Boletín del día


BOLIVIA

Embajador en Perú pide a Chile cumplir promesa. Gustavo Rodriguez difunde los motivos de la demanda en Lima

Entró en vigencia la ampliación del indulto carcelario. El beneficio fue aprobado ayer y se extenderá por un año

Cochabamba sigue como zona con más feminicidios. Representante del Defensor del Pueblo explicó que solicitará una reunión con el Alcalde el miércoles para poder declarar emergencia en Cochabamba, debido a la cantidad de muertes de mujeres

Policía crea grupo motorizado para atender caso de violencia familiar. Ministro de Gobierno, Jorge Pérez, dijo que si los policías no atienden con prioridad los casos de violencia familiar serán procesados

CHILE

Recurso de protección contra Junji por "Nicolás tiene dos papás" es declarado admisible. La acción fue presentada el pasado 27 de octubre, en la Corte de Apelaciones de Valparaíso. El Movilh presentará antecedentes del caso esta semana

Universidades estudian las condiciones de vida de los migrantes en Arica. La ciudad fue escogida para una "radiografía" sobre su permanencia, inserción y vulnerabilidad. Peruanos y bolivianos están más integrados. Los colombianos apuntan, en cambio, a zonas mineras, como Antofagasta, y también a Santiago

Opinión. Cambios a ley antiterrorista / Jean Pierre Matus

COLOMBIA

Así fue el juicio en el que se condenó a guerrilleros por homicidio de indígenas. Comunidad indígena del norte del Cauca fue severa en el juicio. 60 años de cárcel al autor material y 40 años a otros cuatro subversivos

Este lunes paro judicial completó un mes. Continúa el cese de actividades. Aún no hay acuerdo entre Asonal Judicial y el Gobierno

'Todavía no se sabe cuánto vale el posconficto': Santos. El Presidente aseguró que todavía es prematuro hacer cuentas sobre ese tema

Farc reconocen asesinato de indígenas y niegan amenazas a otros 26

Mayoritario apoyo a eliminar la reelección. Sondeo de Datexco revela fuerte apoyo de opinión a listas mixtas para elecciones.

ECUADOR

Mapa electoral registra 136 organizaciones políticas en el país. País fue el único movimiento que cumplió con todos los requisitos para mantener su inscripción. El Código de la Democracia establece varios procedimientos para que los grupos mantengan su vida jurídica y puedan participar en los procesos democráticos

Tres militares a juicio por el 30-S

Dos sentenciados por tráfico de emigrantes

PERÚ

JNE: Alternancia de género dará mayor oportunidad de elección a mujeres. Se busca que mujeres alcancen 50% de los cargos públicos político

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH): Pedido de prisión domiciliaria para Fujimori es un absurdo jurídico

Iglesia Católica ofrece ayuda para recuperar restos de víctimas de la violencia. Indicó estar dispuesta a recibir, bajo el secreto de confesión, información que permita ubicar a otras víctimas cuyos familiares aún buscan

Desigualdad incide en violencia contra mujeres en América Latina

En algún momento soportaron la frase ‘mujer inmigrante’. Abogadas, empresarias, cantantes... profesionales que inspiran 51 peruanas en España. Testimonios de éxito, libro que retrata historias de superación en suelo extranjero --- Libro (pdf)

VENEZUELA

Gobierno prometió a la ONU tolerancia 0 contra la tortura. Plantearon a Venezuela autorizar a relatores verificar situación de derechos humanos --- En la ONU critican existencia de grupos civiles armados

A finales de noviembre ONU fijará posición sobre derechos humanos en Venezuela

33 candidatos se han postulado para ser magistrados del TSJ. Con este registro, suman 33 los candidatos al TSJ, de los cuales 16 son mujeres y 17 hombres. Una vez evaluadas las postulaciones, el Comité debe elaborar una lista de los preseleccionados por cada Sala del Tribunal, que enviarán al Poder Ciudadano





Boletín del día


BOLIVIA

Evo Morales: Bolivia está “privada temporalmente” de costa. El Mandatario, en una reunión de Estados sin litoral, pidió una salida soberana al Pacífico. “Es una vulneración de los derechos humanos de las personas y de los pueblos”, argumentó

Defensor del Pueblo alerta de violencia sexual contra niños: 14 mil casos por año. Alarman cuatro casos de violación y asesinato en una semana

Carlos Mesa explicará a Inzulsa los fundamentos de la demanda marítima. Vocero de la demanda marítima detalló que en su agenda tiene previstas cuatro reuniones, la primera que se realizó en la víspera, con ocho embajadores de países de Centroamérica, la segunda con Insulza, la tercera que se realizará al mediodía con 14 embajadores de países del Caribe y la cuarta con embajadores de Sudamérica

