Boletín del día


BOLIVIA

Evo Morales y Michelle Bachelet deciden retomar agenda bilateral. Cancilleres de Chile y Bolivia dieron versiones distintas del encuentro entre los mandatarios. Según el canciller Choquehuanca, se retomaría la agenda bilateral "sin exclusiones"

Coordinan acciones para superar crisis judicial. Ministra se reunió con los magistrados

Denuncian que en Bolivia violan derechos humanos. Hay más problemas en justicia. Amenazas a la independencia judicial y la impunidad de los delitos violentos y violaciones de DDHH “siguen siendo los problemas serios en Bolivia”, según el Informe Mundial 2015 difundido por Human Rights Watch, HRW --- Capítulo Bolivia (inglés)

Martín Belaunde pide al TSJ detener trámite previo a extradición. Hasta que se pronuncie la Conare. Conare dice que Belaunde incumplió los requisitos para acogerse al refugio

Gobierno abre opción de un tercer país para Martín Belaunde. El ministro de Gobierno dijo que hay tres salidas para el peruano: la extradición, la expulsión o la entrega

CHILE

¿Qué es la agenda de los 13 puntos que Chile y Bolivia buscan retomar? Tras una bilateral entre la Presidenta Bachelet y su homólogo Evo Morales, el canciller Muñoz dijo que se busca retomar 12 de estos 13 temas. La demanda marítima está excluida, por estar radicada en La Haya

Las atribuciones que tendrá el nuevo Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. Entre las funciones de la cartera estarán las de prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres, y de proponer políticas orientados a la igualdad de derechos

La propuesta para crear una lista con médicos dispuestos a realizar abortos terapéuticos. Presidente del Colegio Médico plantea que exista un registro para informar a pacientes sobre los especialistas que dan esa atención en clínicas y hospitales. Miembros del gremio en Santiago realizan consulta sobre el proyecto de ley a 12 mil doctores colegiados para aunar una postura conjunta

Sename aumentó en más de 15.000 casos atención a menores durante 2014. En todo el país

Desbaratan presunta red de trata de personas que traía jóvenes coreanas

COLOMBIA

Comisión facilitadora pide al Gobierno y ELN concretar mesa de diálogo. Comisión aseguró el país no puede desaprovechar el buen clima que vive el proceso de paz en general, ni el respaldo unánime de la comunidad internacional

Colombia tendrá nueva sede diplomática en Washington. Anuncio fue hecho por el embajador en Washington, Luis Carlos Villegas, quien argumentó que allí se instalarán la embajada ante la Casa Blanca, la OEA, así como un consulado general y una oficina comercial

Si se firma la paz, papa Francisco visitaría Colombia. Así lo sostuvo el saliente embajador de Colombia en el Vaticano, Germán Cardona, tras dialogar con el Sumo Pontífice

ECUADOR

Ecuador asume presidencia pro témpore de la Celac

Asamblea Nacional pidió a Corte Constitucional negar demanda de grupo de mujeres. En un informe, la Asamblea pidió a la CC archivar la demanda de inconstitucionalidad planteada por varios colectivos de mujeres, en la que solicitan incluir en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) procedimientos ágiles en la investigación y sanción de los delitos de violencia intrafamiliar y sexual

Presidente de CorteIDH reconoce aporte de Ecuador en defensa de derechos humanos. Rafael Correa fue el primer presidente ecuatoriano en visitar la sede de la CorteIDH

PERÚ

Premier Ana Jara le pone paños fríos a su supuesta salida del gobierno. Cierran filas. El Ejecutivo en pleno, con el presidente Ollanta Humala a la cabeza, salió a mostrar su solidaridad con Ana Jara frente a denuncias de espionaje. Niegan divisiones

Defensoría del Pueblo: bancadas eligen hoy al candidato. Voceros de las bancadas definirán candidato entre el actual encargado Eduardo Vega y el miembro del CNM Gastón Soto Vallenas

Debatirán propuestas para agilizar juicios y mejorar productividad judicial. En Reunión Anual 2015 de presidentes de Cortes de Justicia

Poder Judicial determinará responsabilidad de jueces que declaren prescripción de procesos penales

Sale pensión para personas con discapacidad severa. Médicos certificarán niveles de discapacidad de beneficiarios. Solo accederán a este nuevo programa social del gobierno quienes tengan discapacidad severa y estén en pobreza extrema. Piloto se lanza en tres regiones

Opinión. ¿La CELAC matará a la OEA? Hoy los países latinoamericanos y del Caribe son más autónomos que nunca, lo que incide en el surgimiento de nuevos espacios / Diego García-Sayán

VENEZUELA

Human Rights Watch (HRW) señaló al Gobierno por el uso excesivo de la fuerza. Para el director de la ONG "nada indica que la situación del país vaya a cambiar" --- Capítulo Venezuela (inglés)

