Boletín del día


BOLIVIA

Dictan primera sentencia de 30 años de cárcel en Sucre por feminicidio. Es el segundo caso a nivel nacional

Instan a declarar alerta por ola de feminicidios. Defensor del Pueblo, Cidem, la organización Bartolina Sisa y otros sectores denuncian que casi 200 mujeres han muerto este año y exigen acciones de prevención

Policía se declara en emergencia por ola de feminicidios en el país. Línea gratuita ya fue habilitada y empezó a conformar un grupo de reacción inmediata dependiente de la FELCV

Ministro de Gobierno, Jorge Pérez: El ‘cobarde golpeador de mujeres’ será mostrado a la sociedad vía la prensa. Advirtió de la sanción moral a los agresores de mujeres e informó que la Policía fue declarada en emergencia para responder a las denuncias de agresiones

Evo Morales anuncia hablar con Chile para que responda por uso del Silala. El Presidente recordó que en la primera gestión de Bachelet avanzaron en negociaciones

Los jueces ciudadanos deben concluir litigios, ordena el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Orden. Jorge Von Borries instruyó a cortes conformadas acabar procesos

CHILE

Ministro de Justicia: "El estudio de la Ley Antiterrorista hoy es una oportunidad para el país". José Antonio Gómez se refirió al análisis del proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que determina conductas terroristas y su penalidad, y que modifica los Códigos Penal y Procesal Penal

Presentan indicación contra el racismo en proyecto que modifica ley de violencia en estadios. Presidente de comisión de Deportes del Congreso rechazó los hechos ocurridos en partido donde venezolano recibió insultos de ese tipo

COLOMBIA

Polémica por condena 'exprés' a guerrilleros que asesinaron a indígenas. Aunque algunos aplauden la eficacia de la justicia indígena, otros critican que los detenidos no tengan derecho a un abogado ni a una apelación --- ONU 'preocupada' por juzgamiento indígena a guerrilleros en Cauca

Con 5 guerrilleros de Farc, son 25 los indígenas con duras condenas. Autoridades reconocen competencia de comunidad para juzgar a 7 guerrilleros nasas por asesinatos

Colombia suspende temporalmente la visa Mercosur a ciudadanos venezolanos. Cancillería colombiana señaló que decisión 'obedece a un ejercicio de revisión que se adelanta en cuanto al cumplimiento de compromisos internacionales y acuerdos suscritos por el país'

Corte Constitucional reclama a Colpensiones por discriminación a enfermos de VIH. Hombre murió después de cinco años de solicitar pensión de invalidez

Corte Constitucional exhorta al Gobierno a incluir fertilización 'in vitro' en el POS. Tribunal se pronunció al estudiar una tutela de una pareja que pidió a su EPS el tratamiento.

Visa Schengen. Gobierno confía en que a mediados de 2015 se elimine exigencia de visa europea. Presidente Santos calificó el hecho como un “logro monumental”

ECUADOR

La violencia de género es tema de estudio para 1.704 operadores de justicia. En el nuevo protocolo de atención se tomaron en cuenta falencias evidenciadas en veeduría ciudadana. Mensualmente las Unidades Florida y Valdivia, ubicadas en el norte y sur de Guayaquil, reciben un promedio de 700 a 800 casos, respectivamente

Ecuador y Perú han invertido $ 2.500 millones en frontera. Embajadora de Perú, Elizabeth Astete, destacó resultados de encuentro

28,5 millones migrantes latinoamericanos. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) cifró en 28,5 millones de personas el número de emigrantes salidos desde la región

PERÚ

Foto: Andina
Perú lidera reparaciones a víctimas del terrorismo en la región, señala Juan Jiménez, representante permanente del país ante la OEA. A la fecha reparaciones suman S/. 476 millones

Oficina de Diálogo intervino en 43 conflictos y 104 casos preventivos en octubre

No a la reelección de congresistas: Conoce qué implica este proyecto de ley. Iniciativa será debatida por la Comisión de Constitución del Parlamento

Opinión. Balance anticorrupción 2014 / Jose Ugaz Sánchez-Moreno

VENEZUELA

Unasur está dispuesta a ayudar en conversaciones. Ernesto Samper aboga por diálogo para pacto social. Señaló que el país necesita un diálogo que trascienda el tema de las garantías electorales "y otras cosas institucionales", en el cual participen "todos los sectores políticos, movimientos sociales, campesinos y los trabajadores"

