Boletín del día


BOLIVIA

Embajador en Perú es posesionado con misión inmediata de gestionar ratificación del Acuerdo de Ilo. El embajador de Bolivia en Perú, Gustavo Rodríguez Ostria, informó que tiene como meta el profundizar las relaciones bilaterales y gestionar acciones para resolver problemáticas como en el lago Titicaca

Bolivia abre una nueva etapa con Perú y busca agenda compartida. Gustavo Rodríguez representará al país ante el Estado peruano

Al menos 14.000 reos sufragarán en octubre. Las elecciones se realizarán en 55 centros penitenciarios del país

Ministerio de Educación creará norma contra la discriminación. Con el objetivo de eliminar el racismo y la discriminación en colegios del país

CHILE

Vicecanciller boliviano viaja a Chile para entregar mensaje de acercamiento con gobierno de Bachelet. Viceministro paceño será recibido por el canciller Heraldo Muñoz para dar una señal de distensión en medio del caso de La Haya

Acuerdo de Vida en Pareja, AVP: Comisión de Constitución del Senado despacha proyecto y a fines de agosto se votaría en la Sala. Iniciativa que permite uniones civiles tanto de parejas heterosexuales y homosexuales pasará a la Comisión de Hacienda para luego llegar a la Sala de la Cámara Alta

COLOMBIA

Gobierno y Farc discutirán cese al fuego definitivo el 22 de agosto. Así se informó en un comunicado conjunto. Se trabajará también en la dejación de armas --- Las claves que ayudarán a agilizar el proceso de paz con las Farc en Cuba

Colombia y la UE firman acuerdo de cooperación en gestión de crisis. Militares colombianos podrían participar en operaciones en terceras naciones

Judicatura revive despachos de descongestión que habían sido eliminados. Anunciada eliminación de los despachos judiciales de descongestión afectaba a 20 cargos de la Corte Constitucional

Las madres de la guerra: historias de mujeres que claman por la verdad. Las madres de los desaparecidos y secuestrados padecen un dolor que parece no terminar. Todas ruegan por una sola cosa. La verdad

ECUADOR

Indígenas impugnan fallo de la Corte Constitucional. La queja por un supuesto incumplimiento de las normas y procedimientos constitucionales y legales sustenta los tres recursos (aclaración, ampliación y nulidad) que planteó la dirigencia indígena de Cotopaxi, en un intento por dejar sin efecto el fallo de la CC que, según este sector, elimina competencias a la justicia indígena

Se ultima la primera reforma al Código Integral Penal. El CIP entrará en plena aplicación recién el domingo pero el Ejecutivo, con fecha 17 de julio, remitió a la Asamblea un proyecto de reforma a esta normativa

Parlamento indígena decidirá si promueve consulta popular. Proyecto de enmiendas fue admitido por la Corte Constitucional. En el Parlamento de los Pueblos del Ecuador se decidirá la posibilidad de promover una consulta popular sobre las 17 enmiendas constitucionales que fueron presentadas por el bloque PAIS, el pasado 26 de junio, a la Corte Constitucional (CC).

PERÚ

Humala advierte que jueces han dado “fallos muy complacientes”. Poder Judicial es una coladera. Presidente señala que resoluciones como la que deja en libertad a la cúpula de Movadef han permitido que vivamos en zozobra e inseguridad. Procurador Galindo dice que jueces "le han dado la espalda al pueblo"

Hay riesgo de que líderes del Movadef fuguen o pasen a la clandestinidad. Precisa procurador antiterrorista, Julio Galindo --- Alfredo Crespo podrá seguir siendo abogado de Abimael Guzmán, advierte el INPE. Y hasta reunirse en el penal con líder senderista

En un mes se elegiría a nuevo defensor del Pueblo, acuerda Junta de Portavoces. Ratifican que voceros de bancadas integrarán comisión especial

Un total de 779 abogados postulan para cargos de jueces y fiscales superiores. En todo el país

Perú saluda tregua en Gaza y pide máximo esfuerzo para lograr paz permanente. Exhorta a Israel y Palestina evitar sufrimiento de población civil

VENEZUELA

En el oficialismo desestiman sanciones de Estados Unidos. El Departamento de Estado informó al Congreso de las medidas tomadas




