Boletín del día


BOLIVIA

La Conare advierte que decisión judicial sobre Martín Belaunde pone en ‘tela de juicio’ 1.000 de sus fallos. Conare denunció irregularidades en el fallo judicial que anuló la decisión de negar refugio político al peruano. Anunció el inicio de acciones legales contra dos jueces por al menos tres delitos

Unión Europea (UE) garantiza 15 millones de euros para reforma judicial. Cuya realización se prevé sea hasta 2016, aunque es posible se amplíe hasta 2020

Vocero Carlos Mesa explica demanda marítima en Alemania. Posteriormenete visitará España --- Bolivia presenta libro que reúne expresiones de respaldo a la demanda marítima. Presidente dice que el país tiene apoyo internacional

Gobierno recibe propuestas para mejorar la justicia. Ministra de Justicia informó que el Órgano Judicial, instituciones académicas y organizaciones sociales comenzaron a presentar sus propuestas para ser analizadas en la Cumbre Judicial prevista para este año

Evo atribuye derrota del MAS al voto castigo contra la corrupción. Presidente afirma que la falta de liderazgos y el machismo también fueron factores que afectaron el apoyo político en favor de sus candidatos en La Paz

Ministro de Defensa entrega agua a damnificados en Chile y desata polémica por mensaje sobre el mar en chaqueta

CHILE

Gobierno enviaría esta semana respuesta a Perú por supuesto espionaje. Tras el emplazamiento del presidente de Perú el canciller, Heraldo Muñoz, aseguró que esto se hará por "decisión propia" y que ha sido planificado

Ley Zamudio, que sanciona actos discriminatorios: 2014 fue el año con más denuncias. Cifras del Poder Judicial dan cuenta que se han presentado 120 demandas desde 2012, año en que comenzó a regir la norma

Presidentes de comisiones de RR.EE acusan "aprovechamiento" de ministro de Defensa de Bolivia. Senador Francisco Chahuán y el diputado Jorge Tarud cuestionaron que Jorge Ledezma portara chaqueta con el mensaje "Mar para Bolivia" --- Ministro de Defensa boliviano entrega ayuda en el norte usando camiseta con leyenda alusiva a demanda marítima

22 propuestas se han presentado al consejo anticorrupción. Una de las ideas que más se han planteado es establecer la pérdida del escaño de parlamentarios y la prohibición de postular a cargos de elección popular si son condenados por financiamiento ilegal de campañas y corrupción

Viajes de chilenos a EE.UU. aumentan en un 15% gracias a Programa de Exención de Visa. Proyecto cumple un año desde su entrada en vigencia

COLOMBIA

En abril habrá protocolo médico para la eutanasia. Corte Constitucional negó a Minsalud aplazar fecha para presentarlo. Ya se conformó comisión para el tema

CD propone plan alternativo de paz. Centro Democrático insistió en que para que el acuerdo de paz que se negocia en La Habana sea “eficaz debe ser verificable, irreversible y definitivo” y eso exige “que las Farc reúnan todos sus efectivos y todas sus armas en un sitio de concentración”

Formación: otra variable en la crisis de la justicia

ECUADOR

5.481 excombatientes ilesos podrán acceder a 8 beneficios. Ministerio de Defensa remitirá al Consejo de Participación Ciudadana (CPC) un listado de 5.481 excombatientes que resultaron ilesos del conflicto bélico del Cenepa, de 1995

Galo Chiriboga presenta proyecto de reformas al COIP

72 extranjeras, víctimas de explotación sexual

Banco del Pacífico proyecta abrir cuentas de ahorros a migrantes ecuatorianos en España

PERÚ

Censura de Ana Jara desata crisis en gobierno que debe presentar nuevo gabinete. Principales opositores lograron respaldo de bancadas pequeñas que inclinaron la balanza a favor de la censura. Presidente Humala tiene 72 horas para presentar nuevo gabinete --- Claves para entender lo que sigue tras la censura a Ana Jara

Otárola o Von Hesse sucederían a Jara en la PCM tras censura

Humala emplaza a Chile a responder esta semana la segunda nota de protesta. Mandatario confirmó autenticidad del diálogo por Whatsapp entre jefes militares y considera que en él Chile admite espionaje. En el país del sur no se rompe el silencio

Designan a abogado Ernesto Lechuga viceministro de Derechos Humanos

Más de 2,600 migrantes peruanos se acogieron a Ley de Retorno. A dos años de su promulgación

