Boletín del día


BOLIVIA

Gobierno recibe el 23 de marzo con la mira en la audiencia de la CIJ. El vicecanciller Juan Carlos Alurralde y el procurador del Estado, Héctor Arce, dieron a conocer ayer la fe con la que el Gobierno nacional espera las audiencias de alegatos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la demanda marítima

Belaunde presenta demanda por persecución a la CorteIDH. Exasesor del presidente de Perú, Ollanta Humala, Martín Belaunde, en arresto domiciliario en La Paz, presentó una demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos “por persecución y faltas al debido proceso” en su país

No videntes sufragarán con ayuda de una plantilla impresa en sistema braille. Reglamento para el Voto Asistido está vigente y listo para ser aplicado en las elecciones subnacionales del domingo 29 de marzo

Subprocurador anuncia la conformación de una Comisión de la Verdad que investigue dictaduras. Decisión de retomar el proyecto de ley para conformar la Comisión de la Verdad surgió tras la Audiencia sostenida ante CIDH

Identifican el acoso callejero como nuevo tipo de violencia. Choferes y albañiles son los que más agreden en la calle

CHILE

Gobierno consigue histórico acuerdo con pueblos originarios. Uno de los compromisos fue nombrar a la nueva institucionalidad indígena como "Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio"

Encuesta revela que mapuches priorizan el trabajo por sobre la entrega de tierras. Estudio de la Fundación Aitue da cuenta de sus prioridades respecto de las políticas públicas. Bajar los altos niveles de pobreza no estaría sólo relacionado con la recuperación de tierras

Opinión. Un llamado de atención para Venezuela. Diputados de todos los sectores piden al gobierno el retiro del embajador de Chile en Caracas

COLOMBIA

Cumbre de alto nivel para tratar escándalo en la Corte Constitucional. Los altos mandos se reunirán cerca de las 4 de la tarde de este lunes en la Casa de Nariño

"La paz necesita de todos los sectores": Embajador de EE.UU., Kevin Whitaker

Las Farc cumplieron el cese al fuego, dice la Defensoría del Pueblo. Sin embargo, la entidad señala que esta guerrilla sigue cometiendo extorsiones y amenazas

ECUADOR

Rafael Correa insiste en el ‘fracaso’ del 19M y afirma que AFP mintió respecto a la infiltración de la CIA

Tres años de prisión por el 30-S. Nueve uniformados son los sentenciados, 7 como autores del delito de incitación a la rebelión y 2 como encubridores

PERÚ

Pérez Guadalupe: La fuga de Belaunde Lossio a otro país es nula. El ministro del Interior dijo que cinco países de la región capturarán a ex asesor del humalismo si deja Bolivia

"Si voy preso por lavado que ocurra igual con Nadine y Toledo". Entrevista. Martín Belaunde Lossio ya no pone las manos al fuego por Ollanta y por Nadine. Ya no los respeta porque dice que le fallaron

Laboral: Ahora licencia por maternidad será de tres meses y medio. Aprueba Congreso de la República

Menores infractores ahora podrán cumplir rehabilitación sin reclusión. En caso de faltas leves

Eutanasia: Proyecto de ley en el Congreso busca despenalizar polémica práctica médica. Comisión de salud deberá debatir en abril proyecto de ley que busca brindar la opción de “una muerte mucho más tranquila” a pacientes con enfermedades terminales

VENEZUELA

CIDH preocupada por situación de los activistas de derechos humanos. Organismo tacha de inaceptable que se amenace a quien acude a ella

Gobierno dice que sumó un millón de firmas contra Obama --- Gobierno celebró respaldo recibido por Tuitazo Mundial. Etiqueta "Obama deroga el decreto Ya" superó más de 1,8 millones de tuits

Violencia adolescente. Según registros de Cofavic, 68% de los homicidio que se cometieron en el país corresponden a jóvenes menores de 25 años, la mayoría de ellos pertenecen a las barriadas populares




Boletín del día


BOLIVIA

Evo Morales revela que en el primer gobierno de Bachelet trabajaron con delegados para buscar una salida al mar. Opinó que, en el caso de la demanda marítima, Chile juega a la estrategia de la "dilación" y la "distracción" y denunció que "algunos periodistas chilenos son agentes de Inteligencia"

