En agosto, la Magistratura pondrá a prueba el Sistema Integrado de Gestión Procesal Multimateria (Sirej). Chuquisaca será el primero en aplicar el Sirej, cuyo objetivo es garantizar la transparencia en el sorteo de causas, controlar plazos procesales, facilitar las notificaciones electrónicas y el seguimiento a los procesos en todas sus etapas
Bachelet y Morales evitan hablar del mar en Brasilia. Mandatarios de Chile y Bolivia se encontraron en la cumbre de los Brics en Brasil. “En las reuniones multilaterales se tratan temas multilaterales, no bilaterales”, dijo Bachelet
Amnistía Internacional pide atender a víctimas de dictaduras. A propósito del golpe del 17 de julio de 1980
Bachelet y Morales sostienen frío reencuentro en cumbre en Brasil. Mandatario boliviano optó por no abordar demanda marítima en encuentro Brics-América Latina
Presidente de Perú: reunión entre BRICS y Unasur "abrió oportunidades para ambos" bloques. Así lo afirmó Ollanta Humala, quien agregó que "fue un buen espacio de diálogo"
Municipios cuestionan uso de "píldora del día después" en menores de 14 años. Colegio Médico respaldó la iniciativa, ya que reflejaría postura de la Organización Mundial de la Salud
El peso que tiene el respaldo de Rusia al proceso de paz en Colombia. Moscú, aunque puso fin al comunismo como sistema político, sigue siendo referente para las Farc
Colombia registró en 2013 el menor número de desplazados desde 1997. Según un informe de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Gobierno, en el 2013 fueron desplazadas de sus hogares un poco más de 142 mil personas
La Policía se mete 'en la mente' de cinco depredadores sexuales. Estudio analizó lenguaje y prácticas de delincuentes para detectar patrones de conducta
Estados Unidos eliminó designación de 'Terroristas' a las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC. De acuerdo con el Gobierno estadounidense, la designación de terroristas no aplica porque los residuos paramilitares, conocidas como bacrim, adolecen de estructura, metas políticas y capacidad para cometer actos terroristas
Procuraduría advierte sobre inconstitucionalidad en Ley de Víctimas. Señala que la condición de pago de compensaciones para entrega de predios no permite la reparación
Con audiencias virtuales se busca evitar los riesgos de fuga de presos. Una audiencia por videoconferencia es más segura que trasladar a un detenido, catalogado como “peligroso”, desde un centro de rehabilitación hasta un tribunal penal
Una guía de entrevistas evita la revictimización. En la Fiscalía de Guayas hay una cámara de Gesell para la recepción de versiones de los afectados por violencia. Hay técnicas que se aplican para determinar la credibilidad de los testimonios
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) dejará el país en septiembre. Después de haber apoyado proyectos en diferentes provincias del país
Restricciones a acceso a sanidad gratuita afectan a ecuatorianos en España
Presidente del Tribunal Constitucional pide a Fiscalía y Poder Judicial sancionar con severidad casos de corrupción --
Tribunal Constitucional revisa casos atendidos por anteriores magistrados. Hay cerca de 600 causas, precisa Óscar Urviola
ONPE aprueba nuevo reglamento del voto electrónico para implementación gradual
Víctimas y testigos. “Me rociaron con aceite y tenían una vela encendida; querían que dijéramos que éramos terroristas”. Fiscalía provincial de Huancayo investiga a 26 militares por una incursión en Uchuy Sihuis en la madrugada del 23 de mayo, en la que resultó muerta una embarazada y se registraron detenciones arbitrarias
Encuesta. 36,4% aprueba aborto si está en riesgo la vida de la madre
Piden constatar situación de los 35 estudiantes detenidos. Dirigente estudiantil Gaby Arellano replicó a fiscal general, Luisa Ortega, cifra de compañeros presos por protestar
Elaborarán Plan Nacional contra la Discriminación Racial. Propuestas surgidas del I Congreso Internacional sobre la Discriminación Racial, que se inició ayer, serán incluidas en el Plan Nacional que sobre esta materia desarrollará el Ejecutivo
