Senado aprueba el Código Niño, Niña y Adolescente. Establece que la edad mínima de trabajo en el país es de 10 años. El Código sufrió más de 50 cambios respecto al texto original enviado por Diputados
Día internacional de apoyo a las víctimas. Hay temas pendientes en Bolivia por torturas
Hablan de juzgar con perspectiva de género. En reunión nacional de administración de justicia
Candidaturas. Partidos no ven problemas en aplicar la paridad
Cancillería envía nota de protesta a Bolivia por reloj con mapa que incluye territorio chileno. Durante cumbre del G77 en Santa Cruz, entregaron el reloj como souvenir a las delegaciones asistentes
Presidenta Bachelet asegura que "el aborto será despenalizado este año en Chile". En entrevista con el diario español El País, indicó que "estamos en la etapa de revisar todas esas mociones y mirar cuál vamos a apoyar, cómo vamos a apoyarla, de manera que podamos avanzar en la despenalización"
Ministra de Salud: No vamos a avanzar en el aborto terapéutico abierto a cualquier causal. Helia Molina reiteró que sólo se legislará sobre la materia si existe inviabilidad fetal, está en riesgo la vida de la madre y en caso de violación
Ejército sancionará a oficial por calificativos homofóbicos. "Cásate entonces, fleto degenerado", fue la respuesta del oficial a un mensaje escrito por un usuario en Twitter, quien celebraba la noticia de que las parejas homosexuales podrían contraer matrimonio en la embajada del Reino Unido en Chile
De 6.500 causas por delitos sexuales fiscalía logra 500 condenas. En primeros cuatro meses, el 77% de los casos terminó sin responsable. Ministerio Público inició proceso de grabación de entrevista a víctimas de estos ilícitos.
Inédito: Consejo de Estado tumba a dos magistrados en ejercicio. Con dos fallos, salen Alberto Rojas de la Corte Constitucional y Francisco Ricaurte del Consejo Superior de la Judicatura
Gobierno busca eliminar leyes obsoletas del sistema judicial: Minjusticia. Colombia tiene más de 17.000 leyes, que a su vez tienen más de 2 millones de artículos, "por lo que el Gobierno Nacional avanza en un proyecto de depuración normativa", dijo el ministro Gómez Mendez
Colombia conmemora el Día de la Tortura con 8.000 víctimas
Mesa nacional de víctimas ya escogió delegados para ir a La Habana. Colprensa conoció que el listado de 15 nombres se entregará esta semana al Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo
La ONU aprueba iniciativa Perú-Ecuador para regular uso de armas por civiles
Abogados proponen aplicación de la oralidad en los juicios
Consejo de la Judicatura abre concurso para incorporar 400 nuevos fiscales
Unión Civil y Unión solidaria se debatirán en agosto. Ambos proyectos se debatirán por separado
ONU espera que el país garantice igualdad en el debate de la unión civil
Defensoría del Pueblo firma convenio con ONU para proteger a poblaciones vulnerables
Piden publicar norma para implementar mecanismo para prevenir tortura
Poder Judicial ordena prisión preventiva por 14 meses contra presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos. Ministerio Público lo investiga por presuntos delitos de corrupción
Gobierno de Chile otorgó beneplácito a Fernando Rojas como embajador del Perú. Confirmó canciller Heraldo Muñoz
Opinión. ¡Al fin!: Un plan para Lima / Diego García-Sayán
Fiscalía acusó de tres delitos a 11 jóvenes detenidos en campamentos de plaza Alfredo Sadel y de la sede de Naciones Unidas (ONU-PNUD) . Permanecerán en prisión hasta que se realice la audiencia preliminar --
Estudiantes se cosen la boca por el silencio de la justicia
Maduro: Andan sacando cartas para justificar sus culpas. Diosdado Cabello afirma que la lealtad está por encima de la crítica
Tribunal Supremo Electoral (TSE) fija cuatro fórmulas de género para candidaturas a Presidente y Vicepresidente. TSE fijó las fórmulas mujer-mujer, mujer-hombre, hombre-hombre y hombre-mujer
La fórmula del TSE hará que el 52% de candidatos sean mujeres. Asamblea. La inscripción de las nóminas se realizará ‘en línea’ mediante internet
