Para Evo Morales, Estados Unidos busca el dominio de la región. Mandatario viajará hoy al cónclave internacional. Brindará una charla magistral y presentará una propuesta de unidad para Latinoamérica y el Caribe
Perfilan un proyecto de ley para suspender a jueces y magistrados con denuncias de corrupción. Vicepresidente de Cámara de Diputados anunció que presentará proyecto de ley para la suspensión temporal de jueces y magistrados con procesos penales acusados de corrupción
Gobierno quiere expulsar a Belaunde el 22 de mayo. El 21 termina su detención domiciliaria en La Paz
La Paz tiene nuevos fiscales y asistentes. Fueron posesionados
Curso inicial para jueces avanza pese a dificultades. Para promocionar nuevos juzgadores
Senadores oficialistas proponen aumentar las penas de cárcel a delitos de soborno, cohecho y tráfico de influencias. Patricio Walker, Alfonso De Urresti, Isabel Allende y Pedro Araya presentaron una moción que modifica el Código Penal para aumentar las penas establecidas para estos delitos
Presidenta Michelle Bachelet: "No voy a renunciar y no pienso hacerlo". En medio de un desayuno con la prensa extranjera, Mandataria abordó la situación política del país
Víctimas, responsables y resistencias, ejes del Museo de la Memoria. Gonzalo Sánchez, quien está al frente de construcción, habla sobre lo que debe incluir ese espacio
Las razones de la Procuraduría para que Corte diga no a adopción gay. Dice que priva al menor adoptado de los beneficios y aportes de un papá o una mamá
Por "persecución política", magistrado Jorge Pretelt, expresidente de la Corte Constitucional, pidió medidas cautelares a la CIDH
Ministro de Defensa reitera que guerrilleros no harán parte de Fuerzas Militares en posconflicto
“La Unasur ha demostrado que puede promover espacios de entendimiento”. Entrevista. Heraldo Muñoz, canciller de Chile. Santiago y Quito trabajan codo a codo en la protección de la democracia, asegura el ministro de Relaciones Exteriores chileno. Él quiere dialogar sobre las salvaguardias arancelarias de Ecuador
Avance judicial expuesto en Francia. Presidente del Consejo de la Judicatura brindó conferencia en La Sorbona de París
Unasur propone creación de fuerza de paz para acompañar proceso de desmilitarización en Colombia
La Unasur planteó que fuerza regional apoye proceso de paz en Colombia
Jefe del Gabinete se reunirá con Alan García este viernes ---
Alejandro Toledo pide a clase política dejar confrontación y pensar en el país ---
Pedro Cateriano se reunirá esta tarde con Keiko Fujimori
Pedido de extradición a Martín Belaunde Lossio se mantiene, afirma ministro. Titular de Justicia, Gustavo Adrianzén, presentó ampliación de cuaderno de extradición por lavado de activos ante Consejo de Ministros. Congresistas piden explicaciones ante confuso escenario
Siguen las protestas contra Tía María y Fiscalía pide detención de dirigentes. Paro en Islay ingresó al decimoséptimo día. Anuncio de presentación de informe del MEM no calma los ánimos y gremios de Arequipa expresaron su respaldo a la protesta en el Valle del Tambo. Se evalúa ir a un paro regional
En el segundo semestre se inicia entrega de pensión a personas con discapacidad
Defensoría del Pueblo registró 211 conflictos sociales en marzo. Surgieron cuatro nuevos casos y dos se resolvieron
Canciller solicitó a Thomas Shannon que Estados Unidos derogue el Decreto. Gobierno de Brasil ofrece apoyo para un acercamiento Caracas-Washington
Obama afirmó que Venezuela no es amenaza para Estados Unidos y pide "diálogo directo". Barack Obama explicó que las sanciones "no quieren socavar al Gobierno venezolano ni promover la inestabilidad en el país"
Baltasar Garzón afirmó que "en Venezuela hay un grave problema de derechos humanos". Exjuez español aseguró que "garantizar los principios fundamentales de un Estado de derecho, los derechos humanos, la declaración universal en toda su extensión es algo obligatorio para cualquier sistema de gobierno"
52 policías han sido detenidos por violar derechos humanos en 2015. Para la Fiscal estas cifras demuestran que Venezuela castiga los abusos
Cencoex y la Defensoría del Pueblo revisan estatus de estudiantes en el exterior. En un año, 60% de graduados fuera del país, no regresaron
Evo Morales defenderá tema mar en la Cumbre de las Américas
Evo Morales asegura que el eje de la demanda marítima ‘es valorado’ en la comunidad internacional. Presidente recordó que Bolivia no busca modificar el Tratado de 1904, sino instalar un escenario de diálogo para que Chile cumpla sus reiterados compromisos de encontrar una solución del diferendo. Reiteró además que los tratados internacionales no son eternos
Justicia revoca amparo en el caso Martín Belaunde. Trámite. Se reactiva el rechazo de refugio del empresario peruano