Chile impugna a la CIJ; Bolivia deberá responder en 4 meses. Expresidente y encargado de difundir la demanda, Carlos Mesa, sugiere un análisis de la ‘contraargumentación’
Bolivia recibe con tranquilidad impugnación chilena a la CIJ y responderá en 120 días, según Procurador Héctor Arce
Las candidatas mujeres constituyen más del 50%. Registro histórico en una elección nacional
En dos años, el Consejo de la Magistratura retiró a 14 funcionarios. Entre jueces, vocales y funcionarios por faltas disciplinarias. Hay más casos de sanciones de suspensión y amonestaciones a los juzgadores del país
Gobierno por La Haya: "Chile jamás le ha dado competencia a la corte para resolver lo que Bolivia persigue". Canciller Heraldo Muñoz además anunció que embajadora de Chile en los Países Bajos, María Teresa Infante, será coagente de Chile junto a Claudio Grossman
Parlamentarios respaldan presentación de objeciones preliminares para impugnar competencia de La Haya. Legisladores de diversas bancadas coincidieron en respaldar a la Presidenta Bachelet y señalaron que demanda presentada por Bolivia pone en entredicho vigencia de tratados
Alimentación de hijos en horario laboral: Bachelet promulga ley que también extiende derecho a los padres. Modificación hecha a normativa, establece que ahora los hombres también podrán participar del proceso de apego, al igual que las mujeres
Salud valida uso de la "píldora del día después" en menores de 14 años. Estatuto, en consulta pública, explicita el derecho de jóvenes a la anticoncepción de emergencia, sin condicionarla a notificación familiar
"El momento de pactar la paz en Colombia es ahora o nunca": ONU. Coordinador Humanitario del Sistema de Naciones Unidas, Fabrizio Hochschild, habla de la campaña 'Respira Paz', que se realizará en el país
Edificio de la Corte Constitucional puede colapsar por cantidad de tutelas. Cada día llegan al edificio de la Corte Constitucional cerca de 1500 expedientes de tutelas, por lo que urgen una solución
Gobierno y Farc buscan acuerdo sobre viajes de víctimas a La Habana. De la Calle y organizadores de los foros en Colombia llaman a las víctimas a participar
Santos aseguró que Rusia también respaldará el proceso de paz. Desde Miami afirmó que Vladimir Putin le manifestará su apoyo a los diálogos con las guerrillas
Se integra Mesa Nacional de Víctimas. Presuntas víctimas de violaciones a Derechos Humanos, así como sus familiares, decidieron integrar la Mesa Nacional de Víctimas para judicializar casos registrados en Comisión de la Verdad
UE y Ecuador retoman conversaciones para intentar cerrar un acuerdo comercial
La negociación con la U. Europea tiene temas sensibles políticamente
297 inscritos para la renovación de la Corte Nacional de Justicia, CNJ
126 alcaldes provinciales afrontan acusaciones por corrupción. En todo el país. La mayoría son de Puno (13), Cusco (12), Lambayeque (11), Áncash (11) y San Martín (9)
56 casos de feminicidio y 88 tentativas a nivel nacional registra el MIMP este año. Presentan nueva plataforma digital del servicio Chat 100
Poder Judicial está en “perfectas condiciones” para aumentar su producción en 5.4% este año. Pese a retraso por huelga judicial, precisa su titular Enrique Mendoza
Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) pide a magistrados defender independencia jurisdiccional
Más de 26 mil listas presentaron irregularidades en solicitudes de inscripción. Señala Jurado Nacional de Elecciones
OCMA indaga a 20 jueces de Lima, Callao y Ucayali, acusados de pertenecer a la mafia inmobiliaria
Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) reitera supuesta exclusión de Plan de Derechos Humanos
Maduro extiende "sacudón" hasta el 15 de agosto. Durante 9 días revisará ministerios y espera tener listo el plan el 11 de agosto
Fiscal aseguró que solo hay 6 estudiantes detenidos por protestas. Informó a Amnistía Internacional que jóvenes no están en las cárceles