Proyecto Auditoría Social a los Sistemas de Justicia. Universidad Mayor de San Simón (UMSS) consolida apoyo de Comisión Andina de juristas. Con cooperación de la Unión Europea
Rosalinda Ávila Selvas, mexicana, coordinadora de Iniciativas Suma. "La paridad de género es un principio democrático". “Hay avances en la participación de las mujeres en los espacios de poder, producto de la unidad de las mujeres y de los mecanismos de acción afirmativa”
Gobierno compromete a jueces a acelerar juicios. Se reunieron en la Mesa Interinstitucional de Justicia Penal. Los juzgadores esperan las condiciones para cumplir con los compromisos
Institucionalización judicial se demorará hasta agosto. En el nivel administrativo del órgano judicial
Canciller Muñoz presenta documento sobre "mitos" y "realidades" de demanda boliviana ante La Haya. Texto -escrito en tres idiomas- será difundido en diversas instancias internacionales. Canciller recalcó que Bolivia "tiene el más amplio acceso al mar"
Presidenta da inicio a proceso de consulta indígena que se extenderá por seis meses. Mandataria anunció también la creación del Ministerio de Asuntos Indígenas, y el fortalecimiento del proceso de compra de tierras, entre otras medidas
Bachelet pide abrir debate sobre parlamentarios indígenas en el Congreso. Gobierno busca que pueblos originarios elijan diputados o senadores mediante un procedimiento especial. Mandataria, además, anunció el fortalecimiento del programa de compra de tierras para comunidades
Álvaro Elizalde y tema indígena: decisiones se tomarán una vez que concluyan consultas. Ministro aseguró que los pueblos originarios van a participar del plan de restitución de tierras y respondió a las críticas de la oposición: "todo lo que está desarrollando el Gobierno se enmarca dentro del Estado de derecho"
Habrá atención gratis en salud para víctimas de trata de personas. Decreto obliga al Estado a atender en diferentes áreas a quienes sean golpeados por este flagelo
9 años de Justicia y Paz y solo 214 reparaciones con plata de exparamilitares. 8 de cada 10 bienes entregados por victimarios tienen líos que los hacen inviables para indemnizar
Oficialismo aprueba la Ley de Aguas con más atribuciones para Autoridad Única del Agua
El matrimonio igualitario llega a la Corte Constitucional. El proceso ha pasado por dos instancias legales
Nacimientos de madres ecuatorianas en España bajan a niveles inferiores al año 2001
Ministro del Interior, Daniel Urresti: con mi trabajo demostraré que soy respetuoso de los derechos humanos. Mayor preocupación del sector será seguridad ciudadana
Ley de consulta previa: existen 12 procesos en curso. Ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón, informó que ya se concluyó la etapa de diálogo en otros cuatro casos
Se suspende el debate sobre la Unión Solidaria y activistas se enfrentan. Hasta próxima legislatura. Este proyecto de ley ya no incorpora a la Unión Civil, de Carlos Bruce. Piden más cambios
MIMP firmará acuerdos para combatir acoso sexual callejero. Ministra de la Mujer adelantó que se firmarán los primeros acuerdos con las municipalidades distritales y empresas de transporte
Confirman nueva fosa común de víctimas del terrorismo en Pangoa. Restos corresponden a colonos asesinados en 1990, en medio de una balacera entre miembros de Sendero Luminoso y las fuerzas del orden
Canciller chileno llega hoy a Lima en visita oficial. Heraldo Muñoz vendrá por primera vez a nuestro país desde que asumió el cargo el 11 de marzo último --
Canciller chileno sobre homólogo peruano: "Le tenemos respeto"
Maduro exige lealtad y ratifica que es jefe político del chavismo
Estudiantes marcharon para recuperar la independencia. En Valencia y Lechería hubo represión y detenidos en la manifestación
TSJ autoriza presencia de militares en marchas. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizó a los militares para que participen en actos políticos como marchas y mítines
Human Rights Watch (HRW) denunció ante ONU a las autoridades venezolanas. ONG instó a los Estados a pedirle al Gobierno de Maduro que respete derechos humanos