Boletín del día


BOLIVIA

Bolivia defiende en OEA el juicio a Chile. Canciller Choquehuanca invitó a "explorar y comprender" la demanda; el Cancilleer chileno rechazó alusión

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) envía un caso a la justicia comunitaria. Es la primera sentencia conocida de este tipo

Defensor del Pueblo plantea a las Fuerzas Armadas debatir el llevar a la justicia ordinaria a militares que violen los derechos humanos

Habrá nueva convocatoria para Escuela de Jueces. Ante el alto porcentaje de reprobados en la primera prueba que de 757 sólo aprobaron unos 100

Presentan política plurinacional de lucha contra la trata y tráfico. Crisis en la justicia dificulta la lucha contra la trata y tráfico. Pese a la existencia de una ley y su reglamento, falta capacitación de recursos humanos y equipamiento para las instancias que combatan a este delito

CHILE

Defensa crea mesa de trabajo para integrar a homosexuales a las Fuerzas Armadas. Primera cita se realizó el martes. Se busca adaptar las normativas internas a la "ley Zamudio".

Canciller: "La demanda boliviana busca que Chile ceda territorio y eso nunca va a ocurrir". Heraldo Muñoz volvió a lamentar los dichos de su par boliviano en la OEA, señalando que la alusión a la demanda marítima fue "un uso abusivo de un espacio de diálogo"

Movilh ofrece retirar demanda contra el Estado en CIDH. Movimiento envió escrito a la CIDH en el que rechaza la postura fijada por administración de Piñera. Texto corresponde a la respuesta que organismo debía remitir para responder a la posición fijada por el gobierno de Piñera frente a demanda por matrimonio homosexual interpuesta contra el Estado de Chile en 2012

Bachelet enfatiza que dará cumplimiento a agenda de pueblos indígenas incorporando consulta. Mandataria dijo que "para Chile es imprescindible tener un nuevo trato con los pueblos indígenas"

Opinión. Injustificado reclamo boliviano

COLOMBIA

Propuesta de eliminar servicio militar obligatorio genera debate en Colombia. Analistas dicen que la iniciativa es viable, pero este no es el momento para presentarla

'Estamos aquí para que las Farc entreguen las armas': geeneral (r) Mora Rangel. La guerrilla había dicho que está proponiendo un cambio "en la doctrina militar"

Proceso de paz con Farc podrá funcionar mucho más rápido que antes: analistas. Afirman que este esquema de negociación ha sido utilizado en otros procesos de paz para analizar temas específicos

Fiscal propone justicia transicional para los militares luego de proceso de paz. Jefe del ente acusador sostuvo que se ha limitado a evidenciar los alcances de una eventual firma del proceso de diálogo que se adelanta con la guerrilla de las Farc y que no está haciendo concesiones

ECUADOR

No hay forma de identificar a ‘falsos refugiados’. No se cuenta con un mecanismo de control específico para saber quiénes huyen de la violencia y quiénes pretenden hacer mal uso de este estatus

Ricardo Patiño le recomienda a la OEA que se instale en un país firmante del Pacto de San José

Los presos harán hasta 4 mil señales viales al mes. 27 internos fueron capacitados durante 60 días en seguridad industrial, corte de láminas e impresión

PERÚ

Primera etapa del Lugar de la Memoria abrió puertas al público. Objetivo es que sea punto de encuentro para todos los peruanos

Funcionarios corruptos cumplirán prisión efectiva. Proyecto de ley que establece que suspensión de pena no es inaplicable para funcionarios y servidores públicos condenados por delitos de colusión y peculado, fue aprobado por el Pleno del Congreso

Congreso inició debate de reforma que prohibe reelección de presidentes regionales Medida regiría a partir del 2018

Piden a partidos evitar que el narcotráfico financie campañas políticas. Procuradora antidrogas, Sonia Medina, formuló llamado a los partidos políticos

Canciller Rivas: Perú reafirma su respeto a libertad de expresión. Afirma que nuestro país apoyará acciones para fortalecer y no debilitar el sistema interamericano

Congreso. Comisión de Ética será recompuesta y volverá a estar integrada por 7 miembros

Opinión. Contra la mujer. El tema de la violencia de género, que es aquella que tiene como víctima a la mujer, mantiene una penosa actualidad en nuestro país

VENEZUELA

Jueza da luz verde para enjuiciar a Leopoldo López detenido. Tres meses ha pasado en cárcel militar de Ramo Verde

Denuncian uso del Poder Judicial en Venezuela para acosar a la disidencia. Comisión Internacional de Juristas asegura que el Gobierno politiza la institución para justificar la represión de las protestas y la violación de derechos humanos

Asamblea Nacional discute que milicianos se formen en el exterior. Anteproyecto de ley propone incluir a civiles en planes de defensa y seguridad

Comité de Postulaciones Judiciales inicia evaluación. 48 personas de la sociedad civil aspirar a conformar la instancia, que junto a diputados de la Asamblea Nacional, tendrán la responsabilidad de elegir a 11 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia

DIPLOMADO "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA: ASPECTOS JURÍDICOS, GEOPOLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS"

El 11 de Junio de 2014 se dará inicio al Diplomado "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos", organizado por la Comisión Andina de Juristas en coordinación con Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social. Para más información, escribir a cursolahaya@cajpe.org.pe o cursos@cajpe.org.pe y/o llamar a (511) 440-7907 anexos 218 y 227 --- Programa del Diplomado