Parlasur saludó ingreso al Consejo de Seguridad. Según Saúl Ortega, el ingreso al ente de la ONU es una victoria de Latinoamérica




Boletín del día


BOLIVIA

Embajador en Perú pide a Chile cumplir promesa. Gustavo Rodriguez difunde los motivos de la demanda en Lima

Entró en vigencia la ampliación del indulto carcelario. El beneficio fue aprobado ayer y se extenderá por un año

Cochabamba sigue como zona con más feminicidios. Representante del Defensor del Pueblo explicó que solicitará una reunión con el Alcalde el miércoles para poder declarar emergencia en Cochabamba, debido a la cantidad de muertes de mujeres

Policía crea grupo motorizado para atender caso de violencia familiar. Ministro de Gobierno, Jorge Pérez, dijo que si los policías no atienden con prioridad los casos de violencia familiar serán procesados

CHILE

Recurso de protección contra Junji por "Nicolás tiene dos papás" es declarado admisible. La acción fue presentada el pasado 27 de octubre, en la Corte de Apelaciones de Valparaíso. El Movilh presentará antecedentes del caso esta semana

Universidades estudian las condiciones de vida de los migrantes en Arica. La ciudad fue escogida para una "radiografía" sobre su permanencia, inserción y vulnerabilidad. Peruanos y bolivianos están más integrados. Los colombianos apuntan, en cambio, a zonas mineras, como Antofagasta, y también a Santiago

Opinión. Cambios a ley antiterrorista / Jean Pierre Matus

COLOMBIA

Así fue el juicio en el que se condenó a guerrilleros por homicidio de indígenas. Comunidad indígena del norte del Cauca fue severa en el juicio. 60 años de cárcel al autor material y 40 años a otros cuatro subversivos

Este lunes paro judicial completó un mes. Continúa el cese de actividades. Aún no hay acuerdo entre Asonal Judicial y el Gobierno

'Todavía no se sabe cuánto vale el posconficto': Santos. El Presidente aseguró que todavía es prematuro hacer cuentas sobre ese tema

Farc reconocen asesinato de indígenas y niegan amenazas a otros 26

Mayoritario apoyo a eliminar la reelección. Sondeo de Datexco revela fuerte apoyo de opinión a listas mixtas para elecciones.

ECUADOR

Mapa electoral registra 136 organizaciones políticas en el país. País fue el único movimiento que cumplió con todos los requisitos para mantener su inscripción. El Código de la Democracia establece varios procedimientos para que los grupos mantengan su vida jurídica y puedan participar en los procesos democráticos

Tres militares a juicio por el 30-S

Dos sentenciados por tráfico de emigrantes

PERÚ

JNE: Alternancia de género dará mayor oportunidad de elección a mujeres. Se busca que mujeres alcancen 50% de los cargos públicos político

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH): Pedido de prisión domiciliaria para Fujimori es un absurdo jurídico

Iglesia Católica ofrece ayuda para recuperar restos de víctimas de la violencia. Indicó estar dispuesta a recibir, bajo el secreto de confesión, información que permita ubicar a otras víctimas cuyos familiares aún buscan

Desigualdad incide en violencia contra mujeres en América Latina

En algún momento soportaron la frase ‘mujer inmigrante’. Abogadas, empresarias, cantantes... profesionales que inspiran 51 peruanas en España. Testimonios de éxito, libro que retrata historias de superación en suelo extranjero --- Libro (pdf)

VENEZUELA

Gobierno prometió a la ONU tolerancia 0 contra la tortura. Plantearon a Venezuela autorizar a relatores verificar situación de derechos humanos --- En la ONU critican existencia de grupos civiles armados

A finales de noviembre ONU fijará posición sobre derechos humanos en Venezuela

33 candidatos se han postulado para ser magistrados del TSJ. Con este registro, suman 33 los candidatos al TSJ, de los cuales 16 son mujeres y 17 hombres. Una vez evaluadas las postulaciones, el Comité debe elaborar una lista de los preseleccionados por cada Sala del Tribunal, que enviarán al Poder Ciudadano