Boletín del día


BOLIVIA

Evo Morales alista defender derechos de Madre Tierra en COP20. El presidente afirmó que fue invitado por la Unasur como expositor, en representación de Bolivia y del movimiento indígena

Bolivia solicita a Chile que ‘por respeto’ espere el fallo de la CIJ. Comunicado. La Cancillería ratifica que la demanda no toca el Tratado de 1904

Morales agradece apoyo de Mujica para resolver el enclaustramiento marítimo. En pasados días, Mujica pidió a sus pares del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) que ayuden a Bolivia en la obtención de una salida plena y soberana al mar, "como sea y por donde sea"

Procurador General del Estado, Héctor Arce: Hay nerviosismo en Chile. Arce resalta la pertinencia de la demanda que interpuso Bolivia en la CIJ

Jueza penal resuelve 2.300 casos en lo que va del año. De los casi 3.000 que tenía a principios de 2014. El juzgado Tercero en lo Penal de la Capital archivó con resolución final alrededor de 1.300 causas en el segundo semestre del año y quedan por tramitar al menos 1.100 expedientes de los cerca de 3.000 que tenía este juzgado a principio de año

CHILE

Presidenta Bachelet: "Para proteger a la infancia no basta con promulgar leyes". Mandataria es una de las 25 representantes de la campaña internacional de la Unicef "25 líderes, 25 voces por la infancia", la cual tiene por objetivo promover los Derechos del Niño

CIDH pide a Chile pronunciarse por demanda de Yasna Provoste por destitución. Según revela Reportajes en su edición de este domingo, el organismo internacional envió, a mediados de octubre, una carta formal a la Cancillería en la que notifica su decisión de iniciar a trámite el requerimiento presentado por ex ministra

Matrimonio homosexual: Fundación Iguales busca apoyo de diputados para presentar proyecto. Iniciativa pretende modificar el Código Civil. Presidente de Fundación, Luis Larraín, señala que la idea es formar una bancada igualitaria y transversal

Ministro Heraldo Muñoz Canciller por demanda de Bolivia en la Aladi: "Solo demuestra su intención de cuestionar un acuerdo" Ese país reclamó por supuesto "incumplimiento" del Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre.

COLOMBIA

Santos pide al general Alzate que le dé una explicación al país. El Presidente señaló que hará una evaluación de fondo para continuar con un proceso de paz

Tras liberación del general Alzate, se reanudan los diálogos de paz. En el caserío Vegáez, países garantes recibieron al oficial, al cabo Rodríguez y la abogada Urrego

Colombia, segundo país con más niños víctimas de minas antipersonal. El primero es Afganistán. Entre 1990 y 2014 1.101 menores de edad del país fueron víctimas del flagelo. Este año son 57 los pequeños afectados

Funcionarios de la Rama se comprometerán a recuperar tiempo perdido durante paro. Cese de actividades en la Rama Judicial cumple este lunes 52 días

La reintegración fue el camino escogido por 487 desmovilizados

ECUADOR

12.194 presos tienen ya sentencia ejecutoriada. En 63 centros del país están recluidas 25.427 personas. Porcentaje tiende a subir conforme los operadores de justicia siguen evacuando los procesos

Sudamérica ya tiene Observatorio de DD.HH. de Defensorías del Pueblo. Representantes de nueve países se reunirán en Santiago de Chile en abril de 2015. Nueva entidad se encargará de investigar y analizar la situación de los derechos humanos para aportar en la política pública y regional

PERÚ

Mandatario: Diálogo hará posible alcanzar nuevo acuerdo climático 2015. Dio bienvenida a participantes de COP20 y les pidió pasar a la acción --- ONU: COP20 debe generar "agendas perdurables como las líneas de Nasca”

Cumbre de los Pueblos: evento paralelo a la COP20 incluye indígenas, campesinos y activistas

Óscar Urviola fue reelegido como presidente del Tribunal Constitucional

Ley prohíbe uso de armas de fuego a responsables de violencia familiar -- Ley 30275

Estrategia para alcanzar desarrollo debe incluir propuestas a favor de igualdad de género. Afirma Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan)

Hoy es el día Mundial de la Lucha Contra el Sida: campaña en Perú y el objetivo de la ONU --- VIH: Aumentan casos por falta de antirretrovirales de 54 a 76 respecto al año 2013

VENEZUELA

Diferencias en datos sobre abusos preocupa a la ONU. ONG llamó al Estado a acatar sugerencias del Comité contra la Tortura.

