Boletín del día


BOLIVIA

Evo le pide a Muñoz “revisar la historia” sobre derecho al mar. Presidente respondió al jefe de la diplomacia del país vecino, quien dijo que “Chile otorga salida al mar a Bolivia a perpetuidad, aunque no sea una salida soberana”

Vicepresidente Álvaro García Linera ve que retorno al mar es clave para integrar la región. Santiago. Muñoz dice que enclaustramiento de Bolivia es un ‘mito’

Agente de Bolivia en La Haya y expresidente, Eduardo Rodríguez Veltzé a Heraldo Muñoz: Sólo la CIJ puede resolver la demanda

Estudio. Según el último Censo Nacional, 789 mil mujeres asumen el rol de jefas del hogar, que equivale a 34,6 por ciento frente a 28,3 por ciento del 2001. 58,7% de madres trabaja fuera del hogar

Defensoría del Pueblo cree que tras agencias de empleo operan redes de trata. Adolescente se empleó como niñera, pero fue explotada sexualmente

Entre enero y mayo, 53 casos de feminicidios son reportados en Bolivia según el CIDEM. En La Paz se registraron 21 feminicidios; en Santa Cruz, 10 casos; en Cochabamba, nueve; en Oruro, seis; en Potosí, cuatro; y en Chuquisaca, tres

CHILE

Canciller Muñoz: "Hay que acabar con el mito de que Bolivia no tiene salida al mar". En cita con corresponsales extranjeros, el ministro de RR.EE recalcó que "Chile otorga salida al mar a Bolivia a perpetuidad, aunque no sea una salida soberana"

Nuevo panfleto UDI dispara contra proyecto por aborto: agita polémica

Condenan a 6 militares chilenos por desaparición de 3 uruguayos tras el golpe militar de 1973

Ministro de Justicia: Hay abortos en Chile y todo aquel que oculte eso no está diciendo la verdad. Afirmó que hay "casos de niñitas que están en peligro de vida por haber usado mecanismos que están fuera de la salud y bajo esa lógica hay que discutir estos temas y resolverlos" --- Gobierno y legislación sobre el aborto: "Es un drama social que debe ser enfrentado"

Ministros ganan, en promedio, más que las mujeres del gabinete

COLOMBIA

Ministro de Justicia defendió participación política de exguerrilleros

"Participación política de desmovilizados no incide en las víctimas": Defensor del Pueblo. Destacó que normas internacionales no limitan el acceso a la política de miembros de grupos armados

Corte Constitucional estudia este martes la participación política de grupos insurgentes

"Es necesario llevar a buen término las negociaciones en La Habana": 'Timochenko'. En el aniversario de los 50 años del grupo guerrillero, el comandante de las Farc dijo que "estamos en La Habana" porque soñamos con una paz efectiva

Tras 50 años de guerra, las Farc están débiles más no derrotadas. En este lapso pasaron de 20 mil miembros a menos de 7 mil. Perdieron las ciudades, pero no las zonas rurales. Diagnóstico

ECUADOR

Todos los jueces serán evaluados. La tasa de magistrados en Ecuador es de 11 por cada 100.000 habitantes. Según el Presidente del Consejo de la Judicatura, el objetivo de la calificación no es sancionar, sino identificar las buenas prácticas y las necesidades en el sistema

Extranjeros adoptan hijos santodomingueños. Alrededor de 30 menores huérfanos han sido acogidos legalmente por familias extranjeras desde 1993 hasta la fecha

Tres causas explican la reelección indefinida de Rafael Correa

PERÚ

Organizaciones políticas se comprometen a transparentar gastos de campaña. En el marco de las elecciones regionales y municipales 2014

Congreso entrega hoy las credenciales a magistrados electos del TC

Deserción escolar llega al 14% y cuesta al país 1.150 millones de soles. Al año en colegios públicos. 14 de cada 100 alumnos no concluyen sus estudios por problemas económicos, familiares, desinterés, así como embarazos en caso de alumnas

Términos jurídicos complicaron el trabajo del traductor wampis en juicio. Baguazo. Hecho se dio en la lectura de la acusación fiscal contra 53 personas por caso Curva del Diablo. Fiscal tuvo que explicar lo que es 'motín', 'homicidio calificado' y entre otros términos

Propondrán que procesos de adopción salgan del ámbito del Poder Judicial para acelerarlos. El 2013 solo fueron adoptados 250 menores por demora en trámites

VENEZUELA

Encuesta. Disminuye aprobación de los venezolanos al socialismo. Cuatro de cada 10 ciudadanos avalan el modelo político del presidente Chávez.

Gobierno de Venezuela espera que Estados Unidos designe representantes diplomáticos. "Ojalá pueda el Gobierno de Obama designar un Embajador para Venezuela", dijo el canciller Elías Jaua


DIPLOMADO "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA: ASPECTOS JURÍDICOS, GEOPOLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS"

El 11 de Junio de 2014 se dará inicio al Diplomado "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos", organizado por la Comisión Andina de Juristas en coordinación con Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social. Para más información, escribir a cursolahaya@cajpe.org.pe o cursos@cajpe.org.pe y/o llamar a (511) 440-7907 anexos 218 y 227 --- Programa del Diplomado






Boletín del día


BOLIVIA

Proyecto Auditoría. Universitarios comenzarán una “auditoría social” a las sentencias de los jueces. Jueces de La Paz, Cochabamba y Chuquisaca someterán sus sentencias a una “auditoría social” a cargo de estudiantes universitarios

Ley General del Trabajo debe velar por todos. Los trabajadores del sector informal no son amparados por la norma.

