Boletín del día


BOLIVIA

Organizaciones chilenas piden mar para Bolivia en Foro de Sao Paulo

Proyecto Auditoría. Cochabamba. Una auditoría social ayuda a transparentar los juicios

Proyecto Auditoría. Autoridades del Consejo de la Magistratura lideran reunión de análisis de la situación del sistema judicial en Bolivia

Candidatos a senadores plantean cambios en justicia. Coincidieron en que existe una mora procesal preocupante. Evento fue organizado por la Facultad de Derecho de la UMSS

Santa Cruz. Feminicidio y violencia de género movilizan a activistas. Manifestantes exigen celeridad en la investigación y juicios

CHILE

Marcha peruana hacia "triángulo terrestre" tuvo baja convocatoria y terminó sin lograr objetivo. La movilización que buscaba traspasar la frontera entre Chile y Perú, y llegar hasta el denominado "triángulo terrestre", terminó sin incidentes luego que la policía peruana impidiera el ingreso al territorio chileno

Anuncian la creación del Instituto Iberoamericano de la Primera Infancia con sede en Chile

A través de la Ley de Transparencia: Municipalidades de regiones extremas ponen menos barreras para el acceso a la información. Trabas tales como solicitar datos personales no exigibles por ley son más inusuales en comunas de Arica, Aysén y Magallanes

COLOMBIA

Adopción por parte de parejas homosexuales entra a definición. Corte Constitucional discutirá el tema mientras que la Procuraduría volvió a rechazar esa posibilidad

Procurador arremete de nuevo contra adopción por parte de parejas homosexuales. Según el concepto del ministerio público la jurisprudencia de los tribunales internacionales al respecto le da la razón

Gobierno ha rescatado a 133 víctimas de trata de personas desde 2012. Según indicó la Cancillería 80 correspondían a delitos por explotación sexual, 47 a delitos por explotación laboral y el resto matrimonio servil

10 señales de alerta para saber si alguien es víctima de trata de personas

"No es humillante que militares se reúnan con las Farc en Cuba": Óscar Naranjo. El Ministro del Postconflicto salió al paso a las críticas por el viaje de una comisión de militares activos a Cuba

Cárceles en Colombia deben prepararse para posconflicto, dice Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT). Proponen instaurar "penas sustitutivas" para delitos menos graves o diseñar un sistema de justicia

ECUADOR

Pedidos de libertad con Código Penal aumentan. La nueva ley penal está 18 días vigente y más detenidos piden salir libres

La oralidad, el eje de los procesos judiciales. Foro internacional en la Asamblea

SIP tacha de atropello la intervención del diario ecuatoriano HOY

PERÚ

Foto: Andina
Perú aspira a tener una relación armoniosa y constructiva con Chile. Afirma canciller Gonzalo Gutiérrez --- Canciller sobre marcha en Tacna: Había intereses políticos

Ana Jara: La frontera terrestre con Chile “es intangible”. “No tenemos que hacer ningún esfuerzo”, dijo la primera ministra para demostrarle a Santiago que el triángulo es peruano

Congreso debatirá suspensión del aporte de independientes. Junta de Portavoces exoneró de debate en las comisiones de Economía y Trabajo a los 12 proyectos presentados por las bancadas y pasarán de frente al Pleno del Parlamento

Consejo Nacional de la Magistratura evaluará ratificación de diez jueces y catorce fiscales

Invocan a jueces a informar sobre condenas de los candidatos. Presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, dice que esos datos se remitirán al JNE para que tome las medidas pertinentes

VENEZUELA

Ministro del Interior, Justicia y Paz: Nadie está autorizado para violar los derechos humanos. Funcionarios participaron en foro de Unasur sobre seguridad ciudadana




Boletín del día


BOLIVIA

45 fiscales son retirados de su carrera por juicios. De enero a agosto de 2014, el Ministerio Público destituyó cerca de 45 fiscales por diversos procesos disciplinarios y penales

El 39% de los fiscales tiene juicio disciplinario. Jefe del Ministerio Público, Ramiro Guerrero, indica que  de las 508 autoridades, 200 tienen procesos

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge von Borries, pide sustentar denuncias contra la justicia. A propósito del informe del Defensor del Pueblo