Militar que viole derechos humanos dentro o fuera del cuartel no ascenderá. Dentro de un plan para resguardar el respeto a las personas, las Fuerzas Armadas exigirán a sus efectivos, como un requisito para su ascenso de grado, el respeto a los derechos humanos no solo dentro de reparticiones castrenses, sino también afuera, en sus hogares

CHILE

Canciller a Evo Morales: "Le hemos entregado a Bolivia más ventajas que a los demás países sin litoral". Ministro de RR.EE se refirió a dichos de mandatario paceño en cumbre de países sin litoral. Muñoz dijo que Chile informó a la comunidad internacional sobre "los múltiples beneficios" que otorga a Bolivia

Proyecto de Ley Antiterrorista contempla agentes encubiertos y limita tiempo a fiscales. El cuerpo legal exime de responsabilidad penal al efectivo incógnito y da al Ministerio Público hasta tres años para la indagatoria

El caso de violación que reabre el debate sobre la despenalización del aborto. Una niña de 13 años se encuentra internada en el hospital Luis Tisné, presentando inviabilidad fetal

COLOMBIA

Consejo Europeo confirma apoyo al postconflicto en Colombia. Hernan Van Roumpuy, presidente del Consejo Europeo, le dijo a Juan Manuel Santos que "estamos dispuestos a dar la asistencia concreta una vez terminen las negociaciones" --- España lidera creación de fondo para el posconflicto

'Corte Penal de Unasur no es para las Farc'. Lo dice el expresidente Ernesto Samper. El hoy secretario general de la organización dice que esa posibilidad nunca ha sido considerada, pues para eso existe la normatividad que se aplica con la justicia transicional

Nueva revisión de procesos congestionaría a la Corte. Fallo de la Corte Constitucional podría colapsar a la Corte Suprema con más procesos ordinarios

Víctimas exigen a Gobierno y Farc no levantarse de la mesa. Terminó el ciclo 30 de las conversaciones de paz en Cuba

Apoyo de OEI a los que vuelven al país. El programa es para quienes han retornado entre 2012 y 2004, especialmente de Europa

Colombianos llevan 9 meses sin enviar remesas desde Venezuela. Gremios piden solución a la suspensión de los envíos, la cual califican de 'discriminatoria'

ECUADOR

La consulta popular aún es una opción válida. Jueces de la Corte Constitucional definieron el tratamiento de las enmiendas el viernes pasado. Pese al pronunciamiento, organizaciones políticas y sociales insisten en hacer un llamado a una consulta popular

Proyecto ASSJ en Ecuador. Juristas analizan proyecto judicial. Se desarrolló Encuentro nacional el 30 y 31 de octubre

Los convenios y herramientas digitales dan dinamismo a los trámites judiciales. El funcionamiento de la boleta electrónica está en planificación. Los servicios como las ventanillas universales y notificaciones vía web mejoran los procesos que involucran al Consejo de la Judicatura, Ministerio de Justicia y abogados en libre ejercicio

Niños migrantes de Ecuador: el peligroso viaje tras sus padres. En varios poblados del sur de Ecuador, prácticamente deshabitados por la emigración, centenares de niños se cansaron de esperar a sus padres y han emprendido, solos, el peligroso viaje de reencuentro hacia Estados Unidos

PERÚ

Consejo Nacional de la Magistratura, CNM, espera nombrar mil magistrados para lucha contra corrupción e inseguridad. Señala Pablo Talavera

Cambio de jueces en Sala Penal Nacional afectaría varios juicios relevantes

Presidente de Transparencia Internacional (TI), José Ugaz, afirma que se requiere un sistema de justicia eficaz. Presentación. Presidente de Transparencia Internacional también habló sobre investigación en caso López Meneses

Unión Europea, UE, en Perú: eliminación de visa Schengen sigue un camino irreversible. Destaca certificación de que Perú cumple con los requisitos

Aprodeh advierte que Alberto Fujimori podría salir libre en diciembre. Asunto en manos de Javier Villa Stein

VENEZUELA

Jueces de violencia a la mujer penarán la trata de personas. Tribunales penales conocerán casos en donde varones adultos sean víctimas

Serán presentados ante la ONU casos de tortura en el país. El 6 de noviembre la Comisión Contra la Tortura de la Organización de Naciones Unidas recibirá las delegaciones venezolanas, en el marco del 53° periodo de sesiones