Boletín del día


BOLIVIA

Viabilizan relación sensata con Chile. Expresidente Carlos Mesa destacó la visita a Chile del Vicecanciller boliviano

Carlos Mesa alista viaje a La Haya y apunta al Consejo de Seguridad

Evo Morales compara mediterraneidad con bloqueo de Estados Unidos a Cuba. Surgen nuevos dichos un día después de la reunión celebrada entre cancillerías

El Gobierno creará un fondo de Defensa con recursos del IDH. Presidente Evo Morales anunció que este fondo busca potenciar a las Fuerzas Armadas. La norma será redactada por dos ministerios; aún se desconoce el monto

CHILE

Presidente de la Corte Suprema: "Yo eliminaría la declaración de los niños en todo tipo de delitos". Ministro Sergio Muñoz aseguró que el país debería evolucionar hacia la entrevista única para evitar una "revictimización injustificada", no sólo en casos de abuso sexual

Bachelet y par sudafricano piden reforma del Consejo de Seguridad de la ONU. Presidenta se reunió con Jacob Zuma en el primer acto oficial de su gira por África, que la llevará, además a Mozambique y Angola

Presidente UDI y detención de dirigente en Venezuela: "Esperamos que nuestro gobierno exija hoy su liberación"

Opinión. Visita de vicecanciller boliviano

COLOMBIA

'A Colombia en paz no la frena nadie': Juan Manuel Santos. En su discurso de posesión, el Presidente definió los que serán los tres pilares de su mandato

"La delegación que viaje a La Habana debe reflejar las víctimas de Colombia": Farc. Para el grupo guerrillero, la metodología para escoger a las víctimas que viajarán a Cuba debe centrarse en los hechos victimizantes aceptados internacionalmente

La OEA reitera su respaldo al proceso de paz en Colombia

La Comisión Histórica del Conflicto tendrá 12 expertos. Se encargará de entregar informe que clarifique las causas y los efectos de la guerra del país

ECUADOR

El Parlamento de los Pueblos, integrado por indígenas, campesinos y sectores de la sociedad civil, plantea referendo. Debatió algunas propuestas relacionadas con las enmiendas constitucionales y la resolución de la Corte Constitucional (CC) sobre el caso La Cocha

El juez tendrá 10 días para juzgar delitos menores con el Código Integral Penal (COIP)

‘Waos’ insisten en aplicar sus costumbres en juicio. Vocero de la etnia waorani, Jorge Yeti, fue recibido ayer en la Corte Constitucional

Indígenas pidieron visitas de los relatores de la ONU. Organizaciones denunciaron ante representantes de la ONU en Ecuador la decisión de la Corte Constitucional de reconocer como competencia de la justicia común el juzgamiento y sanción de los delitos contra la vida en los que estén involucrados miembros de una comunidad indígena

PERÚ

Foto: Andina
Relevan a jueces que ordenaron liberación de cúpula del Movadef. Nombran a nuevos miembros del colegiado F y B de Sala Penal Nacional

Policía identificó a 115 candidatos que tendrían antecedentes con el narcotráfico. Información será remitida al JNE, informa ministro del Interior --- Presentarán proyecto para inhabilitar a partidos vinculados con narcotráfico

Defensor del Pueblo exhorta a autoridades a incorporar todas las pruebas contra Movadef. Expresa preocupación por fallo que libera a dirigentes

Humala sostiene reuniones claves para eliminar visa schengen. En Colombia se reunió con el presidente del Consejo Europeo. También verá a la canciller de Italia

Habilitan línea para atender casos de violencia familiar y de género. Convenio entre el Ministerio de la Mujer y empresa Líderman repotenciará el Chat 100, línea de ayuda para estos casos

Ley Universitaria: Tribunal Constitucional admite a trámite acción de inconstitucionalidad

VENEZUELA

Delsa Solórzano desmiente a la Fiscal: Serían 23 los estudiantes detenidos. Fiscal general, Luisa Ortega, aseguró que son 3 los estudiantes privados de libertad por participar en supuestas manifestaciones violentas




Boletín del día


BOLIVIA

Evo Morales pide que las elecciones no confronten y se respete al ganador. En su mensaje a la nación, el Presidente indicó que éste es el tiempo de la conciliación; opositores, de modo más o menos radical, expresan su desconfianza