Boletín del día


BOLIVIA

Otra intención de voto favorece a Evo Morales con el 52%. Sondeo. El 65% también aprueba la gestión del Jefe del Estado

Indígenas piden respeto a propiedad de sus tierras. Conferencia mundial de pueblos de la ONU

Consejo de la Magistratura dejó en suspenso cualquier proceso de designación de nuevos jueces y vocales y la institucionalización mientras no se promulguen y entren en aplicación los nuevos códigos “Morales”

CHILE

Desde Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) hasta el conflicto en la Franja de Gaza: Los temas que se discutirán hoy en el Congreso

Gobierno "condena enérgicamente" ataque israelí a escuela de la ONU en Palestina. A través de un comunicado de la Cancillería, el gobierno expresó su rechazo a la acción militar que ayer dejó al menos 10 fallecidos

Ministerios coordinan implementación de consulta a pueblos indígenas. En reunión con la Presidenta las carteras competentes abordaron el trabajo y los tiempos que tendrá el proceso ajustado a lo que exige el Convenio 169 de la OIT

COLOMBIA

¿Quién va a La Habana?, el dilema con las víctimas del país. Proporcionalidad numérica no será criterio para seleccionar las 60 que se reunirán con negociadores -- Víctimas, un debate que apenas empieza

ONU aclara que aún no hay una lista de víctimas que viajarán a La Habana. Se espera que al finalizar el foro se escojan las primeras 12 víctimas que se reunirán con los negociadores del proceso de paz y en cuatro días se informe quiénes son

Bajó la confianza de los colombianos en el proceso con Farc. Luego de recientes ataques, el 61% de los encuestados no cree en la voluntad de la guerrilla

Cortes sellan acuerdo para evitar paro judicial. Se definió que tribunales de descongestión seguirán funcionando hasta donde alcancen los recursos --- Aún faltan $45 mil millones en 2014 para seguir desahogando la justicia

Culpables de crímenes de lesa humanidad no podrían hacer política. Antes de decidir sobre demanda, la Corte resolverá recusación contra presidente del alto tribunal

ECUADOR

Ecuador abrirá embajada en Palestina. Gobierno de Ecuador pidió este lunes al mundo acabar con la "masacre" en la Franja de Gaza, por la ofensiva israelí en ese territorio, y anunció la apertura de una embajada en Palestina

Presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, invitó a un debate académico a Luis Pásara, jurista peruano y autor del informe ‘La independencia judicial en la reforma de la justicia ecuatoriana’, en donde cuestiona la independencia de la Función Judicial ecuatoriana -- Informe (pdf)

Conaie y la Ecuarunari se declara en ‘desobediencia’. Organización acudirán a instancias como la ONU. Por el fallo emitido por la Corte Constitucional el pasado 30 de julio en relación al caso ‘La Cocha’

CIDH tratará caso de Luis Hernández. La CIDH anunció que admitió a trámite 20 casos a nivel regional de personas que alegan violaciones a sus derechos fundamentales. Entre ellos consta el del coronel del Ejército en servicio pasivo Luis Hernández, héroe del Cenepa, que hace 13 años fue impedido de ascender al grado de general

PERÚ

Foto: Andina
Poder Judicial trabajará con expedientes digitales a partir del próximo mes. Anuncia titular de la Corte Suprema de Justicia, Enrique Mendoza

Poder Judicial ordenó excarcelación de varios dirigentes del Movadef --- Procurador antiterrorista rechaza fallo judicial que excarcela a cúpula de Movadef

Partidos firman Pacto Ético sin presencia de Luis Castañeda. Candidatos a la alcaldía de Lima criticaron ausencia del ex burgomaestre capitalino calificándola como un acto de soberbia y un desplante a los electores

Elecciones regionales y municipales. Cien candidatos tienen deudas con el Estado por delitos de corrupción

Proceso para exoneración de visa a Estados Unidos puede demandar tres años. Según Embajada de Perú en Washington

VENEZUELA

Maduro alertó sobre nuevas conspiraciones contra el país

Visas. Estados Unidos afirma que sanción incluye a dos ministros. Departamento de Estado dice que se consultó medida con Brasil y Colombia --- EEUU confirmó que se les ha negado la visa a 24 funcionarios venezolanos

Venezuela y Colombia crearán centro de lucha contra el contrabando