Boletín del día


BOLIVIA

Bolivia ajusta la lista de visados y permite a ciudadanos de China e Irán ingreso con 'visa sin necesidad de consulta'

Partidos apelan a un mayor rol del Estado contra la violencia hacia las mujeres. Campañas de prevención desde la familia y la escuela, que se cumplan leyes que ya existen y que haya una mayor intervención de parte del Estado en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, son las principales propuestas

Feminicidio: coordinadora residente de las Naciones Unidas en Bolivia, Katherine Grigsby, pide alzar las voces y exigir respuestas al Estado. Para que cumpla con su responsabilidad y deje de haber impunidad

Los partidos marcan tres ejes en la “agenda indígena”. Los partidos plantean mayor participación política de indígenas en los órganos del Estado, preservación de territorios y concretar la autonomía indígena

CHILE

Ministro de Justicia insiste en "pacto de silencio" por crímenes en dictadura. José Antonio Gómez respondió así a los dichos del Comandante en Jefe del Ejército, Humberto Oviedo, quien descartó que miembros de la institución hayan acordado no entregar datos sobre las víctimas --- Comandante en jefe del Ejército: "No existe un pacto de silencio" en casos de DD.HH.

Sector Judicial incrementa su interacción con la ciudadanía a través de las redes sociales. Poder Judicial, Ministerio Público y Defensoría Penal Pública desarrollan planes para integrar plataformas como Twitter y Facebook en su quehacer cotidiano

Ley antidiscriminación. Movilh presenta al Gobierno proyecto para reformar la Ley Zamudio. Organismo propone que se establezca una indemnización para las víctimas, se eliminen las multas al denunciante, se definan nuevas fórmulas para aplicar la agravante, y se cree una institucionalidad por la diversidad

Chile y Perú revisaron acciones para implementar control fronterizo. En cita anual, delegaciones acordaron coordinar las adecuaciones de infraestructura, capacitación de personal y comunicaciones en los puestos fronterizos de Santa Rosa y Chacalluta

COLOMBIA

Farc proponen crear fondo para la reparación integral de las víctimas. Gobierno y guerrilla discuten en La Habana el punto de víctimas

El alquiler de vientres aún no tiene reglas claras en Colombia. Hace 5 años, la Corte Constitucional le pidió al Congreso regular maternidad subrogada. Casos terminan ante jueces

El drama de los hombres violados en la guerra. Aunque la Unidad de Víctimas registra 650 casos desde 1985, el tema es tabú

Gobierno sigue promoviendo casas de justicia en zonas apartadas de Colombia. Según el Programa Nacional de Casas de Justicia, las jornadas de 'justicia móvil' buscan disminuir barreras de acceso en términos geográficos y contribuir a la resolución de los conflictos entre los vecinos

ECUADOR

Enmiendas a la Carta Magna planteadas por la Asamblea Nacional. Jueces deben resolver 10 ‘amicus curiae’

La oralidad judicial es de obligatorio cumplimiento. El Código General de Procesos regulará las materias no penales. Con el Cogep, si las partes no asisten a la audiencia serán sancionadas, con lo que concluirá la dilación de los casos

La nueva ley penal se comenzó a aplicar en casos de minería ilegal

Grupo católico realiza campaña contra el ‘género’ en la cédula ecuatoriana. Cambio en el documento es impulsado por representantes de la comunidad GLBTI

12 envíos al año podría hacer el migrante. Una vez que se aplique la reforma a la Resolución 23 del Comité de Comercio Exterior (Comex)

PERÚ

298 candidatos ocultaron en sus hojas de vida que tienen condenas judiciales. Búsqueda exhaustiva del Jurado Nacional de Elecciones consiguió identificar a postulantes con sentencias vigentes que no declararon su situación legal. Solo un pequeño grupo de aspirantes a un cargo público consignó la información que es obligatoria por mandato legal

Exhortan al Congreso a aprobar muerte civil, imprescriptibilidad e inhabilitación. Para favorecer lucha contra la corrupción en el país

Organización civil Transparencia pide excluir a candidatos sentenciados

Allan Wagner: “Hay que bajar el tono y abrir espacios que la diplomacia pueda funcionar”. Ex agente peruano ante la Corte de La Haya en el caso del diferendo marítimo con Chile. Entrevista

“La OEA se ha quedado un poco congelada, mordiéndose la cola”. Diego García Sayán. Ex ministro de Justicia y ex canciller, candidato por el Perú a la Secretaría General de la OEA. Entrevista