Evo Morales elude la crisis judicial en su informe a la Nación. Opositores culpan al gobierno del fracaso judicial y sugieren su cambio. Los jueces que asistieron al desfile expresaron su compromiso de seguir trabajando

Régimen ya indultó a 957 privados de libertad. Analizan sugerir la ampliación del Decreto Presidencial de Indulto

CHILE

Chile y Bolivia dan primera señal de distensión tras La Haya. Canciller Muñoz y vicecanciller boliviano tuvieron ayer un encuentro protocolar y calificado de "amistoso" por ambos

Canciller Heraldo Muñoz se reúne con vicecanciller boliviano. Tras la cita, el ministro de Relaciones Exteriores, señaló que están abiertos a hablar con Bolivia sobre diferentes temas, con excepción del tema marítimo

Balance de la ministra Marisol Peña, que deja su cargo el 29 de agosto: Presidenta del TC destacó nuevo formato de sentencias con resumen para los usuarios. A partir de junio se pueden apreciar en la web del organismo los fallos, con un texto que condensa lo más importante de la resolución

Tobilleras serían ocupadas inicialmente con unos 3.500 usuarios: Sistema de control a distancia de reos empezaría a operar a fines de agosto. En un comienzo se usarán para controlar la libertad vigilada simple o parcial, que una persona permanezca en un lugar determinado, distinto a una cárcel

COLOMBIA

Guerrilleros condenados por delitos de lesa humanidad no podrán hacer política: Corte. La Corte Constitucional avaló la ponencia que buscaba dejar intacto el artículo tercero del Marco Legal para la Paz

'Las Farc tienen que responder por sus actos'. Lo dijo Humberto de La Calle, jefe negociador del Gobierno en La Habana, ante la Comisión Primera de la Cámara de Representantes

Víctimas que irán a La Habana, una complicada elección. Tras el foro, queda la difícil tarea de escoger la lista de los 60 representantes

ECUADOR

Waoranis serán juzgados con ‘normas interculturales’. Resolución fue unánime. No hubo voto salvado. En el documento Corte Constitucional recomienda que se juzgue a los 17 waorani bajo los principios de interculturalidad. Los indígenas son indagados por la matanza de un clan Taromenane

Casos de violencia contra la mujer se atenderán las 24 horas. En Unidad de Flagrancia de Guayaquil se establecerán despachos para sustanciar procesos por vulneraciones al seno del hogar. Jueces penales serán capacitados en materia intrafamiliar

Maestra culpable del delito de odio. La condena fluctúa entre 6 meses y 2 años de prisión

PERÚ

Poder Judicial pide a OCMA indagar a jueces por liberar a miembros del Movadef

Ejecutivo propone que acoso sexual callejero sea considerado un delito. Alto a la agresión. Proyecto de ley contempla penas de hasta 10 años si acto es cometido contra menores de edad. Ahora deberá ser debatido en el Congreso

Acelerarán expulsión de extranjeros que cometan delitos. Consejo de Ministros aprobó decreto supremo

Peruanos que viven de manera irregular en EEUU podrán tramitar la licencia de conducir. Estiman que aproximadamente 50 mil compatriotas se beneficiarán con esta iniciativa

Canciller anuncia gabinete binacional con Colombia

Opinión. Lastras de la burocracia / Diego García-Sayán

VENEZUELA

Human Rights Watch rechaza actuaciones del Ministerio Público. Estiman que Fiscalía es vocera del Gobierno. José Miguel Vivanco consideró que hay circunstancias que hacen dudar del proceso que se le sigue al dirigente de Voluntad Popular (VP), pues a su juicio en el propio Ministerio Público (MP) se actúa con cercana afiliación al Ejecutivo

Contabilizan 123 detenidos y más de 2 mil jóvenes con juicios por protestas. Coordinadora de los DDHH de la MUD repudió la actuación de la Fiscalía en contra de los jóvenes y la inacción y silencio de la Defensoría del Pueblo en casos de violaciones de derechos humanos a jóvenes estudiantes --- 2.452 jóvenes son juzgados en libertad y 123 siguen presos

Intelectuales abogan por derechos humanos de los venezolanos