Boletín del día


BOLIVIA

Senador habla de diálogo con pares chilenos. José Gonzales apunta a abordar temas como de los camioneros bolivianos

Anuncio de visita de Mesa a Chile causa revuelo en círculos políticos. Vocero de la demanda marítima niega cualquier declaración sobre el tema

Bolivia espera propuesta de Chile para restituir la ‘agenda completa’. Evo Morales asegura que ‘hay voluntad de avanzar’ en las conversaciones

Consejo de la Magistratura, CNM, lanza convocatoria para Juzgados de la Niñez. Comienza institucionalización de cargos

Gobierno ve poco probable la extradición de Martín Belaunde. Conare. Evo Morales aclara que el tema está en manos de Perú

CHILE

Presidenta Bachelet presenta proyecto sobre despenalización del aborto terapéutico hasta las 12 semanas de gestación. Iniciativa permitirá la interrupción del embarazo en tres causales: violación, inviabilidad fetal y riesgo de vida de la madre. En menores de 14 años el plazo para realizar el procedimiento se amplía hasta las 18 semanas de gestación

Las claves del proyecto que despenaliza el aborto terapéutico en tres causales. Gobierno presentó iniciativa que permitirá la interrupción del embarazo ante riesgo de vida de la madre, del feto y la violación. Además, permite la objeción de conciencia del médico y fija las obligaciones del prestador de salud --- Bachelet y proyecto sobre aborto: Mujeres no deben cargar solas con el dolor

Isapres cubrieron 32 mil embarazos que terminaron en aborto en siete años

Pueblos indígenas aprueban medidas para creación de nuevo ministerio. Ministra de Desarrollo Social informó que tras la consulta realizada a nueve comunidades ahora impulsarán la creación del Ministerio y los Consejos de Pueblos Indígenas

Jorge Tarud y Francisco Chahuán callifican de "provocación" visita de ex presidente boliviano. “Pretende dividir a los chilenos”, aseguran tanto el diputado PPD como el senador RN, miembros de las Comisión de Relaciones Exteriores de sus respectivas Cámaras

COLOMBIA

Diálogos de paz se reanudan con discusión sobre reparación de víctimas. En La Habana se inicia este lunes la ronda 32 de las negociaciones entre Gobierno y Farc

El plan para el posconflicto. El 6 de febrero se presentará el plan de la DNP para la paz. Planeación Nacional dice que si se acaban los ataques de las Farc, el Producto Interno Bruto aumentaría en un 4,4% anual

"Le pedí a Maduro mantener ante todo el respeto": Juan Manuel Santos. Encuentro se dio en Costa Rica y Santos le pidió al presidente Maduro respeto entre gobiernos, con la oposición y con los colombianos que residen en Venezuela

Cara y sello en debate sobre la adopción gay. Esta semana, la Corte Constitucional debe decidir si las parejas del mismo sexo pueden adoptar

ECUADOR

El 96% de menores desaparecidos regresa a su hogar. 5.223 casos de niños y adolescentes desaparecidos fueron solucionados por agentes de la DINAPEN. La Policía trabaja con el proyecto ‘El Baúl de mis derechos’ para la prevención en temas de riesgo

Sentenciados del 30-S piden suspensión condicional de la pena

Rafael Correa propone crear corte Latinoamericana de Derechos Humanos

PERÚ

Los principales agresores de los menores en el Perú se encuentran dentro de hogares. Solo en el 2014 se registraron más de 15 mil denuncias en los Centros de Emergencia Mujer (CEM)

Víctimas de trata: sin justicia ni protección frente a sus tratantes. 1355 personas, en su mayoría mujeres y menores, fueron captadas para su explotación sexual desde 2009. Solo existe un albergue del Estado para su recuperación, con capacidad para 10 jóvenes. Muchas "rescatadas" por la policía vuelven con sus tratantes por falta de ayuda. En noviembre del 2014 se crearon dos fiscalías especializadas, sin presupuesto. Sus victimarios gozan de impunidad.

Consenso para definir defensor del Pueblo esperará hasta marzo. Los candidatos son Eduardo Vega, actual encargado de la entidad, y Gastón Soto Vallenas, miembro del CNM

Ministro del Interior se defiende y niega irregularidades en orden de captura de Martín Belaúnde Lossio. Aseguró que la orden de captura siguió el procedimiento normal

Comisión de Alto Nivel trabaja para desarrollar comunidades nativas de Loreto. Conforman dos mesas de diálogo para atender demandas

Notificaciones electrónicas reducirán 80% tiempo de trámites judiciales. También generan un ahorro de S/. 18 millones anuales, afirma presidente de Poder Judicial

VENEZUELA

Maduro: Vicepresidente de Estados Unidos anunció plan para derrocar al gobierno

Uniformados que agredan a protestantes serán castigados. Normas de la FAN tienen disposiciones parecidas a las de la Policía Nacional

Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) abrirá juzgados penales municipales en once estados. En diciembre poner en funcionamiento 13 dependencias adicionales