Derechos humanos: Bolivia tiene 16 denuncias ante la CIDH. Es el país con menos denuncias en 2013

Discriminación en el país continúa reproduciéndose. Informe 2013 del Defensor del Pueblo. En 72% se 

CHILE

Senadores creen que ley de aborto puede chocar con la Constitución. Gobierno, sin embargo, apuesta a sortear esa valla, optando por una ley simple que realice un cambio sencillo al Código Penal

Bachelet defiende ley de cuotas en reforma electoral. La Presidenta definió como un elemento clave el mecanismo que obliga a partidos a llevar más candidaturas femeninas

ONU: Chile es tercero en el mundo en tasa de denuncias por abuso a menores. De acuerdo a cifras publicadas el pasado 15 de mayo por el organismo, el país sólo es superado por Suecia y Jamaica

Gobierno prepara profunda reforma al Código de Justicia Militar. Delitos cometidos por uniformados y en los que la víctima sea un civil dejarán de estar en manos de la justicia castrense. Cambios impulsados por el Ministerio de Defensa deberían ser ingresados al Congreso el primer semestre de 2015

COLOMBIA

Zuluaga ganó por 458.000 votos. Las alianzas serán clave para la segunda vuelta el 15 de junio. Candidatos comenzaron a buscar aliados en Marta Lucía Ramírez, Clara López y Enrique Peñalosa

Dos mujeres, la gran sorpresa en primera vuelta presidencial. En manos de las candidatas del Polo y el Partido Conservador está la clave para la segunda vuelta

Óscar Iván Zuluaga dice que si gana elecciones, suspendería proceso de paz. Aspirante del Centro Democrático afirmó que solo reanudaría los diálogos de La Habana si las Farc decretan un cese del fuego unilateral

Víctimas: la discusión que más polariza en los diálogos. Más de seis millones de víctimas del conflicto serán el centro de debate entre los negociadores del Gobierno y las Farc, que se autocalifican así

Corte Constitucional definirá posible participación en política de grupos guerrilleros. El 27 de mayo la Corte hará el segundo debate sobre el Marco Jurídico para la Paz, que incluye la discusión del artículo sobre este tema

ECUADOR

Abogados piden replanteamiento de la Función Judicial. Juristas y catedráticos revelaron algunas trabas en los órganos de justicia en evento en Universidad Andina

La trata es parte del crimen organizado. Operación ‘Medusa’ desarticuló una red de trata que operaba en el país. La trata con fines de explotación laboral no es denunciada por las víctimas. Las autoridades dan con los perjudicados por operativos y trabajos de inteligencia que revelan el delito

Rafael Correa djio en su informe anual que apoyará la reelección indefinida

Índice verificará vulneración de derechos en los medios. Laboratorio de comunicación hará trabajo. El 11 de junio, el Laboratorio de Comunicación y Derechos del IAEN, Defensoría del Pueblo y Cpccs, presentará una herramienta académica.

Colombianos residentes en Ecuador otorgaron 33,38% a Zuluaga y 28,96% a Santos

PERÚ

Portal web de Poder Judicial publica más de 29 mil sentencias de la Corte Suprema. Están allí las ejecutorias de las materias Constitucional, Penal, Civil, Comercial, Familia, Laboral, Previsional y Contencioso Administrativo, que han sido expedidas hasta el año 2013

Las secretas alianzas políticas de la unión civil. La discusión del proyecto de la unión civil ha tocado las fibras más sensibles de los partidos políticos hasta casi quebrarlas. El tema es tan delicado que las bancadas han dejado en libertad a sus congresistas, quienes han formado insólitas alianzas político-religiosas

Paloma Altabas Kajatt, Presidenta de la Corte de Lima Este: “Seremos la sede modelo para la informatización de la judicatura”. Entrevista

TC convalidó obligatoriedad del servicio militar mediante sorteo para cubrir cuotas. Resolución solo anula la multa del S/. 1.850 que permitía que los sorteados que pudieran pagar se libraran de acudir al llamamiento. Lo demás sigue rigiendo

Encuesta GfK nacional urbana. Peruanos no creen en voluntad política de las instituciones para luchar contra la corrupción

Relator de la CIDH visita el Perú para evaluar avances en justicia y reparación

Cancillería peruana comprometida a lograr exoneración de visa a EE.UU. Se harán todos los esfuerzos necesarios, asegura vicecanciller

Matilde Pinchi selló la suerte de Fujimori en caso "diarios chicha". Sostiene abogado de IDL, Carlos Rivera

VENEZUELA

Maduro entregará pruebas de plan golpista a la Unasur. Cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador viajarán al país en agosto

Denuncian que el Estado gana 94% de los juicios en su contra. Para catedrático las cifras de Provea explican la alta conflictividad

DIPLOMADO "ALCANCES Y DESAFÍOS DEL FALLO DE LA HAYA: ASPECTOS JURÍDICOS, GEOPOLÍTICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS"

El 11 de Junio de 2014 se dará inicio al Diplomado "Alcances y desafíos del fallo de La Haya: aspectos jurídicos, geopolíticos, sociales y económicos", organizado por la Comisión Andina de Juristas en coordinación con Salgalú Comunicación & Responsabilidad Social. Para más información, escribir a cursolahaya@cajpe.org.pe o cursos@cajpe.org.pe y/o llamar a (511) 440-7907 anexos 218 y 227 --- Programa del Diplomado