Cumbre judicial incluirá a sectores de la sociedad civil. También asistirán académicos
Evo Morales pide no hablar de guerra, sino de “invasión”. En alusión al conflicto con Chile
En carteles denuncian violencia a las mujeres. Lanzarán campaña para promocionar las líneas 80014038 y 80014039
El racismo persiste hacia la población afroboliviana. Las mujeres sufren doble discriminación, según la Defensoría del Pueblo
Canciller responde a Evo Morales: "Los tratados no son eternos, siempre y cuando haya voluntad de ambas partes de modificarlos". Ministro manifestó que en cambio, "aquí lo único que ha habido es un intento reiterado de Bolivia de buscar modificar unilateralmente ese tratado, que ha existido durante 110 años y que es necesario respetar"
Presidente del Senado pide a Evo Morales "que se pronuncie si va a cumplir o no el fallo de La Haya". Patricio Walker confirmó su asistencia a alegatos en La Haya y anunció que este viernes se reunirá con presidentes de parlamentos de Unasur para "responder a la ofensiva de Bolivia con argumentos jurídicos"
Tribunal Constitucional declara constitucional Acuerdo de Unión Civil y queda en condiciones para su promulgación. TC desestimó reclamación realizada por parlamentarios de oposición. Normativa entrará en vigencia luego de seis meses desde su publicación en el diario oficial
INDH defiende autonomía ante críticas por polémica con Carabineros. Instituto Nacional de Derechos Humanos sigue en el centro de la polémica por texto escolar en que asegura que los funcionarios policiales reprimen las movilizaciones para "evitar la reunión libre de las personas que luchan por sus derechos". RN exige renuncia de Lorena Fries
Opinión. Rol del Instituto Nacional de Derechos Humanos. Es inconveniente que una institución del Estado anteponga prejuicios ideológicos a la genuina defensa de las garantías fundamentales
'Si al final me toca correrme, me corro': Santos sobre proceso de paz. En entrevista radial, también le dijo al Procurador que 'no presuma como el vocero de la sociedad'
Adopción para parejas gais no tendría mayoría en la Corte Constitucional. La discusión vuelve este martes a Sala Plena. Ponencia es del magistrado Jorge Iván Palacio
Desplazamiento forzado transfronterizo: eslabón perdido de reparación. Hay un trato desigual entre víctimas colombianas dentro y fuera del territorio nacional
Ecuador entrega firmas de apoyo a Venezuela. Unas 10.000 firmas de apoyo a la campaña del presidente Maduro para pedir a Estados Unidos que revea su decisión de tildar de amenaza a la seguridad nacional la situación venezolana, informó la Cancillería
Cerca de $ 10 millones le cuesta al Estado la destitución, en 2004, de 27 jueces de la CSJ. La CorteIDH sancionó a Ecuador por violar derechos de la Convención Americana. El Congreso a pedido del gobierno de Lucio Gutiérrez cesó a magistrados e instaló la ‘Pichi’ Corte. Existe el derecho de repetición para cobrar a los autores
12 condenados por trata de mujeres cubanas en Quito. Caso se resolvió con la asistencia penal de autoridades de Estados Unidos y de Colombia
Luis Bedoya pide sensatez, mientras Alan García expresa disposición para el diálogo. Consensos. Presidente del gabinete ministerial inició ronda de reuniones con encuentro con el fundador del PPC. Este miércoles se reunirá con Alejandro Toledo ---
Alejandro Toledo afirma que Perú Posible aún no decide respaldo a premier Cateriano
Comisión de Ética archivó denuncias contra siete congresistas
Diputados españoles: Visa a Europa se eliminaría a fin de año. El vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados de España se reunió con la titular del Congreso, Ana María Solórzano
El 95% de detenidos por Dirincri está libre, pese a pruebas dadas al sistema judicial. Ministro del Interior se reunirá este viernes con titulares del Poder Judicial y de Fiscalía
NCPP una herramienta de aplicación sencilla. Modernización de la justicia penal. Desde el 1 de abril se aplica el Nuevo Código Procesal Penal en las cortes superiores de Huancavelica y Apurímac. El 1 de julio se implementará en las de Ayacucho y Junín, y en 2016 operará en todo Lima y el Callao
Población de 67 penales del país cuenta con servicios básicos de salud. Más de 72,000 internos están afiliados al SIS
Estados Unidos asegura que sanciones "son muestra de solidaridad con venezolanos". Coordinador de Política de Sanciones del Departamento de Estado de EE.UU., Daniel Fried, aseguró que el decreto de Obama establece sanciones "que van dirigidas directamente contra las autoridades" venezolanas
ONGs exigen a Venezuela cesar el hostigamiento contra defensores de derechos humanos
Defensor del Pueblo: EEUU no midió apoyo a Venezuela por el decreto ---
FANB considera peligroso decreto de Washington. Soldados, oficiales, generales y almirantes firmaron contra sanciones