CHILE

Resolución de La Haya por objeciones preliminares de demanda boliviana podría entregarse a fines de 2015. Canciller Heraldo Muñoz aseveró que proceso podría sufrir retraso por renovación de jueces de la CIJ

Ministro del Interior de Perú: No es necesario arriesgar la vida para probar que triángulo es peruano. Daniel de Urresti llamó a los manifestantes peruanos a no intentar ingresar al territorio del "triángulo terrestre" debido a que es peligroso y aseguró que la policía tiene "órdenes estrictas" de impedirlo

Peruanos marchan hoy desde Tacna a la frontera con chilena. A las 10:00 horas de Chile, los manifestantes tienen contemplado iniciar su "marcha patriótica" hacia el "triángulo terrestre", con la intención de reivindicar los nuevos límites proclamados por el país incaico ---Los posibles efectos de la marcha peruana al triángulo terrestre

Gobierno defiende postura de Chile ante Israel tras carta de senadores de EE.UU. Vocero Álvaro Elizalde recalcó que las decisiones de política exterior son adoptadas "en el marco de nuestra soberanía"

Opinión. Tensión por el "triángulo terrestre"

COLOMBIA

Sí hay dinero para el postconflicto, según el Gobierno Nacional. Alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, destacó la importancia que fue para el proceso de paz la presencia en La Habana de las víctimas, porque fueron a reclamarle la verdad a las Farc como al Gobierno --- Dudas por dinero para financiar posconflicto

Niños denuncian abusos de DDHH en Colombia en informe de ONG. Según informe 'No más cuentos' de varias ONGs se destacaron 1.200 testimonios vinculados a la violencia derivada del conflicto armado de más de medio siglo en Colombia

Tráfico de migrantes ilegales en Colombia aumentó en un 160%. Migración Colombia advierte que el incremento responde al mayor fortalecimiento institucional que permite detectar redes y rutas por las cuales se mueven los migrantes

En 2013 se presentó una tutela cada minuto. La Defensoría del Pueblo informó que los colombianos lo que más reclaman es la salud

Fallo de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura. Una advertencia a los abogados tramposos. Consejo Superior de la Judicatura sostuvo que los "abogados que hacen de la trampa y el fraude, instrumentos de acción profesional deben ser sancionados sin vacilaciones"

ECUADOR

Los homicidios bajan 31,6% en 5 provincias. Para el 2017 las autoridades pretenden bajar la cifra de asesinatos a 5,8 por cada 100.000 habitantes

12 años de cárcel para seis policías por intentar matar a Rafael Correa

Presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalhk, anunció que se dará a conocer resultado de las impugnaciones que se presentaron en el marco del proceso de renovación parcial de la Corte Nacional de Justicia (CNJ)

PERÚ

Cancillería pide suma prudencia ante anunciada marcha en zona de frontera. Gobernación de Tacna no la autorizó por eventual presencia de minas, refiere --- "No se va a permitir a ningún carabinero ingresar al triángulo". Canciller Gonzalo Gutiérrez reitera que mencionada zona es territorio peruano. "El Tratado de 1929 es clarísimo"

Canciller de Chile anuncia detención de peruanos que ingresen a triángulo terrestre. El ministro Muñoz aseguró que se procederá a detener a quienes ingresen a esta área sin autorización

Ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, descarta renuncia y considera falsas acusaciones en su contra. Descarta vínculo con lobbies y favorecer a intereses privados

Congreso. Comisión de Justicia tendrá grupo de seguimiento a Plan Nacional de Derechos Humanos

Promueven que candidatas tengan dominio de temas de gestión pública

Promoverán registro de títulos profesionales en región andina. Acuerdan el Parlamento Andino y Convenio Andrés Bello

VENEZUELA

Piden que evalúen salud física y mental de jóvenes presos. Fiscalía investigará caso de Carrero y 6 estudiantes quedaron en libertad plena

Ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres: Ningún funcionario recibe ordenes de violar DDHH a nadie. Aseguró que en las protestas de febrero se evidenció un máximo respeto por los Derechos Humanos pese al intento de alcanzar el poder "por la vía violenta". Explicó que se desmarcaba de "cualquier hecho o acción que haga un funcionario contra los Derechos Humanos en cualquier ciudad".

Activan a 44 fiscales para combatir el narcotráfico. Poder Judicial aspira minimizar la extracción de alimentos por los estados fronterizos