Con amparos no se pueden denunciar omisiones del TSJ. Sala Constitucional amplió restricción fijada en la Ley de Amparo vigente




Boletín del día


BOLIVIA

Diputados aprueban modificación a Ley 044 para el juzgamiento de altas autoridades. El proyecto pasa al senado para su sanción

Niños trabajan cada vez desde más pequeños. El 80 % de niños trabajadores sufre violencia física de sus empleadores

El Alto tendrá dos casas para acoger a las mujeres agredidas

Judiciales bajan personal para crear más juzgados

CHILE

Canciller Muñoz: "Bolivia quiere hacer creer que se encuentra enclaustrada". El ministro aseguró que la demanda boliviana "representa una amenaza a la estabilidad de las fronteras" y que cuando Chile hizo propuestas "para satisfacer su aspiración marítima, las conversaciones fracasaron"

Opinión. Exención de visa a Canadá

COLOMBIA

Corte IDH ya tiene sentencia sobre Palacio de Justicia. Fallo está relacionado con el caso de la demanda presentada por los familiares de los desaparecidos del Palacio de Justicia, en hechos ocurridos en noviembre de 1985

Proceso de restitución de tierras ha defraudado: Amnistía Internacional. Organización afirmó que el proceso es lento y que el Gobierno no da las garantías suficientes a quienes retornan

Congreso hundió proyecto para unificar periodos y reelegir alcaldes y gobernadores

Aprueban en tercer debate el fuero penal militar

UE discutirá impunidad de violencia contra la mujer en el conflicto armado. En el conversatorio Mujer y Conflicto Armado también participarán representantes del Gobierno colombiano y organizaciones de mujeres

ECUADOR

Acnur pide al país que mejore sus políticas de regularización de refugiados

Ricardo Patiño se reunió en Bogotá con Canciller de Colombia. Para revisar avances en diversos proyectos sociales y económicos que ambos gobiernos han emprendido en los últimos meses

Casos de violencia contra la mujer, resueltos el 72%. Los denunciantes ya no abandonan los procesos. Informó el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh

La homosexualidad es un tabú en pueblos indígenas

PERÚ

Juez supremo César San Martín: no hay posibilidad razonable para revisar sentencia a Fujimori en el exterior

Fujimori sufre revés en su bancada y fiscal pide 8 años de prisión por diarios chicha. Mientras que parlamentarios de Fuerza Popular desestiman proyecto para beneficiarlo con arresto domiciliario, fiscal asegura que pruebas demuestran su responsabilidad penal

Dos de cada tres jóvenes en Perú son víctimas de violencia psicológica, física o sexual. Según revela estudio difundido este miércoles en Lima

Fiscal solicitó 17 años de cárcel para Facundo Chinguel por narcoindultos. Se estableció que entre el 2008 y el 2011 funcionó una organización ilícita y una justicia paralela que, a cambio de dinero, promovió conmutaciones de penas e indultos a integrantes de bandas de traficantes de drogas

Mortalidad materna se redujo 67% en diez años. De acuerdo a un estudio de Countdown 2015, iniciativa internacional promovida por la la OPS y OMS

Chile es su sueño. El drama que viven miles de colombianos en Tacna. Este año, más de 2 mil colombianos que huyen de la violencia en su país fueron devueltos por autoridades chilenas

Inauguran certamen "Diálogo entre pueblos indígenas y Estados" previo a la COP20

Opinión. La otra cara de los alcaldes / Diego García Sayán

VENEZUELA

Critican la exclusión de mujeres en cargos de elección popular

Fiscal general Luisa Ortega desestima recomendación ONU para liberar a dirigente opositor Leopoldo López

Falta de recursos promueve la fuga de investigadores. Autoridades universitarias alertan sobre la ausencia de políticas en el sector