Boletín del día


BOLIVIA

Evo Morales y Michelle Bachelet deciden retomar agenda bilateral. Cancilleres de Chile y Bolivia dieron versiones distintas del encuentro entre los mandatarios. Según el canciller Choquehuanca, se retomaría la agenda bilateral "sin exclusiones"

Coordinan acciones para superar crisis judicial. Ministra se reunió con los magistrados

Denuncian que en Bolivia violan derechos humanos. Hay más problemas en justicia. Amenazas a la independencia judicial y la impunidad de los delitos violentos y violaciones de DDHH “siguen siendo los problemas serios en Bolivia”, según el Informe Mundial 2015 difundido por Human Rights Watch, HRW --- Capítulo Bolivia (inglés)

Martín Belaunde pide al TSJ detener trámite previo a extradición. Hasta que se pronuncie la Conare. Conare dice que Belaunde incumplió los requisitos para acogerse al refugio

Gobierno abre opción de un tercer país para Martín Belaunde. El ministro de Gobierno dijo que hay tres salidas para el peruano: la extradición, la expulsión o la entrega

CHILE

¿Qué es la agenda de los 13 puntos que Chile y Bolivia buscan retomar? Tras una bilateral entre la Presidenta Bachelet y su homólogo Evo Morales, el canciller Muñoz dijo que se busca retomar 12 de estos 13 temas. La demanda marítima está excluida, por estar radicada en La Haya

Las atribuciones que tendrá el nuevo Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Entre las funciones de la cartera estarán las de prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres, y de proponer políticas orientados a la igualdad de derechos

La propuesta para crear una lista con médicos dispuestos a realizar abortos terapéuticos. Presidente del Colegio Médico plantea que exista un registro para informar a pacientes sobre los especialistas que dan esa atención en clínicas y hospitales. Miembros del gremio en Santiago realizan consulta sobre el proyecto de ley a 12 mil doctores colegiados para aunar una postura conjunta

Sename aumentó en más de 15.000 casos atención a menores durante 2014. En todo el país

Desbaratan presunta red de trata de personas que traía jóvenes coreanas

COLOMBIA

Comisión facilitadora pide al Gobierno y ELN concretar mesa de diálogo. Comisión aseguró el país no puede desaprovechar el buen clima que vive el proceso de paz en general, ni el respaldo unánime de la comunidad internacional

Colombia tendrá nueva sede diplomática en Washington. Anuncio fue hecho por el embajador en Washington, Luis Carlos Villegas, quien argumentó que allí se instalarán la embajada ante la Casa Blanca, la OEA, así como un consulado general y una oficina comercial

Si se firma la paz, papa Francisco visitaría Colombia. Así lo sostuvo el saliente embajador de Colombia en el Vaticano, Germán Cardona, tras dialogar con el Sumo Pontífice

ECUADOR

Ecuador asume presidencia pro témpore de la Celac

Asamblea Nacional pidió a Corte Constitucional negar demanda de grupo de mujeres. En un informe, la Asamblea pidió a la CC archivar la demanda de inconstitucionalidad planteada por varios colectivos de mujeres, en la que solicitan incluir en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) procedimientos ágiles en la investigación y sanción de los delitos de violencia intrafamiliar y sexual

Presidente de CorteIDH reconoce aporte de Ecuador en defensa de derechos humanos. Rafael Correa fue el primer presidente ecuatoriano en visitar la sede de la CorteIDH

PERÚ

Premier Ana Jara le pone paños fríos a su supuesta salida del gobierno. Cierran filas. El Ejecutivo en pleno, con el presidente Ollanta Humala a la cabeza, salió a mostrar su solidaridad con Ana Jara frente a denuncias de espionaje. Niegan divisiones

Defensoría del Pueblo: bancadas eligen hoy al candidato. Voceros de las bancadas definirán candidato entre el actual encargado Eduardo Vega y el miembro del CNM Gastón Soto Vallenas

Debatirán propuestas para agilizar juicios y mejorar productividad judicial. En Reunión Anual 2015 de presidentes de Cortes de Justicia

Poder Judicial determinará responsabilidad de jueces que declaren prescripción de procesos penales

Sale pensión para personas con discapacidad severa. Médicos certificarán niveles de discapacidad de beneficiarios. Solo accederán a este nuevo programa social del gobierno quienes tengan discapacidad severa y estén en pobreza extrema. Piloto se lanza en tres regiones

Opinión. ¿La CELAC matará a la OEA? Hoy los países latinoamericanos y del Caribe son más autónomos que nunca, lo que incide en el surgimiento de nuevos espacios / Diego García-Sayán

VENEZUELA

Human Rights Watch (HRW) señaló al Gobierno por el uso excesivo de la fuerza. Para el director de la ONG "nada indica que la situación del país vaya a cambiar" --- Capítulo Venezuela (inglés)

La Celac se compromete a luchar contra la pobreza y corrupción. Países de la región acordaron un plan inmediato de acción contra el hambre