Juan Jiménez: Visita de García-Sayán a la OEA concluye con un balance altamente positivo. García -Sayán ha puesto énfasis en el lema “OEA en acción”, que es una idea de una profunda reforma

CNDDHH: García-Sayán instituirá un espacio democrático al interior de la OEA. Asegura la secretaria ejecutiva, Rocío Silva Santisteban

VENEZUELA

Denunciarán en la ONU torturas registradas en 2014. Por ahora, el Foro Penal Venezolano ha sustanciado 153 violaciones de derechos humanos. Miguel Henrique Otero teme auge de represión

Rodríguez Torres: 76 de cada 100 homicidios son por enfrentamientos entre criminales. Ministro de Interior, Justicia y Paz explicó que la mayor parte de las muertes violentas en el país se deben a bandas de maleantes y enfrentamientos con la policía




Boletín del día


BOLIVIA

Piden garantías y protección ante actos xenófobos en la Argentina. Racismo. Unas 16 familias de bolivianos abandonaron sus hogares en Río Cuarto --- Un crimen desata violencia contra bolivianos en Argentina

Ban Ki-moon recibe a Carlos Mesa por tema marítimo. Expresidente de la República y vocero por la demanda marítima comienza gira internacional

El Observatorio de Género será creado en Sucre. Encuentro. ONU Mujeres realiza un evento internacional en la Capital

ONU pide verificar derechos de tres militares detenidos. Proceso. Tres suboficiales están encarcelados acusados de sedición

CHILE

INDH asegura que en Chile aún faltan herramientas para erradicar la tortura. Titular del organismo de Derechos Humanos, Lorena Fries, señaló que la legislación chilena aún permite la violencia innecesaria contra las personas

INE asegura que al año 2014 la población estimada es de 17,8 millones de chilenos. Institución dará a conocer al Ejecutivo las "Actualizaciones de las Proyecciones de Población 2002-2012 y Proyecciones 2013-2020"

COLOMBIA

'No hemos querido descalificar a Clara Rojas e Íngrid Betancur': Farc. Delegación en Cuba dice que señalamientos contra ellas vino de guerrillera y no de la organización

La gente cercana puede salvar a víctimas de trata. Explotación sexual y laboral y matrimonios serviles, son el engaño en el que cayeron 133 colombianos que viajaron al exterior buscando un mejor futuro

Adopción de menor por pareja del mismo sexo estaría viciada: Procurador. Alejandro Ordoñez pidió a la Corte Constitucional que se revise el fallo porque el caso tendría datos tergiversados

Condenan a estudiante en el primer juicio por matoneo en Colombia. La víctima quedó parapléjica de por vida, luego que sus compañeros la arrojaran desde el tercer piso de un colegio de Bogotá. Hay otras dos personas acusadas

Por razones de seguridad nacional, expulsan a activista venezolano. Lorent Enrique Gómez Saleh estaba estudiando en la Escuela Superior de Guerra de Colombia

ECUADOR

La sede de la Unasur en Quito se inaugurará en noviembre

El 83% de delitos contra la vida son sentenciados. Los cambios en el sistema contribnuyen a la disminución de la impunidad. En 2010 los juicios por asesinato y homicidio solo se completaban en el 44%, en 6 meses de 2014 la cifra se duplicó

Los GLBTI insisten en una cédula con ‘género’

PERÚ

Canciller Gutiérrez afirma que hay diálogo con Chile

Caso Ecoteva: Pleno aprueba informe que recomienda denunciar a Alejandro Toledo. Exmandatario sería acusado del presunto delito de lavados de activos

Ministro de Energía y Minas será interpelado en el Congreso el viernes 12. Aprobaron tres mociones solicitando ese mecanismo de control político

Opinión. La otra guerra Latinoamericana / Diego García-Sayán

VENEZUELA

Maduro incorporó 5 caras nuevas al Gabinete y recicló. Fusionó tres ministerios para llevar a 28 los despachos

Samper quiere hablar con Maduro de la reactivación del diálogo en Venezuela. Nuevo secretario general de Unasur, Ernesto Samper, espera que dadas la seguridad de las condiciones, a través de una "prenegociación", se retomará el diálogo, que a su juicio no está roto, sino congelado

Maduro defiende oración "Chávez nuestro" y pide respeto al "pueblo creador". Primer mandatario calificó a los obispos que han criticado el "poema" como unos inquisidores que "odian" al fallecido gobernante Hugo Chávez