del regreso a Santiago del embajador limeño, La Moneda reafirmó que no ha realizado este tipo de actos contra sus vecinos

Opinión. Lo que resolverá La Haya / Soledad Alvear

COLOMBIA

Los retos del nuevo ciclo de paz. Ciclo 36 de diálogos de paz entre el Gobierno y las Farc en La Habana, que se inició ayer, plantea tres grandes retos para las partes --- Se reanuda el proceso de paz en medio de clima de desconfianza

"Decisión sobre uso del glifosato no será a corto plazo": canciller Holguín. Se refirió a la recomendación que emitió el Ministerio de Salud de suspender el uso de glifosato en las fumigaciones aéreas que el Gobierno adelanta para erradicar cultivos ilícitos

'Glifosato es seguro, pero apoyamos a Colombia si quiere suspenderlo'. Embajador de Estados Unidos dice que "pase lo que pase" su país va a estar del lado de Colombia

Consejo de Estado admitió estudiar demanda a protocolo de eutanasia. Alto tribunal dará trámite al proceso. Medidas cautelares están sin resolver

ECUADOR

“Una legislación común ayudaría contra el crimen”. Expertos en temas judiciales creen que la lucha contra delitos transnacionales requiere armonía entre leyes de los países. Fiscal General Galo Chiriboga dice que la Corte Penal juzgaría este tipo de infracciones

PERÚ

Ollanta Humala acepta disculpas y Chile precisa que no autorizó espionaje a Perú. Embajador peruano en Santiago, Fernando Rojas, explica que Chile usó "lenguaje diplomático" para dar satisfacciones a Perú

Perú promoverá cooperación e integración con Chile tras normalizarse relaciones. Embajador peruano en Santiago, Fernando Rojas

Comisión de Justicia del Congreso debatió el proyecto de ley para despenalizar el aborto en casos de violación, con la participación de representantes del Poder Judicial, la Iglesia católica y organizaciones sociales

Estados Unidos tiene voluntad de acelerar gestiones para eliminar visa a peruanos. Falta pasaporte biométrico y “la pelota está en cancha peruana”, dice embajador

Oposición afirma que no dará cheque en blanco al gobierno. Parlamentarios de diversas bancadas cuestionan pedido para delegar facultades legislativas en materia económica al Ejecutivo

Poder Judicial: Se ahorrará S/.1'200.000 con videoconferencias. Se ha instalado 150 equipos en 31 cortes de justicia para implementar este sistema que ayudará a dar celeridad a los procesos

Defensoría del Pueblo pide que primer punto del diálogo sea la pacificación de Islay. Denuncia situación crítica en esa provincia producto de la violencia

VENEZUELA

Freedom House alertó sobre "retroceso" en libertad de prensa en Venezuela. En Venezuela, la organización denunció el aumento en los ataques y amenazas contra los periodistas y la falta de transparencia en la propiedad de los medios, en medio de un ambiente económico que pone en peligro la viabilidad de la prensa escrita

Maduro designó nuevos ministros de Comunicación, Deportes y Mujer

Colegio Nacional de Periodistas (CNP) alertó sobre crisis aguda del periodismo en Venezuela