Bolivia ve que Chile ‘confunde y desnaturaliza’ demanda marítima. La Paz respondió con otro documento a la ofensiva mediática chilena. Gobierno boliviano enfatiza que el Tratado de 1904 es vulnerado constantemente por Chile
Carlos Mesa: ‘Chile asume un doble riesgo’. Portavoz presidencial para la demanda marítima advirtió que Chile asume un doble riesgo al anunciar que ese país impugnará la competencia de la CIJ en el proceso interpuesto por Bolivia para obligar a Chile a negociar una salida soberana al Pacífico
Comisión entrega en el Departamento de Estado de Estados Unidos segundo pedido de extradición de expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada
Diputados aprueba en grande Código de Familia. Hoy empieza tratamiento en detalle
La SIP rechaza la demanda penal contra dos periodistas de La Razón. Apoyo. Los gremios nacionales destacan la posición del organismo internacional
Instituciones se unen en campaña por las víctimas de violencia sexual. El 09 de agosto se recuerda el Día Nacional de Solidaridad contra este flagelo
Felipe Bulnes dice que gobierno boliviano perjudica su causa al desconocer que tiene acceso al mar. Agente de Chile ante La Haya dijo que la estrategia de La Paz de denunciar sus dificultades para acceder al Océano Pacífico carece de un "concepto de realidad"
Abuso sexual de menores: proyecto que propone entrevista única "es prioridad para el Gobierno". Ministro de Justicia dijo que tanto como la idea de la entrevista videograbada, "es prioridad todo lo que tenga que ver con la protección de niños y niñas"
Comisión de Constitución aprueba ley de cuotas para fomentar participación de mujeres en política
Gobierno afirma que HRW desacredita trabajo de la Fuerza Pública. Dice que no aceptará que un crimen cometido por un miembro de la Fuerza Pública quede impune
Gobierno lanza en Cali campaña contra la trata de personas. El país ha suscrito cinco acuerdos bilaterales de cooperación con Ecuador, Chile, Argentina, Honduras y El Salvador para la prevención e investigación del delito
'Nunca se estuvo tan cerca de terminar el conflicto': Henrique Cardoso. Expresidente brasileño habla de "penas alternativas" para consolidar la paz. Entrevista
ELN exige un cese al fuego "verificable" para llevar a cabo diálogos de paz. Comando Central de esa guerrilla dijo que solo de ese modo se puede construir la paz y que, además, organismos independientes deber vigilar el cese de hostilidades
Rafael Correa: Hay 'pocos puntos de conflicto' en negociación de la UE
Yasunidos irá a instancias internacionales. Colectivo presentó una carta en la Corte Constitucional con sus argumentos sobre por qué no confía en las instituciones del Estado. Consideran que durante el proceso de pedido de consulta popular el CNE, el TCE y la Corte Constitucional se habrían regido al Ejecutivo
Cinco tipos de crímenes ‘inundan’ la frontera norte. Un plan jurídico, policial y militar para fortalecer la seguridad en la frontera con Colombia presentaron autoridades
 |
Foto: Andina |
Elaboran protocolo de atención policial para mujeres víctimas de violencia. Trabajo conjunto entre Policía, Centro Flora Tristán y otras organizaciones
Habrá voto electrónico en siete distritos de la capital
Policías que delinquen perderán derecho a pensión y beneficios como CTS. Ministerios del Interior y Justicia alistan norma
CAN analiza avances en reingeniería del Sistema Andino de Integración. Viceministros de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior
Opinión. Defendiendo la vida, … pero en serio / Diego García-Sayán
El Gobierno llamó a la oposición a que retorne al diálogo. Rodríguez Torres planteó creación de cuerpo de seguridad contra la corrupción
Acusan a militares de tumbar puentes colgantes fronterizos. Residentes de Colombia denunciaron al Ejército venezolano
Evo Morales rechaza "pretensión de Chile" de desconocer competencia de CIJ. Gobierno boliviano respondió a presidenta Michelle Bachelet. Ve contradicción en intento chileno de desconocer a la corte que atendió su diferendo con Perú
Ex presidente Carlos Mesa anuncia que Bolivia desbaratará los argumentos de Chile sobre el libre tránsito marítimo. Dijo que Chile tiene una estrategia en dos direcciones: una que pretende confundir a la opinión pública e incluso a la CIJ al afirmar que la base de la demanda boliviana es el cuestionamiento del Tratado de 1904, lo que no es cierto, y además generar confusión distorsionando la realidad al afirmar que Bolivia tiene acceso al mar
El TSJ envía proyecto de ley para una Justicia ágil. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sugiere dar facultades a jueces de instrucción
Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) plantea Ley para reducir causas. En materia penal en la que hay mayor mora procesal
Juzgados penales de Sucre están saturados de casos. Ante el incremento de la criminalidad, los jueces sugieren la creación de nuevos juzgados. Cada uno de los cinco juzgados tiene al menos 2.600 causas
Los escenarios que se abren para Chile tras anunciar presentación de objeciones preliminares ante La Haya. Tras la decisión comunicada por la presidenta Michelle Bachelet, la corte deberá decidir si procede a abrir un antejuicio o seguir adelante con el tema de fondo planteado por Bolivia
Coagente nacional ante La Haya considera que no hay "sustento" en dichos de Morales. El abogado Claudio Grossman respaldó la decisión del Gobierno de impugnar la competencia del tribunal en el caso de la demanda marítima boliviana
Gobierno evalúa crear Servicio de Migración y revisará ampliar categorías de visas. Ministerio del Interior modificará proyecto de ley de migración y extranjería impulsado por Piñera. Nueva institución tendría más autonomía que actual Departamento de Extranjería
AVP: Movilh asegura que Ministerio de Defensa apoyará regulación previsional de convivientes de militares. Organismo sostuvo reunión con encargado de la cartera, Jorge Burgos, donde se trataron aspectos para avanzar en políticas para acabar con la discriminación dentro de las FFAA
HRW, preocupada por reforma a justicia penal militar en Colombia. ONG advirtió que proyecto de reforma permitiría que delitos cometidos por uniformados contra civiles sean juzgados en tribunales militares y no de la justicia ordinaria
Gobierno sale en defensa de proyecto que reforma la justicia militar. Dice que Human Rights Watch desconoce las salvaguardas contra la impunidad
Las trans contra la libreta militar. Corte Constitucional estudia tutela. Comunidad LGBTI busca que se elimine el requisito de la libreta militar para las transgeneristas en tanto se consideran a sí mismas mujeres y la ley así lo reconoce
Reforma de la justicia hundida en el 2012 podría revivir. Demanda ante Consejo de Estado pretende anular decreto que convocó a extras para tumbar proyecto
Diálogos de paz entre Gobierno y Farc se retoman el 15 de julio en La Habana. Partes reanudan el proceso de paz para hablar sobre las víctimas del conflicto armado
La Función Judicial ya responde requerimientos en 72 horas. En los próximos días estará disponible una nueva herramienta del Consejo de la Judicatura. En Guayas funcionan 3 ventanillas universales de ingreso de solicitudes, así los usuarios no necesitan ir a varios edificios para hacer sus trámites
Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica presentó un Amicus Curiae en la Corte Constitucional sobre la consulta que realizó el juzgado de Orellana sobre el caso de la matanza de un grupo de indígenas en aislamiento voluntario por indígenas waorani
Poder Ejecutivo oficializa nueva Ley Universitaria --
Ley N° 30220 (cuadernillo Normas Legales de 09 de julio
Fuerzas Aéreas del Perú y Chile intensifican cooperación militar e intercambio de información. Altos mandos castrenses se reúnen en Lima
CNM inició proceso disciplinario a ex fiscal de la Nación José Peláez. Comisión de Procesos Disciplinarios encontró elementos de grave inconducta funcional al cambiar a ocho fiscales provinciales que investigaban "La Centralita"
Poder Judicial investiga por corrupción a ocho presidentes regionales
Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recibió 14,171 listas de candidatos en todo el país. Para elecciones municipales y regionales del 5 de octubre
Sigue campaña contra acoso callejero en los colegios. Ministerio de la Mujer informó que en el marco de la Campaña se llegará a 36 mil 346 alumnos y alumnas de los niveles primaria y secundaria
Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Diego Padrón, lamentó que el diálogo haya sido "una contingencia". El Nuncio abogó porque el perdón forme parte del debate nacional
Consideran que Venezuela y Estados Unidos inician acercamiento. Departamento de Estado aclara que persisten sus "preocupaciones"
Derechos humanos. Senador Rubio pide sanciones de Estados Unidos a Venezuela. Legislador por Florida subrayó que dichos individuos, que no identificó, "compran residencias" y utilizan los bancos estadounidenses, o envían a sus hijos a estudiar EE.UU., por lo que estas sanciones pueden tener su efecto
Asamblea Nacional investiga 174 casos de corrupción de funcionarios públicos