Boletín del día


BOLIVIA

Delegados de 4 países intercambian experiencias sobre políticas públicas en pluralismo jurídico. Ministra de Justicia celebró la asistencia de juristas de los cuatro países, miembros de la Comisión Andina de Juristas, de la Corte IDH y la presencia de los embajadores de Alemania y de Ecuador

Proyecto de ley pretende crear el consejo consultivo plurinacional para el derecho a la consulta previa

Periodistas y trabajadores de la prensa de La Paz, Sucre, Potosí, Oruro y Cochabamba marcharán en defensa del secreto de fuente y en rechazo a la demanda del procurador General del Estado, Héctor Arce, contra dos periodistas, por supuestos delitos de espionaje y revelación de secretos

Señalan que los feminicidios aumentan en Cochabamba

Marcelo Jaramillo, juez de la Corte Constitucional de Justicia de Ecuador: “Hay que fortalecer la estructura institucional de la justicia”. Jurista, que participa en un foro internacional, plantea que los jueces sean elegidos tomando en cuenta sus méritos profesionales

CHILE

Canciller Muñoz anuncia que se "reactivarán" consultas bilaterales con Perú tras 4 años. Ministro de Relaciones Exteriores se reunió con su par peruana Eda Rivas, donde acordaron recuperar la "integración social" entre ambos países

Las posturas de los presidentes de partidos frente al debate sobre la despenalización del aborto. Desde la "defensa a la vida" al apoyo incondicional al programa de gobierno, los representantes de las colectividades exponen sus posturas y la de sus militantes

Diputados continuarán discusión de aborto y alistan cita con ministra del Sernam. Presidente de Comisión de Salud, Marco Antonio Núñez, prepara una reunión de trabajo. Aunque gobierno buscaba aplazar debate, parlamentarios invitaron en julio al cardenal Ezzati

Ministra del Sernam por aborto: No compartimos las caricaturas, las descalificaciones y especulaciones. Además, Claudia Pascual insistió en que "la voluntad del gobierno es abrir un debate maduro y serio" sobre un "tema tan sensible". Y aseguró que se hará un "trabajo transversal" que incluirá a los distintos ministerios que tengan incidencia en la materia

COLOMBIA

Gobierno y Farc buscan más apoyo y agilizar acuerdo sobre víctimas

En caso de que se firme la paz, eliminaré el servicio militar obligatorio: Santos. El Presidente-Candidato dijo además que no existe la posibilidad de que miembros de la guerrilla ingresen a las filas de la fuerzas militares

Víctimas, punto central en Cuba antes de segunda vuelta presidencial. Comenzó nuevo ciclo para definir la discusión sobre los derechos a la justicia, verdad y reparación

Hay 54 poblaciones en 'riesgo extremo' de violencia durante elecciones. Así lo señaló la Defensoría del Pueblo. En total, hay 136 municipios que presentan posibles riesgos

Farc no piden "cabeza de generales" pero sí cambio de doctrina militar

ECUADOR

Asamblea General de la OEA analizará reforma a la CIDH impulsada por Ecuador

Inicia Asamblea de OEA con controversia sobre reforma de CIDH y Venezuela

El 90% de la población en la zona fronteriza es colombiana. A lo largo de los ríos San Miguel y Putumayo y en varios sectores de Esmeraldas, la población de colombianos supera el 90% y muchos de ellos tienen doble documento de identidad

PERÚ

Cancilleres de Perú y Chile sostuvieron reunión en Paraguay. Acuerdan implementar agenda de cooperación en beneficio de sus ciudadanos

Nuevo Tribunal Constitucional tiene 6.500 causas por resolver. Ayer juraron seis magistrados. En la ceremonia destacan que el Congreso logró consenso para elección pese a rivalidades

Perú presenta nutrida agenda de resoluciones a Asamblea General de OEA. Asisten a reunión de Paraguay los cancilleres de América

Hoy se inauguran las áreas culturales del Lugar de la Memoria Tolerancia e Inclusión. Afirman que se trabaja para que la exposición permanente sobre el conflicto armado interno se inaugure antes de fin de año

Centros educativos y laborales son escenarios más frecuentes de discriminación. 160 denuncias, entre enero 2011 y marzo 2014, formuladas ante la Defensoría del Pueblo

Cusco acogerá a víctimas de trata rescatadas de minería informal en Madre de Dios

VENEZUELA

Aplazan nuevamente decisión sobre enjuciamiento a Leopoldo López. Para Henrique Capriles su colega es víctima de la "justicia podrida"

Maduro ofrece entregar pruebas a EEUU sobre supuesto plan magnicida. Llamó "asesina" a María Corina Machado y criticó la reacción de la MUD tras la denuncia del supuesto plan magnicida

OEA preocupada por estancamiento del diálogo en Venezuela

DIPLOMADO "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA: ASPECTOS JURÍDICOS, GEOPOLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS"

El 11 de Junio de 2014 se dará inicio al Diplomado "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos", organizado por la Comisión Andina de Juristas en coordinación con Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social. Para más información, escribir a cursolahaya@cajpe.org.pe o cursos@cajpe.org.pe y/o llamar a (511) 440-7907 anexos 218 y 227 --- Programa del Diplomado