Boletín del día


BOLIVIA

Desde 2013 hubo 206 feminicidios en Bolivia, pero solo 8 sentencias. Violencia. No se tienen registros de sentencias en 2013, cuando se aprobó la Ley 348 --- Bolivia se encuentra entre los 4 países de la región que tipificaron el delito de feminicidio

Crean línea gratuita y un grupo contra la violencia doméstica. Ministerio de Gobierno instruyó a la Policía acudir pronto a los llamados de auxilio. Entretanto, el Concejo Municipal tratará el viernes declaratoria de alerta por feminicidios

Rafael Correa recibirá hoy a Carlos Mesa que expondrá demanda marítima

Causa marítima. Tras Unasur, demanda se explicará en Europa y Asia

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Isaac von Borries, pide dar comodidad a jueces. En la recomposición de los tribunales de sentencia

Estados Unidos deja en manos de Bolivia mejora en relación. Encargado de Negocios de EEUU en Bolivia, Peter Brennan, dijo que su país está dispuesto a reponer embajadores, pero que eso depende de los gobernantes bolivianos

CHILE

Diputados piden llamar a consulta a embajador en México por caso de 43 estudiantes. La Cámara Baja aprobó tres proyectos que manifiestan el rechazo ante la desaparición de los 43 estudiantes en la localidad de Iguala

15 años de presidio para cerebros de "Caravana de la muerte" en Antofagasta. Corte de Apelaciones de Santiago dictó sentencia de segunda instancia en la investigación por varios homicidios perpetrados el 19 de octubre de 1973

Opinión. Justicia Juvenil: ¿podemos hablar de reinserción? / Alejandra Mera y Catalina Droppelmann

COLOMBIA

Cerca de mil colombianos se refugian mensualmente en Ecuador por el conflicto armado. La ONU ha denunciado en varias oportunidades que en el sur del país las condiciones de violencia obligan a muchas familias a emigrar hacia el país vecino. Así viven los colombianos que el conflicto desplaza hacia Ecuador

Al Gobierno le preocupa la refrendación de los acuerdos de paz: De la Calle. Jefe negociador del Gobierno en La Habana dijo también que una de las condiciones inamovibles es la dejación de armas por parte de las Farc

Brutal agresión a joven de 22 años en Cali enciende alertas por violencia a la mujer. La mujer recibió 25 puñaladas de su excompañero sentimental y se encuentra en la UCI del HUV. En lo que va de este año se cuentan 82 mujeres asesinadas

Denuncian ‘plan exterminio’ contra indígenas del Cauca. Entre 2012 y 2014, 307 miembros de la comunidad han sido asesinados. Líderes dicen estar en medio de dos fuegos: las Farc y la Fuerza Pública. Preocupación

Ingresos anuales de Farc dan para reparar más de 57 mil víctimas. Según la revista Forbes Israel, 600 millones de doláres recibe el grupo guerrillero cada año

ECUADOR

Flujo de colombianos a Ecuador dependerá de las negociaciones de paz

Canciller Patiño trató con embajadora de Suecia temas bilaterales y el caso Assange

Judicatura certifica firma electrónica. Permitirá mejorar el procesamiento de trámites judiciales. Hace 15 días se definieron convenios con el ministerio de Telecomunicaciones

PERÚ

Masacre de Putis lleva más de 12 años en investigación. Familiares de más de un centenar de pobladores de la comunidad ayacuchana de Putis asesinados por una patrulla del Ejército el 13 diciembre de 1984, llegaron a Lima para demandar justicia

Defensoría del Pueblo pide más esfuerzos para atender problemática de personas desaparecidas. A propósito del aniversario de la matanza de Putis -- Nota de prensa

Rodolfo Orellana: Fiscalía iniciará hoy trámites de proceso de extradición. Empresario fue capturado ayer en Cali, Colombia -- ¿Quién es Rodolfo Orellana? Así funcionaba su red delictiva

Más de 200,000 peruanos visitarían Europa tras eliminación de visa Schengen. Estima parlamentario andino Alberto Adrianzén

Casi 20 mil colegios se afiliaron a sistema que atiende violencia escolar. SiseVe registra y atiende casos de bullying

Opinión. Muro, autoría mediata y el Perú / Diego García Sayán

VENEZUELA

368 personas aspiran a ir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Comité de Postulaciones extendió hasta el 19 nominaciones

Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello: La oposición no puede mantener su palabraeitera que se hace campaña contra el país. En el programa Con el Mazo Dando, a través de Venezolana de Televisión, explicó que "en Miami se reúnen los fascistas a conspirar como siempre contra el Gobierno constitucional"





Boletín del día


BOLIVIA

Hay 4 líneas en las que se puede denunciar la violencia machista. Problemas. En la FELCV falta personal, papel, fólderes, computadoras, entre otros

Bolivia alista video para explicar los fundamentos del juicio a Chile. Campaña. El audiovisual llegará a la comunidad internacional y a las redes sociales

Según una encuesta. 9% de chilenos apoya dar a Bolivia una salida al mar

Autoridades planean crear más juzgados. Dos órganos quieren cubrir la falta de jueces para aplicar la Ley 586, de Descongestionamiento del Sistema Procesal Penal

Cercado. Alcaldía propone declarar alerta por feminicidios. El Ejecutivo municipal envió al Concejo Municipal una propuesta de ley para declarar alerta por los asesinatos de mujeres y para crear una plataforma interinstitucional de análisis de la problemática

Socializan 53 indicadores de acceso a la Justicia. Autoridades judiciales y otros representantes se reunieron en Sucre. Indicadores permitirán medir el impacto de la justicia en la sociedad boliviana

CHILE

Ministro de Justicia critica manejo del sistema penal y judicial del gobierno de Piñera. "En su campaña señalaron que iba a trancar la puerta giratoria. Y nosotros tenemos la convicción de que no sólo la trancaron, sino que la sacaron", señaló José Antonio Gómez

Diputados piden llamar a consulta a embajador en México por 43 desaparecidos. Cámara ratificó de forma unánime tres proyectos que manifiestan el rechazo ante la desaparición de los 43 estudiantes en la localidad de Iguala

Sernam indica que debate por despenalización del aborto se abordará con la ciudadanía. Antecedente lo aportó la ministra Claudia Pascual en la Cámara. Senador Guido Girardi puso en tabla de la comisión de Salud, para el martes 25 de noviembre, un proyecto de su autoría sobre el tema

COLOMBIA

Arremetida de Humberto De la Calle contra las Farc por ataque a indígenas. En el Congreso, el jefe del equipo negociador dijo que "la sociedad necesita hechos concretos y gestos que demuestren que la voluntad de paz de las Farc es real"

Si Farc no cesan ataques pueden terminar como Alfonso Cano: Santos. El Presidente pidió a las Farc acelerar las negociaciones de La Habana para evitar más muertes y más sufrimiento

Tras 40 días, paro judicial no tiene asomo de acuerdo

Indígenas del Cauca murieron por disparo tras "lucha cuerpo a cuerpo", dicen las Farc. En un comunicado las Farc explican los hechos en los que murieron dos guardias indígenas la semana pasada en zona rural de Toribío, Cauca

ECUADOR

Presidente Rafael Correa advierte sobre estrategia de desestabilización similar a la que sufrió Roussef en Brasil

PERÚ

Foto: Andina
Ministro de Justicia, durante presentación en el Congres: no debe haber retroceso en implementación de nuevo Código Procesal Penal

Debate por proyecto que plantea “escaño” vacío para sancionar a partidos

Revisión de fallo contra Fujimori se ve el lunes 24 de noviembre

El 75% de menores infractores de la ley no culmina la educación básica. La mayoría abandona estudios en secundaria

Perú y Bolivia buscan la erradicación conjunta de hoja de coca en su frontera. Ambos países son aliados estratégicos contra el narcotráfico, destaca Devida

VENEZUELA

Aplazan para el 18 de noviembre juicio de Leopoldo López. Por tercera vez Leopoldo López se negó a asistir a su juicio. "López no está contumaz. Él ha acudido a todo el proceso, él lo que está es exigiendo que haya una respuesta al pronunciamiento de la ONU, lo cual no ha ocurrido porque la jueza no ha dado despacho", afirmó el abogado de la defensa, Juan Carlos Gutiérrez

MUNDO - MIGRACIONES

Según informe de CEPAL "Tendencias y patrones de la migración latinoamericana y caribeña hacia 2010 y desafíos para una agenda", cerca de 28,5 millones de latinoamericanos y caribeños viven fuera de sus países de origen -- Informe (pdf)