La Celac se compromete a luchar contra la pobreza y corrupción. Países de la región acordaron un plan inmediato de acción contra el hambre





Boletín del día


BOLIVIA

Bolivia prepara pruebas contra Chile ante Aladi. Hito. Santiago y La Paz deben hablar en Uruguay

Vicepresidente ve “actitud atolondrada” en Chile. García Linera criticó el documento lanzado por la cancillería chilena sobre el libre tránsito de Bolivia al Océano Pacífico. Evo Morales y Bachelet se saludaron en Costa Rica

Vicepresidente prevé cambio en justicia desde la base. García Linera dijo que el proceso de transformación judicial incluye modificar la Constitución Política del Estado (CPE)

Selección de jueces será sobre la base de méritos. Presidenta del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani, presentó el reglamento de la carrera judicial

Un estudio identifica cuatro ejes estructurales de la crisis judicial. El libro ‘Laberintos.bo’ delinea la perspectiva del problema

Gobierno advierte que Martín Belaunde puede ser expulsado, extraditado o entregado si no demuestra ser perseguido político. Ministro de Gobierno informó que hasta el momento el peruano no demostró en la Conare ser perseguido político, por lo que tiene un plazo de 15 días para revertir esa situación. Añadió que no tiene conocimiento de que esté buscando un tercer país

CHILE

El largo camino del proyecto de Unión Civil para convertirse en ley. Tras cuatro años de análisis, el Congreso despachó el acuerdo de Unión Civil, ex AVP. Revisa los principales hitos su tramitación

Cámara despacha proyecto que crea el Ministerio de la Mujer y queda listo para ser promulgado Tras diez meses de tramitación, el Congreso despachó el proyecto que reemplazará al actual Sernam y tendrá mayores atribuciones económicas y capacidades a nivel nacional.

Diputadas de la Alianza proponen medidas preventivas para evitar abortos. Las parlamentarias opositoras instaron a crear un programa integral de acompañamiento en favor de las mujeres con embarazos no deseados o de alto riesgo

Movilh e Iguales agradecen respaldo a Unión Civil y apuntan a matrimonio igualitario. Movimientos de la diversidad sexual se reunieron con el Vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, tras la aprobación del proyecto que regula las uniones de hecho

Acuerdo de Unión Civil: dos millones 35 mil chilenos podrán acogerse a nuevo estado. Texto establece que convivientes serán considerados parientes para los efectos previstos en el Código Civil

COLOMBIA

Presidente Santos agradeció apoyo de Venezuela al proceso de paz. Santos saludó a su homólogo venezolano Nicolás Maduro durante la Cumbre de la Celac, en medio de la tensión bilateral por el respaldo al líder opositor encarcelado, Leopoldo López

Colombianos no necesitarán visa para viajar a República Dominicana. Presidente Santos confirmó que el Gobierno de ese país eliminó el visado a colombianos. Ministerio de Relaciones Exteriores aún no indica fecha en la que inicia la medida

¿Para qué sirve la gendarmería que Santos propone para posconflicto? En Francia tiene roles militares y se ocupa de zonas rurales y poblaciones pequeñas

ECUADOR

Diego García, ratificado como procurador del Estado

Juicio por trata de personas. Se ratificó el llamamiento a juicio en caso "Medusa"

OIT entregó a la Asamblea Nacional observaciones de convenios internacionales

Defensoría del Pueblo fortaleció la prevención de torturas en cárceles. La Judicatura, Defensoría Pública y la Fiscalía rindieron cuentas en la Asamblea

PERÚ

Premier dice que renunciar sería admitir responsabilidad. Ana Jara descarta que vaya a dejar el cargo, tal como se lo exige la oposición. Insiste en desmarcar a la Dini de los casos de espionaje. Oposición no quedó satisfecha con las explicaciones ofrecidas y cuestionó que la nacionalista llevara al jefe de Inteligencia para responder ante la Comisión Permanente del Parlamento

JNE: Movadef es la fachada electoral de Sendero Luminoso. Y no tiene cabida en el sistema democrático del país, afirma Francisco Távara

Ya está listo el expediente de extradición de Martín Belaunde. El documento se aprobará en las próximas semanas, aunque las autoridades reconocen que la expulsión es la mejor alternativa

Ollanta Humala le pidió a Morales expulsar a Belaunde Lossio. Canciller confirmó que el presidente charló con su par boliviano sobre situación de su ex asesor de campaña

Congreso declara el 27 de enero Día de la Soberanía Marítima. En conmemoración del fallo de La Haya que fijó frontera marítima con Chile

VENEZUELA

Conservadores piden a Santos proteger derechos de colombianos en Venezuela

Oposición expuso en Alemania la crisis que afronta el país. Dirigentes de la MUD denunciaron casos de abusos a eurodiputados