VENEZUELA

Maduro: "Si usted quiere paz, despierte, vaya y firme". Reitera que llevará las rúbricas y las entregará a Obama en Panamá

Copei denuncia que pretenden eliminar las parlamentarias. La antesala sería limitar la elección en Parlatino y Parlasur, alertó





Boletín del día


BOLIVIA

Elecciones subnacionales. Movimiento Al Socialismo (MAS) cede su bastión en La Paz y va al balotaje en dos regiones. Con los resultados, habrá segunda vuelta en Chuquisaca y Beni

Tras los resultados, el Gobierno admite debilidad en liderazgos en los niveles locales y departamentales

Gobierno denunciará a los jueces que beneficiaron a exasesor de Humala, Martín Belaunde Lossio. Ministro de Gobierno dijo que los jueces del Tribunal se excedieron en sus atribuciones

CHILE

Cadem: Presidenta Bachelet cierra marzo con su peor registro de aprobación. Un 32% aprueba y 58% desaprueba la forma como está conduciendo su gobierno

Proponen crear policía municipal para descomprimir funciones de Carabineros. Iniciativa busca liberar a los carabineros de obligaciones menores, para que se enfoquen en prevenir y perseguir delitos

COLOMBIA

Los cinco pecados que desacreditan a las altas cortes. Falta de control y de transparencia algunas de las causas de la crisis en la justicia

¿La Corte Constitucional perdió independencia frente al Gobierno? Exconstituyente Manuel Cepeda dice que este alto tribunal debe hacer pública su agenda de los casos

Mindefensa insiste en que "la suerte jurídica de militares no se negociará". No hay, ni habrá con los grupos guerrilleros discusión alguna sobre la Justicia Transicional para los miembros de las Fuerzas Armadas en eventuales firmas de acuerdos de paz

Corte Constitucional negó ampliar el plazo a MinSalud par reglamentar la eutanasia. Alto tribunal rechazó solicitud presentada por la cartera de Protección Social que buscaba tres meses más para el cumplimiento de la sentencia T-970 de 2014

ECUADOR

Ministerio de Justicia recibirá 263 acuerdos indemnizatorios. De las 456 personas declaradas como víctimas de violaciones a los derechos humanos por la ya desaparecida Comisión de la Verdad, 263 se registraron en la Defensoría del Pueblo para ser indemnizadas por el Estado ecuatoriano, como lo establece la Ley de Víctimas

CIDH espera acercarse al Gobierno de Ecuador

El Código General de Procesos (Cogep) impone la litigación oral en los casos no penales. Será enviado en los próximos días al Ejecutivo para aprobación

47 violaciones en Pastaza en 2014. En Ecuador hay 37 oficinas de Servicio de Atención Integral (SAI)

1.000 casos resueltos por hipotecas de emigrantes ecuatorianos en España

PERÚ

Congreso debate hoy moción de censura contra Jefa del Gabinete. A partir de las 17.30 horas --- Sector empresarial rechaza censura contra jefa de la PCM Ana Jara

Procuraduría estima que Conare volverá a negar refugio a Belaunde Lossio. Amparo que anula resolución no pone en peligro extradición, señala Joel Segura --- Justicia boliviana declara procedente amparo de Martín Belaunde contra fallos de Conare

Nuevo Código Procesal Penal regirá este año en cuatro nuevas regiones. En Apurímac, Huancavelica, Ayacucho y Junín

Inspectoría del Mininter desbarata mafia en Migraciones. Extranjera denunció cobro irregular y personal de inteligencia detuvo a un policía y dos funcionarios de Migraciones. Inspectora del Ministerio del Interior, Susana Silva Hasembank, afirma que será implacable con la corrupción

Nombran a nuevo Superintendente Nacional de Migraciones. Tras aceptar renuncia del general (r) PNP Edwin Palomino

Director de inteligencia de la Armada de Chile habría admitido espionaje. En comunicación con el jefe de inteligencia de la Armada del Perú dice que lo hicieron por el caso de La Haya

VENEZUELA

Maduro dice que ya tiene 4,5 millones de firmas. Destacó el apoyo mundial a Venezuela en contra del decreto de Barack Obama

ALBA pedirá a EEUU anular sanciones a venezolanos. El grupo insta a Estados Unidos construir una nueva relación con las Américas