TSJ de Bolivia amplía detención preventiva de Martín Belaunde por 60 días. Gobierno de Perú envía a su procurador anticorrupción a La Paz

Bolivia informa ante CIDH avances en reparación de derechos a víctimas de las dictaduras. Ministra de Justicia remarcó que en 2014, el Ministerio Público, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), exhumaron restos de personas del mausoleo de ASOFAMD

Informe de EEUU ‘obstaculiza’ la restitución de embajadores. Moldiz rechaza el texto del Departamento de Estado --- Informe anual del Departamento de Estado. EEUU dice que Bolivia no cumplió acuerdos antidroga

Juez emite primera sentencia condenatoria. Por feminicidio en Potosí

CHILE

Canciller Muñoz por demanda de Bolivia ante La Haya: "Es un error histórico". Ministro de RR.EE advirtió que lo que está en juego en la demanda paceña es "la estabilidad de las fronteras". El 4 de mayo comienzan alegatos por recurso de objeciones preliminares interpuestas por Chile

Comisión de Gobierno del Senado extiende declaración de intereses a cónyuges o convivientes de autoridades. Medida se adoptó durante la tramitación del proyecto sobre probidad en la función pública e incluye al Director Sociocultural de la Presidencia

COLOMBIA

No voy a renunciar a la Corte Constitucional: magistrado Jorge Ignacio Pretelt. Señaló que denunciará internacionalmente al Fiscal General, Eduardo Montealegre, al indicar que la intención suya es “acorrararlo” para obligarlo a renunciar y así “tomarse la Corte Constitucional”

Mapa de desaparecidos, tarea pendiente de la mesa de paz de La Habana. La advertencia fue hecha desde el Congreso donde piden trazar la hoja de ruta para encontrar a los desaparecidos

Derecho a la tutela en Colombia. Gobierno propone revolcón al sistema de selección de tutelas en la Corte Constitucional. Se busca que el acceso a ese derecho deje de estar “al servicio de los más poderosos”

ECUADOR

Colectivos opositores marcharon en varias ciudades; Correa denunció intento de agresión

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, seguirá en la Embajada de Ecuador en Londres. Mientras las autoridades estadounidenses llevan a cabo una investigación criminal sobre el sitio

PERÚ

Gobierno releva de sus cargos a plana mayor de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI). Son retirados director ejecutivo y directores de Inteligencia y Contrainteligencia

Cancillería: Chile debe explicar espionaje al Perú para mantener relaciones a futuro. El canciller Gonzalo Gutiérrez pidió que Chile se comprometa a que nunca más se realice espionaje

Amplían detención de Martín Belaunde y verán extradición al Perú. Cancillería peruana entregó la solicitud de extradición a las autoridades bolivianas. El TSJ amplió su arresto domiciliario por 60 días por delito de lavado de activos. Repatriación podría durar 6 meses --- Martín Belaunde Lossio: "El Gobierno quiere ganar tiempo para buscar pruebas". Prófugo empresario volvió a insistir que lo que hay es una persecución política en su contra

Tres miembros de la DINI rastreaban información sobre políticos y empresarios. Extraían información sobre bienes inmuebles y vehículos, que luego adjuntaban a los expedientes elaborados por la entidad de Inteligencia

Publican norma de pérdida del escaño por narcotráfico, terrorismo y otros delitos. También por delitos de activos y trata de personas --- R. Leg. N° 002-2014-2015-CR

Sao Paulo: el nuevo foco de atracción de inmigrantes peruanos

VENEZUELA

IPYS: Más de 25 medios cambiaron de dueño en Venezuela en cinco años

Maduro: Obama pretende gobernar el país por decreto. Lamentó que algunos opositores no se unan a campaña contra EEUU

Transparencia Venezuela lanzó "Dilo aquí", una aplicación para denunciar. La app puede ser descargada en terminales con sistemas IOS y Android y servirá a víctimas o testigos para denunciar pronto casos de corrupción

Identifican ocho patrones de persecución política. El uso artificioso de la jurisdicción penal y las declaraciones estigmatizantes a través de los medios son los mecanismos usados con más recurrencia contra la oposición